Cazzu - Balada Malvada
Tras dos exitosas fechas de su Latinaje Tour en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, Cazzu sorprende a sus fans con el lanzamiento de su nuevo sencillo, Balada Malvada. En la canción, La Jefa se muestra más romántica pero sin perder esa fuerza que la caracteriza Un tema que forma parte de 'Latinaje: La Novela', una historia que se va entretelanzado con sus canciones, en el que somos testigos de la creatividad de la argentina que combina performance, música y ficción.
Carlos Rivera - Almas
Carlos Rivera regresa con “Almas”, una balada escrita por el intérprete junto a José Luis Roma, integrante del grupo Río Roma. En esta balada contemporánea, Rivera les canta a esas personas inolvidables que, aunque ya no estén en su vida, son, como dice la letra, “almas que jamás se soltarán”. El tema llega acompañado de un videoclip minimalista en el que Rivera demuestra sus dotes actorales, interpretando con melancolía palpable este profundo sencillo. "Almas" será parte de su próximo EP, VIDA.
Silvana Estrada - Vendrán Suaves Lluvias
Silvana Estrada presenta “Vendrán Suaves Lluvias”, su nuevo álbum tras el aclamado Marchita. Un trabajo creado a lo largo de los últimos años, nacido de la transformación del dolor en esperanza y de la búsqueda de reconexión con la energía vital. El disco es un recorrido emocional donde el desamor, la desconexión y la pérdida se resignifican desde un lugar luminoso, con fuerza y humor, recordando que todo pasa y que siempre vuelve la esperanza. Musicalmente, es un collage de sonidos que han acompañado a Silvana en su vida: arpa, orquesta, pedal steel, trompeta, entre otros.
Maluma, Maisak - Un Polvito +
La superestrella global Maluma lanza “Un Polvito +”, la esperada colaboración junto a la estrella emergente Maisak, uno de los primeros artistas firmados por Maluma en su sello Royalty Records. El tema, enraizado en el perreo más intenso, cuenta la historia de una pareja atrapada en una dinámica de toxicidad emocional que, a pesar de los altibajos, lucha por mantener su relación. El sencillo fue compuesto por ambos intérpretes y producido por MadMusick, Ily Wonder y Fenix The Producer. El lanzamiento llega tras el éxito rotundo de “BRONCEADOR”, con el que Maluma alcanzó el #1 en la lista Latin Airplay de Billboard y se presentó en Premios Juventud 2025.
Sugey - Anestesiada
“Anestesiada” nació en un momento en el que el dolor era tan profundo que terminó volviéndose silencio. Habla de ese vacío que deja una ruptura, cuando el cuerpo sigue, pero el alma queda suspendida. Es mi manera de transformar la tristeza en arte, de aceptar que a veces el corazón también necesita descansar para volver a sentir.” - Sugey.
Silvestre Dangond y Sebastián Yatra - Una Vaina Bien
Juntos dan vida a una historia romántica contada con una letra sencilla pero profundamente emotiva, que celebra esos amores que te enloquecen y te hacen sentir que todo en la vida merece ser celebrado. “Una Vaina Bien” es una canción luminosa, contagiosa y llena de buena vibra. La poderosa y apasionada voz de Silvestre se entrelaza con el tono cálido y melódico de Yatra, logrando una fusión única entre el vallenato moderno y el pop romántico. El resultado es un tema que apela al amor profundo, al sentimiento puro y a la alegría de compartir ese amor soñado.
REMP - Rey Midas
REMP es uno de los pioneros del electro regional mexicano, comenzó publicando sus beats como hobby en TikTok hasta que así llamó la atención de muchas figuras grandes del regional como Óscar Maydon quien se enamoró del beat que terminó convirtiéndose en “Don Dimadon” la cual ahorita tiene +50 MILLLONES de streams a través de las plataformas. Ahora regresa con su sencillo “Rey Midas”, un beat que mezcla entre country con una energía muy cruda del trap y hip hop, con un sonido único en el regional mexicano y que contiene un feature con el joven artista parte de los Corridos Tumbados Régulo Molina.
Jimmy Guzman - 3am
Jimmy Guzman recientemente tomó a México en sus manos con su último sencillo “3am” volviéndose un hit viral llegando al top 10 de Spotify México, y actualmente tiene más de 4 millones de escuchas mensuales tan solo en Spotify. Jimmy está rompiendo barreras con su perseverancia y trayendo una rayo de esperanza a una generación de latinos que parece tener todo en su contra.
