Isabela Merced se ha convertido en la estrella revelación del año. La joven actriz peruana-estadounidense es una de las estrellas detrás de la segunda temporada de The Last of Us de HBO, que se ha posicionado en la cima de la cultura pop, dominando los ratings y las redes sociales, con una puntuación del 95% en Rotten Tomatoes. Gran parte de esos elogios y éxito se deben al radiante papel de Merced como Dina. Desde su primera escena, su ingeniosa calidez ilumina el sombrío paisaje postapocalíptico de la serie, manteniéndose a la altura de Pedro Pascal, Bella Ramsey y Gabriel Luna. La indiscutible química que Dina —su personaje— comparte con Ellie (Ramsey) ha dado que hablar a espectadores y críticos de todo el mundo.
Craig Mazin y Neil Druckmann, cocreadores de The Last of Us, están encantados de haber elegido a la joven de 23 años para interpretar a Dina. "Puedes buscar eternamente a una actriz que encarne todo eso con naturalidad, o puedes encontrar a Isabela Merced de inmediato". No es de extrañar que tanto ellos como los fans quedaran maravillados. La presencia magnética de Merced y una década de dedicación a su carrera se reflejan en cada escena, lo que indica que está en su mejor momento.
Su camino hacia la fama
El camino de Merced hacia la fama comenzó lejos de Hollywood, en Cleveland, Ohio. Hija de madre limeña y padre de Luisiana, creció hablando español en casa y con un orgullo inquebrantable por ser latina. Tras un incendio que destruyó su hogar, sus padres la animaron a probar suerte en el teatro local. Pronto apareció como una munchkin en El mago de Oz, y con tan solo diez años debutó como cantante en Broadway en Evita junto a la icónica estrella del pop, Ricky Martin.
Hoy, Merced se encuentra entre las personalidades peruanas más influyentes de la última década, junto a íconos como Gastón Acurio, reconocido chef y embajador culinario; Mario Vargas Llosa, autor ganador del Premio Nobel; y deportistas de renombre como Paolo Guerrero, futbolista profesional y excapitán de la selección nacional; y Sofía Mulanovich, excampeona mundial de surf.
Desde sus inicios liderando el programa 100 Things to Do Before High School de Nickelodeon hasta protagonizar Dora and the Lost City of Gold, Merced ha ascendido constantemente en Hollywood. Este verano, se une al icónico Universo DC, desplegando sus alas como Hawkgirl en la nueva versión de Superman de James Gunn.
¡HOLA! conversó con Isabela Merced en Nueva York, donde se mostró en perfecta sintonía con la energía creativa de la ciudad. "Me encanta Nueva York. Me encanta el arte de aquí. Me encanta la gente", compartió, dejando ver su profunda conexión con la ciudad.
A pesar de su creciente fama, Merced entra al set con una humildad cautivadora. Es alegre, relajada y se entrega rápidamente a lo que el momento requiere. Durante la exclusiva sesión de fotos de portada, su energía es genuina y sin pretensiones, brindando una presencia serena y cautivadora que al instante tranquiliza a todos a su alrededor.
Agradecida por sus raíces
En la conversación, Merced irradia la confianza de quien se comprende bien a sí misma. Es reflexiva, elocuente y con una gran sensatez. Al reflexionar sobre su trayectoria en la industria del entretenimiento, habla abiertamente sobre las presiones y expectativas que a menudo la acompañan. Sin embargo, en lugar de permitir que esas voces externas moldeen su identidad, elige permanecer anclada en el presente. Este enfoque consciente influye no solo en sus decisiones profesionales, sino también en su experiencia de vida.
"En este mundo del entretenimiento, todos quieren decirte quién eres, y mi objetivo es estar presente y vivir el momento. Ser agradecida y asegurarme de aprovechar al máximo cada oportunidad que se presente".
A pesar de la atención que generó su actuación en The Last of Us, Merced mantiene los pies en la tierra, con una identidad profundamente arraigada en su familia y su herencia. Cuando le pidieron que recordara un momento significativo de su carrera, relacionado con el orgullo y la presencia de sus seres queridos, respondió con sinceridad. "Sí, tengo la oportunidad de que toda mi familia venga a muchos de mis estrenos, y cada vez que están allí, me siento mucho más orgullosa de mi trabajo". Para Merced, las experiencias más preciadas son las que comparte con quienes la han acompañado desde el principio.
"Mi familia son las personas que más me apoyan y es mi razón de ser. Tengo muchos familiares que viven en Estados Unidos, pero me encantaría algún día tener un estreno en Perú. Invitaría a mis 50 primos y sus hijos a un estreno. Llenaríamos el cine al instante".
La familia tiene un lugar central en el corazón de Isabela. Al ser cuestionada acerca de los valores que espera transmitir, reflexiona sobre las lecciones que ha aprendido de sus hermanos. Su hermano menor le ha enseñado la importancia de la resiliencia y el compromiso, incluso cuando el camino es incierto. Su hermano mayor predica con el ejemplo, demostrando lo que significa mantenerse disciplinado y centrado. "He aprendido algo importante de cada uno de ellos", asegura. "Estoy deseando ser tía algún día. Sus hijos van a ser geniales". Para Merced, la familia no es solo una fuente de aliento; es la piedra angular de todo lo que representa.
