Recientemente, Mandoka reveló al mundo la receta más linda de todas: su primer embarazo. La creadora de contenido, quien se caracteriza por combinar la gastronomía con una narrativa exquisita, compartió su alegría con sus más de 1.1 millones de seguidores en Instagram. Dentro de unos meses, María Paola y su esposo le darán la bienvenida a la pequeña Martina y pasarán a formar una familia de tres, algo con lo que ella siempre había soñado. Desde su casa en Miami, la creadora de contenido habló con ¡HOLA! Américas acerca de su emoción por este primer embarazo, además de revelar algunos detalles sobre cómo está viviendo esta etapa entre antojos, planes, cambios y sobre todo mucha ilusión.
Ser madre es algo que siempre había soñado, y ahora es una realidad
"La maternidad siempre ha sido mi deseo más grande. Me da demasiada ilusión poder conocer a nuestra bebita y empezar nuestra familia".
Mandoka
Para Mandoka, la maternidad llegó como una total sorpresa, pues si bien era algo que estaba en su plan de vida, no pensó que se diera tan rápido. Tras su soñada boda en septiembre de 2024, María Paola disfrutó de su luna de miel y a su regreso, puso manos a la obra para preparar todo lo relacionado al lanzamiento de su primer libro, Cuentos de cocina: recetas para conectar con los sentidos.
Con una agenda repleta y más de 1,200 libros por firmar –sí, leíste bien—Mandoka se enfocó al 100% en el trabajo. Y fue precisamente durante un viaje a México, a inicios del mes de diciembre, que empezó con los primeros síntomas, creyendo que estos eran consecuencia de los días tan ajetreados que vivió por su primera publicación.
Mandoka contó que la noticia del embarazo fue una total sorpresa
De vuelta en Nueva York –ciudad en la que residía en ese entonces—las señales eran cada vez más claras, así que no lo pensó dos veces y compró unos tests de embarazo. Los dos positivos. Fue así como empezó esta bonita travesía que no solo la llena de ilusión a ella y a su marido, sino también para sus familias, pues Martina será la primera nieta para las familias de ambos. Así que, desde ya, sabemos que será una bebé de lo más amada.
En medio del cúmulo de emociones que embargan a la futura mamá, nos detalló algunos de sus antojos, como el picante, así como su predilección por la comida mexicana, además de compartirnos que el asador que hay en su casa se ha convertido en uno de sus lugares preferidos, pues los cortes a la parrilla se han sumado a la lista de platillos que más se le han antojado en estos meses.
Mandoka también nos confesó el consejo más sabio que le dio su madre, además de revelarnos que, si bien estará enfocada en su maternidad y la crianza de Martina, nunca dejaría de hacer lo que la hace feliz: crear contenido para su comunidad, esa que tantas veces la ha arropado como en esta ocasión. Eso lo tiene bien claro; será una madre presente, pero no dejará de seguir innovando y creciendo, pues es consiente de que, para tener niños felices, hay que ser unos papás felices.
Desde que la noticia salió a la luz, sus más de 1.1 millones de seguidores no han hecho otra cosa que llenarla de buenos deseos y felicitaciones, dejando ver que no pueden esperar más para acompañarla en su nueva faceta como mamá.
Te puede interesar
¿Siempre tuviste el anhelo de ser mamá? Desde niña, ¿era algo que tenías en tus planes o fue algo más como ya en la adultez que se despertó tu instinto?
Yo siempre tuve súper claro que quería ser mamá. De hecho, para mí siempre lo que más me daba ilusión del futuro, en general de mi vida, no eran los goles a nivel profesional, ni mucho menos, sino lo que más me daba ilusión cuando pensaba en mi futuro, era el tema de poder empezar mi familia. Y entonces sí, para mí nunca hubo duda de que eso era lo que yo quería en mi vida.
¡Qué belleza! Oye, además se les dio super rápido. El año pasado celebraron su boda y meses después, vienes con esta bonita noticia
Sí, totalmente. La verdad es que fuimos muy suertudos en ese aspecto. Fue sumamente rápido, la verdad. Nos casamos en septiembre y yo salí embarazada después de la luna de miel. Entonces, fue muy, muy rápido, la verdad. Y también nos agarró un poco de sorpresa. No pensamos que fuera a ser tan rápido, pero bueno, tuvimos la bendición de que sí, sí se nos dio así.
Llévame por favor a ese momento en el que te das cuenta de tu embarazo, ¿cómo empezaste a sospechar?