Ali Stone - TRNA
‘TRNA’ es parte de A Través del Espejo, un álbum conceptual que escribió, produjo, interpretó, mezcló y masterizó ella sola. Un proyecto construido como un viaje continuo de once canciones e inspirado en el universo de Lewis Carroll. En su semana de lanzamiento, debutó en el Top 5 de ventas de rock y alternativo en iTunes, posicionándose entre bandas de la talla de Metallica y Evanescence.
Marcelo Rubio - Lo que Odias de mí
El cantautor venezolano Marcelo Rubio presenta “Lo que odias de mí”, su nuevo sencillo en el que continúa el camino de la vulnerabilidad emocional. El tema, producido por Ramsés Ascanio, es una confesión cruda de los rincones oscuros por los que transita un corazón destrozado tras el fin de una relación. Con una honestidad abrumadora, Marcelo describe las facetas poco vistas de la derrota emocional, llegando incluso al autosabotaje. En la letra, el cantautor abre la puerta a la psique de un hombre herido, a la dependencia emocional que le dejó su anterior relación, a su lucha por la salud mental y a la difícil aceptación de los errores cometidos durante un descalabro emocional.
Kapo, Ryan Castro - Dónde
¡Una de las colaboraciones más emocionantes y virales del año! Las estrellas colombianas Kapo y Ryan Castro presentan el video oficial de “Dónde”, un tema que fusiona reggae, afrobeat y ritmos urbanos, reflejando las personalidades y propuestas de ambos artistas. La canción forma parte del álbum POR SI ALGUIEN NOS ESCUCHA, de Kapo. El videoclip fue dirigido por Darío Burbano con un concepto enfocado en celebrar a la mujer, su sensualidad y su diversidad.
Reik - Melancólico
Reik, una de las bandas de pop en español más queridas de Latinoamérica, regresa con un nuevo sencillo, “Melancólico”. El tema, una balada pop al mejor estilo de la agrupación, será el acompañante ideal para quienes atraviesan el despecho y ahogan sus sentimientos entre copas. El sencillo será parte del nuevo álbum que Reik presentará antes de que termine el año y se suma a los temas lanzados previamente como “La Del Primer Puesto” junto a Xavi, que llegó a la primera posición de Radio Pop en México y supera los 6,3 millones de reproducciones en Spotify.
RØZ - la vuelta
RØZ, los innovadores sonoros que están redefiniendo el sonido y el alcance de la música latina, acaban de lanzar su nuevo sencillo, “la vuelta”, junto a Natt Calma. El dúo -formado por Manolo Cabrera y Hugo Lara- sigue abriéndose camino con una propuesta que borra las líneas entre géneros, al tiempo que domina las pistas de baile con una energía inconfundible. “la vuelta” es una clase magistral de contraste y cohesión. Tomando como base el himno atemporal “Show Me Love” de Robin S, RØZ conecta con la memoria musical colectiva a través de un ritmo que es tanto nostálgico como electrizante. Pero, fieles a su estilo, el tema pronto se transforma: a mitad del recorrido emerge un break hipnótico cargado de ritmos de reggaeton, demostrando la habilidad característica del dúo para cambiar de tempo y estado de ánimo sin perder impulso. A medida que el tema se expande y contrae, el oyente se embarca en un viaje cinético tan inesperado como adictivo.
Mau y Ricky, Luísa Sonza y Big One - Tocando Madera
Uniendo a tres potencias de la música latina contemporánea, Mau y Ricky, Luísa Sonza y Big One lanzan el single “Tocando Madera”, disponible en todas las plataformas digitales este jueves 16. La canción, que mezcla funk brasileño, reggaetón y pop, celebra la conexión cultural entre Venezuela, Brasil y Argentina, y promete conquistar tanto las pistas de baile como las tendencias en toda América Latina. Inspirada en la expresión popular “tocar madera” —utilizada para alejar la mala suerte—, la canción retrata una noche inolvidable, de esas que uno quisiera repetir: “estoy tocando madera pa que esto vuelva a pasar”, dicen sus versos. La producción está a cargo del argentino Big One, responsable de éxitos de artistas como Emilia, Tini, María Becerra, Lali y FMK, incorporando arreglos modernos, ritmos marcados y una atmósfera bailable. Cantada en español y portugués, “Tocando Madera” evidencia la colaboración creativa entre los artistas.
Yetsi - Vibin'
La artista YETSI presenta el video oficial de su nuevo sencillo “Vibin'”, una pieza visual que acompaña el universo sonoro íntimo, suave y emocionalmente sofisticado que define su propuesta musical. A primera escucha, “Vibin” puede parecer una canción romántica y ligera, pero su esencia revela mucho más: esa línea fina entre el amor, la obsesión y la autoconciencia. Yetsi nos invita a sumergirnos en ese momento en el que sabemos que algo no terminará bien, pero igual decidimos sentirlo todo.
