Alejandro Sanz, Carin León - El Vino de tu Boca
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La colaboración de la semana! La superestrella española Alejandro Sanz recluta a la estrella de la música mexicana, Carín León, para el remix de “El vino de tu boca”, el sencillo que forma parte de ¿Y ahora qué?, el nuevo EP que Sanz lanzó a finales de mayo. León, un autoproclamado fan de Sanz, suma sus imponentes vocales a esta balada, donde el narrador convierte una derrota amorosa en una honesta confesión: no quiere imaginarse un futuro ni la felicidad con alguien más.
RØZ - Ya no te quiero ver
Inquietantemente bella y sorprendentemente viva, la canción revela el trabajo más sofisticado de RØZ hasta la fecha: una balada electrónica fusionada con trance de combustión lenta que, a mitad del camino, estalla en un reggaetón sensual y contundente, demostrando el dominio del dúo sobre la tensión y el clímax. Anclada en la interpretación dolorosa de Joalin con la frase “Gracias a ti, ya no confío más”, la canción se sumerge en temas de desamor y desapego, reflejando su coro hipnótico: “Ya no te quiero ver”. En la canción, sintetizadores cautivadores y líneas de bajo vibrantes laten con un peso emocional, creando un paisaje sonoro que es a la vez de otro mundo y profundamente humano.
Christian Nodal - Sabina
Christian Nodal presenta “Sabina”, un tema que tiene el sello Nodal, desde la letra profundamente romántica hasta el mariacheño, la fusión que ya nos tiene bien acostumbrados. En esta ocasión, el sencillo abre con una emotiva guitarra española y unos acordes que recuerdan al icónico cantautor Joaquín Sabina. El tema, que lleva su apellido, es un viaje emocional a través de los sentimientos de un hombre ante la ausencia del amor de su vida. En cada uno de los versos, el intérprete da rienda suelta a las dudas, la nostalgia y la esperanza de una segunda oportunidad.
Mon Laferte y Conociendo Rusia - Esto Es Amor
Mon Laferte y Conociendo Rusia nos presentan la irresistible “Esto es Amor”. Cargada de nostalgia y un sonido –y visuales– vintage, los intérpretes nos invitan a explorar la ardiente línea entre la rutina y la fantasía. El tema viene acompañado del video oficial, ambientado en una oficina corporativa, el escenario perfecto para cumplir la promesa del tema: dar rienda suelta a las fantasías en el lugar más rutinario que existe en el planeta. Mon y Conociendo Rusia atrapan con una intimidad vocal y una química ineludible en el videoclip, regalando a la audiencia una experiencia que va más allá de la música: una liberación en todos los sentidos.
Teo ft. Shadow Blow - Qué Te Faltó
Con este tema, TEO marca un nuevo capítulo en su evolución artística, ofreciendo una propuesta musical fresca, emocional y profundamente personal que conecta ritmos urbanos con letras cargadas de sentimiento. “Qué Te Faltó” es solo un adelanto de lo que será su tan esperado EP Rompecabezas, un proyecto que promete ser un reflejo auténtico de su identidad como artista.
Luis R. Conriquez, Fuerza Regida, Netón Vega - Chula Vente
Si pensaste que la unión de Luis R Conriquez, Fuerza Regida y Netón Vega iba a resultar en un corrido… piénsalo de nuevo. Los artistas sorprenden a sus fans al lanzar “Chula Vente”, un explosivo reggaetón con una letra atrevida y desbordantemente sexy, en el que hablan de todo lo que estarían dispuestos a hacer para que esa mujer caiga rendida ante los encantos de este hombre profundamente enamorado.
Mila La Morena - broken
Inspirada en artistas como Saramalacara, Ayleen Valentine y Yeule, “broken” combina shoegaze y texturas electrónicas para crear un sonido que transmite tanto grunge como empoderamiento, tal y como lo expresa Mila La Morena: “Sí, soy emo... pero voy a seguir bailando y encontrando la alegría”. La canción reflexiona sobre una relación marcada por la toxicidad, explorando esa peligrosa idea de que el amor debe doler, y la dolorosa conclusión de que a veces nos atrae lo que más nos hiere.
