Ir al contenido principalIr al cierre de página

Néstor Carbonell nos habla sobre sus tres décadas en Hollywood y el rol que lo mantiene en la cima


El actor cubano-americano nos cuenta sobre su carrera, su herencia hispana y su más reciente papel en 'The Morning Show' de Apple TV+


Néstor Carbonell portada digital
Septiembre 17, 2025 9:31 AM EDT

Durante más de tres décadas, Néstor Carbonell ha consolidado una de las carreras más eclécticas y longevas de Hollywood, convirtiéndose en uno de los actores latinos más respetados de la actualidad. Nacido en Nueva York, de padres cubanos, se graduó de Harvard con una licenciatura en Literatura Inglesa antes de dedicarse de lleno a su pasión por la actuación, aportando carisma y profesionalismo en cada uno de sus papeles.

Esas cualidades impulsaron a Carbonell a obtener desde pequeños papeles como actor invitado hasta un gran reconocimiento a nivel nacional. Antes de convertirse en un rostro familiar para millones de personas, Carbonell pasó por los programas "As the World Turns", "Law & Order" y la popular "Melrose Place". Pero fue gracias a la comedia "Suddenly Susan" (1996) que dio el salto a la fama. En su papel de Luis Rivera, junto a Brooke Shields, conquistó al público con su buen sentido del humor en el horario estelar de NBC. Un personaje adorado por la audiencia que también le dio un inesperado momento de visibilidad latina en la televisión abierta a mediados de los 90.

Media Image

Esa actuación le valió dos premios ALMA (American Latino Media Arts Awards) consecutivos y marcó la llegada de su gran talento a Hollywood, cuya permanencia en la industria ha servido de inspiración para muchos que buscan el éxito en una industria que es altamente competitiva y muy difícil de sobrellevar .

Desde entonces, su carrera ha seguido en ascenso de la mano de importantes proyectos: desde la comedia de culto "The Tick" y "The Dark Knight" de Christopher Nolan, hasta su cautivador papel como Richard Alpert en "Lost", pasando por la compleja interpretación que le aportó al sheriff Alex Romero en "Bates Motel". Lo que hace increíble la historia de Carbonell no es solo su permanencia en la actuación, sino la forma en que ha sabido diversificarse continuamente en la pantalla.

"No puedo describir a los hispanos de una sola manera porque somos muy diferentes y variados. Pero creo que algo que todos compartimos son las ganas de salir adelante y el trabajo duro, junto con la gratitud. La familia, la fe y la educación son pilares de nuestras comunidades, y creo que es algo que vive en la cultura hispana"

Néstor Carbonell

Su actuación en el inolvidable episodio "Ab Aeterno" de "Lost", donde gran parte de sus diálogos fueron en español, marcó un hito en la televisión convencional estadounidense. Al mismo tiempo, su interpretación de Vasco Rodrigues en "Shōgun", ganadora de un Emmy, le demostró al público la profundidad que tiene Carbonell a la hora de ejecutar papeles culturales e históricos.

Hoy, llega a una generación completamente nueva como Yanko Flores en "The Morning Show" de Apple TV+, donde se luce junto a las estrellas de talla como Jennifer Aniston y Reese Witherspoon. Su papel es electrizante, un testimonio de su versatilidad y experiencia de un actor latino que se ha vuelto indispensable para la Meca del cine.

Media Image

La serie ya ha recibido múltiples nominaciones al Premio del Sindicato de Actores de Cine, lo que resalta la calidad de su talento que contribuye al éxito de dicha producción. Pero, más allá de los elogios, la serie se ha convertido en un referente cultural, en una especie de ritual matutino que moldea y refleja la vida de muchos televidentes.

Mientras que en ¡HOLA! damos inicio a nuestra cobertura por el Mes de la Herencia Hispana, Carbonell se destaca como una figura influyente, un actor cubano-americano cuya carrera refleja talento, resiliencia, gratitud y valores profundamente arraigados en su cultura.

En un soleado hotel cerca de Central Park, nos reunimos con Carbonell para llevar a cabo una conversación exclusiva en la que nos habla sobre sus raíces cubanas, la sabiduría de su padre, el secreto de su matrimonio, su fe y la camaradería que ha construido junto al elenco de "The Morning Show".

