¡Luces, cámara, acción! La nueva era de Kate del Castillo ha comenzado. La actriz de origen mexicano lleva años trabajando duro para conseguir un lugar dentro de la industria. La actriz llega a una nueva etapa de su carrera a sus 53 años con la determinación que siempre la ha caracterizado. Esta vez, no frente a la cámara, sino detrás de ella. Kate cierra el año con su debut como directora con un cortometraje profundamente personal, un proyecto que nació de una herida que durante años llevó en silencio y que ahora decide transformar en arte.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con solo registrarte
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Kate del Castillo es una de las actrices mexicanas más influyentes a nivel internacional, reconocida por su fuerza interpretativa, su presencia icónica en pantalla y su constante capacidad de reinventarse. En los últimos años consolidó su posicionamiento global con su interpretación de Teresa Mendoza en La Reina del Sur, una de las producciones en español más exitosas de la última década. Tras tres temporadas que marcaron un antes y un después en su carrera, Kate inicia una nueva etapa profesional centrada en expandir su trabajo tanto frente como detrás de cámaras.
Fotógrafo: Francis Beltrán | Vestido: Mugler | Tacones: Manolo Blahnik
"Lo hice más que nada por necesidad propia, porque esta historia es una historia mía, es una historia muy personal", ha contado Kate del Castillo sobre su decisión de debutar como directora.
Kate del Castillo
Este 2025 ha sido un gran año para Kate, pues protagonizó Instintos para ViX, un thriller psicológico que se convirtió en uno de los estrenos más comentados de la plataforma. Recién amplió su presencia en el mercado estadounidense con Trap House, película de acción dirigida por Michael Dowse y producida por Ridley Scott. En los últimos meses, también se ha dejado ver en producciones como la serie The Cleaning Lady y en la película La más fan.
Al mismo tiempo, este año filmó su primer cortometraje como directora, un proyecto que marca su debut formal en dirección y que será presentado en festivales durante 2026.
En este trabajo, Kate abre una ventana a un episodio doloroso de su vida, uno que la marcó y la obligó a reconstruirse desde adentro. Con una mirada honesta y sin adornos, la actriz convierte su experiencia en un relato íntimo que busca resonar con quienes han atravesado procesos similares. Su salto a la dirección no solo representa un paso natural en su evolución profesional, sino también un acto de valentía y catarsis.
Fotógrafo: Francis Beltrán | Vestido: Mugler | Tacones: Manolo Blahnik
"Es un corto de denuncia, es en parte de algo que yo viví".
Kate del Castillo
Te recomendamos
Durante esta conversación con ¡HOLA! Américas, Kate nos habla de este nuevo capítulo creativo, de la libertad —y la vulnerabilidad— que implica dirigir por primera vez, y del poder de contar su historia en sus propios términos. Sin entrar en mayores detalles sobre la temática del corto, sobra y basta decir que Kate ha sido una luchadora a lo largo de su vida; que ha sobrevivido a violencia doméstica, por lo que este corto va más allá de contar una historia, sino que está plasmada en sus vivencias.
"Ahora sí que viví para contarlo, pero no es que sea mi historia algo importante. Lo que pasa es que siguen sucediendo este tipo de historias y creo que debemos de seguir hablando de todas estas, de cualquier injusticia que se cometa, pero seguir hablando de eso hasta que se dejen de cometer".
Kate del Castillo
También nos comparte acerca del apoyo que ha recibido a manos llenas de parte de su pareja, el fotógrafo Edgar Bahena, quien alimentó sus ganas de lanzarse a la dirección y ponerse detrás de cámara. Como la propia Kate nos dijo, en esta etapa de su vida no necesita de un hombre, sino que tiene la firme convicción de querer estar con uno, y quien mejor que Bahena, que ha impulsado con ímpetu cada uno de sus más grandes sueños.
"(Edgar) como que sí me impulsó mucho. Y creo que también eso está padre, tener una pareja que te apoye y que te impulse".
Kate del Castillo
En esta charla, también hubo cabida para preguntas de índole personal; de si consideraría el matrimonio por una tercera ocasión. Sin pensarlo dos veces, Kate, sincera, nos digo que no. Que esa situación ya la vivió no una, sino en dos ocasiones y no le dejaron más que lecciones. Las más importantes: el amor propio, el poner límites y salir, literalmente, huyendo de aquello que la drene.
