En más de 20 años de carrera, los hermanos Jesse y Joy Huerta han logrado transmitir al público un sinfín de emociones a través de sus canciones. Letras y melodías que llegan al corazón de la gente por su sinceridad y la nostalgia impresa en ellas; es esa misma autenticidad la que vemos reflejada en la serie documental Jesse & Joy: Lo Que Nunca Dijimos, la cual se estrena este jueves 25 de septiembre a través de HBO Max, y en la que ambos hermanos hacen un viaje al pasado para contarnos esas historias, vivencias y anécdotas de lo que sucedió en sus vidas detrás del escenario.
En cuatro episodios, el dúo mexicano nos lleva por una montaña rusa de emociones en la que veremos la realidad de sus inicios, mientras se hacían un espacio en el mundo de la música al mismo tiempo que luchaban por sus ideales a pesar de las ideas impuestas por su propio padre, Eduardo Huerta, quien en todo momento estuvo inmerso en el proceso de creación de sus temas. La libertad de expresión y el crecimiento individual también fueron un choque de emociones al hacer frente a sus decisiones privadas, tal como lo revelan en uno de los adelantos del programa de televisión.
Jesse y Joy nos cuentan los detalles de sus vidas detrás de los escenarios
"Yo no paraba de pensar en cómo me iba a salir de mi casa", dice Joy en el clip, mientras que Jesse asegura: "Yo la estaba pasando muy mal. Nos tenía asfixiados a los dos". Eduardo falleció en 2013, pero dejó en sus hijos y su esposa, Michelle Lee, inquietudes sin resolver. En entrevista con HOLA! Américas, los hermanos Huerta nos revelan cómo fue revivir estas emociones que, a pesar de los años son heridas que no cierran; la dicha de ser exitosos en lo que aman hacer y cómo entendieron que cada uno libra su propia lucha a pesar de ser parte de una historia musical que no se puede contar por separado.
Conmovida casi hasta las lágrimas, Joy nos habla de la hermosa familia que hoy, a sus 39 años forma junto a su esposa, Diana Atri, y sus hijos, la pequeña Noah de seis años, y Nour, un nene de cuatro. Jesse, de 42, está pleno de ser padre de dos jovencitas, Hanna y Aby de 21 y 12 años; fruto de su matrimonio con Mónica León. Una fuerte red de apoyo que los anima a seguir adelante en la carrera que tanto aman y que actualmente los lleva de gira por Estados Unidos y Latinoamérica con el Despecho Tour.
Abren la puerta a su historia como hermanos, como familia, eso que pocos ven detrás del escenario. ¿De dónde surge la idea de contar esta parte de sus vidas?
Joy: “Pues fue porque se nos acercó la gente de HBO para hacer esta propuesta. Honestamente, no era algo que estaba en nuestro radar; sin embargo, a lo largo de la carrera nos hemos dejado llevar por las cosas de la forma en la que se van dando. Estamos hablando de que llevamos 20 años de carrera, empezamos muy jovencitos, y pensamos ‘¿Por qué no hacerlo?’.
Creo que conforme fuimos dándole forma a estas entrevistas, mientras nos estaban siguiendo las cámaras y demás, también fue muy evidente para nosotros que había mucho que no se había dicho, también entre nosotros desde hace mucho tiempo. Y de alguna u otra forma a veces es necesario voltear atrás, porque somos mucho de siempre estar enfocados hacia enfrente. Somos poco de detenernos y mirar hacia atrás. ‘Lo Que Nunca Dijimos’ llegó en un momento en el que quizás energéticamente lo necesitábamos y fue hasta sanador poder revisitar un capítulo de nuestras vidas”.
Jesse & Joy iniciaron su camino en la música desde muy jóvenes, lanzando su primer álbum en 2006
El adelanto es un poco fuerte. Vemos como su padre los ayudó, pero también los limitó y no sólo de forma creativa. ¿Cómo fue recordar todo esto, esas marcas de la infancia y la adolescencia que aún duelen?
Jesse: “Pues fue una montaña rusa de emociones por el simple hecho de llevar tantos meses fuera de casa, estar de gira y pasar tanto tiempo sin ver a nuestras familias. Es una montaña rusa de cargas emocionales y de nostalgia, de melancolía, emoción, subiéndonos al escenario. Son contrastes de emociones y sensaciones; y sumando a eso el estar viviendo momentos en los que estábamos muy cansados. Fue un reto 100%, y a la vez sirvió para que para que fuéramos sacando tabiques del pasado para no terminar viviendo en la misma casa.
Nos ayudó mucho despresurizar. Fue un reto pero fue uno en el cual nos comprometimos mucho, y nos puso en retrospectiva de agradecer y vernos con mucha ternura y compasión a nuestros yo del pasado, incluso el uno al otro, y entender que cada uno tenemos nuestras luchas y juntos somos más fuertes”.
