Ir al contenido principalIr al pie de página

Alessandra Villegas y Daniel Sarcos nos revelan sus tradiciones familiares para celebrar las fiestas de fin de año


La pareja nos abre las puertas de su hogar para contarnos sobre la cena, la decoración y la ilusión de la Navidad a través de su hijo, Daniel Alejandro


Alessandra y Daniel viven la ilusión de la Navidad a través de los ojos de su hijo© Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Cynthia ValdezRedactora Senior
Noviembre 27, 2025 9:34 AM EST

Las fiestas de fin de año inician, oficialmente, con la celebración de Thanksgivig, una fecha en la que las familias y seres queridos se reúnen para agradecer por las bendiciones recibidas a lo largo del año y también para pasar unos días rodeados de nuestros seres más amados. En víspera del Día de Acción de Gracias, Alessandra Villegas y Daniel Sarcos nos abren las puertas de su hogar para contarnos a detalle cómo es que celebran esta fecha, una tradición que han adoptado con mucho respeto sin olvidarse de sus raíces latinas, incorporando los detalles de su natal Venezuela a la mesa familiar.

Daniel Sarcos, Alessandra Villegas y su hijo Daniel Alejandro© Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Daniel Sarcos, Alessandra Villegas y su hijo Daniel Alejandro

En entrevista para ¡HOLA! Américas, entre detalles de la decoración de su casa y los platillos que eligen para deleitar a sus invitados, la pareja también nos habla sobre sus planes para Navidad y Año Nuevo, una ilusión que viven a través de los ojos de su hijo de seis años, Daniel Alejandro. el Churri, como lo llaman de cariño, está muy emocionado con la llegada del Elf on the Shelf y, por supuesto, de Santa Claus.

"Este toque familiar debo agradecérselo infinitamente a Alex porque es la que siempre organiza todo y está pendiente de que pasemos la mayor cantidad de tiempo juntos en familia".

Daniel Sarcos

Y es que este año, luego de algunas remodelaciones en casa, han decidido que su hogar sea el punto de reunión para Thanksgiving. "Nosotros somos anfitriones este año. Estamos contentos porque queremos lucir esa remodelación, quisimos darle como un refresh a nuestra sala, entonces estoy como niña con juguete nuevo, estamos porque a Daniel le encanta todo el tema de decoración", nos dice emocionada la presentadora de Hoy Día.

 Una decoración sobria, elegante y personal 

Por supuesto que para un día como este, Alessandra nos cuenta que ya montó su arbolito de Navidad. "Y digo monté porque eh Dani y el Churri me ayudaron cero", nos dice provocando la risa de Daniel. "No, no", se defiende él. "Yo puse uno, puse una guirnalda. Una sola pero puse algo. No puedo decir que no colaboré", agrega con su característico buen humor.

Alessandra detalla que para la decoración de este año se apegó a su estilo minimalista. "Optamos por hacer una Navidad tradicional con más colores vino, verde olivo; que fuesen un poquito más sobrios y un poquito más elegantes versus navidades anteriores que hemos tenido brillos, rojos, dorados y verdes. Este año es con más colores tierra", explica.

Alessandra Villegas puso el arbolito en su casa, con decoraciones más sobrias pero llenas de color navideño © Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Alessandra Villegas puso el arbolito en su casa, con decoraciones más sobrias pero llenas de color navideño

Y, a diferencia de años pasados, esta vez su árbol es tradicional, decorado por ella misma. "A mí me gusta hacer mi árbol, poner mis adornos. Quizás no hacer la casa más lujosa y más elegante, pero para mí que tenga calidez, que tenga una historia. Cada vez que viajamos traemos una bolita para el árbol, de cualquier lugar. Entonces al ponerle esas bolitas te acuerdas cuando estuvimos en Budapest, en Notre Dame; y me parece mucho más lindo".

En cuanto a la cena de este jueves, nos revela que por la cantidad de trabajo han tenido que recurrir al chef Mariano, quien les ayudará a poner un delicioso toque en su mesa, siempre haciendo gala del sabor latino. "Como venezolanos hacemos la comida típica de Acción de Gracias. Aprendimos esa tradición aquí y adoptamos esa cultura, pero le sumamos una cosa que es muy nuestra que es el pan de jamón", nos cuenta Daniel. Se trata de una receta de Venezuela relleno de jamón, uvas, pasas, aceitunas y un poquito de tocineta; el cual se hornea para servir en rebanadas a cada invitado. "Es una es una tradición que nosotros le sumamos a la cena del pavo". 

