El mundo de la cultura en México se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Ariadnalí de la Peña Zepeda, actriz mexicana que conquistó al público con su talento, su sensibilidad y su compromiso con las artes escénicas. Tenía 38 años y entre sus participaciones más destacadas en la pantalla grande se encuentra Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, la cinta de Alejandro G. Iñárritu que recorrió festivales internacionales.
La triste noticia fue confirmada por la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL y el Centro Cultural Helénico, instituciones que rindieron emotivos homenajes a su memoria. “Hizo del teatro una trinchera para la construcción de afectos y desde ahí, buscó siempre dignificar el trabajo de quienes se dedican a las artes escénicas”, se lee en la publicación del INBAL.
Por su parte, el Helénico expresó: “Lamentamos profundamente la partida de la joven actriz… quien iluminó los escenarios con su entrega, sensibilidad y creatividad”.
Una vida dedicada al arte
Formada en los escenarios, Ariadnalí llevó su pasión por la actuación más allá del teatro, con incursiones en el cine y en producciones internacionales como Fear the Walking Dead. Su paso por la cartelera del INBAL y sus proyectos en el Centro Cultural del Bosque la consolidaron como una intérprete versátil, capaz de combinar lo lúdico con lo profundamente humano.
Su lucha contra la enfermedad
En agosto de 2021, la actriz compartió públicamente que iniciaba un tratamiento en el Instituto Nacional de Cancerología, tras ser diagnosticada con cáncer de colon. Con entereza y fe, escribió entonces: “Sí, a veces tengo días malos, otros muy buenos, pero ahí la llevo”.
Un mes más tarde, celebró que no quedaba “ninguna célula” ni “molécula” activa de cáncer en su cuerpo, aunque debía someterse a quimioterapias preventivas. Incluso en diciembre de ese mismo año, expresó con alegría que su colon estaba “muy sano”. Hasta el momento, no se ha confirmado si esta enfermedad estuvo relacionada con su partida.