Guaynaa - Lo que dijo la Gitana
El aclamado artista puertorriqueño Guaynaa presentó su nuevo sencillo “Lo que dijo la Gitana”, un emotivo homenaje a Ismael Rivera, uno de los grandes de la salsa, con el que promete poner a bailar con un ritmo contagioso. “Lo que dijo la Gitana” es una versión actualizada de una de las canciones favoritas de Guaynaa, con un arreglo adicional de toque contemporáneo. “Quise rendirle homenaje y gozarla en tarima”, comentó Guaynaa. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, está dedicada a “todas esas mujeres que tienen alma de gitana”.
Matisse & Cristian Castro - Conmigo Sin Ti
Una canción de desamor dedicada a los aferrados a quienes les cuesta soltar, a quienes saben que todo va a terminar, pero quieren estar con la persona que aman al menos un momento más. Diez años después de haber compartido micrófono en una versión acústica de “La Malquerida”, MATISSE y Cristian Castro vuelven a colaborar en tema tan emotivo como inolvidable: “CONMIGO SIN TI”. En la canción, MATISSE y Cristian Castro encontraron los elementos perfectos para crear una balada sentimental y cálida que conquista. Sus estilos se complementan tan bien, que solo era cuestión de tiempo para que los artistas y amigos se reencontraran. Y ahora lo hacen de forma muy afortunada y especial en este tema compuesto por Pablo y Melissa junto a Josué Alaniz.
Casper Mágico - Los Mágicos
El reconocido artista urbano, Casper Mágico, presenta su esperado álbum: “Los Mágicos”, ya disponible en todas las plataformas digitales. El proyecto, lanzado bajo Warner Music, se posiciona como uno de los discos más esperados y relevantes del momento, reuniendo a un poderoso elenco de artistas en una propuesta que rinde homenaje al pasado mientras redefine el futuro del género. El álbum incluye colaboraciones con Anuel AA, Izaak, Luar La L, Lunay, Henry Santos, CDobleta, Hades66, Nio Garcia, Young Miko, J Abdiel y Tutu, consolidando a “Los Mágicos” como un álbum de espíritu colectivo que recuerda a las clásicas producciones de “various artists” que marcaron los inicios del movimiento urbano.
Valen Mendoza - Plástico
“Plástico” presenta una mezcla de sonidos modernos y letras que reflejan la madurez artística y la visión creativa de Vale. El tema combina su característico flow con una energía elegante y directa, reafirmando su posición como una de las voces femeninas más prometedoras de la nueva ola urbana. El título de su álbum, “NOVA”, simboliza una estrella que brilla con una intensidad renovada, un fenómeno astronómico que representa renacimiento, expansión y poder interior. Para Vale, “NOVA” es más que un nombre. Es una metáfora de su proceso personal y artístico: una joven artista que está encontrando su luz y compartiéndola con el mundo.
Dice - Nena
Con “NENA”, DICE invita a sumergirse en una narrativa íntima sobre la vulnerabilidad, el deseo y la autenticidad emocional. La letra revela esos momentos de incertidumbre que todos hemos vivido, cuando el corazón anhela yal mismo tiempo teme.
Monsieur Periné y Piso 21 - Grande
Una canción que nació de la admiración mutua, la espontaneidad y el deseo de derribar prejuicios entre géneros musicales. Habla de la ruptura, el dolor y de la capacidad de sanar, levantarse y reencontrar la fuerza en uno mismo. “Nos conocimos en una fiesta de los Latin GRAMMY y al día siguiente ya estábamos en el estudio. Fue un encuentro muy genuino, en el que entendimos que la música nos une más allá de los géneros” comparte Catalina García, vocalista de Monsieur Periné. Por su parte, Piso 21 añade: “Para nosotros, esta canción representa un puente entre mundos musicales que parecen distintos, pero que se encuentran en la emoción y en la verdad de lo que sentimos al crear. Grabar con Monsieur Periné fue una muestra de que la música es una sola, que los límites los ponemos nosotros, pero en el estudio todo fluyó de manera genuina, fácil e inspiradora. Fue un honor trabajar juntos”.
Jorge Morales “El Jilguero” - Tu falta De Querer
Con su inconfundible estilo y una voz que ha marcado generaciones, Jorge Morales, “El Jilguero” estrena Tu Falta de Querer, un tema norteño con saxofón que combina la esencia de la vieja escuela con un giro fresco inspirado en nuevas propuestas como Grupo Frontera y Primos del Este. La canción, cargada de emotividad y con un gancho melódico inmediato, presenta una historia de amor y desamor que conecta con el público desde el primer acorde. Musicalmente, Tu Falta de Querer rescata el sonido clásico del norteño sax, con el característico diálogo entre acordeón y saxofón sobre un ritmo enérgico que enmarca la interpretación apasionada de Jilguero, reafirmando su legado dentro del género y, al mismo tiempo, acercándose a nuevas audiencias.
