Rosalía - LUX
¡La espera terminó y se hizo la Lux! Rosalía presenta su muy esperado cuarto álbum de estudio, una de las producciones más aguardadas del año. Fiel a su espíritu transgresor, Rosalía da un giro radical a su sonido para presentar una obra de 18 canciones inspirada en el misticismo femenino, en particular en las mujeres santas. En esta producción, Rosalía explora géneros como la ópera y canta en 13 idiomas —incluidos latín, alemán, chino, español e inglés—, dividida en cuatro movimientos, tal como una pieza clásica. El álbum cuenta con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yves Tumor, La Escolanía de Montserrat y el coro litúrgico Orfeó Català. Del álbum se desprende “Berghain”, el sencillo que capturó la atención de medios y redes sociales y se posicionó como el lanzamiento con el mejor debut global y en Estados Unidos en Spotify.
Marc Anthony - Feliz Navidad / I Wanna Wish You a Merry Christmas
Marc Anthony ilumina la temporada navideña con “Feliz Navidad / I Wanna Wish You a Merry Christmas” Amazon Music Original. Para celebrar la temporada navideña. La canción “Feliz Navidad / I Wanna Wish You a Merry Christmas” es una vibrante reinterpretación con ritmos de salsa del querido clásico navideño. Con su característico sonido y energía, Marc nos trae una versión fresca de esta popular canción, impregnada del espíritu de familia, de comunidad y de la alegría que definen la experiencia latina durante las fiestas. Esta interpretación también destaca el compromiso constante de Amazon Music de celebrar a los artistas latinos y las tradiciones culturales que conectan a las comunidades alrededor del mundo. Marc Anthony se une a una lista internacional de artistas que presentan Amazon Music Originals esta temporada, incluyendo a Gwen Stefani con “Shake The Snow Globe (de Oh. What. Fun.)”, Kylie Minogue con “XMAS” y más. Te adjunto el comunicado global.
Thalia - Santa
Thalía vuelve a alegrarnos la Navidad con temas que celebran la época más feliz del año. En esta ocasión, la icónica artista latina le canta directamente a Santa Claus, confesándole su amor en versos divertidos como “yo tengo un crush contigo”. Thalía reveló en su cuenta de Instagram que la grabación de este sencillo fue “una de las sesiones más bonitas que he tenido en el estudio. La magia que sentía en el ambiente era única”.
Ricardo Montaner - El Último Regreso
Una emotiva historia sobre el amor que insiste en permanecer, aun cuando parece llegar al final. La canción narra la historia de una pareja que, tras múltiples intentos y desencuentros, se da la última oportunidad de un regreso. Con la exquisita sensibilidad que caracterizan sus temas, Montaner comparte una reflexión profunda sobre la persistencia del amor y la esperanza que habita incluso en los adioses.
Andrés Cepeda - Las Pilanderas
Andrés Cepeda creció entre los discos de su padre: boleros, son, música cubana y voces que llenaban la casa de Caribe, ritmos que despertaron su vocación artística. Fue allí donde nació su sueño de algún día cantar junto a Celia Cruz, sin imaginar que este deseo se haría realidad años después de su fallecimiento. “Una pregunta recurrente en las entrevistas es: ‘¿Con qué artista que ya no esté le hubiera gustado grabar una canción?’ Y mi respuesta siempre ha sido: en el mundo de lo imposible, me gustaría cantar junto a Celia Cruz. Cuando estaba grabando este álbum recordé que, siendo muy joven, en uno de los primeros estudios en los que trabajé, fui testigo de una grabación que hizo la señora Celia Cruz, siendo “Las Pilanderas” uno de los temas grabados en aquella sesión”, comenta Cepeda.
Bizarrap y Daddy Yankee - BZRP Music Sessions Vol. 0/66
Un dueto que no sabíamos que necesitábamos. El reggaetonero se une a Bizarrap en este nuevo tema que desde ya promete ser un éxito.
Blessd - Los ExtraditaBlessd
Un EP de trap con 7 temas creado para poner en el centro a la próxima generación de talentos en Colombia. Reconocido por impulsar la carrera de nuevos artistas en cada colaboración, Blessd convierte ahora esa visión en el propósito principal de un proyecto: elevar a las promesas emergentes de su país y llevarlas a la conversación global.
ZHAE - A la Mitad
“Hace mucho tiempo venimos en cierta búsqueda, que a veces es solo crear y crear. Con esta canción particular quisimos mezclar lo que más está sonando en Argentina con eso que tanto me representa, que es cantar con todo”, explica el artista. “Logramos crear una cumbia romántica, con un sonido no tan nacional pero que pueda sonar en todos lados. Que se pueda escuchar bailando y también cantar de forma nostálgica”. “A la mitad” representa un punto de inflexión en la carrera de Zhae, permitiéndole explorar una forma más libre de escribir y cantar, acorde con la identidad artística que está construyendo: “Es un gran paso para mí porque me permitió ser un poco más libre en mi forma de cantar y en la creación de la letra. Siento que se va ganando esa personalidad que estoy buscando como artista”.