"Tengo más ganas que nunca de seguir adelante. Tengo más ganas que nunca de encontrar gente increíble en mi vida"
Kate del Castillo
Te puede interesar
Kate, primero te vimos en el mundo de las telenovelas, por ejemplo, en ‘Ramona’, luego triunfando en Estados Unidos, y también en la piel de Teresa Mendoza y ahora te vemos como directora en esta nueva faceta. Cuéntame cómo te sientes de este gran salto, que yo creo que ya como necesario en tu carrera.
También creo lo mismo, creo que ya era justo. La verdad es que no lo hice necesariamente porque quisiera yo convertirme o hacer esa transición a ser directora, per se, no. Pero lo hice más que nada por necesidad propia, porque esta historia es una historia mía, es una historia muy personal. Entonces, sí creo que era muy importante que yo contara la historia tal cual la veo en mi cabeza, con mi visión, con los actores que yo quiero, todo eso. Y para mí, lo que más me gustó, ahora que ya te puedo decir que ya lo hice, era que yo sabía que iba a ser no nada más mi fuerte, sino lo que más iba a que es dirigir actores.
Entonces, fue una experiencia de verdad increíble. Filmamos justo la semana pasada, viernes, sábado y domingo. El lunes me regresé con Edgar, con mi novio acá a Los Ángeles, y apenas estamos recuperando porque fue un rush superfuerte, pero parece como si hubiera sido un sueño. Fue algo muy increíble y esperamos poder hacer ahora la película grande.
Oye, ¿nos puedes contar más o menos de qué va esta historia? ¿Es una historia tuya? ¿Tú la escribiste?
Esta historia yo la escribí hace mucho tiempo. Digamos que el corto es un corto de denuncia. No te puedo decir realmente de qué se trata. La razón es porque queremos esperar hacer la película grande y queremos hacerla el próximo año. Entonces, no nos queremos guardar eso para el final, porque yo sé que se va a hacer algo muy grande en la prensa y con la gente, y no queremos jalar la tensión antes. Pero sí te puedo decir que es un corto de denuncia, es en parte de algo que yo viví. Y que además tengo una organización con este corto, tuve una organización detrás de mí que se llama Justice for Women, que es una mujer se llama Mónica Ramírez, que ella inició el movimiento #MeToo. Entonces, es una mujer increíble. Y te digo esto como contexto para que sepas que no es nada más un corto ahí, que tengo alguien respaldándome, respaldando el corto y a lo mejor se pueden unir más.
Es un corto con el que no hay remuneración económica, porque no se vende a ningún lado, simplemente se va a muchos festivales y es el prestigio de estar en un corto que esté en los festivales y que sume a la causa, y en este caso tiene las dos cosas. Esperemos que tenga una buena vida en festivales.
Fotógrafo: Francis Beltrán | Vestido: Mugler | Tacones: Manolo Blahnik
"Lo hago, primero porque ya estoy completamente, digamos, sanada, de alguna forma".
Kate del Castillo
Oye, Kate, ahorita mencionabas que está basado en un episodio que tú viviste. ¿Por qué decides mostrar esta parte tan vulnerable de uno que a veces nos da pena y tratamos de esconder?
Justo porque creo que siguen sucediendo muchas cosas. Yo la verdad es que yo siento que mi historia tampoco es que sea... Mi historia no es importante. Ahora sí que viví para contarlo, pero no es que sea mi historia algo importante. Lo que pasa es que siguen sucediendo este tipo de historias y creo que debemos de seguir hablando de todas estas, de cualquier injusticia que se cometa, hombres, mujeres, niñas, niños, lo que sea, pero seguir hablando de eso hasta que se dejen de cometer. Lo hago porque, primero porque ya estoy completamente, digamos, sanada, de alguna forma. Tengo la capacidad de verlo ya objetivamente, aunque ahora que estuve filmando, también tuve ahí mi...
Pero sabes, ya puedo hacerme a un lado y verlo objetivamente y poder hablar de esto para que sea una historia que pueda llegarle a gente. En un corto es muy difícil hacerlo, pero en la película sí, la película está escrita, la escribí hace muchos años y es increíble que no he tenido que mover nada. O sea, es increíble porque las cosas siguen sucediendo. Y creo que ahora es el momento justo por eso, porque me siento lo suficientemente fuerte.
