Desde que las primeras películas de Star Wars vieron la luz en la década de los setenta, estas han cautivado a millones alrededor del mundo. De la historia de La guerra de las galaxias han surgido otras películas y series, como Andor, protagonizada por Diego Luna. La serie, estrenada por Disney +, es la precuela de la película Rogue One y cuenta la historia de Cassian Andor (Luna), que de ser un ladrón pasa a convertirse en revolucionario, uniéndose a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.
La segunda — y última — temporada de Andor recién se estrenó a nivel mundial, sin embargo, ha sido en México donde Diego Luna ha decidido despedirse de ese legendario personaje con un evento especial para prensa y fans. El actor, conocido por películas como Y tu mamá también, no solo fue protagonista, sino que también participó como productor ejecutivo, por lo que esta doble despedida impacta aún más en su persona.
En esta despedida, Luna estuvo acompañado por la actriz Genevieve O'Reilly, quien hace el papel de la senadora Mon Mothma. Luna y O'Reilly desfilaron ante los medios locales, compartieron con sus seguidores y confesaron que ha sido duro decir adiós a este proyecto, pues ambos coincidieron en que en los más de cinco años del rodaje de Andor formaron una familia con el resto del elenco y la producción.
Tras la red carpet, llevada a cabo en una sala de cine al poniente de la capital mexicana, una banda sorprendió a los asistentes al tocar en vivo el tema principal de Star Wars. Tras ese mágico momento, Diego Luna y Genevieve O'Reilly contestaron una serie de preguntas para después dar paso a la proyección del cuarto episodio de la serie, algo único. Curiosamente, como el propio Diego lo mencionó, este evento fue algo tan único que solo se realizó en dos locaciones: en Tokio, Japón, y la Ciudad de México.
Ante los micrófonos, Diego Luna confesó que el fin de Andor lo tenía navegando en un mar de emociones; por un lado, estaba feliz y orgulloso del trabajo logrado, por otro, estaba triste, pues el final de Cassian Andor estaba cada vez más cerca. El final de la serie se enlazará con los sucesos de Rogue One, que llevan al desenlace que todos conocemos: con la muerte de Cassian Andor tras robar los planos de la Estrella de la Muerte y sacrificarse por el bien de la Rebelión. Esos planos permiten más tarde que Luke Skywalker destruya la Estrella de la Muerte en Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza.
"Me da muchísima alegría haber sentido también el cariño de toda la gente, el cariño de ustedes, el cariño de todos los que han seguido a estos personajes desde Rogue One y nuestro trabajo, pero también muchísima tristeza así como le pasa a Cassian; yo también construí una familia, una comunidad, encontré unos colaboradores que me hicieron crecer muchísimo que nos pasaron muchas cosas y aquí llegamos al final".
"Me da gusto después 10 años llegar tan feliz, tan orgulloso... Creo que vale la pena dejar las cosas así, decirles que estoy muy agradecido por ustedes y por ustedes que están aquí es por lo que seguimos haciendo esto", dijo ante sus seguidores.
Llegó el turno de Genevieve O'Reilly de tomar la palabra y expresarse acerca de lo que fue para ella dar vida a Mon Mothma. Además de personificarla en Andor, también lo hizo en Rogue One, película de 2016 y en Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (2005). "Me siento muy afortunada de haber podido interpretar a esta mujer por más de 20 años", indicó. "Andor es la primera vez en la que tenemos la oportunidad de explorarla a profundidad con curiosidad y fue mi privilegio poder explorarla y descubrirla de la mano del escritor Tony Gilroy rodeada de un elenco extraordinario liderado por el hermoso Diego luna, así que le privilegio y la fortuna es todo mío".
Sobre el final de Cassian, Diego aseguró que el hecho de saber cómo terminaría todo, le movía sentimientos. "Hay algo que ustedes saben y que yo como actor sé, pero que le personaje no sabe y que conocemos el final y la gravedad de ese final y lo brutal que ese final... lo dramático que es ese sacrifico total por una causa, sabemos que este personaje es capaz de eso, pero cada paso que va dando, cada promesa que hace sabemos que probablemente no la cumpla, cada despedida sabemos que probablemente sea definitiva y eso ha ce que no tenga que poner sus emociones a un lado".
"A mí como actor me daban ganas de chillar a cada rato en set y Cassian no, Cassian estaba viendo hacia adelante, Casian estaba moviéndose con mucha determinación muy consecuente de aquello en lo que creía".
Ya para concluir, Diego Luna se dijo agradecido por este proyecto, pues a pesar del desafío que representó, ha sido bien recibido por los conocedores y fans de Star Wars. "Este proyecto lo que me ha traído... generalmente cuando uno acaba de hacer una película termina algo que le importa muchísimo una historia que es compartirla y sales a la calle a ver si a alguien le interesa a tratar de llamar la atención", explicó.
"Pero este proceso ha sido al revés. Aquí siento que estamos trabajando en algo que genera una expectativa enorme, donde hay mucha gente quiere que salga bien, que le importa la historia, que le importan los personajes, que entiende lo que la historia quiere contar, que que es tan conocedora o más que tú y eso es bien bonito. Este viaje ha sido hermoso", agregó.