Luego de una temporada alejado de la vida pública, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reapareció en entrevista con Ciro Gómez Leyva para su espacio en Radio Fórmula, en la que habló por primera vez su vida tras concluir su mandato en nuestro país y de la razón por la que decidió irse a vivir a España, donde reside en Madrid, ciudad en la que asegura pude caminar libremente por la calle.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En un acto sin precedentes, Enrique Peña Nieto pidió al periodista una charla en la, entre otras cosas, aclaró que durante su sexenio se volcó en su papel: "Te puedo afirmar, con absoluta apertura y tranquilidad que yo me entregué como Presidente de la República a servir a México, lo mejor que pude. Quedará el testimonio de lo que se hizo bien y quizá, de lo que no se hizo bien, de lo que se pudo haber hecho mejor, pero me entregué en cuerpo y alma a esa tarea, llevo en mi corazón a México tatuado, es mi patria, es mi corazón, lo amo entrañablemente", reconoció.
Por primera vez, desde que se mudó a Madrid, el político reveló la verdadera razón detrás de esta importante decisión: "La razón de que haya optado por estar fuera de México los últimos años, fue por mantener; primero, un respeto a la administración que me sucedió, mantenerme completamente ajeno a su actuar político y a la actual administración, también. Lo mantendré haciéndolo por absoluta convicción".
Según explicó, en un afán de ceder protagonismo a la actual administración, decidió poner tierra de por medio: "Mi tiempo ya pasó, dejé de estar y ser responsable. He optado por mantener la prudente distancia y silencio", dijo.
Cuando Ciro le preguntó a Peña Nieto, "¿cómo estás?", el expresidente respondió: "Estoy muy bien, en la lejanía de México, extrañando y teniendo mucha nostalgia por México". Por otra parte, reconoció las bondades de estar en el extranjero: "Lo que me da vivir en España es moverme con mayor soltura, como cualquier ciudadanos, como me haz visto, caminar por las calles de Madrid y eso que no salgo tanto, pero sí".
Contó que en el tiempo que lleva viviendo en España, en varias ocasiones, los compatriotas lo detienen para saludarlo: "Nunca faltan mexicanos que me encuentro y me saludan con mucha calidez".
Aunque él ha aptado por el bajo perfil, reconoció que le gustaría seguir aportando al país: "Para mí lo optimo sería que fuera normal que los expresidentes tengan su asiento en la Patria de México, el problema es cómo evitar generar la polémica, la presencia, el que no supongan que estás teniendo participación en la activa en política. En mi caso, si lo hago será con fines estrictamente familiares, porque mis hijos viven allá y mi familia está allá, mis amigos de siempre", dijo.
Por último, reveló cuál es su pasatiempo favorito tras la presidencia: " El golf me gusta, es una actividad recreativa que te deja una terapia ocupacional y psicológica", finalizó.