Ir al contenido principalIr al cierre de página

Ricardo Arjona se reencuentra con sus compañeros de la universidad 40 años después


Entre fotos y anécdotas, el cantante recordó los buenos tiempos junto a sus amigos previo ala graduación en 1984


Ricardo Arjona se reencuentra con sus compañeros de la universidad 40 años después© Getty Images
Cynthia ValdezRedactora Senior
Agosto 22, 2025 7:15 PM EDT

Con la nostalgia a tope y muchas historias para ponerse al tanto, Ricardo Arjona se reunió con sus compañeros de la universidad esta semana, a quienes sorprendió en el bar El Portalito, en donde ninguno de sus amigos imaginaba la grata sorpresa que les daría el cantante. Entrando de puntillas y dispuesto a pasar un buen rato con quienes compartió aulas en la década de los 80s, Arjona causó emoción entre sus compañeros, quienes estaban grabando los detalles de esta cálida reunión. "Vamos a cambiar esta luz porque no están bien iluminados", dijo al entrar al bar en el que se escribieron varias de sus memorias.

Ricardo Arjona sorprende en un bar a sus compañeros de la universidad 
© IG: @ricardoarjona
Ricardo Arjona sorprende en un bar a sus compañeros de la universidad

De inmediato los gritos de emoción de sus compañeros indicaron la alegría que sentían de verlo ahí, como en los viejos tiempos, para después desatarse una ola de saludos entre abrazos y muchas sonrisas. "¡Qué bueno verlo!", dijo una de sus amigas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en donde se graduó de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Ricardo Arjona se reunió con sus compañeros de la universidad tras 40 años© FB: Pepin de León
Ricardo Arjona se reunió con sus compañeros de la universidad tras 40 años

Entre tragos, las fotos y los recuerdos empezaron a florecer con esa alegría que sólo quienes vivieron una etapa juntos pueden compartir. Las risas se mezclaban con anécdotas de aquel tiempo, historias en las aulas con profesores que todos recordaban o vivencias en la calle, así como sus primeros pasos en la vida profesional. "Me quedó la sensación de que me quieren como antes, sin auto, medio vago, con guitarra y un montón de sueños, y que tendrían el mismo gusto por el reencuentro si hubiese vuelto sin logros o algo para contar", escribió el guatemalteco junto al video de esta grata reunión. 

Y envueltos en memorias, continuó: "El premio Nobel guatemalteco,  Miguel Ángel Asturias, se inspiró desde este bar, El Portalito, para escribir la obra que lo llevo al galardón, 'El Señor Presidente'. El grupo tenía actores, magos, cantantes, compositores y toda una gama de personajes fantásticos". Tras este reencuentro en el que sus compañeros no desaprovecharon la oportunidad de tomarse fotos y hasta hacer videollamadas con algunos de sus familiares, Arjona concluyó: "Yo no tenía auto, Ana y Rina me dejaban muy cerca del ruletero que es un transporte público que ya no existe. Yo tengo la suerte de conocer los  extremos, y la incertidumbre de no estar seguro donde se está mejor".

View post on Instagram
 

Otra grata sorpresa de Ricardo Arjona a las puertas de su pasado 

El ver a sus compañeros de la universidad no fue la única sorpresa que Ricardo Arjona tuvo en su natal Guatemala. Días atrás recordó su paso por la docencia con una visita a la escuela en donde conoció a muchos niños. "Fui maestro de escuela pública cinco años. Ellos no sabían que yo llegaría. Y son ellos los que saben mejor que nadie LO QUE EL SECO NO DIJO. Parte de mi equipo actual, que son de todas partes del mundo, después de la experiencia me preguntaron: '¿En realidad trabajaste dando clases en esta escuela?', voltee, y le dije con sarcasmo: 'Noooo, son todos actores'". 

Ricardo Arjona© Ricardo Arjona
Ricardo Arjona

Y es que Ricardo volvió a las aulas con aquellas personas que fueron sus alumnos, ahora convertidos en alumnos. "Para algunos es increíble que alguien que viene de un lugar sencillo pueda de pronto encontrase en otro lado tan distinto. Yo nunca me fui de mis lugares, y parte de mi enorme problema de socializar es que jamás encontré en otros lados la naturalidad y la sinceridad de la gente con la que crecí", anotó.

View post on Instagram
 

El 'profe' Ricardo recordó cómo daba clases en esa aula y las reglas que le ponía a los niños. "Mi abuelo español murió cuando mi padre tenía solo 6 años, en Tecpan. La panadería que dejo, quedó a merced de mi abuela y siguió abierta por décadas sin vender prácticamente nada, como un símbolo de que se le recordaba. Después, lo que vino fue picar piedra desde abajo, no lo digo como queja, porque nunca fui tan feliz", expresó.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.