Ir al contenido principalIr al cierre de página

Muere Robert Redford, ídolo del cine en Hollywood, a los 89 años


Fue el protagonista predilecto de finales de los años 1960 y 1970, ampliamente querido por su carisma natural


Image© WireImage
Septiembre 16, 2025 10:06 AM EDT

Robert Redford, el actor y director que saltó al estrellato en Hollywood con papeles en clásicos como “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “All the President’s Men” y que revitalizó el cine independiente estadounidense como uno de los fundadores del Festival de Cine de Sundance, murió el martes por la mañana a los 89 años.

Robert Redford filmando 'Three Days of the Condor'; en 1970 © Getty Images
Robert Redford filmando 'Three Days of the Condor'; en 1970

Cindi Berger, su publicista, dijo que falleció en su casa "en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Lo extrañaremos muchísimo. La familia solicita privacidad".

Redford fue conocido como uno de los galanes preferidos de la pantalla a finales de los años 60 y 70, con su cabello alborotado y muy apreciado por su carisma natural. Pero también fue un cineasta consumado, un activista político comprometido y un emprendedor enfocado en transformar la cultura.

Robert Redford fue uno de los galanes más cotizados y queridos en Hollywood© Getty Images
Robert Redford fue uno de los galanes más cotizados y queridos en Hollywood

Ganó el Oscar al mejor director por el melodrama familiar “Ordinary People” (1980), el primero de sus nueve trabajos detrás de la cámara. El amor y pasión de Redford por el cine perdurará a través del Instituto Sundance, una organización sin fines de lucro que fundó en 1981 y que patrocina el Festival de Cine de Sundance. El festival, que se celebra anualmente en la nevada Park City, Utah, presenta proyectos originales y ayuda a impulsar las carreras de nuevos artistas.

En una carrera que se extendió a lo largo de más de seis décadas, Redford ganó dos Premios de la Academia, incluido un premio honorífico en 2002 y tres Premios Globo de Oro, incluido el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria en 1994.

Robert Redford ganó un Oscar en 1081 gracias a la dirección de la película  'Ordinary People'© Bettmann Archive
Robert Redford ganó un Oscar en 1081 gracias a la dirección de la película 'Ordinary People'

El presidente Barack Obama le otorgó a Redford la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, y en un discurso en la Casa Blanca dijo que los estadounidenses “admiran a Bob no solo por su notable actuación, sino por haber descubierto qué hacer a continuación”.

Cautivó al público como un rudo montañés en "Jeremiah Johnson" (1972) de Sydney Pollack y como la pareja romántica de Barbra Streisand en "The Way We Were” (1973). Volvió a colaborar con Paul Newman y el director George Roy Hill en la desenfadada película de aventuras "The Sting"  (1973).

Robert Redford y Dustin Hoffman en la película  'All The President's Men'© Getty Images
Robert Redford y Dustin Hoffman en la película 'All The President's Men'

Redford cosechó más éxitos a mediados de la década, interpretando al personaje principal en una versión de 1974 de "The Great Gatsby", a un aviador arrogante en "The Great Waldo Pepper" (1975) y a un analista de la CIA involucrado en una conspiración de alto riesgo en "Three Days of the Condor" (1975). 

El actor falleció este martes a los 89 años© Getty Images
El actor falleció este martes a los 89 años

Después, coprotagonizó una de las películas más célebres de la década de 1970: "All the President’s Men" (1976), una adaptación de las exitosas memorias homónimas de los periodistas de The Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, quienes investigaron tenazmente el escándalo de Watergate.

Le sobreviven su esposa, Sibylle Szaggars, y dos hijos de un matrimonio anterior con Lola Van Wagenen: Shauna Jean Redford y Amy Hart Redford. Redford y su primera esposa perdieron dos hijos: Scott Anthony Redford, nacido en 1959, falleció por síndrome de muerte súbita del lactante; David James Redford falleció por cáncer en 2020.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.