Bueno, se cruzaron muchas cosas a final de año, yo no sabía que estaba embarazada. Por ejemplo, el lanzamiento de mi libro fue principios de diciembre Y en esas fechas, yo estaba en México, estaba firmando libros como loca, porque justamente sacamos una promoción. Entonces, tuve que viajar a México a firmar como más de 1,200 libros. Yo estuve todo ese tiempo trabajando; en el evento de lanzamiento del libro. Y luego, cuando regreso a Nueva York –que en ese momento estaba viviendo en esa ciudad—yo iba a tomar el vuelo.
En el aeropuerto me empiezo a sentir muy mal. Estaba en la fila para documentar la maleta y como que sentí que me iba a desmayar. De hecho, le tuve que decir a la señorita como que: ‘Oiga, me voy a desmayar’. Y llamaron a un doctor, me trajeron una silla, fue así muy raro, pero mi doctor siempre me ha dicho que yo soy de presión baja por genética. Entonces, yo dije: ‘Seguramente es algo así’. Me subo en el avión y me entró un cansancio profundo, una flojera tremenda, y me recordó como cuando me dio COVID. Pensé que todo era por la semana tan pesada que tuve. Llegué a Nueva York y yo solo quería dormir todo el día. Al día siguiente, que era sábado, teníamos una reunión de unos amigos, y yo me acuerdo de decirle a mi esposo: ‘No sabes la flojera que tengo de ir’.
Al final terminamos yendo, y estando ahí ni una gota se alcohol se me antojó. O sea yo estaba, así como muy a gusto platicando, tomándome agüita, pero estaba cansada.
Pasó el fin de semana y de pronto me acordé de que no había llegado mi periodo. Y pues ya corrí a la farmacia, me compré unas pruebas las dos, tanto la digital como la de marca las dos rayitas, y salieron positivas.
"Nos casamos en septiembre y yo salí embarazada después de la luna de miel. Entonces, fue muy, muy rápido, la verdad".
Mandoka
¿Cómo le diste la sorpresa a tu esposo?
Justo coincidió que ese fin de semana compramos el arbolito de Navidad. Entonces, la verdad es que yo me hice la prueba y mi esposo no estaba en la casa, faltaba como dos horas para que llegara, así que no me dio tanto tiempo de armar algo, pero teniendo el árbol ya en la casa, se me ocurrió envolver las pruebas en una bolsita de regalo y las puse bajo el arbolito. Y cuando llegó le dije: ‘Oye, te compré un regalo adelantado de Navidad’. Y él, me dijo: ‘¡Ah, perfecto! Lo abro hasta el 25’.
Algo me inventé para que lo abriera en ese momento, le dije como de: ‘No, porque es una experiencia y tienes que ponerlo en tu calendario, como que tienes que apartar la fecha’. Y pues así fue como logré que abriera el regalito y así se enteró.
Y tu familia, ¿cómo recibe esta bella noticia?
Emocionadísimos todos, de verdad. Y bueno, es que además es la primera nieta de las familias de los dos. Entonces, la primera nieta por todos lados, o sea, va a ser una consentida.
Martina será la princesa de la casa, entonces. Oye, ¿y por qué el nombre de Martina es algo familiar o solo te gusto el nombre?
Yo no soy mucho de poner nombres como que familiares, no es tanto mi estilo. O sea, honestamente, yo siempre he sido muy de nombres que me gusta cómo suenan. Yo creo que una persona, todos naturalmente, sin darnos cuenta, de repente relacionas un nombre con alguien que conoces y por alguna u otra razón te terminan usando más otros nombres que otros, ¿verdad? Sí. Yo tenía muchos nombres de niña en mente y Martina siempre era uno que me había encantado. Y entre mucho pensarlo y muchas opciones que vimos, mi esposo y yo llegamos al nombre de Martina. Y pues sí, simplemente nos gusta.
La influencer nos habló de sus antojos en esta etapa
¿Cuáles han sido esos antojos recurrentes en esta etapa?
Creo que es difícil como que categorizarlo porque me da por épocas. Entonces, yo lo que he concluido es que no es tanto que tenga un antojo de embarazo o una lista de antojos de embarazo, sino que lo que sea que se me antoja, se me antoja como obsesivamente, como que lo necesito en ese momento. Y lo digo porque me ha pasado que de repente, no sé, por ejemplo, se me antojaba mucho hace unas semanas comida como ácida, como con limón, con picante. El picante se me ha antojado muchísimo.
