Ir al contenido principalIr al cierre de página
Lina Luaces, Miss Universe Cuba 2025© IG: @missuniversecuba

La firme respuesta de Lina Luaces, Miss Universe Cuba, a sus críticos: 'Soy suficiente tal y como soy'

La joven de 22 años fue coronada en julio pasado como la representante de Cuba en el próximo certamen de Miss Universe, el cual se llevará a cabo en noviembre


Monica Tirado
Editora de Actualidad
Agosto 8, 2025 12:37 PM EDT

Las últimas semanas han sido una montaña rusa de emociones para Lina Luaces, la recién coronada Miss Universe Cuba. La joven de 22 años fue coronada el pasado 8 de julio y desde entonces, su título ha sido objeto de críticas y señalamientos; desde aquellos que cuestionan su físico y su acento, y otros que aseguran que el peso de sus orígenes, como una de las integrantes de la familia Estefan, habría influido en su coronación. 

Lina Luaces está lista para conquistar Miss Universe.© IG: @linaluaces
Lina Luaces está lista para conquistar Miss Universe.

Lina ha hecho frente a todo tipo de comentarios en los medios así como en las redes sociales. A pesar de esto, se ha mantenido enfocada en su preparación rumbo a Miss Universe 2025, así como en el momento que actualmente transita; en disfrutar cada día y tomarse las cosas con calma. Con eso en mente, Miss Universe Cuba compartió un profundo mensaje en sus redes sociales en los que prometió ser una digna representante de la isla; misma que vio crecer a sus padres, abuelos y tíos. 

Lina Luaces© Dia Dipasupil, Getty Images
Lina Luaces aseguró que asume con gran responsabilidad su rol como representante de Cuba.

"Entiendo que con un gran poder viene una gran responsabilidad y lo recibo con los brazos abiertos, no solo por mi niña interior, que se sintió incomprendida, invisible y silenciada durante años, sino para cada cubano y por cada alma en el universo que alguna vez ha llevado esos mismos sentimientos en su corazón", indicó Lina, quien es hija de Lili Estefan. 

Lili Estefan vivió entre nervios y emoción la coronación de su hija, Lina Luaces© Getty Images
Lili Estefan vivió entre nervios y emoción la coronación de su hija, Lina Luaces.

"Me siento increíblemente bendecida y honrada de asumir este rol y no lo tomo a la ligera. Prometo liderar con disciplina, integridad y amor", aseguró Lina, quien en los últimos meses se ha esforzado al máximo por pulir su español. 

En medio de este mensaje, Lina hizo una reveladora confesión acerca de vivir con el sentimiento de que no era merecedora de nada de lo que le sucedía en su vida. "Casi toda mi vida luché con el sentimiento de que no merecía nada. Muchas veces me pregunté: ¿Por qué yo? ¿Por qué tuve la oportunidad de ver el mundo de la manera en que yo lo he visto o vivir la vida que he vivido? La única diferencia entre otra mujer y yo era la suerte".

Lina Luaces y Prince Julio César.© @princejuliocesar
Lina Luaces y Prince Julio César, director de la organización de Miss Universe Cuba.

"Casi llegué a resentirme por eso. Cargaba una culpa profunda y silenciosa, hasta que comencé a crecer en mi fe y a entender el propósito de Dios. He llegado a comprender que nada sucede por casualidad. Dios no comete errores. En lugar de cuestionar mis bendiciones, como lo hice toda mi vida, ahora los veo como un llamado a expandir, elevar y abrir puertas para quienes aún no han tenido tenido acceso a las mismas oportunidades", destacó.

Lina fue más allá, y sin hacer mención a los señalamientos de los que ha sido objeto en las últimas semanas por el peso de sus orígenes, Lina indicó que, si bien ella no podía cambiar su procedencia, sí que podía hacer lo mejor con eso para llenar de orgullo a su país. "No puedo controlar de dónde vengo. Sí, puedo controlar lo que elijo hacer con eso. Soy la chica más afortunada del mundo por haber tenido la oportunidad de aprender crecer y recibir el mejor ejemplo y consejo de mi familia. Y ya no me avergüenza decirlo. Al contrario, me siento orgullosa y profundamente agradecida".

"Represento una generación nacida del exilio cubano, lo que muchos ven como una debilidad, que el español no sea nuestro primer idioma, yo lo veo como una de nuestras mayores fortalezas. Los idiomas no son barreras, son puentes. Hoy me paró aquí para ser ese puente entre culturas, entre generaciones y recordarle a nuestro pueblo que no debemos tener pena de hablar el idioma de nuestro corazón". 

Lina Luaces, hija de Lili Estefan.© Getty Images
Lina reconoce que ha enfrentado una montaña rusa de emociones por los mensajes y críticas que ha recibido sobre todo en las redes sociales.

"Desde que era niña, mi familia de inmigrantes me enseñó una verdad poderosa. La libertad es un privilegio y la llevo conmigo con reverencia. Estas últimas nueve semanas me han puesto a prueba de formas que jamás imaginé. Pero la lección más grande que he aprendido es que yo soy suficiente tal y como soy".

"No estoy definida por el lugar de donde vengo, sino hacia dónde voy, por la luz, amor y ejemplo que decido compartir. Cuando nos abren por dentro, todos sangramos igual. Al final del día, soy simplemente un ser humano, un ser humano con un sueño que merece brillar con el mismo brillo. A todos los que creyeron en mí, que me aplaudieron y que vieron algo en mí, incluso cuando yo no lo podía ver. Gracias, Cuba. Llevo tu esperanza en mi corazón y te prometo que te haré sentir orgullosa. Durante años, otros intentaron definirme. Hoy me toca a mí". Lina se despidió con un beso a sus fans y se llamó así misma 'Pastelito de guayaba', mote cariñoso con el que ha sido reconocida desde su coronación, en julio pasado. 

Lina Luaces, Miss Universe Cuba 2025© IG: @missuniversecuba
Lina Luaces, Miss Universe Cuba 2025

El mensaje claro a sus críticos

Lina acompañó el video con unas palabras en las que agradeció a toda la gente que la ha apoyado, pero también tuvo unas palabras amables hacia sus detractores. 

"A los que me arrastraron, me criticaron, me humillaron y descargaron su odio hacia mí en las distintas plataformas digitales, gracias también, por enseñarme dos grandes lecciones: primero, a no ser como ustedes. Y segundo, por ayudarme a darme cuenta de que las cosas que criticaban —como mi acento, el hecho de no haber nacido en Cuba sino en Miami producto del exilio, y no hablar un español perfecto— no eran debilidades, sino mis mayores fortalezas. Xoxo Pastelito de Guayaba". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.