Ir al contenido principalIr al cierre de página

Majo Aguilar estrena 'No Más Canciones De Amor', y FEID lanza 'Se Lo Juro Mor'


Además: Sofía Reyes, Greeicy, Danny Towers, Olga Tañón, Anuel, Blessd, Joss Favela, Matisse y Marcelo Rubio


Majo Aguilar estrena 'No Más Canciones De Amor' y Feid lanza 'Se Lo Juro Mor'
© Majo Aguilar
Cynthia ValdezRedactora Senior
Agosto 22, 2025 9:07 PM EDT

Majo Aguilar - No Más Canciones De Amor

El tema es una poderosa declaración contra los recuerdos persistentes y las melodías ligadas a amores que se han desvanecido, capturando la ira y la frustración de seguir adelante. Con “No Más Canciones De Amor”, Majo ofrece un himno para quienes atraviesan la angustia y el camino hacia la superación. “No Más Canciones De Amor” conecta con quienes atraviesan la angustia, la autoestima y el camino hacia la sanación. Su letra captura el proceso post-ruptura, reflejando el dolor silencioso que persiste incluso en espacios ruidosos, como una discoteca donde los recuerdos de amores pasados hablan más fuerte que la música. Desde el aislamiento hasta la ira y la reflexión, la canción refleja las complejas emociones de seguir adelante. 

FEID - Se Lo Juro Mor

La canción representa un regreso nostálgico al sonido que enamoro a sus primeros seguidores, evocando el ADN sonoro de proyectos tan queridos como ‘19’, ‘Inter Shibuya – La Mafia’, ‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos el Álbum’ y ‘Ferxxocalipsis’.La canción combina la letra  y melódica característica de Feid con una producción atemporal y fluida entre géneros, recordándole al público por qué se enamoraron de su música desde el inicio. La letra narra una relación que dejó cicatrices profundas, confrontando la traición y el engaño de alguien que nunca mostró su verdadera cara.

Greeicy - Quiero +

Con “Quiero +”, Greeicy invita a mover el cuerpo con puro “sabroseo”, fusionando su faceta romántica con un costado más pasional. Su objetivo es claro: seguir conectando emocional y energéticamente con su público a través de la música, el baile y el poder visual. “Quería una canción que transmitiera la sensualidad desde un lugar auténtico. Después de más de 13 años de relación, sentía que muchas de mis canciones hablan desde una perspectiva de soltería con la que ya no me identifico”, comparte Greeicy.

Eros Ramazzotti - Mi Día Preferido

Compuesto por Eros Ramazzotti, Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA - en versión italiana y español - “Mi día preferido” es una canción pop de espíritu contemporáneo que confirma una vez más la capacidad de Eros para renovarse. Entre la soledad y el deseo de evasión, “Mi día preferido” es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente. El lanzamiento de la canción está acompañado por un gran video dirigido por Giacomo Triglia, que presenta un mosaico de rostros, gestos y miradas que transmiten la música de Eros a través de un conjunto de emociones diversas, experimentadas mientras la melodía fluye en los audífonos. Cada persona aparece inmersa en su propio silencio y en su propia historia, y al mismo tiempo, forman parte de una misma respiración.

Marcelo Rubio, Gus, Mazzarri - Líneas Temporales

Marcelo Rubio presenta hoy “Líneas temporales” junto a Gus y Mazzarri, el segundo sencillo del nuevo capítulo musical del joven cantautor venezolano. En el tema, los artistas emplean recursos narrativos hiperdescriptivos para permitir que la audiencia se adentre en “un viaje a múltiples dimensiones donde todo está bien con esa persona que amas, donde son felices en todas estas menos en la línea temporal en la que vivimos”, explica Rubio. Musicalmente, el sencillo presenta una fusión de sintetizadores y beats electrónicos combinados con guitarras acústicas disonantes que le otorgan la carga emocional a la canción.

