Ir al contenido principalIr al cierre de página
Cecilia Suárez ha trabajado en numerosas ocasiones con su gran amigo Manolo Caro.© WireImage

Entrevista ¡HOLA! Américas

Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina y Manolo Caro nos hablan de su amistad y de ‘Serpientes y Escaleras’

Este 14 de mayo se estrena en Netflix la nueva comedia negra del director mexicano protagonizada por dos de sus grandes amigos


Gabriela Cortes
Redactora Senior
Actualizado Mayo 14, 2025 8:03 PM EDT

Manolo Caro y Cecilia Suárez no solo conforman una sólida amistad que ha resistido al paso de los años, sino también una fórmula infalible que no ha dejado de cosechar éxitos en el cine y plataformas de streaming. Juan Pablo Medina es a menudo parte de la ecuación, y no es de extrañar, pues su innegable talento y su sentido del humor han sumado aún más a las producciones del director mexicano. Tras casi siete años del lanzamiento de La Casa de las Flores, serie que triunfó más allá de las fronteras de México, llega a Netflix Serpientes y Escaleras, una nueva e imperdible historia creada por Caro en la que vuelve a compartir con queridos sus compañeros. ¡HOLA! Américas charló con ellos y revelaron cómo fue compartir en este proyecto y lo que hay detrás de esta fascinante comedia negra.

 “Es lindo y creo que por eso lo seguimos haciendo, porque hay un entendimiento muy claro al momento de trabajar y hay mucho intercambio y hay mucha libertad”, Cecilia sobre Manolo

 
Este 14 de mayo de estrenó en Netflix  'Serpientes y Escaleras', la nueva serie de Manolo Caro protagonizada por Cecilia Suárez.© Netflix
Este 14 de mayo de estrenó en Netflix 'Serpientes y Escaleras', la nueva serie de Manolo Caro protagonizada por Cecilia Suárez.

Si bien en la mente de muchos fans siempre será Paulina de Mora, Cecilia dejó atrás su inolvidable personaje en La Casa de Las Flores para dar paso Dora López, una prefecta cuya única motivación es convertirse en la flamante directora del prestigioso Colegio Andes San Javier, en Guadalajara. Cuando parece estar cerca de materializar su sueño, queda en medio de una lucha de poder entre dos familias. Pero no se queda de brazos cruzados y empieza a cruzar los límites de lo correcto.

Cecilia Suárez interpreta a la prefecta Dora López en 'Serpientes y Escaleras'.© José María Gusiñer/ Netflix
Cecilia Suárez interpreta a la prefecta Dora López en 'Serpientes y Escaleras'.

“Un personaje que está enmarcado en la ética, en la moral, en el sentido de ser decente, un día decide que puede prescindir de ese marco y no considerarlo tan importante o tan guía o tan esencial”, cuenta Cecilia sobre Dora, la gran protagonista de la historia, quien termina creando una alianza con Olmo Muriel (Juan Pablo), un exitoso empresario y padre, de valores cuestionables. 

Cecilia Suárez ha trabajado en numerosas ocasiones con su gran amigo Manolo Caro.© WireImage
Cecilia Suárez ha trabajado en numerosas ocasiones con su gran amigo Manolo Caro.

Manolo, responsable de otros éxitos en Netflix como Sagrada Familia y Alguien Tiene Que Morir, explicó que eligió una escuela, un microuniverso familiar para muchos, en este caso un colegio, para desarrollar esta historia que aborda, de una forma divertida y provocadora, la lucha por el poder, la ambición, los privilegios y otras situaciones presentes en la sociedad mexicana. El cineasta, Cecilia y Juan Pablo dieron muestra en esta entrevista de la complicidad que los une, intercambiando bromas y risas y sobre todo, destacando la admiración que sienten en

Snakes and Ladders | Official Trailer | Netflix
¿Cómo se sienten ahora que, después de una larga espera, finalmente se estrene este proyecto?