Jimmy Guzman ft. Ganggy - CULOMBIANAS
Una de las nuevas estrellas en ascenso de la música regional mexicana, Jimmy Guzmán, regresa con su emocionante nuevo sencillo “CULOMBIANAS” junto a Ganggy bajo el sello Lumbre Music. Jimmy presentó por primera vez un adelanto del tema en TikTok el pasado septiembre y rápidamente recibió millones de solicitudes para lanzarlo oficialmente. El tema refleja el sonido característico de Jimmy, con raíces en el hip hop y una mezcla única de dembow y reggaetón dentro del regional mexicano. Acompañado por un video musical dirigido por el colectivo Black Corp y con la participación de Ganggy, uno de los artistas más prometedores del colectivo Los Corridos Tumbados, la canción narra un viaje familiar para muchos latinos que persiguen el sueño americano con grandes esperanzas y aspiraciones.
Kane Rodríguez - Soy la Conexión
La canción retrata a un hombre que ha aprendido del esfuerzo, el sacrificio y las lecciones que deja el camino. Entre frases que hablan de resistencia, amistad y supervivencia, “Soy la Conexión” expone la filosofía de vida de quien ha ganado su lugar a base de trabajo y respeto, un recordatorio de que todo éxito viene acompañado de cicatrices, decisiones difíciles y un deseo genuino de salir adelante. Musicalmente, el tema mantiene el pulso firme de las guitarras y el ritmo norteño contemporáneo.
Farruko y Louis BPM - REGGAEGUAIRA
Con una fusión de ritmos reggae y vibras costeras, “REGGAEGUAIRA” captura una energía relajada e hipnótica que refleja el instinto de ambos artistas por llevar su sonido a nuevas direcciones. El video da vida a esa sensación, transportando al público a un escape cálido y cinematográfico que refleja el magnetismo natural del tema.
Mila La Morena - encaje blanco
Un tema post-punk que se suma a los diversos géneros del álbum, que incluye glitch-pop, house, reggaeton, rock y mucho más. El nuevo EP POST INTERNET de Mila La Morena es una carta de amor a la adolescencia, un collage sonoro de descubrimiento, rebeldía, desamor y euforia. A través de una mezcla ecléctica que abarca desde el house y la electrónica hasta el nu-metal, Mila explora las emociones que acompañan el crecimiento y la autoexploración. Cada canción es una cápsula de tiempo, una memoria hecha música. El título del EP reflexiona sobre cómo el Internet ha moldeado el sentido de identidad, la creatividad y la conexión de toda una generación. Mila no busca romantizarlo ni condenarlo, sino sostener un espejo: el reto no es escapar del ruido digital, sino seguir siendo humanos en él, mantenernos presentes y conscientes entre la hiperconexión y el caos.
BROKIX - Pa Que Ya No Estés Triste
Un adelanto de su próximo álbum PQYNET (Pa Que Ya No Estés Triste), que saldrá el 31 de octubre. Este lanzamiento muestra un lado diferente de BROKIX: divertido, surrealista y lleno de corazón. “Pa Que Ya No Estés Triste”, con la producción a cargo de The Rudeboyz, cuenta la historia de una joven de 20 años que se muda a una nueva casa, acompañada por tres traviesos “diablitos” que representan a Kryan, Jayce y KidNicco. A medida que la casa se va transformando de un lugar vacío a uno de fantasía, con gatitos acogedores, personajes inesperados y una animada fiesta, el vídeo refleja la misión del álbum: llevar alegría, consuelo y música para que ya no estés triste.
Clarent - Love
En “LOVE”, Clarent muestra una nueva faceta artística, pero sin perder el pulso narrativo que lo distingue. La letra es un retrato sincero de un hombre marcado por la calle, que empieza a cambiar por el amor de una mujer. A través de versos que mezclan crudeza y ternura, el artista explora esa dualidad constante entre lo que uno fue y lo que puede llegar a ser cuando el amor aparece.
Aura Blum & Ronyan - Central Park
La cantautora peruana Aura Blum se une al productor Ronyan para “Central Park (Versión Orquestal)”, una dramática reinvención de su tema original inspirada en un momento real en el Central Park de Nueva York. Tras descubrir a Aura en TikTok, Ronyan quedó cautivado por su sonido melancólico y propuso una colaboración que cambia las guitarras y los sintetizadores por cuerdas cinematográficas y profundidad emocional.