The Morning Show

Empecemos hablando de 'The Morning Show', ya que todos esperan con ansias esta nueva temporada. La serie aborda temas tabú o, como ya mencionaste, las zonas grises de la industria. ¿Qué te llevó a unirte al elenco y qué fue lo que más te atrajo de este papel?

Antes que nada, muchísimas gracias por hacer esto. Es un honor estar aquí con ¡HOLA! y agradezco que me hayas hecho estas preguntas tan interesantes. Aproveché la oportunidad de trabajar en el programa. Ya había trabajado con Kerry Ehrin en una serie llamada Bates Motel

Ella es la creadora de The Morning Show, y cuando me preguntó: "Estoy escribiendo este programa y me encantaría que participaras. ¿Hay algún papel en particular que te gustaría interpretar?", le dije: "Sabes, siempre he querido interpretar a un meteorólogo. Me parece fascinante. Lo que hacen es extraordinario".

Con su propio ingenio, creó este personaje de la nada: lleno de defectos, mal comportamiento, todo lo que lo define. Estaba deseando no solo volver a trabajar con ella, sino también formar parte de este magnífico reparto. Y, por supuesto, los guionistas son increíbles, incluyendo las nuevas voces de esta temporada. Nuestra guionista principal durante las dos últimas temporadas, Charlotte Stout, ha sido extraordinaria. Tomó las riendas de Kerry Ehrin y, junto con un equipo de guionistas, desarrolló estas dos últimas temporadas. Así que no, no fue una decisión difícil para mí. Fue un sí rotundo, y estaba encantado de unirme al reparto.

Media Image
Sé que no puedes revelar mucho, pero cuéntanos ¿dónde está Yanko, tu personaje, en esta nueva temporada?

Sin desvelar demasiados 'spoilers', vemos a Yanko prosperando profesionalmente. Ahora es co-presentador junto a Chris Hunter, como lo fue el año pasado, y le va bastante bien en ese papel. En muchos sentidos, ha alcanzado lo que imagino que siempre ha sido su sueño profesional. 

Pero claro, como suele ocurrir cuando los personajes alcanzan sus sueños, surge algo que los amenaza. Yanko no es inmune a esta temporada. Está atrapado en un enorme dilema sentimental. Eso es probablemente todo lo que puedo decir.

Media Image

"Lo que más me gusta de trabajar con Jen y Reese es que, a pesar de toda la atención y el escrutinio natural que conlleva un programa como este, fomentan un ambiente relajado, creativo, abierto y colaborativo"

Néstor Carbonell
Estoy segura de que los espectadores están ansiosos por conocer más. ¿Y aprendiste algo sobre el tiempo y la meteorología mientras te preparabas para este papel?

Sí. De hecho, cuando empecé, Yanko era meteorólogo. Así que, cuando empecé a interpretarlo, fui a KNBC y los observé filmando. Tuvieron la amabilidad de dejarme ver, hacer preguntas y aprender más sobre meteorología. Investigué un poco, pero sobre todo, quería comprender el medio ambiente: cómo se relacionaban entre sí y cómo se percibe a los meteorólogos en la industria. Fue una oportunidad única y la disfruté muchísimo.

Más tarde, cuando Yanko pasó a ser presentador, me apoyé en mi buen amigo Antonio Mota, quien fue presentador de Good Morning America los fines de semana, hace años, y quien luego fue presentador de CBS en Chicago y otras estaciones a lo largo de los años. Le he pedido consejo muchas veces. Ahora, enseña radiodifusión en la Universidad de Miami y me ha enseñado trucos del oficio, como mantener los codos a 90 grados en la mesa. Siempre que puedo aprender de alguien que realmente se ha dedicado a esto, es una oportunidad increíble.

Media Image© @Apple TV
Tu hermana también hizo una carrera en televisión, trabajando en Telemundo y Fox. ¿Recurriste a ella en busca de consejos, tanto sobre su presencia frente a la cámara como sobre los tipos de temas complejos que explora la serie?

Absolutamente. Mi hermana ha sido otra fuente de gran información. Sin duda, que sabía estar frente a la cámara, pero también, era muy buena haciendo sus paquetes, se encargaba de editarlo todo. Cada detalle de su trabajo lo escribía ella; estaba en escena entrevistando a gente, a veces a personas que, por desgracia, no querían ser entrevistadas en ese momento. Así que fue un proceso muy emotivo. 