Podríamos decir que esto es como catártico, una especie de catarsis, hasta terapéutico, porque a lo mejor tú con el paso de los años has descubierto algunas cicatrices que tenías y son heridas que ya sanaron.
Totalmente. Yo creo que el cine, aunque a lo mejor por ahí los grandes cineastas me van a decir que estoy equivocada, pero yo sí creo que... Porque no puedes usar el cine de terapia, ¿me entiendes? Pero sí, sin duda, es catártico. Y creo que cuando uno cuenta historias y está haciendo una historia propia y dirigiéndola como es mi caso, pues es también importante contar las cosas.
Y creo que también para los que somos cinéfilos, que nos gusta ver cine, también es un medio de catarsis. Las historias te llegan y las historias, cuando son honestas y están bien logradas, te llegan. Y eso es lo que nos hace amar el cine. Hay películas que te han cambiado la vida. Así que, pues eso, creo que sí me sirvió de una u otra forma catártica.
Entonces primero es el corto y más adelante vas a hacer la película como más grande, más en forma.
Esa es la idea. Esa es la idea para que esto sea así, para ver si podemos conseguir dinero, porque ya sabes que es bien difícil conseguir dinero para hacer cine.
El Gobierno, desafortunadamente, no le interesa el cine, no nos apoya en lo más mínimo. Así que es superimportante para nosotros encontrar otros medios para conseguir dinero, para seguir haciendo cine y seguir haciendo cine mexicano, que además tú sabes que hay mucho talento en México de en todos los departamentos.
¿Qué fue lo que más te sorprendió de ti misma como directora?
Esa manera de cómo hablar de un actor, de tener la capacidad de no nada más hablarle, sino también de expresar lo que uno quiere, porque los directores, eso es lo que hacen, expresar su visión y hacer que los demás entiendan su visión.
Y yo creo que la manera en que dirigí actores, como lo hice con mucha soltura, y creo que eso me sorprendió también, que me sorprendió creo que más a mi novio, que es un gran fotógrafo. Pero él y yo nos sentamos muchas horas, muchos días, a hacer el shooting list de cómo lo vamos a filmar, desde dónde. Yo le digo: ‘Lo quiero así’, y él me dice: ‘¿Dónde ponemos la cámara?’.
Empezamos a hablar de lentes, cómo lo queremos, movimientos de cámara y todo eso. Y no nada más fue una etapa padrísima de haber hecho el corto, porque aprendí mucho. Cuando la ves ejecutada, justo como te lo imaginaste, eso me sorprendió, porque sí funcionó lo que yo decía, sí funcionó lo que yo estaba visualizando en mi cabeza, y es muy gratificante. Y se lo debo también mucho a Edgar, que es un muy buen fotógrafo que entiende también mi visión.
"Fue una etapa padrísima de haber hecho el corto, porque aprendí mucho. Cuando la ves ejecutada, justo como te lo imaginaste, eso me sorprendió, porque sí funcionó lo que yo decía".
Kate del Castillo
Qué increíble que pudieron hacer equipo y trabajar, y más en este que es tu primer proyecto. En ese sentido, te quiero preguntar, ¿para Edgar fue difícil trabajar contigo en un proyecto que fue tan personal que tú viviste de cerca?
Mira, Edgar es un tipo muy sensible, es un tipo que estudió artes, es un tipo que tiene esa sensibilidad de saber apreciar una obra de arte. Es un tipo que no tiene miedo de tocar su lado femenino, no es un macho que no se deje ver vulnerable o llorar o todo esto. Y no le he preguntado, la verdad es que es una buena pregunta. Claro que leí con él muchas veces la película, la leyó 20 veces, y sé que le afecta y me hace preguntas. Pero yo creo ya filmando, algo le ha de haber afectado, yo creo que sí.
Kate, y hablando de este debut como directora, ¿en algún punto sentiste como algún miedo, alguna inseguridad de dar ese paso?
