La salsa está de luto con la partida del gran Eddie Palmieri. El renombrado pianista, galardonado con múltiples premios Grammy y fundador de orquestas como La Perfecta y Harlem River Drive, falleció el 6 de agosto a los 88 años en la ciudad de Nueva York. Decenas de celebridades han despedido al maestro, tales como Marc Anthony, quien ha usado sus redes sociales para rendirle un homenaje al maestro.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El mensaje de su familia
A través de la cuenta oficial de Palmieri se dio a conocer el deceso del artista, además de algunos detalles. De acuerdo con la publicación, Eddie murió en su residencia de Nueva Jersey. "Le precedió en la muerte su esposa de 60 años, Iraida Palmieri, a quien cariñosamente llamaba 'Mi Luz Mayor', su fiel compañera y su mayor fuente de fortaleza".
Eddie Palmieri revolucionó el sonido del jazz latino y la salsa a lo largo de una carrera que abarcó más de siete décadas. Conocido por su estilo de piano impactante y percusivo y sus composiciones audaces y transgresoras, fue un innovador intrépido que honró sus raíces afrocaribeñas a la vez que trascendía los límites musicales.
En 1961, Eddie Palmieri fundó La Perfecta, una agrupación que revolucionó la salsa al reemplazar las trompetas tradicionales por trombones, creando un sonido más robusto, enérgico y distintivo que se convirtió en su marca. Su icónico tema de 1965, Azúcar Pa' Ti, no solo fue un éxito en las pistas de baile, sino que también marcó un antes y un después en la historia musical. En 2009, fue reconocido por su valor cultural y preservado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Palmieri también fue pionero en fusionar los ritmos latinos con el funk, el soul y mensajes de conciencia social. Un ejemplo de ello es Harlem River Drive (1971), un álbum cargado de contenido político que rompió barreras sonoras y se mantiene como un referente del activismo musical.
A lo largo de su carrera, recibió 10 premios Grammy, el prestigioso galardón NEA Jazz Masters y un Premio a la Trayectoria de la Academia Latina de la Grabación, entre muchos otros reconocimientos. Sin embargo, su legado va más allá de los premios: Eddie Palmieri fue mentor, guía y un incansable embajador de la música y la cultura latinas.
Marc Anthony
A través de sus stories, Marc Anthony compartió un mensaje, despidiendo al célebre pianista. Sobre una fotografía en blanco y negro comentó: "Mis oraciones y mi respeto a la familia del gran #EddiePalmieri. Su música nos acompañará por siempre", escribió.
Gilberto Santa Rosa
Gilberto Santa Rosa también se sumó a las condolencias y homenajes en honor a la vida y obra de Palmieri, quien nació en Nueva York, pero tenía raíces puertorriqueñas.
El intérprete de temas como Conteo regresivo publicó una imagen en la que aparece junto a Palmieri en una de sus tantas conversaciones. El originario de Santurce, Puerto Rico, escribió una sentida dedicatoria para su amigo y colega.
"La música del mundo está de luto. Sentimos esta pérdida. Gracias por tanto maestro... Descanse en paz Eddie Palmieri". -
Oscar D'León
Oscar D'León fue otro de los grandes de la salsa que despidió a su querido amigo y maestro. En su perfil de Instagram, el venezolano de 82 años le dedicó una publicación, en la que aseguraba tener el "corazón arrugado" por su partida.
"Con el corazón arrugado, me despido de un genio y una leyenda: mi querido amigo y maestro, Eddie Palmieri. Tu música fue inspiración, tu amistad un tesoro. Gracias por tanto, papaito. Tu legado vive en cada nota".
La India
La India compartió un video de uno de sus mejores momentos al lado de Eddie Palmieri; ella con micrófono en mano y él, al piano. La intérprete de temas como Vivir lo nuestro, mostró su profunda tristeza por la partida de uno de los más grandes de la salsa.
"Con profundo dolor despido hoy a una de las luminarias más grandes de nuestra música: Eddie Palmieri. Fue él quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser".
"Su legado es inmenso y su influencia en mi vida artística es eterna.Eddie deja una huella imborrable marcada por su virtuosismo, su audacia creativa y su amor por nuestras raíces afrolatinas. Su partida es una pérdida irreparable para la música del mundo.Su música vivirá por siempre, allí donde haya alegría, lucha y pasión.A su familia, a sus músicos y a todos sus admiradores en el mundo, les envío mi más sentido pésame.Vuela alto, Maestro @eddiepalmieri Con amor, La India 🎶 💔🎹🎶".
Víctor Manuelle
El cantante también se despidió del gran maestro, agradeciéndole por la colaboración que hicieron en el disco de él, Decisión unánime. El intérprete de raíces puertorriqueñas compartió un fragmento de esa colaboración única.
"Hoy la salsa se encuentra de luto. Hemos perdido uno de los pilares más fuertes de nuestro género musical “El sol de la salsa”. Fueron muchas las generaciones que han quedado marcadas con tu música. Tuve el privilegio de que participara conmigo en la producción Decisión unánime colaborando en dos temas: Dos generaciones y el famoso Yo soy boricua señores. Me honró con su presencia en mi concierto en el Madison Square Garden. He aquí un fragmento de su participación. Así siempre te recordaré, maestro Eddie Palmieri. Condolencias a su familia".