Todo ese proceso es extremadamente emotivo para ella, y lo hacía de maravilla. Así que ha sido otra increíble fuente de sabiduría e información para mí.

"Todavía acepto cada trabajo como una oportunidad para aprender algo y crecer".

Néstor Carbonell

Media Image
¿Cómo ha sido trabajar con Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, dos de las mujeres más influyentes de la industria? ¿Y cómo describirías la química en el set?

Trabajar con ambas a lo largo de los años ha sido una oportunidad extraordinaria. Desde el principio, formamos un equipo impresionante: Apple apoyó plenamente la serie, Jennifer y Reese lideraron el reparto, y Steve Carell también estuvo con nosotros en las primeras temporadas. El elenco sigue creciendo, y el nivel de talento, desde los actores hasta los guionistas, es extraordinario. Todos los departamentos son realmente extraordinarios.

Lo que más me gusta de trabajar con Jen y Reese es que, a pesar de toda la atención y el escrutinio natural que conlleva un programa como este, fomentan un ambiente relajado, creativo, abierto y colaborativo. Todos tienen la oportunidad de destacar. Al entrar al set, no sientes la presión que esperarías exista en el ambiente.

Me encanta ver a los nuevos actores llegar, a menudo nerviosos por trabajar junto a un equipo tan destacado, y en una o dos tomas, se relajan. Esto es totalmente gracias a Jennifer, Reese y también a Mimi Leder, nuestra directora de producción, quienes han creado un espacio donde todos pueden dar lo mejor de sí mismos.

Néstor Carbonell nos cuenta todo sobre The Morning Show

Llevando sus raíces cubanas a la pantalla

¿Qué importancia tiene para ti llevar tus raíces cubanas a los papeles que interpretas?

Si el personaje es de origen cubano, me encanta trabajar con los guionistas para añadir pequeños detalles, "detalles cubanos", como yo los llamo. Son muy receptivos, y los guionistas son extraordinarios, tanto Charlotte como Kerry Ehrin. Al principio de la temporada, solemos hablar de sus planes que tienen para el personaje, y si les hago una sugerencia, la consideran, y a veces termina en el guion, incluso el mismo día del rodaje.

Por ejemplo, una vez tuve una escena en la que hablaba de la comida de mi madre. Sugerí hacerlo más específico, diciendo algo como "El arroz con pollo de mi madre" o "La ropa vieja de mi madre". Les encantó y aceptaron esos detalles. El equipo está muy abierto a ajustar los guiones e incluir mis aportes, especialmente cuando se trata de la cultura cubana.

Media Image

"Lo que hizo mi padre es extraordinario. Llegó a Estados Unidos sin nada. Lo había perdido todo en Cuba, pero lo que sí tenía era un título en derecho. Eso sí, en Cuba se trataba de derecho civil contra derecho consuetudinario, pero él pudo aplicarlo aquí, obtener una maestría en derecho internacional y, finalmente, ejercer. A partir de ahí, fue ascendiendo poco a poco en el mundo empresarial estadounidense. Siento un profundo respeto por lo que logró mi padre"

Néstor Carbonell

Leí que una vez pensaste en seguir los pasos de tu padre y convertirte en abogado. Mirando hacia atrás y después de haber tomado el riesgo de hacer lo que haces, ¿qué se te pasaba por la cabeza?

Estaba loco. Estaba loco por pensar así. Mirando atrás, al momento en que decidí no dedicarme a algo más convencional, me pregunto: "¿En qué estaba pensando?". Porque es una propuesta abrumadora. Pero sabía que me encantaba, sabía que quería estudiarlo y sabía que siempre querría seguir estudiándolo si tenía la suerte de trabajar en este sector. Sigo considerando cada trabajo como una oportunidad para aprender algo y crecer.