Joss Favela, La Receta - Que Belleza de Mujer

Joss Favela presenta el video oficial de “Que Belleza de Mujer” junto a La Receta. El videoclip inicia con una escena común en cualquier metrópoli: atrapados en el tráfico nocturno. Este embotellamiento inspira a los intérpretes a convertir sus sentimientos en una balada romántica regional, dedicada a esa mujer que es dueña de los días y el futuro de un hombre profundamente enamorado. “Que Belleza de Mujer” forma parte de Mis Compas Vol. 2, un EP que presenta seis colaboraciones de impacto junto a artistas como Ha*Ash, Código FN, Jessi Uribe, entre otros.

Julio Caesar - ciego de amor

El cantautor mexicano Julio Caesar presenta su nuevo sencillo “Ciego de Amor”, una balada tumbada en donde habla de un engaño amoroso. Con una letra cruda y ultra vulnerable, el intérprete narra la devastación que sintió un hombre al enterarse de que el amor de su vida tenía una relación paralela, rompiéndole el corazón en pedazos. Julio Caesar plasma en la interpretación el reproche del protagonista hacia sí mismo por haberse permitido amar ciegamente. El tema es el primer lanzamiento de Julio Caesar desde la presentación de su debut discográfico, Enero.

Kendo Kaponi - Eso es por Mí

Kendo Kaponi regresa con “Eso Es Por Mí”, un sencillo que funciona como manifiesto personal del veterano del género urbano puertorriqueño. Producido por EZ y Prida, el tema navega entre la opulencia y la realidad de la calle, mostrando la dualidad de la vida del artista. El video oficial, filmado entre Orlando y Puerto Rico, captura visualmente estos contrastes que han moldeado su trayectoria. La canción anticipa su próximo álbum Apocalipto y llega tras el éxito de “MUVI”, reafirmando la relevancia de Kendo en la nueva generación del urbano latino.

Ysrael Barajas - La Peda

El joven cantautor Ysrael Barajas sigue calentando motores para lo que será su próximo álbum y hoy presenta “LA PEDA”, su más reciente sencillo donde relata los intentos de superar a su ex. En esta balada, que combina elementos alternativos y del sad sierreño, Barajas cuenta cómo la bebida no es quizás el mejor aliado para el olvido, ya que lleva a ese hombre despechado a mandar un mensaje que no quería o a hacer una llamada no deseada. Este tema, junto a “ALV Cupido”, “Plática con Cupido”, “Amarte Duele” y “Macallan”, formará parte de AMARTE DUELE, la tercera producción discográfica del artista.

Arthur Hanlon, Manuel Medrano - SOL

El reconocido pianista Arthur Hanlon y los cantantes Manuel Medrano y Nia Skyfer presentan hoy el video oficial de “SOL”, una cautivadora balada romántica que fusiona el pop romántico latino y el funk para celebrar el amor transformador. La letra plasma, a través de metáforas luminosas, la fortuna de encontrar una compañera de vida, mientras lanza al universo el deseo de que este amor y la felicidad perduren hasta el fin de los tiempos. El tema forma parte de 2 MANOS, 1 MUNDO, en el que el ecléctico pianista une esfuerzos con algunas de las voces más reconocidas de la música latina.

TORRRES - dime tu bb

Una balada íntima de R&B en la que el intérprete puertorriqueño reflexiona sobre una relación pasada que lo marcó profundamente, narrando con honestidad cruda los pensamientos que lo consumen al recordar a esa persona especial. La colaboración con Bassyv aporta una producción envolvente que complementa perfectamente la narrativa nostálgica del tema. “Dime tu bb” representa un nuevo capítulo creativo para TORRRES, donde la vulnerabilidad se convierte en su mayor fortaleza artística, y llega después de “Hospeda”, su fogosa colaboración de R&B y trap junto al también boricua Tutu.

Matisse - Martes

Matisse regresa con otro tema que te dejará con los ojos vidriosos. Se trata de “Martes”, una balada pop con la acostumbrada pluma afilada de la agrupación, donde hablan del despecho. El lanzamiento llega junto a un emotivo videoclip que plasma el viaje emocional de una mujer a través de una ruptura y la reconexión con su niña interior, el elemento clave en la sanación de su corazón roto. El lanzamiento continúa con la serie de sencillos que el trío ha dado a conocer este año, entre los que destacan “Aplauso” con Oscar Ortíz, “No” y “¿Qué Esperabas?”.

