Marsia Taha Mohamed es una destacada chef que ha puesto en alto el nombre de su país, llevando al mundo lo mejor de la gastronomía boliviana y latinoamericana al resto del mundo.
Los orígenes de Marsia han influenciado en su cocina, pues de entrada nació en Bulgaria en 1989, de padre palestino y madre boliviana. Siendo muy niña, dejó Europa y se estableció en Bolivia con su familia. Estudió gastronomía en la Primera Escuela de Hotelería y Turismo en La Paz y continuó su formación en el Centro de Estudios Hoteleros de Canarias, en España.
En 2012 se integró al restaurante Gutsu, propiedad del chef danés Claus Meyer. Marsia no solo formó parte del equipo de trabajo de dicho restaurante en La Paz, sino que lo dirigió por más de 10 años. De hecho, en el tiempo que ella estuvo trabajando en dicho lugar —conocido por su exquisita gastronomía boliviana— fue distinguido como uno de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.
Fue en Gutsu donde Marsia se interesó en promover el uso de ingredientes nativos bolivianos e inició una campaña para darle luz a las técnicas culinarias tradicionales de su país. Además de ser una reconocida chef, Marsia es una de las fundadoras de Sabores Silvestres, una iniciativa de varios cocineros para promover la accesibilidad a ingredientes de la Amazonía boliviana y la cocina local.
Poco después dejar Gutsu, en 2024 fue elegida como la Mejor Chef Femenina de América Latina, de acuerdo con The Latin America's 50 Best Restaurants. A la par de ese reconocimiento, Marsia se enfocó en la creación de su propio restaurante: Arami, que en lengua guaraní significa "pedazo de paraíso".
"(El premio) es una celebración a todo lo bonito que tenemos (en Bolivia), nuestra diversidad de culturas, nuestra biodiversidad en cuanto a productos (y) ecosistemas", dijo en una entrevista con la Agencia Efe.
Arami abrió sus puertas en enero pasado, y poco a poco se ha ido posicionando como uno de los lugares favoritos entre los paceños e incluso, de visitantes extranjeros fascinados por Bolivia y todo lo bello que tiene para ofrecer.
En la cocina de Taha Mohamed destacan los ingredientes nativos de Bolivia, especialmente aquellos provenientes de la Amazonía y el altiplano, los cuales reflejan la biodiversidad del país así como las tradiciones de las comunidades indígenas. Desde insectos y larvas hasta carne de lagarto o tubérculos liofilizados, son solo algunos de los ingredientes que utiliza para crear toda una experiencia culinaria.