Zhamira - Curita Para el Corazón
Zhamira, originaria de Venezuela, que dio el salto a la fama en 2016 en el reality La Banda (Univision), nos habla sobre esta producción en la que hace una gran reflexión sobre los caminos que debemos recorrer para sanar el corazón y abrirnos nuevamente al amor. Para el álbum, cuenta con la colaboración de artistas como Greeicy, Kennyy, Noreh y, por supuesto, su esposo Jay Wheeler. Con la gran pasión que tiene por la música, Zhamira nos revela cómo fue trabajar con cada uno de ellos y el proceso tan especial que vivió en cada etapa del álbum, pues está involucrada de lleno tanto en la música, la producción y los visuales.
Noize y Emjay - Signos
Una poderosa colaboración con Emjay, la nueva cara del urbano mexicano. Tras su lanzamiento debut “Claroscuro” junto a la artista puertorriqueña Rainao, Noize sigue construyendo un sonido que conecta el underground con lo mainstream, mientras que impulsa y visibiliza a mujeres dentro de la industria musical. Con “Signos,” Noize entrega un tema que combina la esencia nostálgica del reggaetón clásico con la sofisticación del sonido urbano moderno. La canción explora la atracción magnética de una conexión pasada, y esa química que fue imposible olvidar. Captura la tensión entre el deseo y la nostalgia, mientras dos personas ceden a la tentación de revivir un viejo romance, convirtiendo “Signos” en una confesión nocturna donde la emoción se encuentra con el instinto y la vulnerabilidad baila con la seducción.
Kane Rodríguez y Padrinito Toys - Piñatas
Un tema que celebra el esfuerzo, la disciplina y el orgullo de construir el éxito desde abajo. Inspirada en vivencias reales del barrio, la canción retrata aquellos días donde no alcanzaba ni para comer, los tropiezos que formaron carácter y la gente que dudó del proceso, contrastando con el presente en el que, tras tanto trabajo, el jale y las oportunidades “caen como dulces de piñata”. La canción retrata de forma auténtica los sacrificios, tropiezos y momentos difíciles que forjan carácter, contrastándolos con la realidad actual, donde el esfuerzo comienza a rendir frutos. El mensaje conecta con quienes han tenido que trabajar el doble para salir adelante y hoy siguen avanzando sin olvidar de dónde vienen.
Dareyes De La Sierra - Espejo
La canción es una audaz reflexión sobre el triunfo y la resiliencia, explorando temas de traición, envidia y éxito a través de su característico estilo narrativo y su actitud desafiante. Convirtiendo la introspección en empoderamiento, Dareyes transforma las lecciones de su camino en una declaración de confianza y fortaleza.
Shelow Shaq y Lápiz Conciente - Rap de la Mata
El productor y compositor puertorriqueño Doble El Elegido continúa expandiendo su impacto en la música urbana con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Intro: MEIN LEBEN”, una poderosa colaboración con Hanzel La H, Luar La L, Hades66, Kendo Kaponi, iZaak, Baby Johnny, Momia, Juanka, Jouseph Yadiel, Noriel, Macho 23, Ñengo Flow y Omy de Oro. Forjado entre el talento, la calle y la superación, Doble El Elegido (José Luis Velázquez Maldonado) se ha consolidado como una de las figuras creativas más influyentes de la escena urbana actual. Su sello distintivo: transformar historias reales en música que conecta con quienes han tenido que elegir su propio camino.
Tornillo - Mi Primer Carrito
Una cumbia con tintes urbanos que celebra el crecimiento personal, el trabajo duro y el orgullo de venir desde abajo. Con un con un vibe que se pega desde el primer segundo y una narrativa que mezcla barrio y vivencias reales, “Mi Carrito” retrata el camino de quien construye su propio éxito sin olvidar sus raíces. En el tema, Tornillo evoca esos primeros pasos, los tropiezos, el hogar humilde, las aspiraciones y el gusto de disfrutar lo logrado con los suyos. Es una canción que rinde homenaje al esfuerzo, a la lealtad y a la gratitud con quienes estuvieron desde el inicio.
Oscar Ortiz - BB PA DONDE
La canción, escrita por el propio Ortiz, combina una cumbia moderna con arreglos de acordeón que evocan lo mejor del regional mexicano, al tiempo que incorpora una actitud fresca y contemporánea. Entre guiños, miradas y versos que fluyen al ritmo de la pista, el cantante retrata esa tensión juguetona entre la atracción y el deseo, dejando claro que, aunque él da el primer paso, es ella quien lleva el control. “BB PA DONDE” llega acompañado de su video oficial, una producción que refleja la vibra desenfadada y magnética del tema, y que promete convertirse en uno de los lanzamientos más llamativos de la temporada. Este sencillo forma parte del álbum debut de Oscar Ortiz, programado para estrenarse en enero, un proyecto que consolidará su lugar como una de las voces más versátiles y emocionantes del regional mexicano actual.