Olga Lucía Vives - Amiga

Con esta nueva canción, Olga Lucía Vives espera ayudar a otras personas que están pasando por la misma experiencia a sanar. Pero va más allá de eso: se trata de abrirse y hablar de este tipo de traiciones que a veces se ignoran por no tener el valor de tener una conversación. “Amiga” no es solo un tema pop con una melodía envolvente; es una catarsis hecha canción, escrita por la propia Olga como una forma de sanar una herida que pocos se atreven a compartir: la pérdida de una amistad por culpa del amor compartido. “Siempre te hablan de la tusa, del dolor de una ruptura amorosa, pero nadie te enseña cómo se supera la pérdida de una amiga. Y cuando es por una traición, duele incluso más”, confiesa Olga.

Eljuri - Cambio

Con un ritmo enérgico, "Cambio" te invita a abrazar el cambio y a usar tu poder contra las mentiras. El coro resuena: ‘¡El cambio viene, usa tu poder!’ La potente guitarra de Eljuri y el increíble talento de su trío impulsan esta canción de pop latino funky y pegajoso, que te hará bailar, reflexionar y, con suerte, actuar, siendo un reflejo de libertad y la esperanza de tiempos mejores.    

Sofia Reyes feat Luisa Sonza - Uñas Afiladas

Un reggaetón pop sexy y eléctrico junto a la estrella brasileña Luisa Sonza. “Nos divertimos mucho grabando esta canción. Sofía y yo tenemos una química increíble y Uñas Afiladas nació de esa vibe. Es una canción intensa, divertida y llena de actitud. El videoclip está precioso y la canción es una delicia. Estoy segura de que les va a encantar.” afirma Luísa. Compuesta por Sofía Reyes, Luísa Sonza y K Sotomayor, y producida por Douglas Moda, Majestik y Kastelo, la canción mezcla español y portugués en una explosión de fuego, empoderamiento y química que Sofía describe como “una celebración de mi lado poderoso y femenino”. El video, uno de sus favoritos, completa la experiencia con una carga visual magnética que promete encender playlists globales.

Danny Towers feat. Eladio Carrión - Crush

Un tema cargado de sensualidad, complicidad y vulnerabilidad. Desde su primer verso — “Dime si tú quiere’ causlear… En mi cama solo falta vos” — la canción dibuja una narrativa íntima que se mueve entre la pasión desbordada y la confesión romántica. Con un beat envolvente, bajos profundos y un aire nocturno, “Crush” es un retrato de deseo y atracción bajo la luna, donde la química entre Danny y Eladio se convierte en el alma del track.

Frank Miami - Mi Fe

Más allá de su potencia musical, Mi Fe transmite un mensaje profundo de fe, resiliencia y esperanza, convirtiéndose en un himno de empoderamiento que conecta directamente con el corazón del oyente. Este espíritu refleja la esencia de El Pescador, un álbum concebido como un puente entre culturas y como un viaje de inspiración espiritual.

J.I the Prince of N.Y. - Love Story

Luego del emotivo homenaje a Big Pun en “Cherry Red 150”, J.I the Prince of N.Y regresa con “Love Story”, un nuevo sencillo que reafirma su lugar como uno de los narradores más auténticos y sensibles del rap melódico. “Love Story” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con una producción suave y contemporánea, “Love Story” destaca el sello melódico de J.I y su habilidad para pintar escenas íntimas con letras cinematográficas. El tema reflexiona sobre la lealtad, la vulnerabilidad y el amor juvenil en las calles de Brooklyn.

J.I. - Love Story (Official Video)

Adriana Lucía - Dos Extraños

Con una mezcla de sentimientos entre amor y añoranza, Adriana Lucía estrena el video de “Dos Extraños”, canción que hace parte de su más reciente álbum homónimo Adriana Lucía. El video, grabado en un estudio completamente blanco, transmite la melancolía de un amor que se desvanece. En el centro de la escena, Adriana sostiene unas fotografías mientras evoca recuerdos de una relación que poco a poco ha perdido su luz. El vacío del espacio se llena con la fuerza de la letra, que toca profundamente el corazón.