J.I the Prince - Cherry Red 150
Este lanzamiento es más que un sencillo. Tras años de preparación, "Cherry Red 150" tiene un profundo significado para J.I., quien creció admirando el lirismo y el legado de Pun. Tras crear un homenaje honesto y respetuoso, J.I. recibió la aprobación oficial de la esposa y el hijo de Big Pun, quienes aprobaron el uso de la referencia y apoyaron plenamente el homenaje.
Kidd Voodoo y Yandel - Muñecota
Esta colaboración no solo representa un momento clave en la carrera del joven artista, sino que también promete instalarse como uno de los temas imprescindibles de la temporada. Después de cerrar una etapa con Satirología Vol. 3, su tercer álbum de estudio, Kidd Voodoo regresa con fuerza renovada. Esta vez lo hace acompañado por uno de los íconos más influyentes del reggaetón, quien desde su paso por Wisin & Yandel ha llevado el sonido latino a todos los rincones del mundo. Juntos han creado un track que revive el reggaetón clásico de los 2000, pero con la intensidad y frescura del sonido urbano chileno actual.
Galdive - Teach Me How to Love
La versión original de la canción creó un paisaje sonoro de ensueño con voces cadenciosas. En esta nueva versión, Chase añade un aire R&B vanguardista con su rica voz y su conmovedora instrumentación. Los estilos se fusionan en una nueva alquimia. Galdive afirma: «Chase demostró un arte excepcional en esta nueva versión de «Teach Me How To Love», convirtiéndola en algo que se siente naturalmente romántico. Lo que comienza como una canción de amor sobre dos personas que nunca estuvieron destinadas a estar juntas se convierte en algo más tierno, profundo, íntimo y profundo. Ese sutil giro que Chase le da a la narrativa la eleva, dándole a la canción un mundo propio. Para crear la obra de arte, Tisha se inspiró en un retrato de Chase. La ilustración capturó la maravillosa mente y vulnerabilidad de Chase, y visualizó a la perfección las emociones de este remix».
Esteban Rojas - Algún Día
La canción narra una historia de amor en pausa, de esas que duelen pero no se olvidan. Entre toques de reggaetón minimalista y una producción sutil a cargo de FineSound Music, Esteban y SAEL exploran la vulnerabilidad con letras honestas que hablan de vínculos rotos, emociones confusas y heridas que siguen abiertas. Este nuevo sencillo no solo suma al relato sonoro de lo que diferencia a Esteban como artista, sino que es una obra que desmonta los mitos del amor romántico,sino que también lo expande visualmente a través de un videoclip simbólico, poético y conmovedor.
Milo Beat - ME DESOQP
En esta oportunidad, y de la mano de su disquera AP GLOBAL MUSICA, MILO BEAT, decidió poner a bailar a sus fanáticos al ritmo del reggaetón, con este tema que expresa el intenso deseo y la atracción hacia una mujer idealizada, y que como todas sus producciones musicales están inspiradas en situaciones que son cotidianas. "ME DESOQP", es el segundo sencillo que MILO BEAT presenta, como un abrebocas de su álbum "G3N3SIS", que saldrá completo este mes de agosto, y es una canción que busca transmitir adrenalina, libertad y sensualidad, con una clara vibra de discoteca.
Luar La L - Fórmula
Un trap latino que combina velocidad, lujo y calle. El lanzamiento llega en medio de su gira por España, donde el artista puertorriqueño ha logrado una gran recepción en todo el país. La canción nació tras su visita al Gran Premio de Fórmula 1 en Miami, en colaboración con Red Bull. Inspirado por esa experiencia, Luar traslada la energía del automovilismo a su sonido, manteniendo la crudeza y estilo directo que lo caracterizan.
J Abdiel - Hoodie
El artista urbano puertorriqueño J Abdiel presenta su más reciente sencillo, “Hoodie”, que sobresale con una mezcla de sonidos frescos y una letra auténtica. En el tema lleno de ritmo y emoción, el intérprete confiesa su atracción hacia una mujer especial y cuánto valora disfrutar compartir tiempo con ella. “Hoodie” se presenta como una explosiva combinación de sensualidad y flow caribeño, destacándose por su producción musical y una interpretación cargada de energía. Con una fusión de sonidos tropicales y una lírica provocadora, la canción captura la esencia del verano y reafirma el estilo único del artista.
