
Rafael Amaya se sincera sobre su vida y su carrera: ‘Es un momento lleno de luz, lleno de paz’
Tras vivir momentos duros, el actor ha dado vuelta a la página y está por estrenar la octava temporada de ‘El Señor de los Cielos’
No es secreto para nadie que en el pasado Rafael Amaya atravesó por momentos duros, de hecho, él mismo reconoció, con total sinceridad, haber lidiado con problemas personales. Sin embargo, el actor ha dado vuelta a la página y ahora se encuentra enfocado en sus proyectos profesionales. Tal como se había anunciado, el intérprete mexicano está alistando el regreso de Aurelio Casillas en la octava temporada de la exitosa serie El Señor de los Cielos (Telemundo).

Rafael no podría estar más emocionado por este estreno, anunciado para el próximo 17 de enero, pues además de los colegas con los que ha trabajado anteriormente, en esta temporada hay nuevos rostros. La actriz mexicana África Zavala, el galán cubano Rubén Cortada y la guapa intérprete colombiana Yuri Vargas, se integran a esta nueva entrega.
¡HOLA! Américas charló con el actor, quien asegura atravesar por un gran momento en su vida, y además se dice muy agradecido por la oportunidad de volver a interpretar el personaje que ha marcado su carrera.
Rafael Amaya regresa como Aurelio Casillas en ‘El Señor de los Cielos’
Rafael Amaya y las bellas mujeres que hicieron latir su corazón
Significa mucho para mí, es a lo que me dedico, es mi pasión y estoy muy contento de detener a un equipo tan maravilloso, de regresar con Telemundo con esta nueva temporada, la octava temporada de ‘El Señor de los Cielos’. Jamás me imaginé, pero llegamos a ese punto y estamos muy seguros de que va a ser todo un éxito.
El mayor desafío yo creo que fue no entrar en la dinámica del personaje, no entrar en la sensibilidad de las escenas, pero no hay ningún obstáculo, nunca fue una dificultad porque para mí esto es como jugar, pero con responsabilidad.
Sí, obviamente te estresas antes de grabar porque soy mucho de la técnica de Stanislavski, te estresas ensayando y te relajas ejecutando. En el set llegas a jugar, llegas a crear, llegas a fluir. Antes pues sí, tienes que ensayar, tienes que practicar, tienes que ir al gimnasio, tienes que hacer todo para darle lo mejor al público. Sobre todo en esta serie que ha marcado pues diferencia y ha marcado una línea muy marcada en el género y en la forma en la que se hace la televisión en Latinoamérica.

Es una vibra maravillosa, la verdad, estoy sorprendido de la manera en la que me han recibido, estoy muy agradecido con ellos, con la con la gente que los convocó. La vibra es maravillosa, todos están dispuestos a jugar, a proponer, me recibieron con los brazos abiertos, estoy muy contento, me siento muy contento, feliz, afortunado y nada, siempre nos ponemos a jugar y todos obviamente con el matiz del profesionalismo siempre
Híjole todos los días pasa algo, pero es parte de la emoción, de la incertidumbre, del trabajo, de sentir este que estás avanzando que a veces dices: ‘P***, eso debe haber dolido, eso debió de haber sido algo complicado de hacer’, pero ya después cuando lo ves, sí de verdad se ve un poquito difícil, pero no sé ni cómo lo saqué adelante.
No, al contrario, creo que el miedo te paraliza, el miedo te limita, el miedo es una energía negativa y está buscando siempre lo positivo… La energía negativa es muy buena para tener la energía positiva, porque si no conoces lo negativo no puedes conocer lo positivo.

Fue un parteaguas en mi vida y en mi carrera y ha beneficiado a muchas personas, porque son aproximadamente casi 800 episodios que grabamos… Bueno, es ya una década, alguien me comentó algo de que era como una cultura popular, lo cual significa que es algo que la gente ve y que tiene algo en común y que les gusta, lo consume, lo ven y les gusta. ¿Qué ha significado? Pues muchos cambios positivos, porque estoy aquí ahora, muy contento, muy feliz… Todo lo que ha pasado en esta octava temporada pues ha sido positivo.
Que hay que trabajar duro, hay que trabajar con pasión, con convicción, con mucho amor. Que te tiene que gustar lo que haces, de verdad, porque si no te gusta lo que haces y te dedicas a esto yo creo que no vamos a tener los mismos resultados.
Lo describo como un momento lleno de luz, lleno de paz llena de creatividad, lleno de convicción, de compromiso y lleno de puras cosas positivas, de claridad.