Inspirada en la exitosa serie, la sesión fotográfica de ¡HOLA! reimagina la vida postapocalíptica a través de un enfoque audaz y vanguardista. Filmada en una azotea vacía de Nueva York con un horizonte lejano, el escenario insinuaba un mundo que había quedado atrás. Cuando le pedimos a Isabela que nombrara sus imprescindibles para el fin de los tiempos, se le iluminaron los ojos. ¿Encabezando su lista? Bonbon, su chihuahua de cinco años y la estrella no oficial de la sesión.
"Mmm, yo diría... ¿cuenta Bonbon?", pregunta. "Claro que me llevaría a Bonbon, y cazaríamos animales juntos".
Luego, Isabela se vuelve práctica. "Diría que probablemente... Oh, probablemente un buen cinturón. Porque así, no importa qué pantalones tenga que ponerme, siempre me quedarán. No importa qué pantalones encuentre". Finalmente, se decide por un imprescindible de supervivencia tan inteligente como elegante. "Subestimado, un sombrero grande. Un sombrero grande para evitar quemarme con el sol, porque quién sabe si habrá protector solar por ahí".
La música y la herencia cobran protagonismo mientras la conversación se desvía hacia un desafío lúdico: si una canción latina pudiera componer la banda sonora de The Last of Us, ¿cuál sería? Imagina una huida arriesgada, la tensión en aumento, los tambores retumbando y una sola canción que se alza por encima del caos. Hace una pausa y luego sonríe. "De hecho, tengo uno", dice riendo. "Es casi hacer trampa. He pensado demasiado en esto".
Su decisión es personal. "Tengo una canción llamada Apocalipsis que hice con mi hermano. La letra va así: 'Apocalipsis, Punto Final'. Escribí esa canción mucho antes del show. Como hace cuatro años y medio, quizá cinco. Mi hermano la produjo".
Pasemos a hablar de uno de los momentos más comentados de The Last of Us: la frenética huida del episodio cuatro, titulado "Día Uno". Los fans lo consideran uno de los episodios más significativos de la serie, y la emoción no se limita solo a la trama, sino también a la presencia de Merced y su química con Ramsey, que en redes sociales ha sido calificado como SU episodio.
A pesar de que Isabela admite no prestar mucha atención a las críticas, su impacto es evidente. Su actuación combina drama y acción con precisión y, para muchos, una secuencia cinematográfica destinada a dejar huella en la mente de los cinéfilos de zombis.
Después de que los espectadores puedan respirar y la tensión y la ansiedad se hayan disipado, el episodio culmina con el tan comentado momento íntimo entre Ellie y Dina, uno que, según Merced, no habría tenido la misma repercusión de no ser por el talento y la energía de Bella Ramsey. Su química en pantalla no fue forzada.
Surgió de una conexión real y una confianza mutua que les permitió acceder a emociones más allá de lo escrito. "Recurrimos a todos los sentimientos posibles de nuestra relación y de nuestra historia para evocar esas emociones y momentos específicos que se ven y que ni siquiera estaban escritos", dice. "Bella es una de las principales razones por las que pude crear esa escena".
"Ni siquiera habría podido dar ese tipo de actuación… si no fuera por la química que ya existía con Bella Ramsey".
La actriz de Cleveland atribuye su destacada actuación en The Last of Us a una combinación de preparación, colaboración e instinto. Considera pura suerte haber conseguido un papel que la refleja desde una nueva perspectiva, pero rápidamente señala las capas ocultas. "El trabajo duro, una escritura sólida y la visión de los creadores Craig Mazin y Neil Druckmann fueron fundamentales. Creyeron en mí, y esa fe me dio el espacio para cumplir".
Inspirada por su madre
Para moldear a Dina, Merced no se fijó en otras actuaciones para su inspiración. En lugar de eso, hizo una introspección. Parte del humor de Dina provenía de imitar al propio Craig Mazin, a menudo emulando su tono con picardía. Para los momentos más serios y decisivos del personaje, Merced se inspiró en alguien aún más cercano. Veía a su madre como un modelo de fuerza y liderazgo, imaginando cómo tomaría las riendas en una crisis. Interpretar a alguien con quien no se identifica del todo implica mirar a las personas que la rodean y fundamentar cada escena en algo personal y real.
"Cada momento es tan fugaz que, si estás demasiado concentrado en el destino, puedes olvidarte de apreciar la mejor parte, que es el viaje", dice, y su voz transmite la tranquila convicción de alguien decidido a permanecer presente sin importar cuán feroz sea el calor de la fama.
Merced no es solo la estrella de Hollywood; es el orgullo de Perú. Puede que The Last of Us le haya dado mayor reconocimiento, pero sus raíces alimentan cada personaje que interpreta. Es un puente vibrante entre Lima y Hollywood. Para las chicas de todo el mundo, ella es la prueba: tu cultura es tu fuerza, y el cielo es el límite.
Créditos
Chief Content Officer: Nagidmy Marquez Acosta
¡HOLA! Fashion Editor: Chiara Primatesta
Deputy Editor ¡HOLA! U.S. Andrea Perez
Fotógrafo: Izack Morales
Stylist: Odile Iturraspe
Fashion Stylist Assistant: Zoe Berteloot
Peinado y Maquillaje: Jamie Harper
Social Media Editor: Caterina Zanelli
BTS Videógrafo: Manuel Ortiz
Editor de Video: Daniel Neira