Joaquín Verduzco - ¿En Qué Me Convertí?

El cantante y compositor Joaquín Verduzco presenta “¿En Qué Me Convertí?”, tema que refleja el vacío y la transformación emocional que deja una despedida inesperada. Bajo el respaldo de VIM Music y Lumbre Music, Joaquín se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del género, dispuesto a contar historias reales con una autenticidad que conecta con el público. En este tema Joaquín se adentra en el dolor de una ruptura que deja cicatrices más profundas que el amor mismo. La canción pone sobre la mesa la crudeza de perderse a uno mismo por amor y el desconcierto de darse cuenta, demasiado tarde, de que ese amor nunca tuvo intención de quedarse.

Duki - 5202

Desde su lanzamiento, “5202” ya ha superado los 70 millones de streams, con el sencillo principal “Golfista” acumulando más de 20 millones de reproducciones y entrando al Top 50 de Argentina. El show en Bogotá marcó el debut en vivo de temas como “Toc Psycho x CRYPTONITA” y “[FREE] 5202 Type Beat”, encendiendo el Movistar Arena con miles de fans cantando al unísono. Tras exitosas presentaciones en Estados Unidos y Europa, la gira continúa ahora con múltiples fechas confirmadas en Latinoamérica.

Joonti - Chingan2

El tema captura la historia de una mujer que, aunque está en pareja, no puede evitar la tentación de pasar tiempo con alguien más, y se sumerge en esa dualidad de emociones: la complicación de una relación secreta y la química del momento. En esta oportunidad, JOONTI, quien escribió el tema junto a su colega Kyan Ángelo Sánchez, trabajó de la mano de los productores musicales Jeremy Ayala y Toño, logrando una pieza que representa fielmente la esencia del latin urban.

Mari La Carajita - prefiero llorar

Al ritmo del pop urbano, Mari habla de como se vive el duelo amoroso de forma honesta, viviendo la tristeza sin esconderla, pero sin dejar que te consuma: “Es el instante en que te miras al espejo, con el corazón roto, y decides que es hora de poner un límite, cerrar el ciclo y salir a vivir tu ruptura, bailando si es necesario”. Expresó la venezolana. Escrita por Mari La Carajita y Jay Rozz, y producida junto a Fux Beat y Pablo Rodríguez, ‘prefiero llorar’ es una canción en la que Mari le canta al desamor con un ritmo lleno de alegría y una letra cargada de emociones.

Anuel y Blessd - Pórtate Bonito

Una colaboración que fusiona el estilo inconfundible del pionero del trap latino con la energía innovadora del artista colombiano. Este estreno no solo consolida el impacto internacional de ambos cantantes, sino que también promete convertirse en una de las canciones latinas más destacadas en 2025. Desde Medellín Colombia, con doble sorpresa, el Rey del Trap, Anuel, anunció a través de Instagram, el pasado 6 de agosto esta nueva colaboración. Además, reveló que Blessd se unirá oficialmente a la gira Real Hasta La Muerte 2, acompañándolo en su recorrido por varias ciudades de Estados Unidos.

Los Del Limit - Acuérdate

Los Del Limit exploran el vaivén emocional de una relación que persiste en la memoria. La canción combina la fuerza de la interpretación con versos que oscilan entre la ternura y la contradicción, capturando la esencia de un amor imposible de olvidar. Con frases que alternan entre la confesión y el desahogo: “Cuando te quiero lo siento, cuando te odio no pienso”, el tema refleja las complejidades del querer, el dolor de la distancia y la magia de los recuerdos. Este lanzamiento marca una nueva etapa creativa para Los Del Limit, quienes continúan consolidándose como una de las propuestas más sólidas dentro de la escena del regional mexicano, siempre fieles a su sonido y a la conexión emocional con sus seguidores.