Víctor Manuelle - La Parranda es Mía
Un EP que celebra las tradiciones puertorriqueñas y la alegría de la Navidad. El álbum incluye seis temas inéditos. “Con La Parranda es Mía quiero invitar a todos a disfrutar la Navidad con nuestro estilo boricua, celebrando nuestras tradiciones, nuestra música y nuestra alegría. Este disco es un homenaje a la esencia de Puerto Rico en la época que más celebramos y, si nos dejan, sería todo el año”, agregó Víctor Manuelle.
Edgardo Nuñez - París
Una entrega cargada de honestidad emocional que retrata la nostalgia de un amor que, aunque quedó atrás, sigue doliendo. En esta canción, Edgardo describe el momento en el que esa persona especial continúa su vida con alguien más, entre viajes, detalles y lujos dejando claro que ni siquiera un destino como París puede igualar la conexión real que compartieron.
Carlos Vives, Emilia, Xavi y Wisin - Somos Más
A pocos días de haberla presentado en vivo durante los Premios Billboard de la Música Latina, el ícono de la música latina Carlos Vives, la estrella argentina Emilia, la leyenda puertorriqueña Wisin y la nueva voz de la Música Mexicana Xavi lanzan oficialmente “Somos Más”, el tema oficial de la cobertura de Telemundo para la Copa Mundial de la FIFA 2026™. La diversidad de voces en “Somos Más” representa la unión de Latinoamérica a través de uno de los deportes que más pasión generan a nivel mundial: el fútbol.
Pepe Aguilar - Aquí Sigo
Una canción que encapsula la esencia de su carrera y su manera de entender la vida. Este tema refleja la fuerza de la experiencia, la constancia y la pasión que lo han consolidado como un referente indiscutible de la música mexicana a nivel internacional. Desde su creación, “Aquí Sigo” fue concebida para transmitir el mensaje de mantenerse firme ante los desafíos, conservando la autenticidad que ha distinguido a Pepe Aguilar a lo largo de los años.
Young Miko - Do Not Disturb
El video teaser presenta el universo que Miko está creando para este nuevo álbum, incorporando los temas simbólicos del hotel, el escorpión y el letrero de “Do Not Disturb,” que marcan el tono de esta nueva era. El clip cinematográfico sigue a Miko en un ambiente nocturno y misterioso, ofreciendo una mirada a la confianza, el misterio y la intimidad que definen esta nueva etapa. Refleja su evolución tanto en la música como en lo visual, dando a los fans un vistazo de lo que viene en este nuevo proyecto.
Pablo Alborán - KM0
Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa creativa para el artista malagueño, caracterizada por la introspección, la honestidad y una renovada libertad artística. En KM0, Alborán asume la autoría de todas las canciones y la producción y arreglos de la mayoría de ellas, consolidando su madurez musical. El álbum reúne 14 temas y 4 bonus tracks que exploran una amplia paleta de estilos, desde el country/folk en “Vámonos de aquí” hasta ritmos de salsa en “La Vida Que Nos Espera” o merengue en “Si te quedas”. Este trabajo destaca por su sonido orgánico, letras sinceras y un enfoque contemporáneo que combina raíz y vanguardia. El álbum incluye colaboraciones con artistas de primer nivel, como Vicente Amigo en “Planta 7” o Ana Belén en “Inciso”, aportando una dimensión emocional y generacional al proyecto.
Carlos Santana y Carín León - Velas
El ícono del rock, Carlos Santana, y la superestrella de Música Mexicana, Carín León, se encuentran para presentar “VELAS”, un sensual tema que celebra la devoción y la entrega amorosa. La producción de “VELAS” combina la inconfundible guitarra de Carlos Santana con una rica fusión de géneros y texturas que abarca el soul, R&B, rock y pop, todo impulsado por una percusión guiada por palmas flamencas y un beat urbano hipnótico que inyecta sensualidad a cada nota. Compuesta y producida por el 26 veces ganador del Latin GRAMMY®, Edgar Barrera, la canción es una verdadera oda al deseo y a la fe que se manifiestan a través del amor.
Santa Fe Klan - No Seré Quién Canta
Una conmovedora cumbia suave que explora la silenciosa fortaleza que se encuentra en la aceptación. A través de letras sinceras, reflexiona sobre el amor del pasado y la paz que llega al dejarlo ir. Delicadas melodías de guitarra y ritmos de cumbia relajantes subrayan su vulnerabilidad, capturando una faceta reflexiva y profunda de una de las voces más auténticas de México.
