Ir al contenido principalIr al cierre de página
Marcelia Figueroa

Exclusiva

Marcelia Figueroa honra la memoria de su padre, Joan Sebastian

Diez años después de la muerte del "Poeta del pueblo", su hija nos lleva por los recuerdos, la música y esos silencios que aún dicen mucho


Julio 14, 2025 11:39 AM EDT

A una década de la partida de Joan Sebastian, el legendario “Poeta del Pueblo”, su legado no solo sobrevive en la música, sino también en el corazón y el recuerdo de quienes más lo amaron. Entre ellos, su hija Joana Marcelia Figueroa, quien abre su alma y nos permite entrar en su universo más íntimo.

En esta emotiva entrevista, la actriz recorre los momentos más luminosos y también los más oscuros de esta década sin él, recordando cómo fue crecer con una figura tan amorosa como imponente, y cómo ha aprendido a transformar la ausencia en fuerza, el dolor en arte y la nostalgia en impulso, para honrar las enseñanzas de su papá,  de quien heredó su nombre artístico, además de compartir el orgullo de poseer un alma "libre, aventurera y romántica", como ella misma asegura. 

Marcelia posa con vestido de Vero Díaz, Gabardina de Desigual, aretes Tous y anillo Bimba y Lola.
Marcelia posa con vestido de Vero Díaz, Gabardina de Desigual, aretes Tous y anillo Bimba y Lola.

Entre anécdotas, memorias, reflexiones y lágrimas contenidas, esta conversación se convierte en un tributo conmovedor, no solo al artista, sino al hombre que dejó huella en su hija con cada beso de buenas noches, con cada palabra sabia, con cada canción que hoy la acompaña incluso en silencio. Desde el rancho que fue su hogar hasta el escenario que empieza a pisar con fuerza, Marcelia lleva a su padre como parte de su ser demostrando que algunos amores—como el de una hija por su padre— trascienden el tiempo... e incluso la muerte.

"A diez años de su partida lo recuerdo como si lo hubiera visto ayer, pero extrañarlo se siente como una eternidad".

Marcelia Figueroa
Marcelia junto a su padre, Joan Sebastian. © Cortesía
Marcelia junto a su padre, Joan Sebastian.
Marcelia, muchas gracias por compartir con nosotros esta parte tan íntima de tu historia

Es muy curioso porque esta pérdida y este duelo, que al final del día nunca se acaba porque nunca sanas por completo, me ha enseñado cómo el tiempo puede pasar tan rápido y tan lento a la vez. Lo recuerdo como si lo hubiera visto ayer, pero a la vez extrañarlo se siente como una eternidad.


Cuando miras atrás, ese momento en que recibiste la noticia de su partida, ¿te acuerdas de cómo lo viviste?

Fue un gran logro para mi papá sobrevivir 16 años al cáncer de huesos. Más que evocar la pérdida, considero que, si bien fue difícil, tuve la fortuna de que mi papá diera sus últimos respiros frente a mí. Estuvimos juntos todos mis hermanos, mi mamá y yo, en ese momento. Fue muy duro, porque él murió el 13 de julio y un día antes era su aniversario de boda con mi mamá, así que pasamos un día bellísimo los cuatro juntos en el rancho. Ese fue su último día en esta tierra.


¿En qué te pareces a él?

Tengo la fortuna de poder decir que me parezco a mi papá en muchas cosas, pero no solo en lo físico.Llevo mucho de su ser en mí: somos almas libres, aventureras y románticas.

Tu nombre completo es Joana Marcelia. Cuéntanos su historia…

Llevo el nombre artístico de mi padre y Marcelia él lo creó fusionando el de mis abuelos: Marcos y Celia. Para mí representa muchísimo porque aunque no tuve la oportunidad de conocer a mis abuelos, ya que ambos fallecieron cuando mi mamá estaba embarazada, de alguna forma siento que los llevo a ellos y su historia conmigo todo el tiempo.


"Me parezco a mi papá en muchas cosas, pero no solo en lo físico: somos almas libres, aventureras y románticas. Tengo mucho de su ser en mí"

Marcelia Figueroa
Marcelia nos compartió algunos de sus recuerdos más personales. © Cortesía
Marcelia nos compartió algunos de sus recuerdos más personales.
¿Cuál crees que haya sido la lección más importante que te dejó tu papá y que hoy, incluso, siga guiando tus pasos?

Me dejó muchas lecciones, tanto en lo personal como en lo profesional. Es una persona que me inspira de muchísimas formas, que me motiva a luchar por mis sueños, a no rendirme y a ser una persona de bien. Mi papá, más allá de la leyenda y el gran artista que fue, era un hombre bueno con un alma noble. Creo que lo más importante que me dejó es eso: ponerle el corazón a todo lo que haces. Como decía: "si tu corazón está dentro de tu cuerpo, tus sueños son realizables". Tuve el mejor ejemplo de que todos los sueños se pueden lograr.

Cuando quieres ir a un lugar especial, ¿a qué imagen recurres?

Tengo muchos recuerdos de momentos especiales con mi padre. Las personas podrían pensar que se trata de conciertos o viajes. Sin embargo, los más especiales sucedían en privado: el beso de buenas noches, cuando me llevaba a la escuela y  hasta los silencios compartidos eran increíbles. Verlo a los ojos era darse cuenta de que era como de otro planeta.  Nos entendíamos con una mirada, era una conexión muy bonita.


