A lo largo de los años, Eva Longoria ha demostrado ser una mujer de grandes retos. No solo se desenvuelve como actriz, productora y directora de cine, la guapa intérprete también ha destacado como empresaria al convertirse en copropietaria del club Necaxa, uno de los equipos de futbol con mayor tradición en México. En esta etapa de su carrera, Eva está orgullosa de haber dado el importante paso, motivada por el ímpetu de llevar muy lejos el destino del equipo, dicha compartida con sus socios Rob McElhenney y Ryan Reynolds. Con esta claridad, Longoria tuvo muy claras sus razones para convertirse en inversionista del club, mismas que ha compartido en una reciente y reveladora entrevista, a propósito del reciente lanzamiento de la docuserie Necaxa, disponible en Disney+.
La decisión para invertir en el Necaxa
Eva destaca su gran amor por México. Tal sentimiento la llevó a buscar la manera de mostrar su gratitud y reconocimiento a un país con el que está completamente conectada, orgullosa de sus raíces. En una reciente entrevista concedida a The Hollywood Reporter en Español, la intérprete habló al respecto y dio a conocer las enormes motivaciones detrás de su decisión de invertir en este importante club deportivo que ha permanecido en el tiempo como uno de los más fuertes de la liga mexicana. “Invertí en Necaxa por dos razones: es una gran oportunidad de negocio y, sobre todo, una manera de proyectar una imagen positiva de México y los mexicanos…”, señaló la actriz.
Con total entusiasmo, Eva comparte este reto con sus compañeros Rob McElhenney y Ryan Reynolds, quienes tienen experiencia en este ámbito tras haber al ser también copropietarios del club de fútbol galés Wrexham AFC, que también cuenta con una docuserie titulada Welcome to Wrexham. “Desde el inicio supe que quería hacer una docuserie sobre el equipo, la ciudad, los jugadores y los entrenadores, antes incluso de hablar con Rob o Ryan. Claro que sería diferente a Wrexham porque es otro país, otra liga. Ellos compraron su club en una división menor; nosotros estamos en las grandes ligas, con un legado que quiero restaurar…”, expresó.
Enamorada de la pasión futbolística de México
Durante este tiempo, Eva ha fortalecido sus lazos con México y el futbol ha sido un elemento primordial para la actriz, quien en su faceta de empresaria ha reiterado su admiración por la pasión futbolística. “Me encanta que en México el fútbol sea un idioma, y no solo eso: es el idioma nacional. Me sorprendió lo unificador que puede ser, especialmente en la Liga MX. También me impresionó la cantidad de público y la pasión que despierta, así como el talento que surge de aquí. Es una liga impresionante, y lo descubrí de primera mano después de comprar el equipo…”, dijo a THR.
La intérprete también ha revelado a través de la docuserie cómo vivió ese momento decisivo de dar un paso al emprendimiento futbolístico. “Cuando yo decidí entrarle al futbol fue una forma de conectar con mi México lindo. El futbol es una obsesión nacional, en Aguascalientes sabemos que es pelear por todo. Nos caemos, batallamos, nos duele, pero nunca dejamos de dar la cara…”, se escucha decir en uno de los avances de esta serie, la cual ha acaparado la atención de los fanáticos.