Alanis Yuki - Veintidós
Compuesto por Alanis y producido por sus hermanos, Veintidós explora la vulnerabilidad emocional y juega con las contradicciones humanas mediante una rica narrativa que mezcla español e inglés con fluidez natural. La producción combina la contundencia del trap, la sensualidad del R&B y beats electrónicos que elevan cada canción.
El Kanka - La Calma
El Kanka presenta “La Calma”, primer adelanto de su próximo disco previsto para 2026. Una canción que reivindica, con su habitual ingenio y calidez, algo tan simple y urgente como encontrar la serenidad. El cantautor malagueño vuelve a desplegar su particular manera de entender la música: letras que abrazan, melodías que reconfortan y una sensibilidad que ha conquistado a público de ambos lados del Atlántico. “La Calma” es un deseo hecho canción, una invitación a respirar en medio del ruido. Con más de 15 años de trayectoria y una conexión única con su audiencia, El Kanka reafirma su lugar como una de las voces más queridas y coherentes de la canción en español.
Ana Torroja - La Maleta
La Maleta es una canción profundamente personal. Habla de la historia de la artista y de cómo los recuerdos y experiencias en Mecano siempre han viajado con ella. Aquella etapa fue maravillosa, llena de momentos inolvidables y grandes aprendizajes, pero también dejó huellas que en ocasiones resultaron difíciles de gestionar: etiquetas, expectativas… y caminos que se cerraron sin una despedida. Con el tiempo Ana ha aprendido a mirar esa ‘maleta’ desde una perspectiva clara y serena. Ya no pesa como antes; hoy forma parte de su equipaje como 'algo' que la construyó y que la impulsa a seguir avanzando. ‘La Maleta’ es, en definitiva, una metáfora de un viaje de aceptación, reconciliación y, sobre todo, agradecimiento por todo lo vivido y que la ha traído hasta aquí.
El Bebeto - Me Quedé Sin Ti
El Bebeto presenta “Me Quede Sin Ti”, una balada romántica que toca el corazón de principio a fin la cual habla del amor que se pierde por no decir lo que se siente. Llevándonos por una historia llena de nostalgia y sentimiento, donde un hombre reconoce que su felicidad solo existió gracias a esa persona especial. Con su inconfundible voz y una letra profunda, “Me Quede Sin Ti” refleja ese vacío que deja el amor cuando se va, pero también el cariño eterno que permanece en el corazón.
Pedro Pastor & Monsieur Periné - Desnudémonos
"Desnudémonos' nació en Colombia, después de un sueño, Pedro la escribió del tirón y fue su primera cumbia. Es una de las canciones más importantes de su repertorio y siempre ha tenido un lugar muy especial en los directos. Pedro conoce a Monsieur Periné desde hace una década, musicalmente, y siempre había querido que grabaran juntos. La voz de Cata y las guitarras de Santi han terminado de perfilar esta nueva versión aún más afilada, más sabrosa y más bailable pero con el mensaje intacto: la naturalización de los cuerpos es el camino inverso a la sexualización, en un mundo cada vez más obsesionado y enfermo con la ''perfección'' y cada vez más perverso y doblemoralista.
Machaka - Ecuadorian Sabrosura
Machaka, el gran artista revelación del Ecuador, presenta Ecuadorian Sabrosura, un EP que consolida su posición como uno de los nuevos referentes de la música latina contemporánea. Tras el éxito viral de su sencillo Las +593, Machaka ha vivido su año más explosivo hasta la fecha, llevando su propuesta musical a escenarios internacionales en ciudades como Nueva York, New Jersey, Madrid y Barcelona, y próximamente al prestigioso festival Estéreo Picnic 2026, en Bogotá. Este nuevo EP es una celebración de la identidad ecuatoriana y latinoamericana, fusionando pop urbano con salsa, cumbia, merengue y otros ritmos tropicales que evocan fiesta, raíz y modernidad. Con colaboraciones destacadas junto a Huaira y La Máquina Camaleón, Ecuadorian Sabrosura es una muestra de la versatilidad creativa de Machaka y su capacidad para conectar con audiencias diversas, desde lo local hasta lo global.
Los Rabanes - La Rompecorazones
Producido por Rainiero Palm, multi-ganador de Latin Grammy y Grammy americano, “La Rompecorazones" es un latin pop explosivo y bailable que enciende cualquier pista desde los primeros segundos. Con un ritmo contagioso y una producción vibrante, la canción combina sensualidad, energía y una historia intensa que atrapa al oyente. El sencillo “La Rompecorazones” es parte de un álbum llamado “Maskara” el cual consiste en 7 tracks.