Mucho, pero claro que sentí mucho miedo y mucha inseguridad y muchas cosas, porque es siempre vamos a tener miedo los seres humanos de lo desconocido. Pero al final del día, o sea, tampoco es tan desconocido para mí. Llevo 40 años como actriz, ¿me entiendes? Estudié, además, varios workshops cuando yo estuve acá de más joven como directora. O sea, me leo muchos libros, veo a los directores. Yo soy una actriz, además que a mí me gusta estar en el set. No soy una actriz que nada más termina y se va a su camper a estar ahí todo el día. Me gusta mucho estar en el set para ver, para aprender. Aprendo de los directores. Además, yo vengo de una escuela, como dicen, old school de mi papá, que a mí me decían: ‘Sí, señor director, no, señor director’.
Para mí, claro, era importante que me vieran que sé lo que estoy haciendo. Y aunque no sepa, que parezca que sé. Y eso fue, claro que fui insegura y todo, pero la verdad no tuve ningún percance, ningún rollo ahí, mal rollo de nadie, al contrario, todo: ‘Sí, señora, no, señora’, divinos. Todos fueron divinos. Tuve un crew increíble, de verdad.
Yo sé que es pronto para preguntar, pero ¿ya has pensado qué otros actores en el futuro te gustarían dirigir?
Hay muchos, hay tantísimos actores en México, actrices y actores. Por ejemplo, yo soy muy amiga de Cecilia Suárez, que me parece una gran actriz. Irene Azuela, me parece, de las actrices más increíbles que hay.
Cuando tienes un buen actor, es tan fácil dirigirlos, porque además ellos quieren ser dirigidos. Yo, por ejemplo, a mí me gusta que me dirijan. Hay algunos actores que no les gustan y que creen que saben todo. Daniel Jiménez-Cacho, me parece de los mejores actores que hay en México.
"Con mis parejas anteriores, ninguno, es que ninguno… Siempre me han querido bajar, nunca me han querido de verdad impulsar y ayudarme a ser mejor o conseguir mejores proyectos o querer hacer directora, jamás, nunca".
Kate del Castillo
¿Quién te dio esa patadita de la suerte? Porque siempre nos dan como ese empujoncito.
Yo creo que, por una parte, Mónica Lozano y por otra parte de Edgar. Creo que sí, porque Edgar me animó mucho, porque yo, obviamente, primero no iba a actuar yo. Yo nunca fue mi intención actuar yo. Pero él siempre me dijo: ‘Estás lista, estás lista, estás lista’. O sea, como que sí me impulsó mucho. Y creo que también eso está padre, tener una pareja que te apoye y que te impulse. Las mujeres tenemos un hombre a nuestro lado y siempre lo tratamos de subir, como que lo impulsamos mucho, queremos que le vaya increíble. Y yo, la verdad es que, con toda la gente, con mis parejas anteriores, ninguno, es que ninguno… Siempre me han querido bajar, nunca me han querido de verdad impulsar y ayudarme a ser mejor o conseguir mejores proyectos o querer hacer directora, jamás, nunca. Entonces, para mí, yo también estoy aprendiendo también, no nada más como directora, sino en una relación más o menos nueva –de cuatro años y medio—que también está padre esa parte.
Porque tengo tan clavado, también, por otra parte, abusos de parejas que dices: ‘Mejor no le digo esto, o mejor no hago esto’, y luego me encuentro haciéndolo todavía. Y digo: ‘No, no, no, no, no estoy en ninguna de esas relaciones’. Y es muy padre también descubriéndote en cómo uno va sanando también muchas cosas de su vida, no nada más eso.
Me parece increíble encontrar en cierto punto de tu vida una pareja que te sume y no que te reste, como decías, que te impulse…
Obvio, y yo antes de él estuve soltera muchísimos años y fui muy feliz, porque yo me siento una mujer completamente entera que no necesita absolutamente nada de nadie. Quiero, más no necesito. Yo no necesito un hombre al lado mío. Yo quiero un hombre al lado mío que me sume. Como siempre dije, lo que me sume para acá y lo que no, no. Ya sea familia, amistades, trabajo, pareja, porque ya estoy en esa etapa. Ya tuve mucha gente que me drenó, ¿me entiendes? Y que me restaron más que sumarme, entonces ahorita ya no.
Kate, hablando un poco de lo que ha sido tu relación con Édgar, yo te percibo como muy tranquila, te percibo contenta en ese sentido, ¿tú irías por un tercer matrimonio o estás bien así?
