Ir al contenido principalIr al cierre de página

Entrevista ¡HOLA! Américas

De las telenovelas a la meca del cine: María Elisa Camargo se sincera sobre su debut en Hollywood y lo que esto significa para su carrera


La actriz de raíces ecuatorianas comparte créditos con Josh Duhamel y Greg Kinnear en 'Off the Grid'


María Elisa Camargo ha debutado en Hollywood de la mano de dos grandes actores.© Giorgio del Vecchio
Monica TiradoEditora de Actualidad
Agosto 22, 2025 5:23 PM EDT

Para María Elisa Camargo esta temporada fue el verano de sus sueños. La actriz, nacida en Guayaquil, Ecuador, hizo su debut en Hollywood con la película Off the Grid al lado de dos grandes estrellas que la arroparon y la hicieron sentir como en casa dentro y fuera del set de filmación. María Elisa Camargo compartió cámaras con Greg Kinnear, actor nominado al Premios Oscar, y Josh Duhamel, uno de los rostros más reconocidos en la industria cinematográfica. 

En entrevista con ¡HOLA! Américas, la actriz nos habló acerca de este gran sueño y de la manera en la que lo está procesando. Si bien es la gran recompensa a su esfuerzo de años de trabajo, María Elisa está jugando muy bien sus cartas para seguir creciendo en el competitivo mundo del cine, pues no quiere que este triunfo sea el único en la meca del cine. 

La actriz asegura que este sueño lo toma con sabiduría y de forma estratégica para saber qué pasos dar en su carrera.© Giorgio del Vecchio
La actriz asegura que este sueño lo toma con sabiduría y de forma estratégica para saber qué pasos dar en su carrera.

"Me siento como levitando, todavía lo estoy procesando, pero sí, me siento muy estratégica al respecto".

María Elisa Camargo

Off the Grid trata sobre un brillante científico (Josh Duhamel) que escapa con su invención para evitar que una empresa sin escrúpulos la convierta en un arma, y se ve obligado a luchar contra una fuerza de élite enviada para capturarlo, usando sus propias habilidades y la tecnología para dar un giro a la situación.

Josh Duhamel da vida a un brillante científico en 'Off the Grid'.
Josh Duhamel da vida a un brillante científico en 'Off the Grid'.

En esta conversación, María Elisa nos habló de los desafíos de la producción, la cual fue una montaña rusa de emociones, pues debido a las huelgas de los sindicatos de guionistas (WGA) y actores (SAG-AFTRA) de 2023 perdió el papel. Bien dice la frase: "Cuando te toca, ni aunque te quites", pues el personaje de Josey volvió a sus manos.

"Fue muy duro, la verdad. Ha sido como la ruptura de corazón más grande que he tenido en mi vida. Y luego que me lo devolvieron, o sea, fue la montaña rusa emocional más heavy en la que he estado en mi carrera".

María Elisa Camargo

En set de filmación, Maria Elisa Camargo estableció una buena química con sus compañeros de trabajo; por un lado con Josh Duhamel fue una conexión de lo más divertido y bastante curiosa, pues ambos comparten un sentido del humor que pocos entenderían. Mientras que con Greg Kinnear, la complicidad se dio en medio de un divertido episodio que le demostró a María Elisa que, aunque es un nominado al Oscar y todo un referente en la industria, es también un personaje fuera de serie. 

María Elisa Camargo compartió créditos con Josh Duhamel y Greg Kinnear.© Getty Images
María Elisa Camargo compartió créditos con Josh Duhamel y Greg Kinnear.

Desde su faceta más personal, la estrella de 39 años nos compartió que tiene el corazón ilusionado con un nuevo amor y nos reveló sus planes en cuanto a la maternidad. Si bien aún no tiene claro si desea ser madre, ella ha tomado sus previsiones, al congelar sus óvulos, asegurando que este proceso ha sido una gran inversión para el futuro. 

María Elisa Camargo nació el 21 de octubre de 1985 en Guayaquil, Ecuador, en una familia con un fuerte arraigo a Colombia. Su pasión por las artes se dio a temprana edad, por lo que empezó a dar sus primeros pasos. Siendo ya una joven adulta, dejó la carrera de Economía en la Universidad de los Andes, en Bogotá y se lanzó a perseguir sus sueños. En 2005 participó en Factor X y empezaron a llegar los primeros papeles en producciones como Floricienta o La marca del deseo.

María Elisa Camargo con sus colegas de 'Off the Grid'
View post on Instagram
 

En 2010 se mudó a México donde apareció en telenovelas como Verano de Amor, Hasta que el dinero nos separe y Llena de amor. Tras su paso por Televisa, llegarían otras oportunidades en cadenas como Telemundo, donde apareció en Flor Salvaje, En otra piel y Porque el amor manda. En cuanto a series, ha participado en Warrior de HBO y Until You Burn de Netflix. Además ha prestado su voz para el videojuego Call of Duty, convirtiéndose en la primera latina en lograrlo.