BROKIX y Jhay P - Flores
“Baby, ¿dónde estás? ¿Pa’ dónde vas? Te traje flores, pero pa’ entonarte o media de guaro por si quieres emborracharte” — el coro encapsula perfectamente el juego de energía sensual y despreocupada que define el tema. Lanzado en la antesala del Festival de las Flores, el tema es más que una canción: es una oda perfecta al espíritu festivo, seductor y vibrante de la noche colombiana. El video, cargado de VFX y con esa estética caótica tan característica de BROKIX, fusiona su irreverencia visual con el estilo floral de Jhay P, creando un universo sensorial donde Cali y Medellín se encuentran bajo la misma luna. La frase final, “Cali y Medallo, baby” es un grito de orgullo y pertenencia que sella esta colaboración como un nuevo clásico del pop urbano colombiano.
Natanael Cano y Anuel AA - Como Es
Luego de semanas de especulación, la estrella global Natanael Cano entrega a los fans lo que han esperado: el remix de “Como Es”, donde une fuerzas con Anuel AA en un trap sin concesiones que explora el deseo y el poder. La colaboración está disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales. En la colaboración, Natanael y Anuel refrescan el trap contemporáneo a través de un envolvente beat y una letra directa y provocativa, donde exploran dinámicas de poder entre conquista sexual y material. El tema fue producido por EQ The Equalizer, Edgar Barrera, Demy & Clipz y Billboard.
Patrick Luna - Nicole
Con una co-producción brillante por Slomar, tintes de melancolía y un ritmo irresistible, “Nicole” muestra a Patrick enfrentándose a los altibajos del amor con frases como “cuando tomo, yo te extraño” y “¿por qué no volviste a llamar?”. A su lado, Santander aporta una sensibilidad lírica única y una voz cargada de emoción, complementando a la perfección el universo sonoro que ambos construyen. El resultado es una canción pop que se siente fresca pero familiar — y que simplemente no se puede ignorar.
Mau y Ricky - Voltaje
Luego de posicionarse como uno de los dúos más audaces del pop latino, Mau y Ricky presentan “Voltaje”, su nuevo sencillo junto a Boza, como la cuarta entrega de su próximo EP LA LLAVE. El tema se lanza este 24 de julio a las 8PM EST, marcando además el inicio oficial del conteo global hacia el estreno del EP completo, que verá la luz el 28 de agosto.
Conexión Divina - Soy Rebelde
Conexión Divina marca su muy esperado regreso a la música con una emocionante versión de “Soy Rebelde”, el éxito de 1971 interpretado por la cantante hispano-británica Jeanette. El sencillo está disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales. En esta versión sierreña de “Soy Rebelde”, Conexión Divina logra un espectacular balance entre lo tradicional y lo contemporáneo, conservando el emotivo piano y estremecedor violín al inicio del tema, mientras incorpora instrumentación del género mexicano, como el requinto.
Juan Duque - Ojalá
El cantante y compositor colombiano Juan Duque, una de las voces actuales más fuertes de la escena urbana, lanza su nuevo sencillo “Ojalá”, una colaboración cargada de sentimiento junto al reconocido cantautor y referente de la escena musical colombiana Nanpa Básico. En esta poderosa fusión, ambos artistas combinan sus estilos para crear una pieza vibrante y profundamente romántica ¡Ideal para dedicarle a esa persona que no es fácil de olvidar!
Esaú Ortiz - Discontrol
Esta audaz propuesta es tan solo una muestra de la capacidad del artista regiomontano de desafiar las barreras musicales propias de la música regional sin dejar de lado sus raíces. En “Discontrol”, Esaú nos ofrece una mirada íntima a la lucha interna de un artista en la cima de su carrera. Compuesta por Esaú, la canción narra la historia de una estrella de rock que quiere dejar atrás los excesos por el amor de una mujer, sin embargo, se da cuenta que esto no será posible.
De La Rose - 5 Minutos
Construida sobre bases de trap latino y una producción minimalista de reggaetón, “5 Minutos” es una exploración directa e íntima del deseo. Desde el primer verso —“Tic toc, da’ pa’ un quickie antes que entres al work…”— la canción plantea una narrativa clara, sin adornos: se trata de rendirse al presente, sin culpa ni reservas. Es una declaración de placer y autonomía desde la mirada de una mujer que controla su voz y su ritmo.