No, estoy bien así. Yo la verdad, es que no creo en el matrimonio, llevo dos, justo por eso lo digo. Justo por eso no creo en el matrimonio. Aunque, claro, yo tengo a mis padres (Eric del Castillo y Kate Trillo) que tienen 55 años, creo, de casados y son felices. De verdad, no son una pareja de esas que ni se hablan, como muchas que siguen juntos nada más por estar. Mis papás tienen una relación de verdad de pareja y se aman y se adoran. Pero también doy las gracias porque existe el divorcio.
O sea, de verdad, tenerte que quedar con alguien para toda la vida, pues no. Y además, casarte, a mí no me asegura que se vaya a quedar conmigo toda la vida o que yo me vaya a quedar con él toda la vida, o que yo le vaya a pintar el cuerno, o él a mí, o que cada vez es nada más un papel para mí, yo así lo veo, es como un papel. Y las veces que me casé es porque la primera fue porque creía en el matrimonio y porque creía que eso era lo que uno hacía normalmente. Y la segunda, me casé porque todo el mundo me estuvo presionando y presionando para que me casara.
Yo no me quería casar, te lo juro. Y me dije: ‘Bueno, sí tanto dices que te da igual y que para ti nada más es un papel, ¿por qué no lo firmas?’. De verdad, esa era mi mentalidad. Me decía en entonces: ‘Pues sí, me vale gorro, me firmo en papel y ya, si eso los hace felices, ya está’ Y pues claro, después me di a topes. Pero yo no creo que un matrimonio ya sería muy ridículo casarme otra vez. Nunca he querido, pero no, la verdad no lo necesito ni me interesa.
Está increíble que tú y estés en ese entendido y que digas: ‘Ya, ya lo viví, ya lo experimenté, no es para mí’
No es para mí. Lo que sí es que las bodas me quedaron muy bien, me divertí muchísimo (risas).
Fotógrafo: Francis Beltrán | Vestido: Mugler | Tacones: Manolo Blahnik
"Yo me siento una mujer completamente entera que no necesita absolutamente nada de nadie. Quiero, más no necesito. Yo no necesito un hombre al lado mío. Yo quiero un hombre al lado mío que me sume".
Kate del Castillo
Kate y hablando un poco de gratitud, ya se viene Thanksgiving y yo creo que este año tienes muchísimo que agradecer, en lo profesional y en pareja ha sido un gran 2025…
Luego muchas veces uno se pasa la vida pensando en todo lo que no has logrado, en todo lo que quisieras hacer y no volteamos para atrás para decir y apapacharnos Y decir: ‘También has logrado un montón’. Y decirte: ‘Vas muy bien. Ahí vas’. Fue un gran año para mí. No todos los años son tan afortunados. Y espero que haya otros más afortunados que este todavía.
Para mí el éxito es vivir de lo que uno hace, poder comer, pagar tu casa, tus necesidades con lo que tú estudiaste, con lo que tú eres. Pero también siento que el éxito también significa estar feliz con lo que haces, ¿me entiendes?
Entonces, estoy muy agradecida, la verdad, a la vida, porque sí fue un gran año, porque tengo la oportunidad de balancear, y eso es lo que iba a decir, que el balance. Yo quisiera tener un balance una estabilidad económica en la que yo pueda darme en lujo de decir este proyecto sí, este proyecto no, y estoy en esa etapa. Entonces, para mí eso es un gran logro, estoy agradecida con la vida, que también le he trabajado mucho, o sea, tampoco es como que se me ha dado gratis, o sea, me ha costado mucho trabajo y me sigue costando.
Tengo ya 53 años, tengo 40, no sé cuántos años de actriz. Ya era hora, estoy en muy buena etapa porque estoy superjoven todavía, por lo menos así me siento yo, para empezar también ya una vida para esperar la vejez cuando llegue a todo dar. Y, además, creo que ahorita también por mi edad es cuando más que más interesantes me están llegando.
Y también yo te veo como tan renovada, tan bella, con tanta energía. Y te quiero preguntar, ¿qué te mueve para seguir adelante? Porque algunas actrices o incluso muchas mujeres llegan a los 50 años y se apagan, se caen. Pero a ti, ¿qué te mueve para seguir adelante?
