Laura Dahlmeier, medallista de oro en biatlón y dos veces campeona olímpica de Alemania, ha fallecido tras un accidente de escalada en Pakistán, confirmaron su equipo de gestión y funcionarios del gobierno local. El biatlón es un deporte olímpico de invierno que consiste en una carrera de esquí de fondo en la que también hay pruebas de tiro al blanco.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La deportista de 31 años, quien también ganó siete campeonatos mundiales en biatlón, estaba escalando el pico Laila en la cordillera del Karakoram el lunes 28 de julio, cuando fue golpeada por rocas en caída a aproximadamente 18,700 pies de altura (5,700 metros). Su compañera de cuerda, Marina Eva, lanzó de inmediato una llamada de emergencia, lo que desató una operación de rescate. Eva, que no sufrió lesiones, pudo descender al campamento base con la ayuda de los rescatistas el martes 29.
Pese a los esfuerzos por ubicar los restos de la atleta, la operación de rescate se vio obstaculizada por baja visibilidad y mal tiempo. Además de esto, la agencia AP ha indicado que, en un post publicado en su cuenta de Instagram, se expresaba el firme deseo de Laura; de que en caso de llegar a tener un accidente, no quería que nadie arriesgara su vida para recuperar su cuerpo.
Los grupos de rescate confirmaron la muerte de Dahlmeier el miércoles 30 de julio, pero no lograron recuperar el cuerpo debido a las condiciones climáticas desfavorables, indicó Faizullah Faraq, portavoz del gobierno regional de Gilgit-Baltistán.
"Basado en los hallazgos del sobrevuelo en helicóptero y en el relato de la compañera de cuerda sobre la gravedad de las lesiones, se debe suponer que Laura Dahlmeier falleció instantáneamente," dijo su equipo de gestión en un comunicado a los medios alemanes. Una declaración similar fue compartida en la cuenta de Instagram de Dahlmeier.
En un mensaje, emitido por sus seres queridos, se leía el siguiente mensaje a modo de despedida. "Despidiendo a un gran persona. Laura ha enriquecido nuestras vidas y la de muchos con su forma cálida y directa".
"Ella nos mostró que vale la pena defender los sueños y metas de uno y mantenerse siempre fiel a uno mismo. Agradecemos desde el fondo de nuestros corazones querida Laura por permitirnos ser parte de tu vida. Los recuerdos que compartimos nos dan fuerza y coraje para continuar nuestro viaje".
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, expresó sus condolencias a los padres de Dahlmeier, escribiendo que ella "fue una deportista excepcional." Recordó que le otorgó el más alto reconocimiento del deporte alemán, la Hoja de Laurel de Plata, poco después de que ganó su primera medalla de oro olímpica en 2018. "Laura Dahlmeier fue una embajadora de nuestro país en el mundo, un modelo a seguir para la convivencia pacífica, alegre y justa más allá de las fronteras".
Dahlmeier hizo su debut profesional en la Copa del Mundo de la IBU durante la temporada 2012-13 a los 19 años. Fue seleccionada para representar al equipo alemán en Sochi 2014, donde ocupó el 13° lugar en la prueba individual, según Olympics.com.
Luego ganó dos medallas de oro olímpicas en los Juegos de PyeongChang en 2018, convirtiéndose en la primera mujer biatleta de la historia en ganar eventos de sprint y persecución en los mismos Juegos Olímpicos. También obtuvo una medalla de bronce en la prueba individual en esos Juegos.
Dahlmeier ganó siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce en los Campeonatos Mundiales de Biatlón, además de 20 carreras de la Copa del Mundo y el título general de la Copa del Mundo en la temporada 2016-17, según su sitio web.
Se retiró del biatlón competitivo en mayo de 2019 a los 25 años. Creció en Garmisch-Partenkirchen, en los Alpes alemanes, y se dedicó a retos de montañismo tras finalizar su carrera en biatlón. Desde 2023, era guía de montaña y esquí certificada por el estado y se ofreció como voluntaria para el equipo de rescate de montaña de Garmisch-Partenkirchen.