Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica© Getty Images

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma la Casa Blanca

La Casa Blanca ha revelado la condición del presidente, luego de que luciera tobillos y pantorrillas con una severa hinchazón


Editora de Actualidad
Julio 17, 2025 4:35 PM EDT

La Casa Blanca ha confirmado que Donald Trump ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica. Desde hace unos días, se hicieron virales unas imágenes en las que el mandatario presentaba una severa hinchazón en los tobillos y las pantorrillas, y las especulaciones sobre su estado de salud no se hicieron esperar. Dejando de lado las teorías y los rumores en torno a la salud del 47° presidente de los Estados Unidos, Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, se ha pronunciado este jueves 17 de julio, dando a conocer la condición de Trump. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca aseguró que la condición de Donald Trump es benigna y común en la gente mayor de 70 años. © AFP via Getty Images
La secretaria de prensa de la Casa Blanca aseguró que la condición de Donald Trump es benigna y común en la gente mayor de 70 años.

"En las últimas semanas, el presidente Trump notó una inflamación leve en las piernas inferiores. Como parte de la atención médica rutinaria y por precaución, esta condición fue evaluada minuciosamente por la Unidad Médica de la Casa Blanca", dijo en la conferencia, la cual se llevó a cabo en sala de prensa. 

Leavitt detalló los exámenes médicos a los que se sometió el presidente, además de asegurar que dicha condición es "benigna" y algo común en las personas de la tercera edad; en el caso de Donald Trump, este recién cumplió 79 años, el pasado 14 de junio. 

© Getty Images
Karoline Leavitt agregó que, fuera de esta condición, el mand

"El presidente se sometió a un examen exhaustivo, incluyendo estudios vasculares. Se realizaron ultrasonidos Doppler venosos bilaterales de las extremidades inferiores, los cuales revelaron insuficiencia venosa crónica, una condición benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años". 

© Getty Images
De acuerdo con Leavitt, el presidente goza de un buen estado de salud.

La secretaria de prensa agregó que, aparte de esa condición, no se registró nada más, por lo que se han descartado por completo otro tipo de padecimientos. "Es importante resaltar que no hubo evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial". 

© AFP via Getty Images
El mandatario se sometió a varios exámenes médicos, en los que se descartaron otras complicaciones.

"Las pruebas de laboratorio incluyeron un hemograma completo, panel metabólico integral, perfil de coagulación, dímero D, péptido natriurético tipo B y biomarcadores cardíacos. Todos los resultados estuvieron dentro de los límites normales", añadió Leavitt. "También se realizó un ecocardiograma, que confirmó una estructura y función cardíaca normales. No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal ni enfermedad sistémica".

La lesión en la mano de Donald Trump

Leavitt también se refirió a la lesión que el presidente Trump ha presentado en la mano; un moretón en la parte posterior, asegurando que es producto de los constantes apretones de mano derivado de sus funciones y de un tratamiento con aspirina para prevenir padecimientos cardiovasculares. A inicios de esta semana, el mandatario fue captado en un evento luciendo un moretón en la mano, el cual trató de ocultar con algo de maquillaje. 

© Getty Images
El presidente Donald Trump saludando al príncipe heredero de Bahrain Salman bin Hamad Al Khalifa a su llegada a la Casa Blanca, el pasado 16 de julio.

"Además, en fotos recientes del presidente se ha observado un moretón menor en la parte posterior de la mano, lo cual es consistente con una leve irritación de los tejidos blandos, producto de los frecuentes apretones de mano y del uso de aspirina, que toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular. Este es un efecto secundario benigno y bien conocido del tratamiento con aspirina". 

© AFP via Getty Images
Estas imágenes, captada el 16 de julio, llamaron la atención sobre la salud de Trump, pues luce una plasta de maquillaje de un tono más claro al de su color de piel.

Levitt añadió que Trump goza de un "excelente estado de salud". "El presidente se mantiene en excelente estado de salud, como creo que todos ustedes pueden atestiguar diariamente aquí", dijo a los periodistas de la fuente, quienes siguen el día a día de la agenda del mandatario. 

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica? 

De acuerdo con el sitio web del instituto Johns Hopkins Medicine, la insuficiencia venosa crónica se produce cuando las venas de las piernas impiden que la sangre fluya de regreso al corazón. Normalmente, las válvulas venosas aseguran que la sangre fluya hacia el corazón. Sin embargo, cuando estas válvulas no funcionan correctamente, la sangre también puede fluir en sentido retrógrado. Esto puede provocar que la sangre se acumule en las piernas.

Los síntomas de la insuficiencia venosa crónica pueden incluir:

  • Hinchazón en las piernas o los tobillos
  • Sensación de opresión en las pantorrillas o picazón y dolor en las piernas
  • Dolor al caminar que cesa al descansar.
  • Piel de color marrón, a menudo cerca de los tobillos.
  • Varices
  • Úlceras en las piernas que a veces son difíciles de tratar.
  • Tener una sensación incómoda en las piernas y una necesidad de moverlas (síndrome de piernas inquietas)
  • Calambres dolorosos en las piernas o espasmos musculares (calambres musculares)

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.