Aunque la llegada de su hija Tessa ha sido uno de los momentos más importantes en sus vidas, Paola Dalay y José Eduardo Derbez no tienen entre sus planes llegar al altar. La joven influencer fue muy clara al hablar sobre el tema en una reciente entrevista con el programa Ventaneando, donde dejó en evidencia que, a pesar de estar viviendo una etapa plena como pareja y ahora como padres, el matrimonio no es algo que les quite el sueño.
“Somos mucho de creer que si vas a cortar o vas a poner el cuerno, no necesitas un papel firmado, no necesitas divorciarte”, confesó Paola, dejando entrever que su relación se basa más en la confianza y la conexión emocional que en compromisos legales. “Aparte es más rollo, es más gasto, entonces estamos increíblemente bien así”, añadió, dejando claro que ambos prefieren mantener las cosas simples y sin complicaciones.
Incluso, habló con naturalidad sobre la posibilidad de una eventual separación, sin dramas ni presiones sociales. “En cualquier momento, si decidimos separarnos, cada quien por su lado, sí tenemos una hija, pero ya, sin más”, dijo sin rodeos. Con estas declaraciones, la pareja reafirma que su amor no necesita de etiquetas ni de contratos para seguir funcionando.
José Eduardo quiere ser un papá presente
En una conversación íntima con su hermana Aislinn, José Eduardo Derbez reflexionó abiertamente sobre su experiencia como padre, revelando el compromiso que ha asumido con la crianza de su hija. Al ser cuestionado sobre si ha intentado evitar repetir patrones de su infancia, el actor fue claro al señalar que su objetivo principal es ser un papá presente, anteponiendo siempre a su hija sobre cualquier otra prioridad. “Hay muchas cosas que ya no quiero repetir, que ya no quiero hacer igual”, expresó con sinceridad, destacando su deseo de romper con dinámicas tóxicas y construir una relación sana y cercana con su hija, basada en la conciencia y el aprendizaje de lo vivido.
Durante el diálogo, también acompañado por su hermano Vadhir, José Eduardo habló con honestidad sobre los desafíos que enfrenta en su rol de padre. Reconoció que, aunque existen conocimientos previos, “la mayoría se aprende en el camino” y eso genera temor de cometer errores. Confesó que constantemente se pregunta si está haciendo lo correcto, pero, a pesar de las dudas, se mostró orgulloso del papel que desempeña hoy en día. Para él, la llegada de su hija ha significado una transformación profunda: “Es un antes y un después en mi vida”, afirmó, subrayando el impacto positivo que la paternidad ha tenido en su crecimiento personal.