La tarde del miércoles, la tranquilidad en la Ciudad de México se vio alterada por una fuerte explosión que hizo correr a la gente cercana. Llenos de incertidumbre, pocos entendían lo que sucedía, y poco a poco la información confirmaba que las llamas y el estruendo provenía de un camión de combustible que se había volcado en la Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la capital mexicana.
El caos se apoderó de la gente mientras otros más se acercaban al lugar de los hechos para auxiliar a quienes más lo necesitaban en medio de las llamas que alcanzaron una altura impresionante de casi 500 pies. Los cuerpos de emergencia se movilizaron rápido a la zona cerca de las 14:20 horas, cuando sucedió todo. Las llamas y la onda expansiva habían alcanzado a automóviles que circulaban cerca del camión, un modelo conocido como pipa, con personas abordo que fueron trasladadas de emergencia a diversos hospitales.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió la lista con el nombre, edad y diagnóstico de las víctimas; esto con el fin de que sus familiares o allegados tengan información de ellos, puedan localizarlos en los diversos hospitales que atienden la emergencia y sepan cómo se encuentran.
¿Qué provocó la explosión?
El camión de combustible, perteneciente a la empresa Silza, de Grupo Tomza, transportaba cerca de 50 mil litros de gas LP cuando se volcó en el Puente de la Concordia, derivado de ello, tuvo una fuga que liberó combustible, el cual según los peritajes iniciales, se acumuló hasta detonar y provocar una onda expansiva que llegó hasta gente que circulaba por la zona. La empresa dueña de la transportadora, aseguró en un comunicado que: "Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad social y legal frente a lo sucedido". El conductor de la unidad también se encuentra gravemente herido.
Las irregularidades también se han hecho visibles, pues según reportes iniciales de medios locales, la empresa no contaría con seguro vigente para transportar el peligroso material, ya que venció en junio pasado y no había trámites pendientes para continuar con las operaciones. Sin embargo, en su comunicado, la empresa confirma tener tres pólizas de seguro que ya han puesto en marcha para apoyar a las familias involucradas en el accidente.