A mí me pasó al revés. Creo que los 40 me pegaron un poquito. Los 50, todo lo contrario. De verdad, me siento mejor que nunca, física, mental. Bueno, tengo mis achaques de repente, ¿no? Pero realmente tengo más ganas que nunca de seguir adelante. Tengo más ganas que nunca de encontrar gente increíble en mi vida, ¿me entiendes? Como tú dices, que me sume en todos los sentidos. Tengo más ganas de hacer un montón de proyectos que tengo ahí atorados todavía, que quiero que funcionen y que salgan en mi compañía, que tengo con mis socias de Cholawood.
Siempre hago algo en el día que tenga que ver algo con mi carrera, ¿me entiendes? Y eso me llena también de ilusión. Y también creo que el amor, el amor no nada más de pareja, el amor a tu trabajo, el amor a tu familia, el amor a la vida. Nos aferramos a veces a la vida y luego no sabemos.
Y también te voy a decir una cosa, llega un momento en que también uno piensa en la muerte. Empiezas a conocer gente que se va yendo de este mundo y te empiezas a cuestionar un montón de cosas, porque yo no sé si mañana yo voy a vivir o no. O sea, por eso es por lo que más ganas me dan de vivir, de hacer lo que yo quiero, porque yo no sé mañana si me va a dar una enfermedad, yo no sé si mañana me van a atropellar aquí afuera, ¿me entiendes? Quiero vivir a plenitud lo que se pueda.
Sí, justo estas ganas que me cuentas, estas ganas de ir más allá, yo lo veo ahora con tu corto que va a salir, que es un corto de denuncia, que es como algo que te pasó a ti y que es como para alzar la voz.
Por supuesto, y como te digo, no se trata de mí. Yo quiero hacer cosas que me muevan. Y eso me refiero también con la estabilidad, porque si tienes una estabilidad económica, es más fácil que puedas rechazar cosas que no quieres. Porque hay veces que tenemos que comer y que tienes que decir que sí porque tienes que hacerlo. Y está bien, y es muy válido. Pero también eso es importante, yo quiero hacer cosas ahorita que me lleguen, que me muevan.
Quiero seguir haciendo cosas que a mí, Kate del Castillo, en lo personal, me impacten. Yo la quiero pasar bien, yo nada más la quiero pasar bien. Y esas cosas hay que saber que también escogerlas. Y si tienes la oportunidad, está increíble. Y en esta ocasión quise hacer algo porque yo sé que muchas mujeres, muchos hombres, muchas pasan por lo mismo. Entonces, por eso, que me mueve, es algo mío y digo: ‘Pues increíble’.
Qué increíble que puedas gozar de esta libertad de elegir, porque como bien mencionabas, hay ocasiones en las que no te queda más de otra que aceptar, pero ahorita estás en una etapa de tu vida en la que ya estás siendo como selectiva con lo que sí te acomoda, con lo que te sientes a gusto.
Sí, creo que la congruencia es algo de lo más difícil que existe en el ser humano. A veces somos tan incongruentes, pero yo trato de irme alineando con lo que digo, lo que pienso y cómo actúo, que esa es la congruencia y no es fácil. Para mí, de las cosas también más importantes es poderte ir a dormir tranquilo, verte en el reflejo del espejo y verte a los ojos con dignidad y con aprobación, porque muchas etapas de mi vida no lo hice, no podía. Entonces, ahora que lo hago, quiero seguirlo haciendo, porque yo no quiero volverme a sentir como antes me llegué a sentir, que no me aguantaba ni la mirada, porque no me respetaba y porque no entendía quién era la mujer a la que estaba yo viendo, no entraba en mí.
Y eso es muy para mí, es de lo más gratificante que hay en la vida, poder ir a dormir tranquilo y verte a los ojos y con dignidad y con orgullo y ser alguien honorable.
Simplemente saber quién eres y así seguir con lo bueno, con lo malo, con lo que sea. Pero no podemos darle gusto a todo el mundo. Lo más importante es darte gusto a ti mismo. Y de ahí es como ahorita, como la dirección.
"Quiero seguir haciendo cosas que a mí, Kate del Castillo, en lo personal, me impacten. Yo la quiero pasar bien, yo nada más la quiero pasar bien. Y esas cosas hay que saber que también escogerlas".