¿Cómo te sientes haciendo este debut en Hollywood?

Me siento como levitando, todavía lo estoy procesando, pero sí, me siento muy estratégica al respecto. O sea, por un lado, sí, qué increíble, qué sueño he hecho en realidad. Estuve trabajando durísimo por ocho años, nueve años tal vez. Y también lo siento como cosechando algo a lo que le echaba muchas ganas. Pero al mismo tiempo de que lo veo mágico, espiritual y fantástico.

Yo siento que ese ha sido mi acercamiento en mi carrera en general a todas las cosas bonitas que me pasan. Me pasó con ‘Factor X’ desde el principio de mi carrera y con cada golpecito de –no voy a decir suerte—sino de trabajo, de cosecha y demás. O agarras esa inercia rápido y tocas las puertas correctas y tomas la estrategia adecuada, o también te puede pasar por enfrente con un sueño cumplido, un ‘one hit wonder’ y chao. Sí siento mucha gratitud, pero estoy como en modo: ‘¿qué sigue para mí?’.

El siguiente paso es superimportante. Ahorita, por ejemplo, trabajar en México es algo muy hermoso porque también es algo que va de la mano con el tipo de crossover que quiero hacer, pero también tengo que pasar más tiempo en Los Ángeles, aprovechar para hacer networking, conocer a la gente correcta, de pronto refrescar el tema de mi equipo. Entonces quiero aprovechar, entender el privilegio del momento y saberlo usar con estrategia y con rapidez.

Sí, justo. Como bien dices, disfrutar el momento, pero también viendo qué puertas se pueden abrir. Hablando de tu trabajo, cuéntame de tu personaje en ‘Off the road’.

Fue una combinación entre que primero sentí que me lo estaban dando muy no de a gratis, nunca es de a gratis, llevo nueve años peleando Los Ángeles, pero que fue un casting que me gané así como de que: ‘Me encantó tu trabajo, quiero que seas tú, ya no voy a mirar ninguna otra’. Y esto vino de un director que ha trabajado con Nicolás Cage, John Travolta, Al Pacino. Entonces, sentir eso fue como un golpe de validación, de reafirmación increíble.

Pero después pasó un año entre que se hiciera, porque no tenían el permiso por el paro, luego se levantó el paro, entonces ya ellos no eran la prioridad, ya eran los otros proyectos de los actores que estaban involucrados: Josh Duhamel y Greg Kinnear.

Entonces, toda esa espera hizo también que mi personaje cambiara sus formas. Yo alcancé hasta el día, después de casi un año, de estar como novia fea detrás del sueño más grande de mi vida y que te lo quiten así de cara. Fue muy duro, la verdad. Ha sido como la ruptura de corazón más grande que he tenido en mi vida. Y luego que me lo devolvieron, o sea, fue la montaña rusa emocional más heavy en la que he estado en mi carrera, pero también la experiencia más gratificante, porque una vez llegué y lo hice.

La actriz pasó de las telenovelas a las series y después a la llamada 'Meca del Cine' a base de mucho esfuerzo y trabajo.© Giorgio del Vecchio
La actriz pasó de las telenovelas a las series y después a la meca del cine a base de mucho esfuerzo y trabajo.

"Quiero aprovechar, entender el privilegio del momento y saberlo usar con estrategia y con rapidez".

María Elisa Camargo
¿Me puedes compartir alguna anécdota que hayas vivido con Josh y Greg? Trabajaste con actores ya superexperimentados con un camino en Hollywood. ¿Cómo fue ese recibimiento?

Me mega arroparon. O sea, de verdad fue una locura. Con Josh, no sé si la palabra sea bonita, porque es bastante escatológica esta anécdota, pero es bonita en el sentido de que se rompió el hielo y que después fuimos amiguísimos y nos dedicamos a hacernos bullying, que es su forma de amar, lo cual me parece maravilloso, porque él también es la mía. Pero cuando lo conocí, yo ya había leído, así como que me había obsesionado, de ver entrevistas de ambos para saber de qué van, como de qué les hablo.

 Y yo había visto que Josh, incluso en las películas que la dirigió y había producido, es muy como escatológico, como un bebé grande. Yo tenía el dedo roto, me había rotado justo cuando me dijeron que el personaje ya no era mío.

Hice una serie aparte con el dedo roto, todas las escenas así, y cuando empezó la filmación tenía miedo de que me quitaran el papel de la película por la venda. Yo me quería quitar el vendaje, pero Josh me dijo que no por mi seguridad, pero no quería que mi debut en Hollywood se desviara por la atención a mi dedo. Así que, cuando me fui a quitar la venda, pues había un olor… Y no sé si, entre los nervios que lo que pensé, ¡lo dije! Y se me salió un: ¡Dios mío, huele a mie***!’.