De hecho, una época en la que le ponía salsa de habanero a todo. O sea, hasta pedimos una pizza y le puse habanero. Y eso es terrible para la acidez en las embarazadas, pero me ha dado mucho por picante, mucho por ácido. Me dio un día también un antojo como de comida mexicana, como de tacos, y ahí estaba yo por Nueva York buscando los mejores tacos de carnitas.
Algo que me está pasando es que, usualmente yo no llegaba al postre después de una comida. Ahora como que el cuerpo me pide por lo menos una mordidita de algún tipo de postre. Y también tengo esa necesidad de consumir como cosas que me hidraten. He estado tomando infinita agua de coco, y, por ejemplo, frutas tipo una naranja así con chile tajín, naranja, kiwi. También ensalada griega, ese tipo de cosas se me antojan muchísimo.
También es muy chistoso que de pronto se em antoja mucho la carne roja, como en un filete o carne asada. Mi esposo se ríe porque nos acabamos de mudar a Miami y en las áreas comunes tenemos un asador, parrilla, que en Nueva York no teníamos. Entonces, él ahora está que quiere todo el tiempo hacer parrilla y bueno, me devoro todo lo que cocina la parrilla y soy la más feliz. Estoy muy carnívora, últimamente. No sé si sea por el hierro, que la carne al parecer tiene mucho hierro, no sé, pero el cuerpo me pide mucha carne.
Oye, y en ese sentido, ¿tienes alguna versión a algún alimento o aroma?
Creo que lo más raro que me pasó fue que en el primer trimestre, porque me sentía muy mal el primer trimestre, la verdad, estaba con muchas náuseas, con mucho cansancio. Y una de las cosas que me pareció muy rara es que yo normalmente no puedo vivir sin mi café de la mañana.
Yo apenas me levanto, necesito un café con leche. Y todo el primer trimestre era como que el olor a café me daba asco y literalmente no pude tomar café, ni un sorbito de café. Me sabía muy, muy amargo, no sé cómo explicarlo, el cuerpo como que lo repugnaba. Y ahora, en el segundo trimestre, ya sí estoy tomando café, pero yo siempre lo he tomado con leche y lo estoy tomando mucho más como aguado de lo que lo tomo normalmente. Ahora solo es un shot de expreso en lugar de dos y con más leche.
¿Cómo has percibido la transformación de tu cuerpo, cómo has sentido esa revolución?
Creo que definitivamente, en cuestión de emocional. Estoy mucho más sensible de lo normal, es así como que quiero llorar por todo, ¿verdad? Todo me dan ganas de llorar, estoy como mucho más... No sé, todo me conmueve. Ve una película y quiero llorar, veo un bebé y quiero llorar. Y en cuestión de mi cuerpo, yo creo que lo que vivimos todas las embarazadas, que obviamente de repente sientes que todo se pone más grande. La verdad, mi proceso, el crecimiento de mi panza y todo, ha sido relativamente lento. Yo de repente veía a mujeres que están en los mismos meses que yo y que les veía más panza y yo decía: ‘A mí como que no me ha salido tanta panza’, y me preocupaba y tal, pero el doctor me decía: ‘No, tranquila, que es normal, que tu cuerpo es así, que es tu primer hijo, lo que sea’. Entonces, sí, creo que es muy importante simplemente confiar que todo pasa por algo, o sea que, si tu panza es de tal forma, de tal manera, es porque así es tu cuerpo y querernos tal cual, como evoluciona.
"Estoy mucho más sensible de lo normal, es así como que quiero llorar por todo".
Mandoka
¿Cómo va la habitación de la bebé?
Justamente, poco a poco, ya hemos ido comprando muebles, comprando cositas. Por ahora, estoy esperando que me llegue un papel tapiz, que es de una mujer muy talentosa mexicana que se llama Lucero Pani. Ella hace murales, pero acaba de sacar una línea de papeles tapiz, que es mucho más práctico, sobre todo si no vives en México. Voy a hacer un papel tapiz con ella… ya lo verán y estoy esperando que me llegue eso.
¿Cuál fue la primera compra que hiciste para Martina?
La primera compra que yo le compré, o sea, el primer regalo de mí para Martina, es un osito de peluche, que lo vi y dije: ‘Mi hija tiene que tener este osito’. Es grande, o sea, grande, entre comillas, de que cuando nazca yo creo que el oso va a ser más grande que ella. Pero sí, esa es la primera cosita que le compré.