Siempre atenta al crecimiento espiritual de su hijo, Alessandra nos revela: "Yo tengo en este país 23 años. Para mí esto es una celebración súper importante y como familia queremos inculcarle eso al Churri, porque creo que el hecho de que la cena no tenga ningún vínculo religioso, que sea algo universal el dar las gracias es extremadamente importante. Y que nuestro niño lo vea así desde chiquito, irle implementando esos valores para que él crezca siendo una persona agradecida y consciente de todas las bendiciones que tiene".

Alessandra y Daniel viven la ilusión de la Navidad a través de los ojos de su hijo© Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Alessandra y Daniel viven la ilusión de la Navidad a través de los ojos de su hijo

La ilusión de Daniel Alejandro 

En febrero próximo, Daniel Alejandro cumplirá siete años, pero a pesar de su edad es un niño bastante inteligente que podría descubrir pronto que la magia de la Navidad viene del corazón de sus seres queridos, especialmente mamá y papá, quienes buscan siempre verlo sonreír. "Creo que está a punto de descubrir algunas cosas que los padres mantenemos bien guardaditas, algunos secretos que los padres tenemos para mantener la ilusión en estas fechas. Pero mientras que así sea, yo creo que así debemos vivirlo con la misma ilusión y la inocencia con la que él lo vive", asegura el papá orgulloso.  

Para Alessandra, puede ser un poco complicado, en especial porque a partir del 1 de diciembre en su casa, como en la de muchos pequeños, empezará a hacer sus travesuras el pequeño duende de juguete que sorprende a lo niños con sus ocurrencias. "Está muy ansioso esperando al duende. Se lo disfruta todo, pero ya se está cuestionando todo, el cómo es que en una noche Santa va a todas las casas. Empieza a hacer un montón de preguntas. Qué bueno, ya poco a poco yo creo que lo irá descubriendo él solito, porque él es muy adelantado, yo no sé si es porque ha estado rodeado de tantos adultos, pero le encanta la Navidad".

La familia posó para sus fotos navideñas d eeste año, creando maravillosos recuerdos © Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
La familia posó para sus fotos navideñas d eeste año, creando maravillosos recuerdos

Para el pequeño, las fechas de Navidad son sinónimo de estar en casa, jugar con sus primos todo el día y hasta comer un poco más dulce de lo que mamá y papá le permiten. Dentro de toda esa ilusión no podían faltar los regalos, una gran lista minuciosa que el niño organizó con fotos tomadas en las tiendas departamentales con el teléfono de mamá y papá. "Aquí no hay lugar para los errores", dice Daniel sorprendido por lo práctico que es su hijo.

Una actividad familiar llena de emociones  

Con esta unión familiar y el ambiente que se siente en las fechas, Alessandra aprovechó la charla para revelarle algo muy importante a Daniel: "Quizás no te lo he dicho en voz alta, pero nosotros hemos logrado lo que muy poca gente logra cuando emigran, que es tener esa unión familiar de abuelos, tíos... Hemos contado con esa bendición de la vida que tu hermano se vino a vivir acá, que nos pudimos traer a tu mamá, a mis padres; mi hermana que vive aquí. Estamos creciendo todos en comunidad como normalmente se crece nuestros países", dijo, sellando su confesión con un tierno beso.

Contentos con sus tradiciones, nos revelaron una dinámica que les ha funcionado cuando se reúnen todos. "Ya van varios años que vamos implementando esto de que escribimos todos un papelito con una pregunta importante, de las preguntas que no te haces todos los días. Preguntas que van a lo profundo y que luego las ponemos todas en un bowl. Después de la cena, haciendo la sobremesa, cada uno toma un papelito y lo lee en voz alta y responde desde su lugar lo que sea que despierte esa pregunta en cada uno de los miembros de nuestra familia", explica la también empresaria.  

Esta actividad tocó fibras sensibles en su hermano menor, quien vive en Alemania. "Cuando leyó su pregunta se le salieron las lágrimas y fue un momento increíble. Él nunca había llorado enfrente de nosotros. Fue súper raro y es bonito porque te crea un momento de conexión que si no lo propicias no se da", asegura. Y es que, a pesar de que Daniel y Alessandra tienen un sentido del humor marcado, crecieron con la enseñanza de tener un momento para profundizar y hablar de cosas que realmente nos importan.

Los planes para Navidad y Año Nuevo 

Luego de revelarnos el menú para Thanksgivig, Alessandra y Daniel nos contaron que para Navidad las cosas toman un toque mucho más venezolano con todos sus platos típicos. "Tenemos el pernil, que es la pierna de lechón horneada en su propio guiso; tenemos la hallaca, que es el tamal al estilo venezolano, es más o menos envuelta en hojas de plátano, con guisos, con todos los rellenos que dependen de la región de donde seamos. Tenemos la ensalada de gallina, que es una especie de ensaladilla rusa, pero con trozos de pollo. Por supuesto, el pan de jamón, que es un protagonista", asegura Sarcos.  

