Charlie Kirk ha vuelto a casa por última vez. Su amigo, el vicepresidente JD Vance, lo acompañó durante todo el camino de Utah a Phoenix, Arizona, a bordo del Air Force Two, en el que también viajaba la viuda del activista, Erika Kirk, así como algunos familiares que acompañaban el féretro en medio de un ambiente de lamento. A su llegada, el controlador de tráfico mostró sus respetos al expresar: "Bienvenido a casa, Charlie. No merecías esto. Que Dios bendiga a tu familia". En el aeropuerto, Vance caminó junto al ataúd poniendo una mano sobre él.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El cuerpo del activista fue recibido por simpatizantes, quienes deseaban darle un último adiós en su camino a la Hansen Mortuary Chapel, cerca de Seventh Street y Northern Avenue. Durante el recorrido, Erika agradeció a la gente saludándola desde su auto, con un semblante triste que cubrió con gafas oscuras, lamentando el fatal destino de su compañero de vida y padre de sus hijos.
Todo esto sucedía un día después de que Charlie se presentara en la Universidad Utah Valley, ubicada en Orem, en donde daba una charla bajo una carpa al aire libre y frente a más de dos mil alumnos. De pronto se escuchó un disparo que impactó directamente al cuello de Kirk, ocasionando no sólo su muerte, sino el caos entre la gente que no sabía si se trataba de un tiroteo masivo en el que sus vida también corrían peligro.
La noticia pronto cobró notoriedad internacional, mientras las autoridades se movilizaban para ubicar de dónde había llegado el disparo y así detener al culpable. En un primer momento, se decía que tenían a una persona detenida, pero lo liberaron por falta de pruebas. Más tarde, el FB compartía imágenes del principal sospechoso, a quien identificaron como Tyler Robinson, de 22 años.
'Lo tenemos': Capturan a Tyler Robinson, sospechoso de disparar a Charlie Kirk
En diversos videos de vigilancia, se podía ver a un joven vestido de con jeans y playera negra, con gorra y lentes a juego, así como una mochila. Las cámaras siguieron al sujeto durante su acenso y descenso del edificio del que habría salido el disparo. En otra toma se nota cómo camina con dificultad, y algunos reportes señalan que era debido a que llevaba un arma larga oculta en su pantalón, misma que habría sido encontrada cerca de la escuela.
La mañana de este viernes, Spencer Cox, gobernador de Utah, informó la captura de Tyler Robinson, realizada el jueves cerca de las 22:00 horas. Señaló que miembros de su propia familia habían llamado a las autoridades asegurando que Robinson había insinuado o confesado ser el autor del crimen. "Lo tenemos", aseguraron gracias a esta gran pista que les decía exactamente a quién buscar.
¿Quién es Tyler Robinson?
Tyler Robinson, hoy señalado como el supuesto culpable de este "crimen político", creció en Washington, Utah, suburbio de St. George. En 2021 obtuvo una beca para estudiar en la Universidad Estatal de Utah gracias a sus buenas calificaciones en la preparatoria. Sin embargo, sólo cursó un semestre en la escuela superior en donde tuvo lugar el trágico final de Charlie Kirk.
Familiares de Tyler comentaron haber notado un cambio en las ideas políticas del joven de 22 años, quien criticaba duramente a Kirk. Sus opiniones "llenas de odio" se reflejaban en sus publicaciones en las redes socialesLas autoridades, además, aseguraron haber encontrado mensajes antifascistas escritos en una munición hallada cerca del lugar en el que todo sucedió. “Hay una persona responsable de lo ocurrido, y esa persona está ahora bajo custodia, pronto será acusada y rendirá cuentas”, dijo el gobernador al referirse a Robinson.