JP: Muy emocionados, muy contentos, ya tuve la oportunidad de ver la serie y a mí en lo personal me encanta, me encanta todo lo que hace el maestro Manolo, soy fan de la maestra Cecilia, me encanta su trabajo y me siento muy afortunado de compartir este panel con ellos.

Guadalajara y una escuela privada es el escenario de una lucha de poder... Manolo, ¿de dónde surge esta historia?

M: Bueno, yo creo que tenía muchísimas ganas de hablar de una parte de la sociedad que vive en un privilegio y que a veces no se dan cuenta y caen en lo absurdo y caen en cosas que para mí era importante señalarlas, ¿no? Como lo permisibles que somos con la belleza, con el éxito, con la riqueza y hacerlo en Guadalajara había dos motivos: una descentralizar un poco la industria, el entretenimiento, que creo que es importante; y la segunda, bueno, esa es la ciudad donde yo crecí y creo que era lo más cercano y lo más congruente que podía ser si quería hablar de ese tema.

¿Por qué elegir que un conflicto entre niños dé pie a esa lucha del poder?

M: Porque Serpientes y Escaleras hablaba de un macro, la idea era hablar de un sistema político, de cómo se manejan ciertas alianzas, ciertas estrategias en el poder de este país. Pero tomamos la decisión de llevarlo a un micro universo, al que todos hemos tenido acceso, que puede ser un colegio, una escuela y el conflicto tenía que venir desde lo absurdo, desde el lugar donde a veces entramos en dilemas y dices: ‘Bueno, los niños están ya en perfectas condiciones, se adoran, ellos quieren seguir en el mismo salón, pero el poder de las familias no se los permite, no les permite seguir ahí’. Y fue muy divertido, la verdad, plantear esa historia. Yo creo que la gente se va a ver reflejada en ella.

Cecilia Suárez en la serie de Netflix 'Serpientes y Escaleras', creada por Manolo Caro.© Netflix
Cecilia Suárez da vida a la prefecta Dora López en la nueva comedia negra de Manolo Caro.
Ceci, tienes muchos años de conocer a Manolo y trabajar con él, ¿qué se siente compartir con alguien con quien además de una relación profesional, existe una relación de amistad? ¿Hay alguna ventaja o desventaja?

C: Pues es lindo y creo que por eso lo seguimos haciendo, porque hay un entendimiento muy claro al momento de trabajar y hay mucho intercambio y hay mucha libertad de él. Para mí como actriz, muchísima libertad y eso creo que, al menos en mi caso, hace que brinque a los proyectos a los que él me invita con mucho entusiasmo, pero con mucha entrega, porque entiendo la responsabilidad y la confianza que también deposita en mí y me aviento ahí.

¿Cuál es la parte más desafiante al interpretar un personaje que sea diferente y único? Sobre todo, teniendo en cuenta que mucha gente, fans de Netflix, siguen teniendo en la cabeza a Paulina de la Mora...

C: Yo no me lo planteo así, porque sería, imagínate, meter una carga que de entrada no sabes cómo va a terminar dibujándose el personaje y meter ese elemento de quererlo hacer diferente sería, creo, muy contraproducente. Creo que lo que va es entender la historia y entender cómo esa pieza que es tu personaje se va moviendo a través de esa historia. Cómo va evolucionando su paso o cómo se va modificando. Y en ese sentido creo que la historia se prestaba para hacer un dibujo que claramente tenía un recorrido marcado y en el cual Dora empieza siendo de una forma y termina siendo de otra. O sea, sí hay un viaje muy claro y creo que siguiendo ese hilo fue como construimos lo que hoy está ahí.

¿Cuál fue el reto a nivel actoral para lograr eso? Dora es un personaje que en un inicio parece inofensivo, y que luego se torna mucho más oscuro…

Para mí esa es la gran pregunta que hace la serie. Porque un personaje que está enmarcado en la ética, en la moral, en el sentido de ser decente, un día decide que puede prescindir de ese marco y no considerarlo tan importante o tan guía o tan esencial. Y toma una decisión que, claro, la lleva a un camino por el que nunca ha transitado y que la va transformando y lo vamos viendo. Y no sólo la transforma a ella, empieza a transformar su entorno. Afecta su vida laboral, su vida familiar, todo va cambiando. Y creo que de eso va de hacernos la pregunta de por qué un personaje en un momento dado le parece que no hay problema con soltar eso, con decir, “igual y no soy tan decente”.