Raúl Vega - Naty

Un tema crudo, confesional y directo al corazón. Con su característico estilo narrativo y sin maquillar la verdad, el artista mexicano presenta una canción que retrata a un hombre marcado por la calle, por las decisiones difíciles y por el peso de las consecuencias. “Tengo de cabecera a la muerte” no es solo una frase; es el eje de esta historia. En “Naty”, la muerte, la cárcel y la lealtad no son ideas lejanas, sino realidades constantes que definen al protagonista. Ya no hay intención de justificar su vida: solo queda contarla tal cual es. Con una letra poderosa, una melodía sombría y una interpretación que se siente como una carta desde adentro —desde la cárcel, desde la conciencia, desde la realidad—, Raúl le da voz a quienes viven lo que otros prefieren callar.

Armenta y Tito Double P - Yo No Te Olvido

Con su letra sincera y descarada y su emoción pura, "Yo No Te Olvido" captura la lucha universal de seguir adelante mientras se sigue atado a un amor del pasado. Impulsada por las imponentes voces de Armenta y Tito, la canción amplifica la emoción sincera y la narrativa transparente, retratando el dolor y la intensidad de un amor que ya no se puede sostener. El video musical que acompaña a “Yo No Te Olvido”, dirigido por Epho, refleja la crudeza del desamor presente en la letra, retratando una relación turbulenta al borde del colapso a través de imágenes intensas y una iluminación cargada de atmósfera. Armenta y Tito dan vida a la letra con una interpretación apasionada de la canción, ya que se capturan en imágenes a cámara lenta con poca luz que reflejan la tensión inquietante que existe después de una ruptura. Entrelazado con un fondo de escenas caóticas de una historia de amor fracturada, sentimientos de angustia emocional e intensidad se pueden sentir a través de la pantalla a medida que el romance se vuelve rápidamente volátil. Con tomas cinematográficas de una relación destructiva, el video dramatiza el desmoronamiento de un amor llevado al límite.

Milo Bvgatti y Brokix - Bonita

Un himno a la autenticidad femenina. Milo Bvgatti y Brokix unen fuerzas en esta colaboración afrobeats que celebra a las mujeres tal como son: libres, auténticas y sin necesidad de dar explicaciones. La canción nació de forma orgánica durante el festival La Solar en Medellín, donde Milo compartió el tema con Brokix en camerinos. La conexión creativa fue instantánea. Lo que siguió fue una sesión cargada de honestidad y energía que dio vida a “Bonita”: un track vibrante que celebra la fuerza interior, la autoaceptación y la libertad de ser.

TEO - Rompecabezas

Un proyecto conceptual y profundamente emocional que marca un nuevo capítulo en su carrera. Compuesto por siete canciones, este trabajo va más allá de lo musical, es una representación honesta del proceso de reconstruirse tras momentos de confusión, pérdida y evolución personal. Lejos de ser solo una colección de temas, Rompecabezas se presenta como una obra conceptual donde cada sencillo es una pieza que encaja, o no, dentro de una experiencia personal más grande. A través de sonidos envolventes y letras profundamente introspectivas, TEO invita al oyente a explorar las emociones humanas en su estado más crudo: desde la duda y la melancolía, hasta la resiliencia y la aceptación.

Kennyy - Bentley

La letra explora sentimientos intensos como los celos, la desconfianza y el dolor de un corazón roto, al tiempo que transmite un mensaje de esperanza y redención: el deseo sincero de recuperar la relación y no perder a ese ser especial.  Con esta nueva entrega, KENNYY reafirma su identidad artística como “el sentimental del West”, apostando por un sonido auténtico y letras que conectan de manera genuina con su audiencia, consolidando así su lugar en la escena musical.

Luis Ángel “El Flaco” - La Ley De La Vida

La estrella de la música regional mexicana, Luis Ángel “El Flaco”, presenta hoy la versión en vivo de “La Ley de la Vida”, un éxito de banda que el intérprete lanzó en 2021 en su debut solista con el álbum del mismo nombre. El tema es una profunda reflexión sobre la vida y la aceptación de la muerte como la única certeza que todos compartimos como seres humanos. Los ritmos de banda llenan el tema de alegría y celebración, un sentimiento que Luis Ángel “El Flaco” quiere transmitir incluso en un funeral. La canción y el videoclip provienen del concierto que “El Flaco” ofreció el pasado 6 de marzo de 2025 en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, una de las plazas culturales más importantes de Latinoamérica.