Josh se ha matado la risa de mi comentario de: ‘My God’. Y nos hemos muerto la risa y desde ahí como que rompimos el hielo.

 Con Greg tengo dos experiencias. Una, tenía que ir al baño, el baño estaba lejos, y él también iba al baño y le prestaron el coche para ir. Y me dijeron: ‘Pues él te lleva’, y yo me sentía como intimidada por él, porque es como un señor, un actor nominado al Oscar.

Yo sabía que a él tocaba hablarle de comida. Entonces a hablarle y empezamos a debatir que cuál es el mejor chocolate. Entonces, fue muy amistoso. Y el tipo terminó yéndose todo derecho, pero en sentido contrario de donde estaba la ubicación del baño. Entonces, casi que nos salimos del set, en el coche. ‘Creo que el baño no es por aquí’, yo le decía y luego seguimos avanzando y nos llevamos los conos de seguridad que había en el camino.

Él estaba como: ‘Sí, como que no es por aquí, pero ya, ni modo, demos la vuelta’. Y yo: ‘Okey, pero qué vuelta’. Y él: ‘¿Alguna vez has atropellado conos?’, ¡y que se pega un acelerón este señor!

Y atropellamos todos los conos y como que se los llevo enredados en una llanta. O sea, una aventura, una locura. Y yo: ‘Este hombre, qué espíritu, Dios mío. O sea, es como un niño chiquito, nos fuimos a jugar juntos’.

 Y desde ahí también adquirimos una confianza súper bonita que cuando nos tocó una escena dura. Yo tengo una cena con él que es como muy sensible, en la que él me amenaza con cosas muy fuertes, entonces yo tengo que estar como vulnerable y emocional. Y obviamente, o sea, estoy haciendo una película de Hollywood, estoy muy nerviosa. Entonces, yo estaba ahí trabajando la emoción y no sé qué aparte la cámara en primerísimo plano aquí, yo como... Pero lo estaba logrando. O sea, como que los astros se alinearon, estaba logrando la emoción.

Entonces, el director dice: ‘Vamos a cortar, hay un problema técnico con una luz, no nos sirve porque no es la continuidad de la luz’. Y Greg Dice: ‘¡Ah! Segundito, no van a cortar nada’. Ya se iban a acercar los técnicos para arreglar lo de la luz y en eso, Greg Kinnear se paró, se puso de rodillas en la mesa conmigo ahí. Él arregló el foco, me mantuvo ahí como: ‘Hold it, vamos a retomar’.

Y empieza a retomar el punto en el que lo dejamos. Me dio una lección de generosidad que muchas estrellitas mexicanas, colombianas, latinoamericanas, podrían aprender de él. Ahí es cuando uno se da cuenta de la grandeza de lo que hace una estrella, porque cómo este hombre de verdad se entregó y luego todo lo que me decía para poderme volver a meter a la situación.

Fue tan mágico ver cómo se esmeró tanto porque yo brillara. Y eso me conmovió el corazón y estoy eternamente agradecida con él por eso.

María Elisa Camargo ha debutado en Hollywood de la mano de dos grandes actores.© Giorgio del Vecchio
María Elisa Camargo ha debutado en Hollywood de la mano de dos grandes actores.

"Se rompió el hielo y que después fuimos amiguísimos y nos dedicamos a hacernos bullying, que es su forma de amar, lo cual me parece maravilloso, porque él también es la mía", dijo sobre su química con Josh Duhamel.

María Elisa Camargo
A nivel emocional ¿has sentido que tu vida ha cambiado de alguna forma tras tu debut en Hollywood?

Siento que, a nivel emocional, o sea, más bien a nivel profesional, sé que quiero ser una mejor profesional porque aprendí de los más grandes y quiero ser tanto una mejor compañera, quiero el uso de esa lección de generosidad para yo aplicarla, porque hay veces que me enfoco demasiado en mi perfección y no en el grupo de los demás. En ese sentido he cambiado.

A nivel personal me siento mucho más realizada. Cuando tú te sientes satisfecho, cuando sientes que las cosas se te están dando, quieres ser tu mejor versión para los demás. Entonces, en ese sentido, sí siento que estoy siendo una mejor persona para los demás, que cada vez menos más controlo mi mal humor a veces, mi carácter.

Todo está tan lindo en mi vida que cómo me atrevo a siquiera reclamar nada… que me hicieron esperar 13 horas en el camerino. ¿Y qué? Hay tanto tan bueno pasando en mi vida.

Están pasando cosas bonitas profesionalmente, Personalmente también. Entonces, mi reacción a la vida, últimamente, sí es una reacción más madura, sí es una reacción más ligera y amorosa.