La Tremenda Korte - Con el puño arriba
Con 30 años de trayectoria en los escenarios prepara lo que será su nuevo disco de llamado “RESISTENCIA SONORA” del cual se desprende este cuarto sencillo titulado “CON EL PUÑO ARRIBA”. A lo largo de este tiempo ha acompañado el soundtrack de varias generaciones. Bajo la consigna de ¡Ni un paso atrás! Se ha mantenido vigente creando contenidos fonográficos y ofreciendo conciertos especiales como el que tuvieron en el TEATRO METROPOLITAN el pasado 5 de Julio con motivo de su 30 ANIVERSARIO. O bien el pasado 17 de Octubre donde tuvieron una participación especial en la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO en el ZÓCALO de la CDMX donde después conectaron con cientos de fans tras ofrecer una firma de autógrafos que duró más de 3 horas.“CON EL PUÑO ARRIBA” es una canción que cuenta los detalles de lo que ocurre en un concierto de ska, en dónde se crean círculos de paz y sobresalen las banderas de los colectivos. Está dedicada a la clase trabajadora que dedica toda su semana a entregar el alma laborando para llevar sustento al hogar y cuidar a su familia y la recompensa de todo ese esfuerzo la obtiene asistiendo a los conciertos a despresurizarse y desahogarse en un ambiente festivo, de camaradería y libertad.
La Victoria & ContraGolpe de Froy Espitia - Caray
“Caray” es el primer sencillo del próximo álbum en vivo de La Victoria, un proyecto que reúne a diferentes colegas y talentos de la escena norteña de Los Ángeles. En este tema, el grupo colabora con ContraGolpe de Froy Espitia para rendir homenaje a Juan Gabriel, interpretando su clásico al inconfundible estilo Norteño Sax.
Koino Yokan - Solo Nosotros
Koino Yokan lanza "Solo Nosotros", una canción sobre la conexión y la resiliencia, que encapsula la esencia de la banda con su característico sonido indie-pop y letras sinceras sobre el amor. La canción funciona como una promesa de refugio y transformación, donde el vínculo se convierte en un talismán capaz de enfrentar cualquier dolor.
Rachel Reis - No Seu Radinho
Tras el éxito de Divina Casca, nominado al Latin Grammy 2025, Rachel Reis presenta su nuevo EP "No Seu Radinho", un proyecto veraniego ligero, alegre y original. El álbum celebra la fusión de tradición y modernidad en la música bahiana, reuniendo a Carlinhos Brown, Jau, Afrocidade y ÀTTØØXXÁ en un encuentro de generaciones, ritmos y lenguajes que refleja la forma bahiana de hacer música. Inspirado en las canciones que marcaron la infancia de Rachel y los veranos que escuchaba en la radio, el EP incluye siete temas que se mueven entre la samba, la MPB, el axé, el reggae y el pop electrónico, con un toque de nostalgia y frescura contemporánea.
Jona Camacho - Calavera
"Calavera” es un viaje de identidad y ritmo. Una mezcla de cumbia, folk y espíritu latino donde Jona Camacho canta con la guitarra al hombro y el alma descalza. La canción recorre caminos entre América del Sur y el norte, donde el acento se mezcla con el inglés y la memoria con el presente. Habla del viaje del artista migrante, del hijo de madre y abuela bendecida, que lleva su bandera tatuada en la voz. Entre versos que celebran la vida y recuerdan la muerte, “Calavera” transforma la nostalgia en fuego y la pérdida en fiesta. Al final, todos quedamos polvo… o calaveras. Pero mientras tanto, seguimos cantando.
Diego Lorenzini - ¿Y?
El músico, productor y artista visual Diego Lorenzini presenta ¿Y?, su nuevo álbum de estudio, una obra que reafirma su lugar como una de las voces más singulares y queridas de la música independiente chilena. Fiel a su estilo —que transita entre lo íntimo, lo absurdo y lo profundamente humano— Lorenzini construye en ¿Y? un paisaje sonoro que se mueve entre el indie folk, la canción alternativa y el pop artesanal, explorando nuevas formas de colaboración y encuentro artístico. El disco reúne a destacadas figuras de la escena iberoamericana como Princesa Alba, Josean Log, Chini.png, Simón Campusano, Rosario Alfonso, entre otros nombres que amplían y dialogan con el universo emocional y sonoro del compositor. Cada canción se convierte así en una conversación compartida, un gesto de comunidad que celebra la diversidad de voces, estilos y miradas. Con su humor agudo, su poesía desarmante y su inconfundible calidez, ¿Y? plantea una pregunta abierta sobre la creación, la identidad y la ternura en tiempos de incertidumbre.
