Ir al contenido principalIr al pie de página

Eddy Vera lanza su primer libro, un mapa de resiliencia para transformar las penas en propósito: 'El dolor no te rompe, te forma'


La empresaria de origen venezolano está por lanzar su primer libro basado en su experiencia de vida


Eddy Vera © @nathyverab
Octubre 6, 2025 5:53 PM EDT

Con mucho orgullo y esfuerzo, la empresaria y conferencista Eddy Vera presentará en el mes de noviembre su primer libro, el cual espera que sea un mapa de resiliencia para transformar el dolor en propósito, una obra que convierte sus cicatrices en un mensaje de esperanza y acción para quienes atraviesan momentos difíciles. La mujer de negocios, de origen venezolano, conoce de primera mano lo que son las adversidades; con solo 15 años hizo frente a un complejo diagnóstico médico que la acompaña desde entonces, además de que dejó todo en su país natal para conquistar sus sueños con apenas 500 dólares en el bolsillo. 

Eddy se ha sobrepuesto a las adversidades de la vida y ahora quiere compartir a través de su próximo libro las claves que la han ayudado a salir adelante.© @nathyverab
Eddy se ha sobrepuesto a las adversidades de la vida y ahora quiere compartir a través de su próximo libro las claves que la han ayudado a salir adelante.

Eddy se sobrepuso a esas adversidades y salió adelante convirtiéndose en una empresaria de renombre como CEO de su empresa EV Financial, además de otros emprendimientos que la han llevado a aprender valiosas lecciones en el mundo de los negocios. 

Con el camino que ha recorrido, a nivel personal y profesional, Eddy se dispuso a crear un libro de sus propias batallas, con la esperanza de ser un faro para aquellos que estén atravesando por circunstancias similares. 

Eddy Vera asegura que el dolor no rompe, sino que transforma.© @nathyverab
Eddy Vera asegura que el dolor no rompe, sino que transforma.

"Cada una de esas pruebas me enseñó que el dolor no llega para destruirnos, sino para formarnos. Este libro nació de esa convicción: convertir mi historia en un mapa para quienes sienten que no pueden más, y mostrarles que, incluso cuando todo se derrumba otra vez, siempre hay una manera de levantarse", explica la autora.

Eddy Vera se ha convertido en un ejemplo de fortaleza para sus seguidores.© @nathyverab
Eddy Vera se ha convertido en un ejemplo de fortaleza para sus seguidores.

En lo profesional, representa un legado: un paso más para posicionarse no solo como empresaria, sino como speaker y autora que transforma vidas. Este libro no es un cierre, es un comienzo. Es la manera de decirle al mundo: "Aquí están las herramientas que a mí me sirvieron, ahora son tuyas".

Una guía desde la experiencia real

El libro aborda temas como resiliencia, fe, claridad, disciplina y propósito, pero no desde la teoría, sino desde experiencias de vida. A diferencia de otras publicaciones del mismo género, Eddy comparte su historia sin maquillajes: desde el diagnóstico de un cáncer de ovario a los 19 años con una expectativa de seis meses de vida, hasta la más reciente recaída del síndrome de Guillain-Barré.

Eddy Vera lanzará su libro de manera internacional con planes en Estados Unidos, Venezuela, Colombia y México© @nathyverab
Eddy Vera lanzará su libro de manera internacional con planes en Estados Unidos, Venezuela, Colombia y México

"No vendo fórmulas mágicas, comparto verdades humanas. No enseño desde la perfección, sino desde el proceso", asegura.

Eddy Vera

El objetivo de esta obra es que el lector no solo encuentre inspiración, sino un llamado concreto a la acción. "Quiero que al cerrar el libro no piensen ‘qué inspiradora es Eddy’, sino ‘yo también puedo hacerlo’. Mi deseo es que cada persona descubra que su proceso, por duro que sea, puede convertirse en propósito", afirma.

Lanzamiento internacional

El lanzamiento incluirá presentaciones en Estados Unidos, Colombia, Venezuela y México, además de eventos virtuales que permitirán llegar a lectores en todo el mundo. Los encuentros contarán con charlas, firmas de libros y espacios de diálogo directo con el público.

Eddy reconoce que este proyecto no habría sido posible sin el impulso de su comunidad: "Muchas veces me escribieron: ‘Eddy, escribe tu libro, queremos tu historia en nuestras manos’. Esa insistencia fue un recordatorio de que no escribo para mí, sino para ellos".

Eddy Vera © @nathyverab
Eddy Vera

También la inspiraron grandes voces del desarrollo personal y liderazgo como Jim Rohn, Mel Robbins, Tony Robbins, John Maxwell y Napoleon Hill. Cada uno aportó una pieza clave para entender que la disciplina, la mentalidad y la fe son la base del éxito.

La autora resume el corazón de su obra en una sola frase: "El dolor no te rompe, te forma: este libro es la prueba de que puedes convertir cualquier proceso en propósito"

"El dolor no te rompe, te forma: este libro es la prueba de que puedes convertir cualquier proceso en propósito".

Eddy Vera

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.