Juan Pablo Medina dio vida al empresario Olmo Muriel en 'Serpientes y Escaleras'.© Netflix
Juan Pablo Medina dio vida al empresario Olmo Muriel en 'Serpientes y Escaleras'.
Juan Pablo, ¿cómo fue interpretar a Olmo y a esta paternidad tan poco convencional, tan alejada de lo ideal?

Claramente para mi personaje eso no es cierto. Él cree que es un gran papá, tiene el valor de la familia muy metido, muy arraigado. El problema es cómo lo ejecuta. Pero lo lindo de estos personajes es que no saben que están haciendo las cosas mal. Y no creen, porque el ego que tienen es tremendo. Y sí van por el mundo pisando a quien sea con tal de llegar a su objetivo, pero no es que sepan dónde están realmente metidos. 

 

Hay una inconsciencia en los personajes, en el mío, brutal. Y eso es lo rico de poder interpretar personajes así. Porque tienen una verdad y hay que creer ese mundo en el que están transitando, por más ilógico y fuera de lugar que sea. Y eso es lo peligroso que pasa, porque la educación viene en la casa. Y entonces él lo que le está enseñando a sus niñas es brutal. Pero él no sabe que está ahí.

¿Cómo fue para ti trabajar con Ceci? Son dos personajes muy diferentes que a final de cuentas terminan unidos, precisamente por ese lado oscuro

Dificilísimo (risas). Imagínate la diversión y el agasajo que es poder trabajar casi todas mis escenas con Ceci y compartir con ella. Además de que ya lo he dicho muchas veces, la admiro muchísimo, la quiero mucho, somos buenos amigos. Tener esta oportunidad de jugar a ese nivel y llevarlo tan lejos, a veces cayendo hasta en la farsa, pero con una verdad, es algo muy sabroso. El reto de trabajar con Cecilia es que te da dos oportunidades. Si te equivocas, entonces empiezas la escena ya sudando, es bien difícil (risas).

Juan Pablo Medina y Cecilia Suárez entablan una inesperada alianza en 'Serpientes y Escaleras'.© Cortesía de Netflix
Juan Pablo Medina y Cecilia Suárez entablan una inesperada alianza en 'Serpientes y Escaleras'.
¿Con qué se quedan de este proyecto? ¿Con qué aprendizajes, experiencias se quedan?

M: Bueno, mira, entre risas me quedo que la gran fortuna que tengo de trabajar con dos de los grandes amores de mi vida y disfrutarlos y reírme con ellos y eso, tener la oportunidad de que nos pagan por esto. ¿Con qué más me voy a quedar? 

 

C:  Esto, el trabajar en familia, el trabajar con amigos tan queridos, pero al mismo tiempo admirados y la red de confianza, sobre todo de protección que se genera para poder arriesgar, es muy particular cuando lo haces con gente querida.

 

JP: Totalmente. Ya lo dijo la maestra. Y sí, además, trabajar en el Regreso de Manolo Caro a México, en otra comedia oscura, imagínate, es un agasajo. Y la verdad, yo me siento muy afortunado de poder vivir de lo que amo. Me encanta trabajar, me encanta pasar de un proyecto a otro y que me hayan estado llegando proyectos que me encantan, que me llenan, y volver a trabajar con gente que admiro es lo mejor que te puede pasar. 

Juan Pablo Medina, Cecilia Suárez y Manolo Caro derrocharon complicidad en la promoción de 'Serpientes y Escaleras'. © Instagram @manolocaro
Juan Pablo Medina, Cecilia Suárez y Manolo Caro derrocharon complicidad en la promoción de 'Serpientes y Escaleras'.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.