Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© Getty Images

Entrevista ¡HOLA! Américas

Michelle Galván revela por qué tardó tanto tiempo en reconciliarse con su padre, tras 20 años distanciados

La periodista nos habló de su podcast 'Dosis con Michelle Galván' y de cómo, a través de este desea que sus escuchas alcancen la paz interior, así como lo hizo ella al reencontrarse con su papá


Monica Tirado
Editora de Actualidad
Julio 9, 2025 5:08 PM EDT

Michelle Galván es uno de los rostros más conocidos en la televisión hispana, pues está al frente de Primer Impacto, el cual conduce al lado de Pamela Silva desde hace más de ocho años. Con la revolución de las redes sociales y la inmediatez, la periodista de raíces mexicanas de aventuró a lanzar su podcast, Dosis con Michelle Galván, el cual estrenó en marzo de este año. Semana a semana, Michelle llega con invitados especiales con el fin de inspirar y transformar vidas. Recién, la periodista compartió uno de sus momentos personales más fuertes a través del podcast, esperando que esa lección de amor y perdón sean de utilidad para alguien que, como ella, está en el camino de aprender a perdonar y soltar. 

Michelle Galván entendió que debía sanar y perdonar© Getty Images
Michelle Galván entendió que debía sanar y perdonar.

"'Dosis con Michelle Galván' definitivamente, es transformar no solamente mi vida, sino la de ustedes". 

Michelle Galván

En entrevista con ¡HOLA! Américas, Galván, de 37 años, nos habló de su podcast, con el cual espera llegar a esas personas que como ella, estén buscando las herramientas necesarias para crecer como persona. También busca dar voz a figuras de la industria para que compartan sus experiencias, como lo han hecho Rashel Díaz, Adriana Barraza o Alejandro Chabán

Uno de los capítulos más fuertes fue precisamente en el que Michelle compartió su sentir, luego de desvelar la fractura familiar que la separó de su padre por 20 años. En el podcast, Michelle contó que se dejaron de hablar cuando ella tenía unos 17 años, por lo que su padre estuvo fuera de su vida en momentos clave, como el ascenso de su carrera, su nueva vida en Estados Unidos, su llegada a Univision o cuando se convirtió en madre. 

Michelle Galván y su papá tenían cerca de 20 años sin hablarse© IG: @michellegalvantv
Michelle Galván y su papá tenían cerca de 20 años sin hablarse.

"Cuando tú perdonas, estás realmente sanando desde adentro, estás realmente transformando aquel tiempo que se perdió, pero no solamente con la persona que quieres recuperar en tu vida, sino también contigo misma".

Michelle Galván

El tiempo pasó y para la periodista ese ciclo en su vida era uno sin cerrar; siempre esta ahí como pendiente, pero ella aún no se sentía lista. ¿Cómo se atrevió a dar el paso y perdonar? Michelle fue a terapia y trabajó por dos años para desarrollar las herramientas emocionales necesarias para así ver cara a cara a su padre y perdonar. Esto además, se logró en parte gracias a su hija de cinco años. Como todos los hijos que enseñan a sus padres valiosas lecciones, Megan le mostró a su mamá el poder del perdón. 

Michelle Galván asegura que su hija le dio la mayor lección de vida, al correr a los brazos de su abuelo. Ahí entendió el poder del perdón. © Getty Images
Michelle Galván asegura que su hija le dio la mayor lección de vida, al correr a los brazos de su abuelo. Ahí entendió el poder del perdón.

"Cuando Megan vio a su abuelo en la Ciudad de México, yo te puedo decir que ese fue el momento más precioso de este año que he visto".

Michelle Galván

De esa sanación de las heridas, Michelle no solo se llevó el abrazo de su papá, sino que conoció a su media hermana, de la que solo tenía conocimiento, pero cero contacto. Ahora, la periodista de Primer Impacto ha ganado una nueva familia, con la cual comenzar a construir recuerdos. 

Michelle Galván presentando su episodio más especial
View post on Instagram
 

"Conocí a mi media hermana que no conocía y fue la experiencia más extraordinaria de mi vida". 

Michelle Galván

Con su historia compartida, Michelle Galván espera que sirva de acompañamiento para aquellos que están pasando por un proceso similar; ese de estar en la búsqueda de encontrar paz en el corazón. 

Michelle, cuéntame, ¿cómo te sientes de lanzar ‘Dosis’? ¿Cómo hace Michelle Galván para sacar tiempo de tener un noticiero, de ser mamá, de cuidarse a sí misma, de ser mujer y aparte sacar este podcast?

Pues mira, esa es una increíble pregunta, esa es una pregunta de impacto. Todos los días tengo una rutina, me levanto y si me salgo un minuto de esa rutina, mi día se desajusta.