María Isabel - Bien Bien
“Bien Bien” traduce la intimidad de la voz de María a la pista de baile, impulsada por la producción de El Guincho y presentando un nuevo y poderoso sonido para la artista, una evolución del R&B emocional y confesional de su EP debut Stuck in the Sky y su posterior continuación i hope you’re very unhappy without me. Ambos proyectos captaron la atención de medios como Pigeons & Planes, Wonderland, Vogue y NYLON, que elogiaron la vulnerabilidad y la precisión de su composición tanto en inglés como en español.
Lemuell y Debians - Mi Diablita
El tema sigue la más reciente racha de lanzamientos de Lemuell, que comenzó con FINEPACK VOL. 1, un ambicioso maratón creativo en el que escribió, grabó y conceptualizó nueve canciones y visuales en solo 12 horas, lanzando una por semana entre junio y agosto. Luego subió la apuesta con “Sofía Margiela”, un reggaetón elegante y narrativo, y ahora continúa ese impulso con “Mi Diablita”, mostrando una faceta más cruda y emocional, apostando por una vibra más densa y atrevida en su evolución musical.
MJAY, Kevis & Maykyy - Amateur
EMJAY, Kevis & Maykyy nos sorprenden con este junte para traer a la mesa el tercer sencillo del tributo a MOLOTOV. Para darle una frescura, nos presentan esta re-versión de “Amateur”, uno de los temas más históricos de la agrupación, con aportaciones propias de los integrantes en cuestión. Los artistas suman sus barras y su agilidad verbal para sumar el mismo espíritu rebelde y atrevido que desde sus inicios MOLOTOV mismo han demostrado ser portavoces, avivando aún más el carácter de este clásico.
Julio Caesar - desconectado
El cantante y compositor Julio Caesar presenta desconectado, un EP que marca un punto de inflexión en su carrera y lo posiciona como una de las voces más auténticas y prometedoras del regional mexicano actual. Compuesto por seis canciones, el proyecto combina la sensibilidad lírica y el sello melódico de Julio con colaboraciones de Óscar Ortiz, Armenta y Saúl Villarreal, tres representantes destacados de la nueva ola de música mexicana. Cada tema revela una parte distinta de su proceso personal y creativo, reflejando la madurez emocional de un artista en plena evolución. De este material ya se han dado a conocer los sencillos “vete de una vez” y “ciego de amor”, que sirvieron como adelantos del sonido y la dirección artística que Julio Caesar desarrolla en desconectado. Ambos temas reflejan la transición del artista hacia una etapa más introspectiva, donde prioriza la autenticidad y la conexión emocional por encima de la fórmula comercial.
Ñengo Flow - Kiriki
El veterano y respetado pionero del reggaetón Ñengo Flow vuelve a encender las calles con el estreno de su nuevo sencillo “Kiriki”, una joya de reggaetón puro que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento no solo resalta su esencia callejera, sino que también coincide con una fecha muy especial: su cumpleaños. “Kiriki”, producido magistralmente por Onyx Toca El Piano, es un tema que honra el sonido crudo, auténtico y perreable del reggaetón clásico. Con ritmos marcados, líneas de bajo profundas y ese característico golpe de redoblantes que definió una era, Ñengo nos transporta a los tiempos en los que el reggaetón clásico salía directo de los caseríos y retumbaba en las bocinas de los carros. La letra y el flow inconfundible del artista convierten este track en un homenaje a su legado y a la cultura urbana que ha representado por más de dos décadas.
Nathy Peluso - Malportada
La transgresora e innovadora artista argentina Nathy Peluso (@NathyPeluso) lanza hoy ‘Malportada’ un nuevo EP de salsa con seis temas, una semana después de revelar el proyecto y estrenar el tema principal junto a Rawayana. “La salsa es cruda y apasionada. Es la música de lo indomable y lo indestructible, y ahora también pertenece a los inadaptados”, comparte Nathy. “Siempre he sido una rebelde, una inadaptada. Han intentado domarme y corregirme muchas veces, pero mi espíritu salvaje siempre me ha llevado por los mejores caminos”, asegura.
Alexia Mariel - All In It
Desde los primeros segundos, “ALL IN IT” cautiva con una introducción de matices árabes que pronto evoluciona hacia un beat potente y un bajo lleno de energía. La producción estuvo a cargo de Cuauh, reconocido por su habilidad para combinar modernidad y nostalgia en un mismo sonido. Junto a Alexia Mariel, logró una mezcla dinámica que resalta por su fuerza y actitud empoderada.