¿Llegó un momento en el que pensaron en mejor dejarlo todo en la memoria y no publicarlo?
Joy: “Me parece que eso vino más en el proceso de edición, en el que empezamos a ver que sí fuimos bastante honestos.
Yo creo que también la gente, sobre todo nuestros fans, nos verán como humanos, porque sé que muchos de ellos presentían que había cosas que pasaban, porque nosotros siempre salíamos al escenario y teníamos que salir perfectos. Al final siempre hemos dado nuestro 100%. Una vez que salimos al escenario, cada emoción estaba vertida en cada nota, en cada palabra que nosotros cantábamos; sin embargo, todo lo que se sentía, yo creo que la gente también lo sintió.
Y de pronto contarlo es otro lado de la historia. Espero que sea sanador, que sea inspirador para otra gente, que sirva de herramienta por si alguien está pasando por un momento similar en sus hogares o entornos”.
A lo largo de cuatro episodios, la serie reconstruye los momentos más significativos de su vida familiar y artística
El estreno del documental surge en un momento en el que se valora mucho la privacidad. Porque hay cosas que como artistas vemos que ustedes no comparten en las redes sociales, ¿qué tanto dejan entrar a la gente a sus vidas con esta producción?
Jesse: “Pues mira, los hemos dejado entrar a nuestras vidas desde la primera canción que hicimos. Acá la diferencia fue que en algún momento fuimos más específicos, se pusieron nombres, se pusieron apellidos, no había melodías, no había rimas y creo que lo hicimos hasta el punto de demostrar que somos honestos en nuestra música.
Dentro de la privacidad también hemos sido muy transparentes con quienes somos, y creo que a veces eso causa menos de que la gente se meta en la vida de uno. Les enseño, ¿entonces qué están buscando si no les he escondido nada?
Pero hay un punto en el que sentíamos que esta historia podía ayudar a inspirar a otros, como a nosotros nos han inspirado personas que han pasado por momentos aún peores y más difíciles”.
Joy Huerta abre su corazón en la serie documental de su vida junto a su hermano Jesse
Te puede interesar
Han crecido como artistas y como personas frente al ojo público. Joy, ¿cómo es la vida familiar con dos pequeños en casa?
Joy: “Híjole, la verdad a mí me llena de mucho… sentimiento pensar en las… en las madres y en los padres de familia que no tienen el sistema de apoyo que tengo yo, que tengo una esposa maravillosa que está en casa y sin ella yo no podría hacer lo que yo hago. Y cuando pienso en que estoy a punto de tirar la toalla, pienso en la gente que tiene que salir adelante con más de dos trabajos para sus chiquitos. Me considero muy afortunada.
Ahorita estamos apenas regresando, llevaba un mes sin ver a mis nenes, mi chiquita se quedó esperándome anoche para recibirme. Yo le decía: ‘Mami, te tienes que parar muy temprano’. Y ella: ‘¡No importa, no importa. No tengo sueño!’, mientras bostezaba. Mi chiquito se quedó esperando despierto hasta que ya no pudo y este y en la mañana me ve, o sea, con una sonrisa el tamaño del mundo que hace que todo valga la pena. ¡Ay, no! Es maravilloso poder estar aquí en cada etapa. Siento que si no los veo un día y los vuelvo a ver, ya los veo enormes. No puedo, estoy feliz, ya de me urge cuando termine el día poder correr a ellos”.
Jesse, también te vemos feliz con ya una hija adulta y una adolescente en la familia
Jesse: “Y yo la verdad, estoy feliz, viendo una etapa nueva también, una etapa muy bonita y que no se va a repetir. Estoy disfrutando a mi esposa, a nuestras hijas. Haciendo mucha música con mi hija mayor, que le encanta la música. En algún momento escucharán más de Hanna.
Abby está creciendo, es un alma libre y salvaje. La verdad es que tenemos unas hijas sanas, locas, felices y con ganas de devorarse al mundo y cumplir sus sueños”.
Jesse Huerta formó una familia junto a Mónica León. En la foto, junto a su hija mayor, Hanna, cuando era bebé
Están en medio del 'Despecho Tour' y acaban de ser nominados a Mejor Álbum Pop Tradicional en los Latin Grammys por su disco 'Lo que nos faltó decir'
Jesse: “Sí, nos acaban de nominar a los Latin Grammys con este disco que hicimos durante el proceso de este documental, que se llama ‘Lo Que Nos Faltó Decir’. Y viene otra nominación también de los Billboard”.
Joy: "Lo hemos dicho mucho, nos consideramos exitosos porque vivimos de lo que amamos hacer, nos consideramos exitosos porque después de tantos años tenemos la oportunidad de seguir haciendo algo que amamos hacer y la gente nos permite seguir haciéndolo".