Así que creo que la perseverancia, la disciplina y una agenda bien estructurada es lo que me ha ayudado a encontrar ese balance entre los dos mundos en los que ahora estoy, entre el mundo de la televisión, el mundo digital en ‘Dosis’ y, por supuesto, mi parte como mamá, como mujer, no descuidándome, por supuesto, también. Así que trato de encontrar la mayor parte del tiempo, cómo cumplir con esas responsabilidades, no solamente como persona, sino también como profesional. 

Michelle, ¿qué te motivó a sacar este podcast?

Creo que hoy en día todo mundo tiene un podcast, es como todos tienen ombligo, todos tienen podcast. Es parte de la era en donde estamos viviendo, de la era digital y quien se atreve a hacerlo sabe el arduo trabajo que hay.

Para mí, ‘Dosis con Michelle Galván’ es algo más allá de tener un podcast o de tener un espacio para conversar, para hablar. Quise traer a mis mentores, a aquellos que me han ayudado a transformar mi vida, como por ejemplo Margarita Pasos, Alejandro Chabán y otros más que vienen en camino, que ustedes no se pueden perder. Tengo desde periodistas, caras conocidas y rostros que no son famosos, pero que son historias reales, que sé que les van a aportar algo en su vida, como a mí me la han venido a aportar.

Por ejemplo, Margarita Pasos, que da conferencias, yo te la estoy llevando hasta el móvil que tú tengas en la mano o a tu casa, sin pagar un solo peso. Y eso es lo más increíble, tener este acceso a estas herramientas que hoy en día los podcasts como ‘Dosis’ te dan, para que tú puedas adquirir algún aprendizaje o alguna herramienta. 'Dosis con Michelle Galván' definitivamente, es transformar no solamente mi vida, sino la de ustedes.

Michelle Galván confiesa entre lágrimas su reencuentro con su padre luego de 20 años© IG: @michellegalvantv
Michelle Galván confesó en su podcast su reencuentro con su padre luego de 20 años.
El capítulo de tu podcast, donde hablas del perdón, yo creo que fue demoledor. En YouTube, los comentarios que había eran de mucha gente que se identificaba contigo porque han pasado por una historia similar…

Sí, definitivamente, la dosis de perdón la hice específicamente pensando en aquellos que no hemos escuchado, o que no habíamos escuchado de nuestros padres, o de un ser querido que fue importantísimo para nosotros durante años. Y cómo el perdón viene a transformar nuestra vida, porque cuando tú perdonas, estás realmente sanando desde adentro, estás realmente transformando aquel tiempo que se perdió, pero no solamente con la persona que quieres recuperar en tu vida, sino también contigo misma. 

Porque muchas veces nos quedamos esperando palabras, caricias, momentos que no llegan, y no se trata de recuperar eso que no tuviste, sino de transformar el tiempo que viene, y no solamente con esa persona, sino contigo mismo, a través de la sanación, que es el perdón.

Eso para mí, te juro que ha sido una de las dosis más difíciles de hacer.

¿Y cómo fue que decides llevar esto tan personal a ‘Dosis con Michelle Galván’?

Yo me fui a ver a mi papá, quería tener esto muy en privado, quería tener ese momento muy íntimo para mí, para mi hija, y para nadie más, absolutamente nadie más. Es más, en mi familia, muy pocos, mis hermanos nada más sabían de este encuentro sin lujo de detalles, y por supuesto mi terapeuta, que mi terapeuta la van a estar escuchando constantemente, porque también creo que es muy importante, así como respirar, tener terapia.

Y gracias a mi terapeuta fue que un invitado me canceló para hacer una dosis, y yo acababa de terminar con mi terapeuta, de hablar por teléfono, y le dije, ‘¿qué te parece si hacemos una dosis de perdón y cuento el reencuentro con mi papá?’. 

Quise llevar no solamente mi historia, sino qué implica perdonar, qué consecuencias trae perdonar, cómo hay que perdonar, si estás listo o no para perdonar. Entonces fue realmente, un momento del destino que me puso ahí para llevar esta dosis de perdón. 

"Quise llevar no solamente mi historia, sino qué implica perdonar, qué consecuencias trae perdonar, cómo hay que perdonar, si estás listo o no para perdonar".

Michelle Galván
Seguro te han preguntado, por qué esperaste tanto tiempo para ese reencuentro…

A nivel personal viviste muchas cosas muy importantes, como un matrimonio, como el ser mamá y otro tipo de situaciones, y él no estuvo ahí. ¿Por qué esperar ese tiempo? Siempre me preguntan esto… Porque siento que las dos partes deben de estar listas, no solamente una, porque no solamente se trata de una sola persona en la que quiere el reencuentro, se tratan de dos agendas, de dos tiempos, de dos países distintos en mi caso, de dos familias. También conocí a mi media hermana que no conocía y fue la experiencia más extraordinaria de mi vida.