Omar Montes, Fabbio y Marta Santos - Ahí Estás Tú
Omar Montes presenta “Ahí Estás Tú” junto a los emergentes Fabbio y Marta Santos, un tema con el que da continuidad al sonido flamenco urbano que lo ha llevado a encabezar listas de streaming en España. Esta colaboración entrelaza la esencia flamenca de Montes con elementos de electro pop y pop latino, creando una experiencia sonora que trasciende géneros. La canción se estructura como un diálogo entre las tres voces: Marta abre con una invitación a la sanación emocional, Omar reflexiona sobre la importancia de recordar nuestras raíces y proteger a la familia, mientras Fabbio cierra con un mensaje esperanzador. El resultado es un himno contemporáneo que celebra la autenticidad y el crecimiento personal.
Ysrael Barajas - MACALLAN
La nueva voz de la música mexicana, Ysrael Barajas, continúa su exploración musical por las distintas facetas del amor. En esta oportunidad, el artista tijuanense se confiesa en “MACALLAN”, un corrido de despecho que plasma la vulnerabilidad masculina y los comportamientos autodestructivos detrás de una ruptura amorosa. El tema inicia con unos poderosos versos a capella que sientan las bases de la historia que Barajas está a punto de contar: la de un hombre roto que ahoga sus penas a tragos. El sencillo viene acompañado de un videoclip dirigido por Narsés, donde la nostalgia y el dolor se reflejan en una producción minimalista que nos sumerge en los rincones oscuros del corazón roto del protagonista.
MALDY - Aquí Se Vino a Perrear
MALDY es sin duda, una de las figuras más representativas de la industria musical, su legado lo ha llevado a sonar sus canciones en todo el mundo, así mismo ha pisado los escenarios más importantes de distintos continentes, y hoy nos sorprende con su nuevo trabajo discográfico titulado AQUÍ SE VINO A PERREAR, un álbum que reúne su faceta como solista, con la esencia del antaño y los toques modernos de la música actual.
Elena Rose y Justin Quiles - Cosita Linda
La cantautora venezolana Elena Rose continúa forjando su camino en la música con un sonido que se vuelve más auténtico con cada lanzamiento. Hoy presenta "Cosita Linda", un tema pop con influencias afrobeat, en colaboración con el reconocido artista urbano Justin Quiles. Esta inesperada unión da como resultado una canción que celebra el amor verdadero y sin complicaciones. "Cosita Linda" lleva el sello inconfundible de Elena: libre, genuino y auténtico. Su sonido invita a los oyentes a abrazar el amor en su forma más pura. Justin Quiles incorpora con naturalidad su estilo urbano a la mezcla, haciendo de este dueto la combinación perfecta para el verano.
Mari La Carajita - kura
Escrita por Mari La Carajita, y producida por ella junto a Siv-la, ‘kura’ viene con una letra cargada de muchas emociones, y combina ritmos bailables con los que invita a “perrear el dolor”, mientras promueve la reflexión sobre el amor propio. Esta canción marca una etapa artística en la que Mari abraza la vulnerabilidad como fuerza creativa, conectando con experiencias emocionales tan dolorosas como universales, elementos que hacen que la letra de ‘kura’, sea una historia que muchos puedan estar viviendo.
MC Ceja y Sahir - Bajo Cero
Esta colaboración surge tras el emotivo homenaje a MC Ceja en los Premios Tu Música Urbano 2025, donde Sahir tuvo el honor de interpretar el clásico “Confusión”, la canción que marcó un antes y un después en la carrera de Ceja en 1997. Lo que comenzó como un tributo, evolucionó en una conexión artística genuina que da vida a este nuevo sencillo. “Bajo Cero” destaca por su fuerza lírica, su ritmo agresivo y la química natural entre ambos artistas. La canción representa el respeto mutuo entre generaciones, reafirmando que la música sigue viva mientras haya talento y autenticidad.
La Adictiva - Corrido de Mazatlán
La Adictiva lanza un tema emblemático de su natal Sinaloa, titulado "El Corrido de Mazatlán", un tema grabado en vivo durante el Carnaval de Mazatlán donde arrancó su gira por 35 años y su Tour AA. Contará con un video que mostrará todo lo vivido en el Carnaval de Mazatlán y el su gran paso por el desfile.