Reynaldos De La Sierra - Desde La Troka
Con Desde la Troka, el grupo busca ofrecer una conexión más íntima con su público, mostrando la energía, la pasión y la autenticidad que han caracterizado cada una de sus presentaciones a lo largo de los años. Esta producción estará disponible a partir del 16 de octubre e incluye versiones en vivo de canciones de su más reciente álbum Bateando Duro, entre ellas “Homerun”, “M3”, “Pocos Pero Locos”, “Estoy Solo” y “Sal de Tu Casa”.
La Adictiva - Única
Un tema inédito, el objetivo es impulsar el lanzamiento de “Única” como un tema que conecta con el amor, la admiración y el toque romántico-fiestón característico de La Adictiva. Transmitir el mensaje de que ella es “la única”, diferente a todas, con el sello inconfundible de la banda.
Rubio - Nuestra Canción
«Nuestra Canción», de Rubio, es una sentida canción de rock latino que captura la calidez del amor y el consuelo de estar con alguien especial. Combinando letras emotivas con una rica instrumentación, Rubio pinta un vívido cuadro de intimidad, conexión y momentos que se convierten en recuerdos. Con sus melodías conmovedoras y sus matices nostálgicos, la canción se siente a la vez personal y universal: una celebración del amor en su forma más pura.
Olga Lucía Vives - Pensar al revés
La cantante y compositora Olga Lucía Vives estrena un nuevo sencillo "Pensar Al Revés", una fusión fresca y vibrante de Merengue + Pop que promete hacer bailar el corazón… y los pies. En esta canción, Olga nos entrega un track donde se muestra alegre, auténtica y profundamente personal. "Pensar Al Revés" no es solo un tema pegajoso, es una nueva carta de amor en forma de canción, escrita por la propia Olga para su novio. “No soy la persona más romántica del mundo”, confiesa la artista, “pero quería decirle que lo amo de una forma honesta, real, un poquito despistada… como soy yo”. Olga estará de visita en territorio mexicano para la promoción de su ascendente carrera musical.
El Cuarteto de Nos - Ganaron los malos (En Vivo)
El Cuarteto de Nos lanzan "Ganaron los malos (En Vivo)" grabado en exclusiva en el show en el Estadio Ferro de Buenos Aires, Argentina. La banda uruguaya continúa su extensa gira por LATAM, cuya próxima parada será el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, con un gran sold out. Este año, Cuarteto editó su más reciente álbum Puertas, que los ha llevado a diferentes escenarios como el Rock Al Parque en Bogotá, Santiago, Montevideo, Caracas, entre otras ciudades.
Ivete Sangalo - Ivete Clareou
"Ivete Clareou" es el proyecto que marca la primera incursión de la artista en el mundo de la samba y el pagode. Ivete siempre soñó con grabar un álbum de samba; de niña, aprendió a cantar con los éxitos de Clara Nunes. En agosto, la cantante grabó el audiovisual que transformó el barrio de Santa Teresa de Río de Janeiro en un multitudinario círculo de samba. La actuación anticipó la nueva gira de Ivete Sangalo, que debuta en octubre y visitará cinco capitales, celebrando la cultura de la samba brasileña con reinterpretaciones de canciones clásicas y nuevos temas. El proyecto es un homenaje a la samba, que reúne reinterpretaciones de clásicos de grandes figuras del género, como "Juízo Final", "Canto das Três Raças" y muchos otros.
Humbe - Vetiver y Amaretto
Con esta canción, HUMBE explora una faceta más sensorial y contemplativa, donde el pop alternativo se entrelaza con matices electrónicos y ritmos suaves que evocan intimidad y profundidad emocional. La producción combina beats minimalistas con texturas atmosféricas que envuelven la voz del artista en una experiencia cálida, casi etérea. A través de su letra, HUMBE revela una conexión espiritual con el amor y la vulnerabilidad. Con “VETIVER Y AMARETTO”, HUMBE invita a su público a sumergirse en una experiencia sensorial donde la música, la espiritualidad y la emoción se funden, marcando el inicio de una etapa que promete redefinir su universo creativo.
Nathan Bank - Que Lo Hagas Ya
Que Lo Hagas Ya” habla del momento en que sabes que tu relación ya valió madr*s. Es para llorar en la regadera y en la carretera. El piano carga a la canción, pero lo acompañan guitarras eléctricas, batería en vivo, y coros desgarradores. Tiene una producción moderna, indie y pop-rock. También podría entrar en la categoría de alternativa. Nathan se presentó en Abril en el teatro Metropolitan como invitado de Adexe y Mau, así como en Rebel Rebel como invitado de Evíc en Agosto. Este es el 2do sencillo del semestre, y vendrá un tercero en diciembre, para preparar un primer concierto en cdmx en febrero del 2026. Es el 7mo sencillo del proyecto en general.