La música es un lenguaje que tu papá dominaba con destreza. ¿Qué canción te hace pensar en él?

El lenguaje del amor es también el de la música y soy bendecida de haber crecido en un hogar donde existían ambos. Es curioso, no hay una canción en específico que me recuerde a mi padre pero, estar en un concierto o cerca de cualquier manifestación artística me recuerda muchísimo a mi papá.

 


El duelo se transforma con el tiempo

Cuando falleció, yo tenía 15 años y no me di la oportunidad de vivir el duelo, de sanarlo y de atravesar ese proceso espiritual. Después de adentrarme en mis prácticas de meditación, descubrí que esa conexión que teníamos en vida no se va conforme pasa el tiempo, sino que se fortalece si la sigues cultivando.


Marcelia viste un atuendo boho-chic compuesto por una blusa de Yakampot, maxifalda plisada de Massimo Dutti y un chaleco de piel heredado por su padre, Joan Sebastian. Complementa con aretes de Tous y anillo y brazalete de UNOde50. © Francisco Makareno
Marcelia viste un atuendo boho-chic compuesto por una blusa de Yakampot, maxifalda plisada de Massimo Dutti y un chaleco de piel heredado por su padre, Joan Sebastian. Complementa con aretes de Tous y anillo y brazalete de UNOde50.
Marcelia Figueroa recuerda a su padre

"Cuando mi papá falleció, yo tenía 15 años y no me di la oportunidad de vivir el duelo, de sanarlo y de atravesar ese proceso espiritual"

Marcelia Figueroa
Marcelia Figueroa© Francisco Makareno
En esta imagen, nuestra protagonista deslumbra con una camisa de animal print de Carlos Pineda y joyería de Tous.
Me imagino que hay fechas en las que se resiente más la ausencia. ¿Cuál es tu manera de sentirlo cerca?

Hay fechas más difíciles,  que te remueven sentimientos y  fibras. , muchas cosas. En Navidad, su cumpleaños (8 de abril) y el 13 de julio (su aniversario luctuoso), siempre medito y trato de conectarme con él. Me gusta escribirle cartas, pues hablar con él a través de la escritura ha sido padrísimo. Me considero una mujer de mucha fe y también  me gusta ir a misa en esas fechas.

En estas fotos llevas algunas prendas que le pertenecían. ¿Qué significado tienen para ti?

Es una fortuna tener estos tesoros. No solo es recordarlo usando estas prendas. Me las pongo y de verdad siento su energía y su esencia. Es recordar de dónde vengo, de dónde venía él y hasta dónde llegó. De alguna forma es como un abrazo que me cobija y me motiva a seguir este camino.

¿Te gustaría seguir sus pasos en la música?

La música siempre estuvo presente en mi vida y es una parte muy importante, pero no sé si me dedicaría por completo a ella. Mi pasión más grande es la actuación, pero nunca digas nunca. No estoy peleada con la idea, me encantaría probar algún día, no sé si dedicarme al 100%, pero probarlo tal vez.

¿Cuál de las canciones de tu papá es tu favorita?

Hay una muy especial: «A gu gu di di da da»; la escribió cuando yo era una bebé. Él estaba grabando en Los Ángeles y le pidió a mi mamá que me llevara a su estudio de Cuernavaca para grabar algunos de mis balbuceos. En esa canción mi papá le pide a Dios que lo deje más tiempo junto a mí.

Marcelia Figueroa© Francisco Makareno
Marcelia Figueroa deslumbra con una chamarra con flequillos de All Saints y vestido de Desigual.

"¡Tú eres la persona que me habría gustado ser!"

Marcelia Figueroa
¿Hay algo que te habría gustado decirle?

Claro, hay muchísimas cosas que me gustaría platicar con él ahora, estando yo más grande. Pero me quedo muy tranquila de que las últimas palabras que le pude decir, precisamente el día de su muerte, fueron: «¡Tú eres la persona que me habría gustado ser!».


Marcelia, ¿cómo es actualmente la relación con tus hermanos?

Soy muy afortunada de pertenecer a una gran familia. Mi papá siempre cuidó mucho esta parte y se dedicó a sembrar este amor en nuestros corazones. Creo que, desde dondequiera que esté viéndonos, se sentirá feliz de saber lo que logró. A todos mis hermanos los amo, pero  sin duda hay personas con las que eres más afín. Así sucede en la vida. Y Julián además de mi hermano fue mi mejor amigo y mi confidente.



¿Qué proyectos profesionales tienes?, ¿cuáles son tus planes?

Estoy supercontenta de ir labrando poco a poco mi propio camino. Creo que ese es el ejemplo que me dio mi papá: las cosas no vienen fácilmente y le debemos un respeto enorme al público. Terminé mis participaciones en «Me atrevo a amarte» y en la serie «Riquísimos». Ahora me encantaría regresar a hacer teatro y espero pronto recibir noticias de nuevos trabajos.

Créditos:
Fotografía: Francisco Makareno
Realización: Chiara Primatesta
Estilismo: Samia Ruiz y María Paula Zavala
Maquillaje y peinado: Robbie Sierra

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.