Irany - Soy Fuerte
Irany Divad Martínez es una cantante, compositora y multiinstrumentista de Mexicali, Baja California, que destaca por su talento en acordeón, piano, ukelele y guitarra. Con más de 2 millones de seguidores en TikTok, Irany conecta con nuevas audiencias interpretando música tradicional mexicana. Su trayectoria incluye momentos clave como colaborar con Karol G en la gira Mañana Será Bonito (2023); interpretar el Himno Nacional en la pelea de Andy Ruiz vs. Luis Ortiz (2022); y presentarse en eventos como la Serie del Caribe 2025 y el partido América vs. Chivas en Atlanta.En julio de 2025, Irany lanza SOY FUERTE, un sencillo sobre empoderamiento femenino producido por Jay Hernandez y escrito por su madre, Irma Cortez, como parte del cortometraje El Lazo De Petra, consolidando su versatilidad y compromiso con sus raíces.
Miguel Martinez - ENQLADO
Cantante mexicano que desde muy joven ha combinado su carrera actoral con la musical. A lo largo de su trayectoria, Miguel ha mantenido una relación constante con la música, experimentando con géneros como el pop, las baladas y el regional mexicano. En los últimos años, ha participado activamente en teatro musical y en presentaciones en vivo, complementando su presencia con lanzamientos digitales y contenido en redes sociales,donde comparte tanto su faceta artística como personal.
Centavrvs & Fermín - Ese Adiós
Centavrvs está de vuelta con la música en el corazón y más visión que nunca. La banda pionera y autora del género electrónico regional mexicano inicia una nueva etapa con música inédita y colaboraciones poderosas. El próximo 25 de Julio lanzarán "Ese Adiós" en colaboración con Fermín (The Guadaloops). Una canción de despedida a ese amor que fue fugaz pero que dejó una marca indeleble en el corazón, un querer que inevitablemente tuvo que morir por el miedo a enamorarse demasiado. La canción tiene una fuerte influencia del corrido tumbado, sobre todo en las guitarras y mandolina que se desplazan sobre una armonía más tipo Soul y de R&B, aunque con una base rítmica a suerte de trap- Hip-hop-tumbado-mexa, marca sus raíces iniciales cuando aparece el acordeón con destellos del norte de México. Esta nueva música no solo representa una evolución sonora, sino también una reafirmación de los principios que siempre han movido al proyecto: la experimentación, la raíz y la conexión con lo colectivo.
Haydée Milanés & Pablo Milanés - El amor de mi vida (En Vivo)
“El amor de mi vida”, canción icónica de Pablo Milanés, ahora en una versión inolvidable junto a su hija Haydée, que conecta generaciones y vuelve a brillar para un nuevo público. Este sencillo forma parte del nuevo álbum en vivo de Haydée y Pablo Milanés, grabado en el teatro más grande de Cuba y convertido en el último registro en directo del maestro. Acompañados por una formación especial con destacados músicos cubanos —selección exquisita de integrantes del mítico grupo Afrocubano Irakere—, el disco reunirá joyas del repertorio de Pablo y tres canciones inéditas, ofreciendo una experiencia musical única y profundamente emotiva.
Estadios - Joven Promesa
Estadios es una banda de Rock Pop nacida en Guadalajara, Jalisco fundada por Cristobal Ordaz, Isaí Carmona, Emilio Heredia, Daniel Rodriguez y Diego Villareal. La banda tapatía nacida en el 2023 tiene como propósito el transmitir la euforia e ilusión juvenil y los sueños de oro a través de un concepto deportivo. Su música toma elementos de varios géneros entre los que se destaca el indie rock, el dream pop y el surf rock. Sus canciones hablan de amor, desilusión, esperanza, amistad e ilusión abordado desde el punto juvenil.