Elkno - Quererte en Serio

El tema se convierte en una emotiva declaración sobre la búsqueda de un amor real. Con una letra que desarma por su franqueza y plantea una pregunta directa: ¿Te vas a ir o te vas a quedar?, un interrogante que aparece cuando llega el amor verdadero.

Clarent y Omar Courtz - SCAT PACK

La colaboración ha estado en proceso durante años. Originalmente adelantado por Clarent en TikTok hace dos años, el tema se volvió viral de inmediato y generó gran demanda entre los fanáticos que pedían un lanzamiento oficial. Ahora, completamente realizado junto a Omar Courtz, “SCAT PACK” fusiona electro-pop y trap en un sonido que desafía géneros, resaltando la creatividad y el atractivo versátil de ambos artistas. La unión fue insinuada por primera vez en abril, cuando Clarent apareció en el estudio con Omar Courtz en un clip de TikTok promoviendo su sencillo “OH WOW.” El momento desató especulaciones en redes sociales, convirtiendo a “SCAT PACK” en una de las colaboraciones más esperadas del año.

Los Superdedores - Ten Piedad

Más que un simple reggaetón, “Ten Piedad” es un viaje emocional: una súplica para alargar los últimos instantes de una relación que ya se desvanece. La letra plasma el dolor de soltar, la nostalgia por lo vivido y la contradicción entre querer marcharse y no estar listo para hacerlo. Todo ello sobre un beat cadencioso y minimalista, que equilibra la melancolía con un ritmo que invita a moverse.

Cachirula & Loojan y Yeri Mua - Loquito

Cachirula & Loojan, uno de los dúos más sólidos de la nueva ola urbana, regresan con SEXOLANDIA 2 vía AWAL, un álbum que amplía la propuesta iniciada en su debut y muestra una evolución hacia sonidos más oscuros, sensuales y experimentales. Entre ellas está Yeri Mua, quien regresa al perreo tras su álbum debut con “Loquito”; Zizzy, miembro de la banda regiomontana AQUIHAYAQUIHAY en “AMIGUI”; y Sir Speedy, leyenda puertorriqueña de clásicos como “Amor Con la Ropa”, que se une en “CACHUBI” junto al talento emergente Joss ML, una de las voces más sólidas del reggaetón mexicano.

Deorro ft. Alexia Mariel & Rayben - Tranki 

Dedicado a quienes recuperan su voz y poder tras una ruptura, “Tranki” con verdaderos amigos y energía positiva, la sanación es posible. Con un toque retro distorsionado, la voz de Alexia Mariel marca el ritmo de inmediato, superpuesta a una línea de bajo potente que aporta una energía vibrante y trepidante. El sonido característico de Deorro brilla con sintetizadores de piano EDM únicos que impulsan la melodía bajo la voz, creando una canción destinada a convertirse en un himno festivo. A lo largo del tema, la letra captura el tira y afloja emocional entre atesorar hermosos recuerdos y encontrar la fuerza para seguir adelante. Para cerrar este poderoso himno, una trompeta melódica se eleva: una nota audaz y triunfal que simboliza la liberación, el empoderamiento y el camino hacia la sanación. 

Conep - Furia

“Furia” marca la unión de Conep y Midnvght, dos talentos versátiles que fusionan sus estilos con una química innegable. El tema destaca la atracción irresistible hacia una mujer, celebrando su presencia y sensualidad con letras que desbordan energía, ritmo y deseo. Una propuesta audaz que promete encender las plataformas digitales y cautivar a su audiencia desde el primer verso.

Joaquina - Amarillo

La artista vuelve a demostrar porqué es una de las artistas jóvenes más talentosas del pop latino con el lanzamiento de su nuevo sencillo “amarillo”. Un tema que conecta con su generación, “amarillo” está inspirada en la historia real del momento de claridad de una amiga, cuando reconoció que una relación a largo plazo no podía continuar debido a los sueños divergentes de cada uno para el futuro. A través de letras honestas, Joaquina pone en palabras esa aceptación dolorosa pero liberadora: “yo no soy lo que siempre buscaste, tengo sueños un poco más grandes”.