Hablando de regalos especiales, ¿hay algo que Martina heredará de ti? Quizá ropa… las mamás suelen guardas ropita de cuando uno es bebé…
Sí, de las dos familias, la verdad. De mi lado tenemos, sobre todo, en cuestión de ropa, sí hay cierta ropa que mi mamá tiene. No estoy muy clara la verdad de qué es lo que tiene, pero, por ejemplo, mis papás guardaron todas las Barbies con las que nosotros jugábamos y todas las muñecas. Entonces, todo eso, ellos están emocionados de que Martina lo va a poder usar. Y por lo menos del lado de mi esposo, su abuela, guardó muchísima ropa, no solamente que usó mi esposo, que también podría usar Martina porque en realidad es como unisex, sino también ropa que usaba hasta mi suegra cuando era bebé. Y yo creo que también ya cuando nazca o cuando ya se acerca un poquito más la fecha del nacimiento, ya iremos sacando las cositas.
Antes de la llegada de Martina, ¿tendrán su babymoon?
Sí nos gustaría. La verdad, no hemos organizado mucho eso, pero a mí sí me encantaría poder hacer un babymoon. Me gustaría definitivamente que fuera algún lugar de relajación, que me pueda hacer unos masajes, que no sea tanto como de estar caminando, porque nos gustaría hacerlo un poquito más adelante. Y me imagino que ya con la panza más grande no va a querer estar haciendo planes de caminar demasiado, como que requieran de mucho esfuerzo, de mucho deporte, cosas así.
Entonces, creo que nos gustaría ir a un lugar que quede, número uno, cerca de Estados Unidos y que el plan sea más como relajarse, irnos a una playa o algo así. Aprovechar las últimas semanas que nos van a quedar solitos.
Mandoka nos compartió en exclusiva los detalles de su soñado embarazo
¿Martina será una inspiración para tu plataforma? Algunos quizá se estén preguntando si habrá platillos inspirados en tu bebé… ¿de qué manera influirá el hecho de te conviertas en madre?
Creo que, naturalmente, mi contenido va a mantener el concepto enfocado meramente en el tema gastronómico y de storytelling, y de todo el tema como que de estilo de vida que hago yo. Ese va a ser el enfoque, ¿verdad? Pero sí, creo que naturalmente, por ejemplo, cuando vivía en Nueva York, pues obviamente mi vida en Nueva York influyó el estilo de contenido que hiciera. Aunque mi blog no se convirtiera en un blog de mi vida en Nueva York, pues al final tenía cierta influencia en el tipo de contenido que hacía. Tampoco planeo que ahora que tenga a Martina, Mandoka se vuelva un blog de maternidad, pues ese no es el plan.
Pero creo que, naturalmente, al cambiar mi rutina y al cambiar mis prioridades, de repente van a haber un poquito más de recetas que sean buenas para hacer con niños, por ejemplo. Entonces, ese tipo de recetas yo creo que van a verse cada vez un poquito más presentes o también de repente, no sé, recetas que sean fáciles de adaptar para tu bebé.
¿Cómo imaginas esos primeros días de tu maternidad?
Mis papás van a venir, mi hermana va a venir, obviamente mis suegros y mi cuñado va a venir también. O sea, la familia va a venir a conocer a Martina. Y creo que, como cultura latina, siempre todo el mundo quiere conocer a la bebé y tal. Yo no planeo como que restringir mucho ese tema, obviamente ya cuando nazca y dependiendo de cómo yo me sienta y todo, ya se verá en su momento. Me va a dar mucha ilusión que conozcan a Martina.
Y yo creo que los primeros días de maternidad, yo como me los imagino, es mucho hogar, o sea, como que mucho ‘nidito de hogar’, no sé cómo explicarlo, como mi cuevita de mi nueva casita con mi familia. Y me da mucha ilusión, como que creo que igual Martina deberían hacer para para principios de agosto. Entonces, si puede ser finales de julio, principios de agosto, entonces va a hacer mucho calor aquí en Miami. Justamente cuando nazca, que es que voy a estar más adentro de la casa, pues perfecto, porque voy a estar en el aire acondicionado. Igual no planeaba salir mucho en esos días.
"Nunca dejaría de hacer Mandoka, nunca dejaría mi trabajo, porque de verdad a mí me apasiona muchísimo. Entonces, no puedo dejar de hacer algo que me hace tan feliz".
Mandoka
¿Cuál es el consejo más valioso que has recibido en este capítulo de tu vida?