Lo que hizo mi padre es extraordinario. Llegó a Estados Unidos sin nada. Lo había perdido todo en Cuba, pero lo que sí tenía era un título en derecho. Eso sí, en Cuba se trataba de derecho civil contra derecho consuetudinario, pero él pudo aplicarlo aquí, obtener una maestría en derecho internacional y, finalmente, ejercer. A partir de ahí, fue ascendiendo poco a poco en el mundo empresarial estadounidense. Siento un profundo respeto por lo que logró mi padre. En un momento dado, pensé: "Bueno, quizá me dedique a eso". Incluso tomé una asignatura de derecho en la universidad. Pero luego tomé una clase de actuación, un curso de actuación Meisner, y pensé: "Esto es lo que quiero estudiar". Y ahí se acabó todo.

Media Image
Y ahora tus hijos son músicos. ¿Qué consejo les das, sobre todo pensando en tus padres?

Mis padres me apoyaron muchísimo cuando les dije que iba a hacer algo que nadie en la familia había hecho y que nadie ni siquiera había pensado en hacer. Me apoyaron muchísimo, especialmente durante esos tres primeros años, cuando lo pasé muy mal. Trabajaba aquí y allá, intentando salir adelante, y me apoyaron muchísimo.

Mi esposa y yo tenemos una mentalidad similar. Intentamos apoyarlos lo máximo posible, guiando a nuestros hijos sin agobiarlos. La idea es animarlos y darles el espacio para que prueben cosas nuevas. Han elegido otra carrera difícil, quizás incluso más difícil que la mía, pero son muy talentosos, diligentes, trabajadores y disciplinados. Así que los apoyamos plenamente y tienen nuestra bendición.

Néstor comparte su historia: herencia y crianza

"Mi esposa fue actriz y renunció a su carrera de 20 años para criar a nuestros hijos a tiempo completo, e hizo un trabajo maravilloso, extraordinario. La admiro profundamente, por lo que ha logrado profesionalmente como actriz y como madre"

Néstor Carbonell

El secreto para un matrimonio duradero

Hablemos de tu esposa. Se conocieron en este negocio, en el set. ¿De verdad han pasado 20 años desde que se casaron?

Bueno, en realidad más tiempo.

¿Más tiempo?

Nos conocimos en 1994. Llevamos juntos desde entonces, o sea, 31 años.

Treinta y un años juntos. Eso es extraordinario.

Llevamos 31 años juntos y 25 casados.

Qué hermoso. ¿Cuál es el secreto? Sobre todo en Hollywood, donde los matrimonios duraderos son raros.

Sabes, ella es una mujer extraordinaria. Soy muy afortunado. De verdad. (Pausa, visiblemente emocionado) Perdón, esa pregunta me agarró por sorpresa. Soy un tipo con suerte, y sé lo afortunado que soy. Nos reímos mucho.

Mi esposa fue actriz y renunció a su carrera de 20 años para criar a nuestros hijos a tiempo completo, e hizo un trabajo maravilloso, extraordinario. La admiro profundamente, por lo que ha logrado profesionalmente como actriz y como madre. Si hay un secreto, creo que compartir valores y principios es una gran parte de él. Nos reímos de las mismas cosas, no nos duele nada. Se ríe de todos mis chistes malos, lo cual ayuda mucho. Es muy divertida.

Néstor Carbonell y su esposa, Shannon Kenny, se conocieron en 1994© Ron Galella Collection via Getty
Néstor Carbonell y su esposa, Shannon Kenny, se conocieron en 1994
Algo que también admiro es que hayas hablado abiertamente de tu fe y de cómo te ayuda a mantenerte firme en este negocio. ¿Qué importancia ha tenido eso para ti, tanto personal como profesionalmente?

Absolutamente. Mi hermano, mi hermana y yo tuvimos la suerte de crecer en una cultura donde la fe era una parte fundamental de nuestras vidas. Nos criamos como católicos, y dondequiera que nos mudáramos, y eso que nos mudábamos con frecuencia, la fe y la familia eran la constante. Vivimos en Londres tres veces, y también en México, Venezuela, Bahamas, Florida y Connecticut. Debido al trabajo de mi padre, nos mudábamos mucho, pero siempre encontrábamos una iglesia dondequiera que estuviéramos.

Era una cuestión que iba más allá del simple ritual de asistir a la iglesia. Se trataba de encontrar fuerza y de la idea de retribuir, algo que siempre nos inculcaron. La fe siempre ha sido algo en lo que me apoyo, y algo en lo que sigo confiando cada día.