Jhay P - Siempre Fue

Una emotiva canción que retrata ese momento en el que descubres lo que realmente significaba el amor, solo después de haberlo perdido. Combinando los suaves ritmos del urbano con melodías pop, “Siempre Fue” se adentra en el dolor del desamor, los celos y la punzada de ver cómo alguien a quien amaste sigue adelante. Con letras confesionales, el tema demuestra su versatilidad, probando que puede entregar tanto himnos llenos de energía como baladas profundamente emocionales.

Jotaerre - Júpiter

Una propuesta innovadora que combina el ritmo energético y tropical del “coolie dance” de Jamaica con el trap latino. Esta fusión de beats pesados con patrones vibrantes del coolie dance muestran el resultado de una propuesta auténtica que mantiene la intensidad del género urbano mientras introduce un ritmo más dinámico y bailable. 

Sebas Bárcenas & 3 AM - Hoy Te Vi

Esta balada pop moderna con un giro urbano futurista, captura la emoción de encontrarse inesperadamente con un amor del pasado, fusionando una narrativa cargada de sentimiento con toques nostálgicos que evocan los grandes clásicos del pop de los 90 y 2000. Desde sentimientos que creía olvidados hasta la confesión de que la ruptura fue su culpa, Sebas entrega una interpretación llena de profundidad y sinceridad, realzada por las armonías impecables de 3 AM.

Jean Dawson y A$AP Rocky - Rock-A-Bye Baby

Una canción con la que Jean nos da la bienvenida a su nueva era en su carrera polifacética. Empujando las barreras del rock, pop y R&B, tal vez la única forma de describirlo es camaleónico y un vanguardista. Mezclando un sonido que trae el funk y soul de Prince o Stevie Wonder, con la crudeza de A$AP Rocky, con quien ha colaborado en el pasado, "Rock-A-Bye Baby" es un homenaje a la música con la que creció Jean mientras la llena de frescura. 

Meme del Real - Embeces

En el sencillo "Embeces", Meme fusiona la electrónica atmosférica y el hip hop con la música mexicana tradicional. "Embeces" se inspiró en las raíces de sus padres en Zacatecas. Meme comenta: "La música norteña siempre estuvo presente en casa, y ese estilo de composición surge de forma natural en mí. Hicimos 'La Ingrata' hace mucho tiempo, y quería grabar un tema que fusionara esas raíces con la estética del hip-hop".

Pablo EEE - Volver

Originalmente un himno romántico de la escena vallenata de los 2000, “Volver” cobra nueva vida con esta versión de Pablo, que fusiona la narrativa emocional de la original con la instrumentación rica y el swing característico de la salsa clásica. El resultado es una joya atemporal, arraigada en la tradición pero pensada para el presente. Con esta versión, Pablo mantiene el alma de la canción original, pero le aporta la calidez, percusión y arreglos de metales que definen la salsa clásica. Su voz suave y moderna eleva la producción y conecta generaciones a través de la nostalgia y el deseo de volver.

Adri Torrón & Blas Cantó - La Luna 

Esta esperada colaboración por parte de sus fanáticos muestra la capacidad de Adri Torrón para moverse entre géneros, dejando por un momento el pop electrónico para adentrarse en un sonido más íntimo y melancólico junto a una de las voces más queridas de España. “Compartir con Blas ha sido un honor enorme. Admiro muchísimo su talento y su manera de sentir la música. Juntos pusimos en palabras y melodías esa historia de amores por los que pides mil deseos, pero que al final no se quedan. Es una canción que abraza la nostalgia y la belleza de lo que fue, aunque el final no fuera el que imaginamos”, comentó Adri Torrón.

Ryan Castro, Grupo Frontera - Apodo

Filmado en McAllen, Texas, el video musical de “Apodo” da vida a una rica mezcla de influencias que definen la canción, fusionando la calidez de la instrumentación norteña con el reggae. Con un entorno costero, el video captura una energía íntima y orgánica que refleja la perfecta fusión cultural de la canción.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.