Yo creo que un consejo valioso, bueno, obviamente, además de los clásicos consejos que te dan de maternidad y de crianza y todo esto, algo que me dijo mi mamá, que le dijo mi abuela cuando ella me tuvo a mí, es que es muy importante que entender el concepto de que el bebé se tiene que adaptar al hogar, no el hogar al bebé. Entonces, uno tiene que tratar de seguir con su vida en la medida de lo posible.
Obviamente, las cosas van a cambiar, pero en la medida de lo posible hacer un esfuerzo importante por tratar de seguir haciendo las cosas que nos hacen felices. Una bebé no tiene por qué impedir que tengas vida social por completo e impedir que hagas las cosas que te gustan.
Quiero hacer lo posible por seguir viviendo mi vida y que Martina simplemente nos acompañe, que sea parte de nuestra vida. Entonces, creo que ese consejo así fue como hicieron conmigo y así hicieron con mi mamá. Y yo creo que es un consejo muy valioso para que también Martina crezca en un hogar en el que los papás estamos felices y nos gusta nuestra rutina y nos gusta nuestra vida y no sentir que todo lo sacrificamos y que todo lo cambiamos por la bebé.
En mi caso, por lo menos, yo sé que tal vez mi ritmo de trabajo va a cambiar y tal vez tenga que trabajar un poco menos, pero yo no puedo dejar de trabajar porque amo mi trabajo, me hace demasiado feliz, me apasiona, me hace sentir llena.
Yo nunca he querido dejar de trabajar, porque a mí en lo personal me hace feliz, pero cada mujer tiene sus decisiones.
Lo que mencionas, incluso es un aprendizaje para la propia Martina, que vea que su mamá siguió adelante siendo madre de familia y profesionista, como que encontró un balance, ¿no?
Claro, y creo que también, o sea, es muy importante decir que, por ejemplo, en el caso de que la mamá o el papá o alguno decida dejar de trabajar para dedicarse al cuidado de sus hijos, también creo que sí es importante mencionar que eso es un trabajo de tiempo completo, es impresionante. O sea, cuidar a un bebé, cuidar a niños, de verdad que es una cosa, bueno, increíble lo de que es de tiempo.
Necesitas una red de apoyo y entender que no puedes hacerlo todo sola, es muy difícil. Pero sí, también las personas que deciden dejar su carrera anterior por cuidar niños, también eso es un trabajo que increíblemente demandante, me creería decir que más demandante que cualquier trabajo oficina.
Pero yo creo que ya cuando nazca, yo ya veré cómo me organizo, veo cómo hago. Pero lo que sí estoy segura es que yo, en lo personal, por mi paz mental y lo que a mí me hace feliz, mi plan es ser una mamá muy presente, pero nunca dejaría de hacer Mandoka, nunca dejaría mi trabajo, porque de verdad a mí me apasiona muchísimo. Entonces, no puedo dejar de hacer algo que me hace tan feliz.
¿Para ti cómo ha sido ese aluvión de mensajes y buenos deseos por parte de tus seguidores ante tan bonita noticia?
La verdad, me conmueve muchísimo… Imagínate ahorita que estoy hormonal, me dan ganas de llorar todo, ahora más. La verdad es que es increíble la cantidad, la lluvia de amor y de bendiciones y de buenos deseos que hemos recibido. Estoy sumamente agradecida por la cantidad de cariño que veo en mi comunidad. Mi comunidad es una comunidad demasiado buena, demasiado noble, demasiado de buen corazón. Y lo han demostrado tanto por los mensajes que me mandan como por los comentarios que me dejan, como cada vez que los veo en persona, las cosas que me dicen, cómo me hacen sentir.
Lo que hay detrás del blog, lo que hay detrás de Mandoka, son puras buenas intenciones de querer que la gente cocine más, de querer que la gente se relaje, encuentre un espacio, un refugio en la cocina. Entonces, yo creo que, si se parte de una buena intención y al final esa es la esencia de Mandoka, pues al final la gente que te va a seguir, las personas que van a seguir tu proyecto van a ser personas que tengan ese tipo de intereses, que busquen eso. Entonces, yo pienso que alguien que le gusta Mandoka, pues cómo va a tener malas intenciones. Al final, pues gente con mucho odio y gente con muchos y tal, existen todas las redes sociales, pero tengo la suerte de que mi comunidad es una comunidad demasiado hermosa.
"Tengo la suerte de que mi comunidad es una comunidad demasiado hermosa".