Hoy tengo una relación muy cercana con mi hermana y siento que me perdí 15 años de su vida, pero como te digo, se trata de recuperar el tiempo que viene. Ahora quiero estar y formar parte de los años que vienen para ella, de los momentos importantes para ella, y que también ella forme parte de mi vida. Yo creo que no se dio porque no era el momento y porque los tiempos de Dios son perfectos, y hoy entiendo esa frase de los tiempos de Dios son perfectos.

Sí, justo, ¿no? Como que a veces no estamos preparados, como no nos sentimos, no tenemos las herramientas, como en tu caso, ¿no?

No es fácil perdonar realmente, o sea, algunos se tardan 20, otros 30, otros dos vidas, no sé, hay mucha gente que ni siquiera perdona, ¿no? Entonces no se trata de presionarte, sino decir, ok, un día me levanté y dije, ‘estoy lista, quiero avanzar, quiero transformar mi vida, quiero perdonar, tengo estas herramientas’.

Oye, y para Megan, ¿cómo fue conocer a su abuelito? ¿Le hablabas de él? ¿Ella, en su universo, sabía que existía ese otro abuelo?

En su universo existía mi papá, porque yo le enseñaba fotos, me pregunta mucho de dónde vienen los niños, de dónde nací yo, quién era mi papá, si tiene abuelos, si no.

Megan es un lince, Megan es una niña muy rebelde, es muy preguntona, y es una niña muy inteligente, y me encanta que sea así, porque todos los días me reta. Así que Megan sí conocía a su abuelo por fotos, por llamadas, empezamos a hacer llamadas primero, que fue la recomendación que me hizo mi psicóloga, para empezar como a tener esa energía, ¿no?, entre padre e hija, y así nos pusimos de acuerdo para el viaje. Cuando Megan vio a su abuelo en la Ciudad de México, yo te puedo decir que ese fue el momento más precioso de este año que he visto.

 Ella corrió, lo abrazó, lo identificó antes que yo, yo dudé si era él o no cuando entró, y ella corrió y lo vio, y dijo: 'Abuelo, te amo'. Cuando yo vi que mi hija hizo eso, te lo juro que guardé en una gaveta de lo más profundo de mi corazón, los reclamos, el enojo, el rencor, todo lo negativo que yo traía, y lo transformé a positivo, a vivir el presente, a vivir en ese momento, y agradecerle a Dios que algo maravilloso estaba pasando por lo que había yo estado esperando durante mucho tiempo

Michelle Galván reveló que muy poca gente en su círculo sabía del paso que estaba por dar en su relación con su padre. © @michellegalvan
Michelle Galván reveló que muy poca gente en su círculo sabía del paso que estaba por dar en su relación con su padre.

 "Ella corrió, lo abrazó, lo identificó antes que yo, yo dudé si era él o no cuando entró, y ella corrió y lo vio, y dijo: 'Abuelo, te amo'", contó Michelle sobre el primer encuentro entre Megan y su abuelo materno.  

Michelle Galván

Oye Michelle, ¿y cómo describirías ese primer abrazo después de tantos años?

¡Ay, qué buena pregunta! Ese abrazo para mí fue como un temblor de 7.5, un temblor dentro de mí en todos los sentidos. Me removió fibras que estaban muy guardadas, que estaban muy dormidas, fibras como tristeza, una tristeza profunda, unas emociones muy fuertes como un amor indescriptible, un agradecimiento infinito a mi papá, a su familia, compasión, mucha compasión y empatía. Eso fue lo que, el temblor que vino dentro de mí, un temblor de emociones.

Hablando de retomar la relación padre e hija, ¿hay planes como de pasar las navidades juntos? ¿Ya hay ese tipo de cosas en el tintero que ya se están planeando?

Sí, estamos planeando pasar una navidad juntos, cuando podamos ir a Guanajuato, en donde vive mi papá, me encantaría.

Y por supuesto también los 15 años de mi hermana, estamos planeando su cumpleaños. Ha sido muy lindo, muy lindo de verdad. Me preguntan mucho por Megan. Megan habla mucho de su tía, habla mucho de su abuelo, que creo que también esto es importante tratarlo hoy en las familias, ¿no? Porque siempre vivimos tan a la carrera, que nos olvidamos de lo más importante que tenemos, que es precisamente nuestras raíces y sobre todo viviendo en Estados Unidos, la vida se vuelve bien fría y de repente ya se acabó el año y no hiciste nada con tu familia, no hiciste ningún plan, te olvidaste de tus tradiciones y de tus raíces y eso también viene a reforzar mi papá, esas costumbres y tradiciones mexicanas para nosotras. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.