Isadora - La Isla
La Isla, una obra colorida y sonoramente rica, captura la calidez, el ritmo y el espíritu de la vida isleña, mezclando géneros como el afrobeats, los boleros y el pop tropical en un sonido propio. Más que un simple álbum, La Isla es un mundo creado por ISADORA, un espacio seguro y alegre donde su comunidad puede sentirse conectada y celebrada. A través de sus canciones, invita a los oyentes a explorar todas las facetas de su ser: la sensibilidad y la fortaleza, la reflexión y la luminosidad. En el corazón de todo se encuentra “Peace + Love ☾”, el tema central del proyecto, una tierna reflexión sobre el anhelo de paz y amor por alguien que se marchó y que ahora mira hacia atrás con arrepentimiento, dándose cuenta demasiado tarde de que la felicidad ya no depende de esa persona.
Calle 24 y Chino Pacas - Nena Maldición
Calle 24 continúa consolidando su presencia dentro del regional mexicano, y esta vez une nuevamente su talento con Chino Pacas para presentar “NENA MALDICIÓN”, un lanzamiento que resalta la química musical entre ambos artistas y su capacidad para llevar el sonido del corrido a nuevas dimensiones. El tema llega bajo el sello Street Mob Records, reconocido por liderar la evolución del género con propuestas frescas y auténticas.
Leonardo Aguilar - Te Llevaste la Llave
Con una interpretación llena de sentimiento, Leonardo Aguilar explora en esta canción el vacío que deja una despedida, el recuerdo de lo que fue y la imposibilidad de volver a abrir el corazón tras una historia que marcó el alma. La letra —poética, íntima y honesta— transmite la vulnerabilidad del desamor y la nostalgia de los amores que se van, pero nunca se olvidan.
Jorge Morales "El Jilguero" y Los Originales De San Juan - Mafioso
Una poderosa colaboración junto a sus grandes amigos de trayectoria, Los Originales de San Juan. El tema es un corrido inédito, escrito por el propio Jorge Morales, que rinde homenaje al estilo clásico de Los Originales, pero con un giro moderno gracias a la incorporación de sonidos del exterior, como el quemar llanta a toda velocidad, agregando un ambiente callejero y distintivo que marca el sello de “El Jilguero”.
Lemuell - Co-Star
El artista puertorriqueño Lemuell regresa con “Co-Star”, una canción de trap y R&B que mezcla sensualidad, seguridad y vulnerabilidad en una historia donde el deseo desafía la lógica. Inspirado en la popular aplicación de astrología del mismo nombre, “Co-Star” juega con la idea de la compatibilidad cósmica, usándola como punto de partida para hablar del coqueteo, la atracción y los riesgos emocionales que aparecen cuando el deseo supera la razón. Sobre un ritmo envolvente, Lemuell desliza su voz entre el español y el inglés, combinando vulnerabilidad y seguridad con un toque místico.
maye - Favorite Place
El primer sencillo de maye completamente en inglés en mucho tiempo y demuestra su capacidad de moverse entre idiomas sin perder su toque emocional característico. Producido por Alan Vega y coproducido por la propia maye, el tema combina su sonido etéreo con una letra íntima sobre un amor que parece inalcanzable. La canción transmite con dulzura la incertidumbre de arriesgar el corazón: querer ser elegida, temer perder a alguien y desear algo más profundo.
Jerry Di y Hamilton & Maisak- Wapa Remix
Tras el rotundo éxito de “WAPA”, tema que ya supera los 3 millones de reproducciones, acumula más de 257 mil creaciones en TikTok y se posicionó en cinco charts de Latinoamérica, el aclamado artista venezolano Jerry Di presenta una nueva versión que eleva la energía del tema original: “WAPA Remix”, junto a Hamilton y Maisak. En esta nueva entrega, el artista venezolano logra mantener la esencia cálida y veraniega del tema original, pero añade una vibrante mezcla de sonidos afro y urbanos gracias a la participación de Hamilton, uno de los artistas colombianos más destacados del afrobeat, y Maisak, figura querida y consolidada dentro de la escena urbana colombiana.
Eddie Santiago - Sigue Así
Eddie Santiago regresa con “Sigue Así”, un himno de salsa romántica que celebra la autenticidad. En un mundo que prioriza el contenido curado y los filtros, Eddie Santiago utiliza sus letras para recordarnos lo que significa ser auténtico. En cuanto a la producción, la canción adopta la característica salsa romántica fresca y tropical del artista, junto con ritmos caribeños. Este es el primer sencillo de Eddie bajo su acuerdo de distribución con Universal Music Latino.
David Bisbal - Navidad Sin Ti
David Bisbal suma al álbum ‘Todo Es Posible En Navidad’ el tema “NAVIDAD SIN TI”, original del legendario Marco Antonio Solis y grupo mexicano Los Bukis. Esta canción formará parte de la edición deluxe del proyecto.
