Miss Palestina, Nadeen Ayoub, reporta un supuesto fraude en Miss Universe 2025


La representante palestina hizo historia como la primera en participar a lo largo del certamen, pero quedó decepcionada


Miss Palestina, Nadeen Ayoub© Miss Universe
Cynthia ValdezRedactora Senior
Noviembre 25, 2025 3:23 PM EST

Cuando una reina de belleza llega a un escenario mundial, espera que la atención brille por las razones correctas. Nadeen Ayoub, Miss Palestina, llegó a Miss Universo 2025 esperando una competencia feroz, vestidos deslumbrantes y la habitual mezcla de nervios y glamour. Lo que no esperaba era convertirse en el centro de una controversia que ahora resuena en todo el mundo de los concursos. 

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
Miss Palestina Nadeen Ayoub camina por el escenario con el traje nacional de Miss Universo 2025

En su video, ahora viral, Nadeen relató el momento en que se dio cuenta de que algo no iba bien. Dijo que lideraba la votación de los fans por un margen cómodo, con 182.387 votos, seguida por la tanzana Naise Yone con 177.328. En ese momento, dijo que solo faltaban treinta minutos para el cierre de la votación.

© Miss Universe
Miss Palestina, Nadeen Ayoub

En dos minutos, Ayoub dijo que el recuento de Naise se disparó a 193.338. Eso representa un aumento de más de veinte mil votos. Mientras tanto, el recuento de votos de Nadeen solo aumentó ligeramente en unas pocas docenas.

Nadeen no se anduvo con rodeos. Dijo que tal aumento era "imposible" a menos de que varias personas pudieran votar simultáneamente o que algo interno interfiriera. Enfatizó que ser Miss Palestina, representar a su pueblo y llevar su cultura a la escena internacional ya era la mayor corona. "Solo quiero dejar algo muy claro: esto no se trata del premio; he recibido el mayor premio, he recibido la mayor corona, he recibido el mayor premio por ser Miss Palestina, por ser la voz de mi pueblo y la voz de todos los que quieren alzar la voz, que quieren ver justicia, que quieren ver la belleza, la cultura y todo lo que represento en la escena internacional", añadió.

Miss Palestina sugirió que la verdadera herida fue la idea de un sistema sesgado que confundía a concursantes y votantes en lugar de celebrarlos. Señaló que no solo ella, sino también varios jueces y espectadores cuestionaron el desarrollo de la votación.

Los jueces responden

En cuanto Nadeen planteó sus preocupaciones, la Organización Miss Universe ya se enfrentaba a un drama. Natalie Glebova, Miss Universe 2005, recurrió a Instagram para expresar su frustración por la falta de transparencia. Incluso afirmó que la primera finalista era, en su opinión, la verdadera ganadora. "Como juez este año, solo puedo hablar por mí misma al emitir mis votos", escribió Glebova en su declaración. "Por favor, recuerden que cada persona tiene su propia opinión y nadie puede influir en el resultado".

© Getty Images
Miss Universe Palestine, Nadeen Ayoub, Señaló que no sólo ella, sino varios jueces y espectadores, cuestionaron cómo se desarrolló la votación

Glebova, quien ganó Miss Universo en 2005, explicó que recordaba cómo los jueces anteriores tenían un sistema para garantizar la legitimidad de la votación. "Sin embargo, debo decir esto… cuando competí en 2005 y años antes, recuerdo que siempre había un auditor que subía al escenario con los resultados sellados de una firma de contabilidad", dijo. "Me gustaría que volviera a ser así, por favor", concluyó Glebova, y añadió: "Hasta entonces, no creo que vuelva a participar como juez".

© Miss Universe
Miss Palestina, Nadeen Ayoub

Antes de la final, Omar Harfouch dimitió, alegando que un "comité secreto" ya había elegido a las 30 mejores, incluso antes de que las concursantes subieran al escenario. Aseguró que los resultados se conocieron con 24 horas de antelación. Harfouch alegó que este grupo no oficial incluía a personas con posibles conflictos de intereses, señalando que la persona responsable del recuento de votos y la gestión de los resultados también podría tener vínculos con los concursantes.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.