Haydée Milanés & Pablo Milanés - Quiero ser de nuevo el que te amó (En Vivo)
"Quiero ser de nuevo el que te amó (En Vivo)" ahora en una versión conmovedora: un dúo entre Haydée Milanés y Pablo Milanés. Es una producción que renueva la obra y la coloca, nuevamente, en el centro de la canción latinoamericana. Haydée Milanés estará compartiendo un par de fechas con Francisco Céspedes en el Lunario del Auditorio Nacional este 17 y 18 de Octubre. La artista seguirá lanzando música para cerrar el 2025 llena de conmovedores temas junto a su padre, Pablo.
Bombai - Llamas
Tras celebrar su décimo aniversario en la música con una gran gira y un disco recopilatorio que contenía el éxito Festival, Bombai regresa a primera línea con nuevo single. ‘Llamas’ es un tema pop con aires de himno moderno y potente mensaje de unión y fraternidad. La canción, compuesta por el grupo, enmarca en su Valencia natal el origen de grandes historias de amor, amistad y compañerismo que surgen de los momentos más difíciles de la vida. Uniones que perduran para siempre como las canciones que se lanzan para quedarse. El videoclip dejará buena constancia de esas experiencias personales y el grupo cederá todo el protagonismo a los vecinos y a la ciudad que los vio nacer como personas y como banda. ‘Llamas’ es el punto de inicio perfecto de una nueva etapa para Bombai, su música y sus seguidores.
Eskorzo & Bersuit Vergarabat - La Pena
En plena gira europea de despedida de su disco Historias de Amor y Otras Mierdas, Eskorzo lanza en octubre una nueva versión de La Pena junto a los argentinos Bersuit Vergarabat. Más de veinte años después, esta “conexión sideral” transforma el tema original, antes un skapunk enérgico, en un bolero melancólico que refleja el desgarro de los corazones rotos. La colaboración surgió espontáneamente y dio como resultado una interpretación profunda y conmovedora.
Rawayana - La Noche Que No Había Uber
Escrita por Beto Montenegro, Daniel Rondón, Andrés Story, Alejandro Abeijon, Bebo Dumont, Mazzarri y Casta y producida por los últimos dos junto a Fofo Story, el tema relata una noche sensual donde los protagonistas se dejaron llevar por el calor de la pasión en el asiento trasero de un taxi. A través de una lírica moderna, la agrupación no solo narra el fogoso encuentro, sino que también homenajea los atributos de esa mujer que lo vuelve loco. Además, con el sencillo, Rawayana introduce un nuevo sonido al ecléctico y siempre en evolución panorama musical latino, el venetón, descrito como “la evolución tropical del sonido caribeño: un derivado del merengue, la bachata y el reggaetón, reinterpretado con la crudeza y el minimalismo brutalista venezolano”.
Joaquina - Los 41
El tema es un retrato irónico de ciertos hombres de este siglo: mimados, flojos, eternos adolescentes que esperan que su mamá les doble la ropa y les tienda la cama incluso cuando ya han pasado los 40. Con frases burlonas como “qué se siente que tu vida sea una farsa”, JOAQUINA expone y satiriza esas actitudes, mezclando humor, rabia y lucidez en una producción pop/rock vibrante y poderosa.
JD Pantoja - Reconecta
JD Pantoja marca su esperado regreso a la música con el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Reconecta’, una producción de 13 canciones, incluyendo 5 temas inéditos. Este proyecto representa un poderoso reencuentro con sus raíces y una nueva etapa artística en la carrera del cantante. Con ‘Reconecta’, JD Pantoja busca acercarse nuevamente a sus fans a través de recuerdos musicales que los han acompañado a lo largo de su trayectoria, mientras les comparte una mirada hacia el futuro de su sonido. Tal como su nombre lo indica, este álbum es una invitación a reconectar con las emociones, los momentos y la pasión que siempre han definido su música.
El Coyote Y Su Banda Tierra Santa, Chuy Lizarraga Y Su Tierra Sinaloense - Carta Abierta
“Carta abierta” es un cover que fuera interpretado originalmente por los tigres del norte en la época de los 90’s, y compuesto por el cantautor mexicano Cuco Sánchez. El video fue grabado en su primera presentación de sus giras “CAPIBARRAS TOUR” en el Estadio de Beisbol Teodoro Mariscal en Mazatlán donde más de 17K fans disfrutaron con todos sus éxitos. La canción es una declaración apasionada de amor, escrita con sinceridad y sin expectativas de respuesta. El narrador dirige una “carta abierta” hacia su amado/a para que el destinatario y el mundo sepan de su devoción hasta la muerte. No pide nada a cambio, solo quiere expresar lo que siente.