Valentina Moretti & Rony Rex - Starduck
Una colaboración entre la sensación femenina de los sintetizadores Valentina Moretti y el artista electrónico y personalidad de la radio Rony Rex de Finlandia. Es una canción Trance/Dance que retrata el concepto de disfrutar el momento, dejar atrás todas las preocupaciones y abrazar la búsqueda de tus sueños, no importa lo difícil que sea, siempre hay una estrella que te guiará hacia tu destino. "Starduck" tiene melodías poderosas, letras sexys y divertidas y una línea de bajo maravillosa, todo se junta para presentar una canción sólida tanto para la pista de baile como para el momento cotidiano. Es una canción que forma parte del sonido característico de Valentina Moretti que a ella le gusta llamar Technostalgic.
un muerto más - quereme
El primer adelanto del nuevo disco de Un Muerto Más: una plegaria pop al amor con alma rota y ritmo insistente. Entre la súplica y la entrega, la canción navega un vaivén emocional donde la ternura convive con el cansancio, y el deseo se vuelve repetición. Con una letra hipnótica que rema y rema, como quien insiste por amor incluso cuando ya no quedan fuerzas, la canción condensa la intensidad de los vínculos afectivos. Un Muerto Más es el proyecto solista del músico argentino Guido Carmona, una de las propuestas más singulares de la escena emergente. Su universo sonoro, que él mismo define como "canciones para esquivar meteoritos", combina pop, teatralidad, sensibilidad poética y una producción estética minuciosa, tan precisa como emocional. Su primer disco "Verano en Invierno" (2022) se materializó en La Cena, una gira que recorrió Argentina, Uruguay y España, con shows performáticos y multidisciplinarios donde cada canción se expande en escena. Luego de abrir el show de Cuarteto de Nos en el Movistar Arena de Buenos Aires (2024), Un Muerto Más dio inicio a su primera gira internacional con fechas en Barcelona, marcando el inicio de una nueva etapa con foco en España y México.
Primer Corte & Forest - Quiero Reclamarle Al Cielo
Con una carrera marcada por colaboraciones junto a referentes del urbano chileno como King Savage, Julianno Sosa e Ithan NY, el dúo Primer Corte da un giro en su propuesta y sorprende con “Quiero Reclamarle al Cielo”, una ranchera de despecho en colaboración con Forest, el indiscutido rey del mambo en Chile. Reconocidos por sus corridos y letras directas, Primer Corte muestra aquí su versatilidad, dejando de lado las guitarras tumbadas para abrazar el ritmo y la emotividad de la ranchera, un género que conecta de lleno con el público latino actual. Forest, quien ha sido clave en el crecimiento del mambo en el país, aporta su estilo característico para redondear un single que cruza géneros pero mantiene intacto el sentimiento.
Los Cumbia Stars & Malacates Trebol Shop - Lo Más Lindo
“Lo Más Lindo” es una colaboración vibrante entre dos referentes de la música latinoamericana: Los Cumbia Stars (Colombia) y Malacates Trébol Shop (Guatemala). En un mundo donde todo parece pasajero, esta canción celebra el amor bonito y duradero, ese que, como la buena música, resiste el paso del tiempo. Con una fusión de cumbia moderna, reggae y rock en español, el tema refleja la esencia de ambas agrupaciones y conecta con públicos de toda la región. Este lanzamiento no solo une sonidos, sino también escenarios: en julio, ambas bandas compartirán tarima en varias ciudades de Guatemala, y en octubre llevarán esta colaboración a Colombia, fortaleciendo los lazos musicales de Latinoamérica a través del ritmo, el baile y la alegría que nos define.
Sangre X Sangre Ft. Roberto Luna - Fokin Vibra
Desde Monterrey para el mundo, Sangre X Sangre regresa, ahora de la mano de su paisano Roberto Luna presentan “Fokin Vibra”, una cumbia fresca que celebra el amor, la fiesta y la alegría de vivir. Con una producción que mezcla ritmos tradicionales y toques contemporáneos, este tema se perfila como el himno del verano. Sangre X Sangre, dúo formado por los hermanos Germán y KYKE, continúa innovando en la cumbia norteña tras éxitos como “Duro” y colaboraciones con Marca Registrada y Snow Tha Product. La voz de Roberto Luna, reconocido compositor de “Derecho y Chueco”, aporta un sello distintivo que refuerza esta colaboración.
Janeth Valenzuela - Osa Mayor
Un álbum que celebra la fuerza y resiliencia de sus 17 años de trayectoria. Con 16 temas que fusionan tradición e innovación, la cantautora del norte comparte historias personales que reflejan los siete pilares que han guiado su vida: familia, amigos, plataformas digitales, medios, haters, incrédulos y, sobre todo, sus fans. El focus track “Masoquista” revela su lado más vulnerable, mientras que colaboraciones como el dueto con La Fiera de Ojinaga refuerzan su propuesta dentro del regional mexicano. OSA MAYOR es una constelación de emociones que conecta su identidad con su evolución artística.
