Sin duda alguna, la 74a edición de Miss Universe ha sido la más controvertida en las más de siete décadas del certamen. Polémicas que continúan dando de qué hablar a casi una semana de la final en la que la mexicana, Fátima Bosch, fue coronada como la ganadora. Su triunfo levantó rumores y acusaciones en contra del presidente y dueño de la mitad de la Miss Universe Organization, Raúl Rocha Cantú; quien este lunes ofreció una entrevista para la periodista Adela Micha, revelando que la representante de Costa de Marfil no habría podido ganar, a pesar de ser una de las favoritas del público, pues necesitaría tramitar 175 visas para cumplir con su legado como Miss Universe.
"Hay muchas cosas que se valoran", dijo Rocha sobre no dar la corona a Olivia Yacé. Visiblemente alterado por toda la situación en torno al gusto del público, Rocha explicó: "Entren a Google, todos tienen un celular, y busquen en cuántos países necesita visa para entrar. Son 175. La chamba (trabajo) es por un año, y 175 países le piden visa a Costa de Marfil. Entonces va a ser la Miss Universe que se la pasó todo un año en un apartamento porque, uno, el costo que representa el trámite de visa con abogados. Unas necesitan trámite de seis meses de anticipación y ahí ya se fue medio año".
Sus palabras pronto se hicieron virales, llegando a medios internacionales, sobre todo a las participantes que este año buscaban ganar la anhelada corona. Una de ellas es Ophély Mézino, Miss Universe Guadalupe, quien a través de las redes sociales compartió su opinión sobre las declaraciones de Rocha. "Acabo de llegar a París. Nunca me enojo y no dejo que nadie perturbe mi paz. ¿Pero el tema del visado? Eso es algo que a mí no me preocupa. Como guadalupeña, soy francesa y tengo pasaporte francés".
En tono de reclamo, agrega: "¿Le robaste el dinero a mis chicas afrocaribeñas? ¿Las dejaste competir sabiendo que nunca ganarían este concurso? ¿Las dejaste participar solo para hablar de diversidad e inclusión? Nunca me oirán despotricar en redes sociales, porque soy de las que prefieren hablar en persona que en línea. ¿Buscas una excusa racista para no haber elegido a alguien altamente cualificada para este puesto? ¿Acaso lees nuestras biografías cuando enviamos toda la información de la visa?". Enérgica, comentó: "¡Mi chica tiene pasaporte estadounidense! ¿De qué estás hablando? Me arde el corazón; no me gusta la injusticia".
Ophély retomó las declaracones que Rocha hizo sobre esta edición de Miss Universe: "Dijiste este año: 'El mayor número de países que nunca han participado en Miss Universo'. Robas el dinero de territorios pequeños. Robas la esperanza de millones de personas que no entienden por qué no están entre los 30/12/5 mejores. Esta es la peor excusa que he escuchado".
Mézino concluyó: "Llevo una década siguiendo los concursos de belleza, y esto es una humillación, una falta de respeto a las concursantes, a las familias, a los representantes que tanto esfuerzo ponen en su marca. ¿Cómo pueden faltarle el respeto a esos países de esa manera?".
La renuncia de Miss Costa de Marfil
Aunque no ganó la corona de Miss Universe, Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil, obtuvo el título de Miss Universe África y Oceanía, al cual renunció sólo 48 horas después. En un comunicado en sus redes sociales, explicó sus motivos: "Como representante de Costa de Marfil en el concurso Miss Universo 2025 en Bangkok, fui testigo directo de mi capacidad para lograr grandes cosas a pesar de la adversidad. Pero para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más sólidos que me guían".
Yacé continuó: "Con un corazón lleno de gratitud y profundo respeto, anuncio mi renuncia al título de Miss Universo África y Oceanía, así como a cualquier futura afiliación al Comité de Miss Universe. A lo largo de mi trayectoria como embajadora y reina de belleza, he servido con compromiso, resiliencia, disciplina y determinación. Sin embargo, para alcanzar mi máximo potencial, debo mantenerme firmemente arraigada en mis valores, principios rectores que allanan el camino hacia la excelencia".
Firme en sus palabras, expuso: "Mi mayor deseo es ser un modelo a seguir para la nueva generación, especialmente para las jóvenes. Las animo a superar sus límites, a entrar con confianza en espacios donde creen que no pertenecen y a abrazar con orgullo su identidad. Es este compromiso de ser una influencia positiva lo que guía mi decisión de hoy. Alejarme de este rol de Miss Universo África y Oceanía me permitirá dedicarme por completo a defender los valores que valoro".
Olivia aprovechó el mensaje para felicitar a Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universe, y no se olvidó de la delicada situación de Gabrielle Henry, Miss Universe Jamaica, quien sufrió una caída en la preliminar que la llevó al hospital, en donde aún se encuentra bajo atención médica: "También le deseo a Miss Universe Jamaica una pronta recuperación y le envío todo mi afecto”.