Grupo Cañaveral De Humberto Pabón Ft. Dr. Shenka - No Te Voy A Perdonar
Grupo Cañaveral de Humberto Pabón presenta el un nuevo avance del volumen 2 de su proyecto “Tributo a una leyenda Humberto Pabón”, que es un homenaje en vida a Don Humberto Pabón, con el que se busca reconocer su trayectoria artística, innovación musical y contribución cultural en varios países de habla hispana. En este proyecto destacará su papel como líder y director de Grupo Cañaveral, junto con artistas de talla mundial. Cañaveral se une a Dr. Shenka, vocalista de panteón rococo, para reversionar uno de los clásicos del grupo, “No te voy a perdonar”. La canción trata sobre el dolor profundo y el resentimiento hacia una persona que causó mucho daño al irse. La letra expresa una negativa rotunda a perdonar y la idea de que el otro debe pagar por el sufrimiento causado, manteniendo el sentimiento de amor inicial pero también la rabia y la decepción.
Carolina Ross Ft. Horóscopos De Durango - Malagradecido
Carolina Ross continúa sorprendiendo con su versatilidad y visión artística al unirse a Horóscopos de Durango en “Malagradecido”, un himno de desamor que fusiona la tradición del mariachi con la fuerza y carácter que han marcado a ambas artistas. La canción retrata con intensidad ese momento en el que se enfrenta la ingratitud en el amor, transformando el dolor en poderío musical. Con este lanzamiento, Carolina Ross consolida su lugar como una de las voces más representativas del regional actual, mientras que Horóscopos de Durango aportan su sello inconfundible, generando un encuentro explosivo entre generaciones y estilos. “Malagradecido” no solo es una colaboración, es una declaración: un canto fuerte y directo para quienes han dado todo y no han sido valorados.
Nxnni Ft. Nueva Estrategia – Enqladx
NXNNI regresa a las cumbias norteñas con una enorme colaboración con la icónica Nueva Estrategia, ENQLADX es el próxima tema, el cual es parte del próximo EP llamado mi mundo kawaii + brillitos que sale a finales de año. La canción fue escrita por varias personas del grupo de El Nido Records. Incluye una instrumentación de Batería, teclados, acordeón, armonías, bajo, etc.
pablopablo - Contigo
"Contigo" fue escrita en medio de un nuevo amor. Es una canción sobre rendirse a la fuerza de la vida de otra persona, por abrumadora que parezca. Con una primera línea que se traduce como "Intento disimularlo, pero me acabo de cortar el pelo para verte", la canción actúa como una declaración de impotencia ante algo nunca antes sentido.
Juan Duque - Flow Diferente
Flow Diferente marca un momento clave en la nueva era musical de Juan Duque. La canción nació de un momento de reflexión, cuando Juan se encontró enfrentando situaciones que prefería evitar, especialmente el amor, hasta que apareció alguien que no encajaba en los estereotipos típicos de Medellín, inspirando el título: Flow Diferente. Es un reggaetón un poco más lento, producido por Nyal y Flov Coconut, y compuesto por el equipo de Empezamos a Hacer Música Ayer: Juan Duque, Genery, Tory Teler y Fede. Con un estilo fresco y auténtico, el tema abre la puerta a la nueva identidad musical de Juan, celebrando a quienes eligen no conformarse con los estándares de belleza, pensamiento o ideología de la sociedad.
K4os - 4ever
K40S, el cuarteto pop argentino que fusiona fuerza, sensibilidad y misterio, presenta su álbum 4VER, una experiencia audiovisual tan única como su sonido. A través de este proyecto, el grupo narra cómo las chicas quedan unidas por el destino "para siempre" a través de un collar mágico que las transporta a un mundo donde deben enfrentar sus miedos más profundos y descubrir quiénes son realmente. Este innovador concepto narrativo no solo expande el universo de 4VER a nivel comunicacional, sino que también presenta un desafío para los fans: seguir un camino lleno de pistas y etapas hasta revelar la escena completa. K40S no solo te invita a escuchar, sino a vivir la experiencia.
Meme del Real - La montaña encendida
El nuevo sencillo se llama "Mira". Meme comparte: "'Mira' es una idea con la que empecé a experimentar de diferentes maneras hace unos años. De hecho, contiene la idea más antigua del álbum. Era una canción compuesta por una mezcla de ideas, y a diferencia de otras, me di cuenta de que el problema era que tenía demasiadas cosas en juego. Había una saturación de elementos que no le permitía respirar ni resaltar lo que realmente valoraba: el estribillo. Lo despojé de todo excepto del estribillo y, a partir de ahí, mediante varios intentos, intenté resolver, casi como un problema matemático, cómo añadir solo lo necesario para que el estribillo tuviera sentido, en todos los sentidos".