Akapellah - PNEUMA
El espacio fue transformado en una celebración visual y sonora inspirada en el universo de PNEUMA, con una ambientación urbana marcada por muros de grafiti, luces y un diseño que evocaba calle, memoria e introspección. Marcas como Ron Santa Teresa, Polar, PAN y La Birra Bar se sumaron como aliados de una noche pensada no solo para celebrar, sino para conectar.
Santiago Cruz - ¿Qué Más Da?
Este tema no necesita arreglos digitales ni beats pesados para hacer impacto. Es puro corazón y madera. Tres guitarras acústicas, un bajo que respira y una interpretación vocal que no disfraza la emoción. Cruz y Vega se dan espacio y se sostienen uno al otro como si estuvieran tocando en el sofá de la casa, pero con una intensidad que llega directo a donde duele y reconcilia.
Andry Kiddos, Bratty - Lo Que Yo Por Ti
La canción, producida por Andry Kiddos y escrita por Andry y Bratty, aborda la perspectiva de estar enamorado de alguien y saber que, inevitablemente, ese amor se escapará poco a poco de tus manos hasta llegar a su final. Baterías pop combinadas con suaves punteos de guitarra eléctrica sobre acordes largos crean el fondo perfecto para su composición en esta hermosa tragedia. El outro brilla con un sintetizador que toca una progresión de acordes que te deja en un estado de ensoñación.
Fabian - Niño Bueno
Un proyecto íntimo sobre el paso a la madurez que captura la intensidad silenciosa de la juventud, la reflexión y el desamor que moldean a las personas a medida que se convierten en quienes son. Dividido en dos capítulos, ‘Lado A’ y ‘Lado B’, el álbum combina una narrativa íntima con pop, dando voz a una generación que vive entre la nostalgia y el crecimiento hacia su auténtico ser. La canción principal, “contraste”, captura la desorientadora emoción de ver inesperadamente a un antiguo amor, revelando la agridulce constatación de que el tiempo ha cambiado todo. A través de una narración suave y una producción sobria, la canción reflexiona sobre el espacio entre el pasado y el presente, la conexión y el cierre.
Cosculluela - Más Finas
Después de tres años, Cosculluela regresa con fuerza en 2025 con “Más Finas”, su primer sencillo del año y el punto de partida de su gira mundial que lo está llevando por España, Estados Unidos y México. El tema marca una nueva etapa en su carrera, con una producción fresca que fusiona sintes groovy, bajos con alma soul y un beat urbano que mantiene su esencia hip hop. “Más Finas” es una canción divertida, cargada de referencias a la cultura pop contemporánea desde Puff Daddy, El Chapo y Pablo Escobar, hasta guiños políticos— todo narrado desde un enfoque sarcástico y con el clásico ingenio de Coscu. El track también rinde homenaje a sus influencias OG, incluyendo una referencia directa a “Big Poppa” de Notorious B.I.G. El resultado es una bocanada de aire fresco: una pieza con barras brillantes, ritmo contagioso y el sello único de un verdadero entertainer. Sin duda, un regreso a la altura de su leyenda.
EFXTO x NTG – Aventura Remix
La boyband latina EFXTO elige a la estrella urbana emergente NTG para el remix oficial de su sencillo viral "Aventura". Fusionando reggaetón y pop melódico con el carisma urbano de NTG, este remix aprovecha el impulso inicial de la canción, dándole un nuevo impulso para el verano. Es una colaboración crossover que marca el rumbo de la música latina: fusión de géneros, gran energía y atractivo global.
Carlos Zuar - Por El Resto de Mi Vida
Una declaración de amor sin reservas que narra la historia de un vínculo sólido, en el que el amor se manifiesta en los detalles cotidianos, en la complicidad silenciosa y en la certeza de haber encontrado a la persona indicada, incluso en los días grises. La canción es una composición en colaboración con la ganadora del Grammy y referente internacional en la música en español, Claudia Brant. La producción estuvo a cargo de Josh Cumbre, y la mezcla fue realizada por Luis Barrera Jr., cuyo trabajo ha acompañado a grandes figuras de la industria. El video oficial, grabado en la ciudad de Monterrey y dirigido por Aarón Cantú, da vida a esta historia de amor duradero. Ambientado en una casa que ha sido testigo de una vida compartida, Carlos Zaur interpreta la canción en los mismos espacios donde transcurre la relación de una pareja a través del tiempo. Con una narrativa visual cálida y sincera, esta pieza celebra la belleza de crecer juntos y de envejecer sin perder la ternura del amor de pareja.