Elsten Torre - Sacrificio
Dirigido por Daniel Barrocas de CineVideoSolutions, el video ofrece una poderosa interpretación visual de una de las piezas más emocionales del aclamado álbum Vice Versa. Una reflexión profunda sobre la resistencia del espíritu humano, “Sacrificio” habla de las batallas silenciosas y los costos invisibles de la vida diaria en un mundo que a menudo exige más de lo que devuelve. Con una interpretación vocal conmovedora sobre una cálida base de ritmo reggae, Torres transmite un mensaje tan personal como universal.
Indy Fontaine - Esta Navidad
Coescrita por Fontaine junto a su equipo de colaboradores, Giovanny Hernández y Miguel Muñoz, la canción captura la magia que hay detrás de una fecha tan especial en todo el mundo. En este dulce y romántico villancico moderno, Fontaine le canta al mejor de todos los regalos de Navidad: el amor de esa persona que completa tu vida, una idea que, según confiesa la cantautora, comenzó a “cocinar” unos años atrás. “Como cubana, crecí con tradiciones un poco diferentes. Pero después de unos cuantos años celebrando estas fechas en Estados Unidos, veo cómo, aunque las herencias culturales y folclóricas sean distintas, todos tenemos en común que, en estas fechas, lo más importante y lo que más nos llena es compartirlas con las personas que amamos”, cuenta Fontaine.
Ysa C y Goyo - Tiempo al Tiempo
La canción fusiona afrobeats con matices de reggaetón y explora la sanación sin resentimiento, ese punto donde el duelo se transforma en claridad emocional, fuerza interna y amor propio. Para Ysa, este lanzamiento representa un momento profundamente personal no solo como artista, sino como mujer afrolatina construyendo camino y compartirlo con una de sus mayores referentes. Esta colaboración también es un statement de representación y de legado generacional: dos mujeres negras colombianas creando juntas desde la autenticidad.
Monster Rally y TV Girl - Incredibly Blind
El ecléctico productor, multiinstrumentista y artista visual Monster Rally se une hoy a TV Girl en “Incredibly Blind”, con la participación de X-Cetra. Junto con este nuevo sencillo, que samplea vocalmente “Wasn’t There” de X-Cetra, Monster Rally anuncia que su décimo álbum de estudio, Echoes of the Emerald Sands, se lanzará en la primavera de 2026 a través de SoundOn / Flowering Jungle. Al comenzar a trabajar en su nuevo disco, se impuso un criterio sencillo: crear algo completamente diferente a todo lo que había hecho antes. Para alguien con gustos y una trayectoria artística tan variada como la de Monster Rally, esto es más fácil decirlo que hacerlo.
Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella - El Mariachi y Torcida
La estrella latina del vallenato, Silvestre Dangond, presenta un lanzamiento audiovisual doble y cinematográfico: “El Mariachi” y “Torcida”, dos videos que dialogan entre sí y cuentan una misma historia en continuidad creativa junto al acordeonero Juancho de la Espriella. El concepto propone un universo compartido donde una pieza conduce a la otra, con estética, humor, imaginación y mucho sabor vallenato.
Carlos Neda - Paraíso
El cantautor y poeta salvadoreño-estadounidense Carlos Neda lanza “Paraíso”, un nuevo single que adelanta su esperado álbum debut “Para Caídas”. Con un sonido que combina de forma natural Folk y Latin Pop, esta canción es una invitación a reencontrarse con uno mismo desde la calma, la aceptación y el amor propio. “Búscame donde se desnutre el ego y se alimenta el alma”, canta Neda en una de las frases más poderosas del tema, que funciona como un manifiesto espiritual y emocional. Paraíso vibra con energía positiva, transportando al oyente a una playa donde el tiempo se detiene, las olas sanan y la mente encuentra sosiego.
Pipe Bueno - Los Chismes
Una de las voces más representativas de la música popular colombiana, presenta su nueva canción “Los Chismes”, una sentida versión del clásico de Chalino Sánchez, figura inmortal del regional mexicano. El tema estará disponible en todas las plataformas digitales mañana Jueves, junto a un videolyric que reafirma el carácter directo y honesto de esta interpretación. Chalino no fue solo un cantante. Fue un símbolo. Su vida y obra transformaron la música regional mexicana para siempre, dándole voz al pueblo, a las calles, al desamor y al coraje. Con “Los Chismes”, originalmente lanzada en los años 90, se consolidó como un cronista musical de la vida real, marcando a generaciones con su estilo crudo, auténtico y sin filtros. Para Pipe Bueno, “Los Chismes” representa un regreso a la esencia más pura del género, un tributo desde el respeto y la admiración. Con una interpretación que equilibra intensidad vocal y sobriedad interpretativa, Pipe logra capturar el espíritu de Chalino sin perder su propia identidad. El resultado es una balada regional que suena actual pero que mantiene intacta la fuerza narrativa y melódica del original.
