Cada año se lleva a cabo el Festival PAAX GNP en la Riviera Maya, con cientos de artistas reunidos con el fin de hacer un homenaje al arte y conectar con el público. Celebridades, melómanos, líderes de los medios de la comunicación y más personajes destacados se dan cita en este festival, el cual fue concebido por la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra. En esta cuarta edición del evento, del 19 al 29 de junio, ¡HOLA! Américas estuvo presente para disfrutar de una experiencia completa entre arte, gastronomía, aventura, naturaleza y plenitud.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El Hotel Xcaret Arte, inaugurado el 1 de julio de 2021, fue el epicentro del Festival PAAX GNP, y qué mejor lugar para albergar un evento de ese tipo, que un hotel que rinde un homenaje a los mejores artistas mexicanos y los artesanos integrando arte, naturaleza y entretenimiento.
Dentro del programa del Festival PAAX GNP, la directora incluyó conciertos sinfónicos, dos galas de ballet, un recital de música de cámara, además de conciertos más relajados y al aire libre, conocidos como PAAX Darkside. El jueves 26 de junio, la cantante francesa Neïma Naouri deleitó a los presentes con un homenaje a la gran Ella Fitzgerald, junto a The Amazing Keystone Big Band.
El viernes 27 disfrutamos de una Gala de ballet en el Salón Diego con bailarines del Royal Ballet, el Oregon Ballet Theater, el San Francisco Ballet, entre otros, con música de La Orquesta Imposible, de Alondra de la Parra.
El sábado 28 de junio la agenda siguió con un concierto sinfónico, donde Alondra de la Parra presentó Titán del compositor y director de orquesta Gustave Mahler. En esta sesión se dieron cita grandes celebridades de diferentes esferas, como los periodistas Carlos Loret de Mola y Paola Rojas, la actriz Ludwika Paleta con su esposo e hijos, el cantante Benny Ibarra con su familia, además de personajes de la escena cultural mexicana como Consuelo Sáizar, quien fuera presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en México entre 2009 y 2012.
Más tarde, se llevó a cabo otro PAAX Darkside. En esta ocasión fue con Mane de la Parra, cantante y actor, que además es hermano de la directora mexicana. El intérprete hizo un viaje sonoro empezando con los clásicos del jazz pasando por baladas de amor para rematar con ritmos tropicales que invitaban al espectador al baile.
Para le último día del festival De la Parra rindió un tributo a la obra Rhapsody in Blue de George Gershwin. La obra, autoría de uno de los compositores más influyentes del siglo XX, cumplió en 2024 un centenario de existencia. Curiosamente, el año pasado De la Parra montó un espectáculo en homenaje a la pieza y durante el festival, volvió a honrar al creador estadounidense junto con su emblemática obra.
En esta edición del festival no podía faltar una de las causas más cercanas al corazón de la directora: la Orquesta Infantil Armonía Social, un proyecto que involucra a niños y jóvenes de la región que se abren camino en el mundo con la música como herramienta.
María del Carmen Virgilio, una de esas jóvenes promesas de la música, estrenó a nivel mundial su tema Así veo Yucatán, acompañada por la orquesta infantil.
Para cerrar 'con broche de oro', la orquesta interpretó el Danzón n°. 2 de Arturo Márquez y el famosísimo Huapango de José Pablo Moncayo, el cual fue acompañado por el Ballet México Espectacular.
La experiencia del Hotel Xcaret Arte
El festival por sí mismo es un deleite para todos los sentidos, pero lo que lo hace aún más especial es el sitio donde se desarrolla: el Hotel Xcaret Arte, un espectacular complejo de 900 habitaciones adults only dividido en seis casas; cada una decorada con ricas piezas de arte mexicano, seleccionadas minuciosamente. Además del arte que lo caracteriza, el concepto de este lugar es único pues al ser All-Fun inclusive, con acceso ilimitado a los parques más increíbles de la Riviera, como Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xoximilco y Xenotes.
Si la experiencia cultural del festival nos cautivó, la propuesta gastronómica fue otro nivel, pues el hotel ofrece 10 experiencias gastronómicas; desde abundantes bufets en Cayuco o el Mercado de San Juan hasta aventuras gastronómicas con restaurantes como "Chino Poblano" o "XAAK", a cargo de chefs de renombre internacional.
Fuera del hotel es posible encontrar otras experiencias para el paladar como el restaurante "Ha'", el cual ha sido galardonado con una Estrella Michelin. Ubicado en el Hotel Xcaret México, el lugar es dirigido por el chef Carlos Gaytán, y es el primer y único establecimiento en Xcaret en recibir esta distinción.
"Ha'" ofrece una experiencia culinaria de alta cocina mexicana contemporánea, explorando la riqueza de sabores, texturas y aromas de México en un menú degustación de 9 tiempos, en un ambiente íntimo y cosmopolita. Destacan creaciones como su espectacular tetela de escamoles o su delicioso beignet que se deshace en la boca. Como anécdota, nos revelaron que este platillo fue el favorito del director mexicano Alfonso Cuarón, quien repitió platillo. Mención aparte su excelente maridaje de vinos para acompañar los 9 tiempos. Una obra maestra bien ejecutada para la degustación.
Muluk Spa: un pedacito de cielo en el Caribe mexicano
El cielo existe, y estamos seguros que una de sus sucursales está en el Hotel Xcaret Arte. Tras la oferta cultural, gastronómica y de aventura en el Caribe mexicano, llegó el momento de dejarse consentir en el Muluk Spa, un oasis de tranquilidad mezclado con las técnicas milenarias de relajación que contribuyen a la mejor del bienestar físico y mental.
Las experiencias con las cuales cuenta el spa ayuda a la eliminación de toxinas, la activación del sistema linfático, reforzar las defensas inmunitarias, brindar una nueva elasticidad de la piel y al relajamiento del sistema nervioso central.
El viaje hacia la relajación inició con una sesión de hidroterapia entre un salón de vapor, un sauna, un baño de hielo y piscinas a diferentes temperaturas, para después seguir con un masaje de relajación de 50 minutos. Por casi una hora, desconectamos del mundo y nos entregamos a gozar cada minuto, al punto de quedarnos casi dormidos, en medio de este oasis de tranquilidad, donde convergen la naturaleza y la quietud. Despertamos de este trance agradeciendo cada minuto por esta experiencia.