Joss ML - Como Tony
A sus 25 años, Joss ML es parte de una nueva generación de artistas que está abriendo paso en el reggaetón nacional. Desde que lanzó su primer sencillo “HIGH” en 2023, bajo el sello La Esquina Inc., ha llamado la atención por su estilo directo, su identidad de barrio y su conexión real con el público. Canciones como “Skinny” y “Reggaetón Ñero” fueron clave en 2024 para comenzar a posicionarse y generar conversación dentro del circuito urbano. “COMO TONY” refuerza ese mismo espíritu. Es un reggaetón con carácter, que mezcla beats pesados con una lírica que habla de respeto, barrio y actitud. El tema conserva el sello callejero que ha caracterizado a Joss ML desde el inicio, pero también deja ver una faceta más sólida y madura en su desarrollo musical.
Kakalo y Edith Márquez - Y Nos Dieron las Diez
Kakalo viene consolidando una carrera ascendente con una propuesta auténtica y emocional. Su primer sencillo —una colaboración con Carín León— marcó su entrada con fuerza en la escena musical, y desde entonces ha sabido construir una identidad artística sólida, capaz de reinterpretar clásicos con una mirada fresca, moderna y profundamente humana. La colaboración con Edith Márquez —una de las voces femeninas más queridas y respetadas de la música latina— potencia el carácter nostálgico y romántico del tema, en una versión que conecta generaciones y estilos.
Jotaerre - Espíritu
Un tema con el cual el artista continúa reafirmando su sonido y enfoque musical. En esta nueva producción, el artista explora la tensión entre el deseo físico y la conexión espiritual desde un enfoque provocativo marcado con un estilo directo y sin filtros. La producción del tema presenta una estructura dinámica que desafía las convenciones del trap tradicional. "ESPÍRITU" inicia con “beats” característicos del trap, estableciendo una base sólida que complementa la intensidad lírica. Sin embargo, este tema experimenta una transformación sonora significativa en su desarrollo, con ritmos más acelerados y elementos energéticos que elevan la energía del tema. Esta transición musical refleja la dualidad temática de la canción y demuestra la versatilidad del artista.
Luis Vazquez - Ahora
Es más que una canción: es una declaración de independencia emocional. Aritmo de salsa romántica, el tema narra el renacer después de una decepción amorosa. El protagonista reconoce su dolor, pero también su transformación. El mensaje es claro: la vida es ahora, es momento de soltar lo que duele, valorarse y comenzar de nuevo sin miedo. Con frases poéticas como “tú eres la espina y mi apellido es la rosa”, Luis fusiona sensibilidad con determinación, dejando claro que no está dispuesto a mendigar amor ni a mirar atrás. Su interpretación refleja una seguridad renovada, ideal para conectar con una generación que sabe lo que es perder, pero también levantarse con dignidad.
Hillkidd, Tony Herrera, Blnko - Sad Hardy
La estrella en ascenso Hillkidd sigue desafiando los límites creativos con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Sad Hardy”, una impactante colaboración junto a Tony Herrera y Blnko. El tema, que rompe con las etiquetas de género, fusiona la intensidad emocional del rock con la tradición narrativa del regional mexicano, sentando las bases de un nuevo sonido que Blnko acertadamente bautizó como Emo Tumbado.
Eladio Carrion - Primer Lugar
Esta canción es un himno melódico cargado de trap que combina perfectamente el sonido distintivo de Eladio con la fluidez vocal de Omar, ofreciendo una reflexión sobre cómo un encuentro casual puede convertirse en algo más profundo. Producido por Sky Rompiendo, Culprit y hidemiyabi, el sencillo muestra lo que sucede cuando dos de las voces más emocionantes de Puerto Rico se unen en un tema donde el trap se encuentra con una sensibilidad artística más emocional. El video musical, grabado en Sevilla, también transmite esta profundidad con visuales impactantes que destacan el diseño español atemporal, junto con la intensidad de motocicletas y un Mercedes-Benz W201.