"¡O sea, si no hay pan de jamón, nadie se dice ni Feliz Navidad!".

Daniel Sarcos

Además del ponche de crema, que es parecido al egg nog, gracias al padre de Alessandra, de origen alemán, tienen galletas, la torta de selva negra y dulces con los que recuerdan a sus abuelos. También suman al menú un jamón planchado que lleva una especia de caramelo, rodajas de piña y cerezas.

Este año, Daniel y Alessandra serán los anfitriones de la cena de Thanksgiving para su familia© Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Este año, Daniel y Alessandra serán los anfitriones de la cena de Thanksgiving para su familia

Contento por las festividades, Daniel nos confiesa: "Mi mamá acostumbra a poner la Navidad más o menos en septiembre. Tiene un espíritu de celebración inquebrantables. De hecho, de ella heredé esa frase de que no tengo vocación para el sufrimiento. Yo creo que eso es algo que mi mamá me enseñó. Y ella empieza su Navidad antes. Para ella cualquier motivo es una celebración, para ella nada más que esté esperando que sean las 6:00 de la tarde para buscar queso, jamón, una copita de vino... Ella vive en la música, baila, canta un bolerito. Creo que yo heredé eso".

La foto anual que los llena de recuerdos 

Año con año, Alessandra y Daniel posan para una especial foto navideña, una tradición propia que los llena de alegría al ver cómo a lo largo de estos años han creado muchos recuerdos junto a su hijo. "Es una tradición que adopté de Ale. Fue la que se empeñó en tener nuestras fotos navideñas prácticamente desde que nos conocemos, y después cuando nació el Churri, quien ha tenido sus fotos de cada una de las seis navidades que le han tocado vivir. El año pasado yo estaba de viaje y era el único momento de la foto y yo no pude aparecer en ellas, pero tendrá su vida documentada a través de fotos y videos", nos dice el feliz papá.  

"¡La pasamos súper lindo, fue como entrar al Polo Norte, y apenas yo me tomo la foto, para mí empieza las festividades".

Alessandra agrega: "Fuimos al set, compré los outfits, pensé cómo se iba a ver todo. Yo me disfruto cada momento y de verdad que cada vez que me dan las fotos digo qué bueno que nos las tomamos. Qué bueno que no pasé por alto este año, es un esfuerzo porque cuadrar que esto suceda entre tanta cosa, pero vale la pena. ¡Me encanta!".

Daniel Sarcos y Alessandra Villegas nos comparten los detalles de sus tradiciones para las fiestas de fin de año © Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Daniel Sarcos y Alessandra Villegas nos comparten los detalles de sus tradiciones para las fiestas de fin de año

Con el fin de año cerca, hablamos sobre las resoluciones de Año Nuevo y lo que les gustaría hacer en 2026: "Daniel dice que no le gusta hacer muchas resoluciones porque después uno no las cumple, pero a mí me gusta tomar por lo menos un tiempo para reflexionar", nos dice Alessandra. "Todavía yo no me he tomado ese tiempo pero sí estoy clara de algunas cosas que quiero seguir fortaleciendo. Obviamente seguir fortaleciendo mi presencia en el programa, en la parte de trabajo en Telemundo en Hoy Día; quiero seguir fortaleciendo mi marca de carteras. Este año quisiera aprender algo nuevo. No sé, quizá un deporte...". Pero Daniel tiene otras cosas en mente: "¡A cocinar! ¿Te parece?". A pesar de la idea del también presentador, Ale nos revela que pensaba más en el tenis. 

El glamour en su propio hogar 

Para cerrar, nos cuentan que en estas fechas es inevitable estrenar ropa. No importa si la cena es en casa y con las personas que frecuentamos. Este detalle se repite el 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Para la Nochebuena, la mamá de Ale tiene listos los regalos, que son un pijama para después de la cena. "Tú ves que todo el mundo se desaparece, llegamos todas las hermanas primas, todas en pijama y los caballeros, bueno, nos siguen", explica. Aunque tiempo atrás no era algo que Daniel acostumbrara: "¡Qué vergüenza! Yo que mi monólogo tanto me reí de eso y ahora el 25 me ven empijamado de Navidad".

Entre risas, Alessandra Villegas y Daniel Sarcos nos revelan lo platillos que no pueden faltar en su mesa estas festividades© Había Una Vez Una Foto @habiaunavezunafoto
Entre risas, Alessandra Villegas y Daniel Sarcos nos revelan lo platillos que no pueden faltar en su mesa estas festividades

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.