Junior Zamora - Cafecito
Un "Bailecito Triste" que fusiona el Afro y el R&B El artista caleño Junior Zamora presenta "Cafecito", un tema que se sumerge en los dilemas del desamor y las conversaciones pendientes. La canción se convierte en melancolía bailable para quienes están sufriendo en cuestiones del corazón. “Cafecito” llega después de los lanzamientos de Sagitario y Rico y fue la inspiración principal para este nuevo universo de Jay llamado “Un verano en Caliyork”. Un afro R&B con raíces caleñas describen el sonido de este bailecito triste y que el mismo Junior define como su esquina más afrobeat, aunque aclara que las decisiones vocales, acordes y melodías son netamente R&B. Los elementos más distintivos son el beat potente y, sobre todo, la voz.
Doble El Elegido - Intro: Mein Leben
Forjado entre el talento, la calle y la superación, Doble El Elegido (José Luis Velázquez Maldonado) se ha consolidado como una de las figuras creativas más influyentes de la escena urbana actual. Su sello distintivo: transformar historias reales en música que conecta con quienes han tenido que elegir su propio camino. “Intro: MEIN LEBEN” es un tema intenso, honesto y cargado de energía, donde cada artista aporta una mirada cruda y auténtica sobre lucha, crecimiento y ambición.
Neto Becerra - Miss Favoritas Vol. 2
El cantautor californiano NETO BECERRA presenta hoy MIS FAVORITAS Vol. 2, la continuación de su exitoso EP lanzado en agosto pasado y en el que expande su homenaje a la música regional mexicana, esta vez con un repertorio aún más diverso y la colaboración especial en vivo de LA BANDA LA PELIGROSA DE JEREZ ZACATECAS, reconocida por su estilo único y su energía en tarima. “Son rolas que siempre me han acompañado, de esas que uno canta, dedica cuando está enamorado o baila cuando anda feliz. Quise grabarlas en vivo y con banda, así es cómo se viven estas canciones de verdad”, cuenta NETO BECERRA.
Luis Ángel “El Flaco” - Mi Reina
El nominado al Latin GRAMMY® al Mejor Álbum de Música de Banda, Luis Ángel “El Flaco”, sorprende a sus fans con un nuevo sencillo: “Mi Reina”, lanzado a pocos días de la publicación de su más reciente álbum, El Flaco y Sus Amigos: Auditorios, con el que celebró 25 años en los escenarios. En esta declaración de amor al puro estilo banda, Luis Ángel les canta a todas esas reinas que iluminan las vidas de sus parejas, invitándolas a disfrutar del género que lo ha llevado al estrellato, la banda, mientras bailan “pegaditos hasta la madrugada”.
Eden Muñoz, Bacilos - Chimba
Dos universos musicales se encuentran en “Chimba”, la inesperada colaboración entre Edén Muñoz y Bacilos. Según reveló Muñoz, el tema lo escribió mientras cursaba la secundaria, una época en la que estaba profundamente influenciado por la música de Bacilos. Años después, decide revivir la canción e invitar a los artistas que inspiraron su camino musical, logrando una fusión irresistible en la que el vallenato colombiano y los metales sinaloenses conviven armoniosamente. Edén ya ofreció un adelanto de lujo durante su gira de conciertos en México, invitando a Bacilos a su show en Querétaro a finales de octubre.
José González - Pajarito
José González comparte «Pajarito», un tema alegre y desenfadado en español, junto con su videoclip. La canción, la primera desde 2021, fue escrita pensando en sus hijos y combina su delicada guitarra acústica con melodías brillantes y caprichosas. "De vez en cuando, me apetece escribir canciones atemporales, sencillas y despreocupadas», dice González. «“Pajarito” trata sobre crecer, aprender y, finalmente, independizarse. Como siempre, también tiene un trasfondo existencial: el sentido de la vida es algo que puede surgir gradualmente a medida que uno conoce el mundo, algo que uno descubre por sí mismo y no necesariamente algo impuesto desde arriba. Esta canción está inspirada en temas como “59th Street Bridge Song” (Simon & Garfunkel) y “Río” (Silvio Rodríguez), pero también en todas las canciones infantiles que se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana en los últimos años (Alice Tegnér, Georg Riedel, María Elena Walsh)".
Sam Vazquez, Octavio Cuadras - Salto
Con “Salto”, Sam Vázquez vuelve a apostar por la emoción pura. Esta vez une su voz con la de Octavio Cuadras, uno de los talentos más auténticos del nuevo regional mexicano, en una balada profunda donde la guitarra guía cada sentimiento. El tema habla de ese momento en el que decides dejar el miedo atrás y dar el salto —por amor, por fe o por ti mismo. A través de una producción sencilla pero poderosa, “Salto” combina la sensibilidad melódica de Sam con la honestidad y textura vocal de Octavio, creando una conexión real entre dos artistas que comparten una misma esencia: cantar desde el corazón.




