Ir al contenido principalIr al cierre de página
¿Quién es y cuál es el origen del Papa León XIV?© Getty Images

¿Quién es León XIV, el Papa con nacionalidad peruana?

El Sumo Pontífice de 69 años tiene doble nacionalidad, estadounidense y peruana


Cynthia Valdez
Redactora Senior
Mayo 8, 2025 4:38 PM EDT

Las campanas de la Basílica de San Pedro retumbaron con gozo y alegría la mañana de este jueves 8 de mayo, al mismo tiempo que de la chimenea de la Capilla Sixtina salía la fumata blanca que, en el segundo día del cónclave 2025, anunciaba que el 267° Papa había sido elegido. Casi una hora más tarde, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, salía al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar que el cardenal Roberto Francisco Prevost, de 69 años, había sido electo como el sucesor del Papa Francisco, llevando por nombre León XIV

El Papa León XIV durante su primera aparición frente a los feligreces.© Getty Images
El Papa León XIV durante su primera aparición frente a los feligreces.

¿Quién es y cuál es el origen del nuevo Papa?

El nombre de Roberto Francisco Prevost sonaba fuerte entre los favoritos para suceder al Papa Francisco luego de su muerte el 21 de abril a los 88 años. Roberto nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Su padre, Louis Marius Prevost, es de ascendencia francesa e italiana; mientras que su madre, Mildred Martínez, tiene raíces españolas. Roberto Francisco, además, tiene dos hermanos, Louis Martin y John Joseph.

El Papa León XIV es originario de Estados Unidos, pero cuenta con la nacionalidad peruana© Getty Images
El Papa León XIV es originario de Estados Unidos, pero cuenta con la nacionalidad peruana

Desde muy joven dedicó su vida al estudio y a la Iglesia, por lo que cursó la secundaria en el Seminario Menor de los PP. Agustinos. El grado superior lo llevó a estudiar Ciencias Matemáticas y una especialidad en Filosofía en la Universidad Villanova, de donde se graduó en 1977. Ese mismo año, siguiendo su vocación espiritual, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín. Para 1982, luego de mudarse a Roma para estudiar Derecho canónico en la Universidad Angelicum, se ordenó como sacerdote ante el arzobispo Jean Jadot.

El Papa León XIV era de los favoritos para portar el título tras el Papa Francisco © Getty Images
El Papa León XIV era de los favoritos para portar el título tras el Papa Francisco

Su camino hacia el papado apenas iniciaba, pues en 1985 fue enviado a Perú como misionero en la diócesis de Chulucanas, en Piura. Volvió a Perú en 1988 como misionero de Trujillo, y presentó servicio como vicario hasta 1998. Durante sus años en la región sur de América, el Papa no sólo aprendió el idioma español a la perfección, sino que se cultivó con la cultura local al mismo tiempo que continuaba con sus estudios, por lo que aprendió a hablar con fluidez inglés, español, italiano, francés, portugués; y puede leer latín y alemán.

El Papa León XIV junto al Papa Francisco      © Getty Images
El Papa León XIV junto al Papa Francisco

En noviembre de 2014, el Papa Francisco lo nombró Obispo y administrador de Chiclayo, en Perú. En diciembre del mismo año fue consagrado en la catedral de la cuidad por el arzobispo James Patrick Green. Y en septiembre de 2016, su predecesor, el Papa Francisco, lo nombró obispo de Chiclayo. Gracias a su aportación latina, en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana. Su figura en la Iglesia es reconocida desde hace ya varios años, pues por un año, en 2020 fue nombrado administrador apostólico sede vacante del Callao.

El cálido mensaje para su gente en Chiclayo 

Luego de ser anunciado como el nuevo Papa, León XIV salió al balcón de la Basílica de San Pedro en donde ofreció su primer discurso como Papa. Además de agradecer al Papa Francisco, habló en español para dirigirse a la que fuera su diócesis en Perú, con lo que deja clara su cercanía con los latinos.

León XIV, el 267° Papa, sucesor del Papa Francisco © Getty Images
León XIV, el 267° Papa, sucesor del Papa Francisco

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.