Oye, a nivel es amoroso, ¿cómo te encuentras en estos momentos?

Sí estoy enfocada en el trabajo, pero llega un punto en el que, si no le inviertes un poquito la vida personal, no te va a pasar, porque sobre todo con alguien de mi estilo de vida, que me paso viajando, que todo está complicado, si no le echo ganas, me voy a quedar sola y no tengo vocación. Yo respeto la gente que tenga esa vocación, porque yo sí quiero vida pareja. De pronto, familia, o sea, de pronto, hijos, de pronto no, ya me congelé los huevos por si acaso.

Ahorita estoy en una relación relativamente nueva. Estoy feliz, estoy enamorada, estoy estable. Estamos en un momento bonito, él está aquí de hecho. Entonces, porque es una relación a distancia. Yo ahorita estoy en México, luego voy a estar Los Ángeles, él vive en Miami, que me parece un gran punto. O sea, si va a haber distancia, que sea de Miami, porque siempre voy, tengo mi propiedad de inversión ahí, me queda cerca de mis puntos donde suelo trabajar, de Bogotá, de México. Entonces, estoy bien, estoy estable y eso también me ayuda a ver la vida con más luz y color.

Se me hace muy interesante lo que mencionabas hace un momento de que congelaste tus óvulos, ¿cómo ha sido este proceso para ti y en qué momento llegó de tu vida que dijiste: ‘Lo voy a hacer’?

Ahoritita, hace poquito. Hasta hace nada yo decía: ‘Pero me siento joven, todo está bien’. No quiero ser es mamá soltera, tanto como ir a un banco de semen a elegir mejor postor, no tengo tanto el instinto como para eso. Sí tendría yo que tener, por lo menos inicialmente, un concepto de hogar, un compañero que tenga el potencial de ser tu partner en el proyecto más importante de tu vida, estés o no estás con él románticamente. Entonces, hasta que yo no consiguiera eso, no lo iba a hacer. También dejé demasiado tiempo pasar. Y si tú no actúas ya y usas la tecnología a tu favor, va a ser muy tarde después y no lo vas a poder tener, si es que te da la gana de tenerlo, porque no lo sé. O sea, no tengo ni siquiera claro si quiero ser mamá.

Todavía no están las condiciones, pero entonces dije: o uso la tecnología ya para que cuando sí estén las ganas de ser mamá y si se me antoja, que no se me rompa el corazón de que no lo puedo hacer, como muchas amigas que conozco.

Yo no necesito este algo que le dé propósito a mi lugar. Pero, por otro lado, está que todo el mundo coincide en que es un tipo de amor que no vas a poder reproducir con nada de nada. Entonces, también tengo en mi ser espiritual esa intriga de sentir ese grado de amor.

Tal vez no sea el momento ahorita, pero qué tal que sí se me antoja después. Entonces hice uso de eso, hice dos procesos; ya tengo mi ramilletito y espero a ver qué pase.

María Elisa Camargo se siente agradecida por esta oportunidad y está disfrutando cada momento.© Giorgio del Vecchio
María Elisa Camargo se siente agradecida por esta oportunidad y está disfrutando cada momento.

"Sé que quiero ser una mejor profesional porque aprendí de los más grandes y quiero ser tanto una mejor compañera".

María Elisa Camargo
¿Qué le dirías a esa María Elisa de aquellos años donde estabas haciendo telenovelas como ‘Porque el amor manda’ y que ahora está en Hollywood?

Yo le diría que no se tome tan a pecho las puertas cerradas. A esa María Elisa se le abrieron muchas puertas, muy rápido. Que se preparara para entender que los sueños grandes se pueden lograr, pero que tienen un precio. Y que la moneda de cambio de esos sueños, en este caso, que es su carrera, son puertas cerradas, son negativas, son rechazos. 

Que no se tomara tanto en pecho los rechazos, que no dejara que se llevara tanto de su salud mental y su paz, que creyera un poquito más, que jugara un poquito más, que entendiera las puertas cerradas como una idea de cambio, que se relajara, que meditara un poquito más, porque lo aprendí tarde. Mi energía es muy dura, se siente mucho, llena salas. Entonces, cuando estoy de buenas, se llena y cuando estoy de malas, se llena. Entonces, es como: ‘Aprende a usar ese poder que tienes para solo traer cosas positivas a la gente que te rodea y aprende a entender las negativas como parte absolutamente natural del proceso’

En cuanto a su faceta personal, la actriz nos reveló que se siente plena. Está enamorad y tiene en mente planes muy emocionantes.© Giorgio del Vecchio
En cuanto a su faceta personal, la actriz nos reveló que se siente plena. Está enamorad y tiene en mente planes muy emocionantes.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.