Esta semana comenzó el Mes de la Herencia Hispana. ¿Qué mensaje te gustaría compartir con los hispanos como tus padres, como tú, que llegaron aquí, lo dejaron todo y buscaron un futuro y un sueño?

Siempre me sorprende la cantidad de historias y la diversidad de la cultura hispana. Hay tantas culturas diferentes. No puedo describir a los hispanos de una sola manera porque somos muy diferentes y variados.

Pero creo que algo que todos compartimos son las ganas de salir adelante y el trabajo duro, junto con la gratitud. La gratitud es algo hermoso de ver. También hay orgullo por lo que hacemos, por nuestros principios y por lo que representamos. La familia, la fe y la educación son pilares de nuestras comunidades, y creo que es algo que vive en la cultura hispana. Así que, si hay un mensaje, es que estoy muy orgulloso de ser parte de esta comunidad. Ese es mi mensaje.

Media Image
Néstor revela el secreto de un matrimonio duradero
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre cuando no estás trabajando? ¿Tienes algún pasatiempo o algo que te guste?

Sí, absolutamente. Durante la pandemia, empecé a boxear. Ya sabes, todos aprendimos cosas nuevas en esa época, y esto era algo que podía hacer en casa. Ya llevaba unos seis años boxeando, un poco. Hay un gimnasio famoso en Hollywood llamado "Wild Card Boxing" al que voy de vez en cuando, y si no voy, entreno en casa y golpeo el saco allí. Sin duda, se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos.

También leí que, al principio de tu carrera, una vez tuviste que disfrazarte de Batman para un trabajo. ¿Alguna vez imaginaste que más tarde trabajarías con Christopher Nolan en las películas de 'The Dark Knight Films'?

No, esa es una pregunta genial. Cuando empezaba y me costaba mucho conseguir trabajo, una cosa por la que estaba muy agradecido era por haber conseguido varios anuncios en español que se transmitían en Telemundo y Univisión. Mi español era más fuerte en aquel entonces, así que podía salirme con la mía, y estaba muy agradecido por esas oportunidades.

Pero entre esos trabajos, todavía tenía que ganar algo de dinero. Una vez, trabajé en una fiesta infantil disfrazado de Batman, y fui un Batman terrible. No me había preparado lo suficiente. Y los niños conocen a su Batman, conocen a sus héroes de cómic. Mi cinturón de herramientas era horrible. Fue un desastre. Me fui sintiendo que los había decepcionado y pensé: "Nunca volveré a hacer eso. O si hago otra fiesta, me aseguraré de hacerlo mejor".

Y luego, terminé interpretando a Batmanuel en "The Tick", que obviamente era una parodia de Batman. Pero nunca pensé que realmente formaría parte de las películas de Batman de Christopher Nolan. Luego vinieron "Batman: The Dark Knight" y "Batman: The Dark Knight Rises", donde interpreté al alcalde de Gotham. Creo que incluso le comenté que una vez interpreté una versión del personaje.


"Pero creo que algo que todos compartimos son las ganas de salir adelante y el trabajo duro, junto con la gratitud. La gratitud es algo hermoso de ver. También hay orgullo por lo que hacemos, por nuestros principios y por lo que representamos. Así que, si hay un mensaje, es que estoy muy orgulloso de ser parte de esta comunidad. Ese es mi mensaje"

Néstor Carbonell

Puede que alguna vez se las arreglara para pasar una fiesta infantil vestido de Batman, pero hoy Néstor Carbonell continúa reinventándose en papeles que desafían e inspiran. Como Yanko en "The Morning Show", aporta humor, humanidad y autenticidad a una serie que es un fiel reflejo nuestros tiempos. Tres décadas después, su trayectoria demuestra que la resiliencia, la gratitud y el poder del talento latino pueden dar forma a historias que definen la televisión estadounidense.

CRÉDITOS:

Chief Content Officer, ¡HOLA! Americas | U.S.: Nagidmy Márquez Acosta
Deputy Editor, ¡HOLA! U.S.: Andrea Pérez
Deputy Editor, ¡HOLA! Americas: Alonso Collantes
Photos/Videos on set: Manuel Ortiz
Video Editor: Daniel Neira
Entrevista: Fernanda García

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.