Gian Marco©Custom

Gian Marco celebra 30 años de carrera por todo lo alto

El cantautor de 51 años promete un gran espectáculo con una gira por Estados Unidos, México y su natal Perú

Se dice fácil pero llegar a consolidar una carrera en la música por 30 años es una hazaña que no muchos se animan a tener ni pueden conquistar. Gian Marco es una de esos referentes artísticos que no solo enorgullece a los peruanos a nivel internacional; sino, también a la industria de la música en general ya que su talento es reconocido y aplaudido entre muchos de sus grandes colegas que forman parte de aquel Olimpo latino de artistas.

Gian Marco©Custom
Gian Marco celebra 30 años de carrera artista con una gran gira por Estados Unidos, México y Perú

Como parte de la celebración de sus tres décadas como cantautor, el peruano se viste de manteles largos y hará una gira por Estados Unidos llamada “Cuarteto Acústico”, la cual arrancará el 7 de abril visitando Atlanta, San Francisco, Salt Lake City, Los Angeles, Virginia, New Jersey, New York, Connecticut, Tampa, Miami y Orlando. También anunció concierto en Mexico el 9 de junio en el Pepsi Center.

Del mismo modo, el peruano de 51 años realizará un magno concierto en su natal Lima, el próximo 16 de julio en el Estadio Nacional.

Sobre los detalles de su tour, la vida, el amor, sus hijos y su visión a futuro de la música, Gian Marco nos habló de todo en una entrevista con HOLA! USA



¿Qué significan estos 30 años de carrera para ti?

Primero, agradecer por que no me equivoqué de carrera, elegí bien en la vida y eso me llevó a conocer más de lo que quería. La carrera me fue llevando por diferentes rumbos, ya que empecé cantando, luego empecé a escribir para otros, he hecho televisión, en fin... Al final, lo que más me resuena es lo que me dijo mi padre una vez: “Si tu quieres ser músico para ser famoso, no te lo recomiendo. Si quieres ser músico porque es tu vocación, el resto viene por añadidura”. La palabra es agradecimiento absoluto.

¿Por qué hay tan pocos artistas de exportación actualmente en el Perú? porque talento seguro que sí hay... ¿qué hace falta?

El talento existe, definitivamente... En mi opinión, creo que cada artista necesita un equipo de trabajo, más allá de que la industria en tu país no esté al tope. Localmente, se están haciendo muchas cosas interesantes en el Perú. Mauricio Mesones está haciendo cosas increíbles con la cumbia y el folclore. Hay una cantante bellísima en salsa, Daniela Darcourt, Eddie Gutiérrez. En el mundo del pop está Ezio Oliva, en la música del rock pesado está Difonía, tienes gente que está haciendo su trabajo. Ahora, el competir, en el buen sentido de la palabra, y salir de tu país requiere de un esfuezo que es mucho mayor y que va más allá de tener solo una buena canción. Tienes que tener un buen management, tener una visión a mediano o largo plazo, es una gran planificiación. También no solo es un tema de tener ganas, sino también de tener muy buenas canciones, las colaboraciones... lo que ha pasado en el mundo urbano, en la salsa, etc. Empresas de management y equipos de trabajo grandes son los que, creo yo, falta todavía crecer para casualmente competir con lo que pasa afuera y tener mayor difusión.


Gian Marco©@gianmarcooficial
Gian Marco realizará un gran concierto en su natal Lima, Perú, el próximo 16 de julio en el Estadio Nacional.


¿Te consideras el único referente internacional peruano en la actualidad?

No. Me considero un músico peruano que hace la música que hace y que dentro de lo que ha planificado en su carrera ha aprovechado las oportunidades que le ha tocado. También, me la he buscado porque me hubiera podido quedar a tocar en La Estación de Barranco (local popular en Lima para conciertos) toda la vida. Me quise ir y cuando me fui, empecé a trabajar con Emilio Estefan, grabé dos discos y recién mi sexto disco fue el que me saca afuera. Después, llegan las nominaciones, me voy de Sony y me quedo en 2006 como independiente, seguimos adelante y ganamos dos Grammys más, porque se hizo un equipo de trabajo. Yo no considero que soy el único. Tenemos a Susana Baca, una gran representante que en nuestro país lamentablemente no se le da el crédito que se merece... eso le pasaba mucho a Chabuca Granda. Lo que sí he hecho es mi trabajo y estoy por ejemplo escribiendo mi disco número 17. Hay mucha gente que cree que solo saqué “Canción de amor”, “Domitila” y que hice “Campaneando” (Show televisivo peruano).

Dos anécdotas que te hayan marcado en estos 30 años para bien o para mal...

Momentos importantes... creo que fue el haber llenado el Estadio de San Marcos (Perú) con 60 mil personas en el 2012, fue para mi carrera y para mi país un momento que nunca voy a olvidar en mi vida. Y tal vez, creo que uno de los momento más duros que me tocó vivir fue el día en que mi padre muere. Ese día, yo tenía que tocar, fue un día muy especial en fortaleza. Tuve que ir a la cama de mi padre a despedirme de él porque en un par de horas tenía un concierto. Ese tipo de situaciones son las que te convierten en el humano que uno es y por eso no pierdo las ganas en hacer lo que hago. Mi viejo era mi mánager y me dijo que como sea tenía que cumplir. Yo siempre he querido ser un cantante longevo, no un chiquillo que recién empezaba y quería hacer un hit.




Tu hija Nicole, está buscando su camino en la música... ¿cómo la ves en su proceso musical?

Nicole estudió música en Berklee cuatro años, vive actualmente en México, la acaba de firmar Warner allá. Todo lo que ella ha hecho y la gente ve lo consigue sola, con su equipo de trabajo. Yo soy su papá, ahora soy el papá de Nicole, ella recién está empezando y lo que han visto de ella... se van a sorprender cuando realmente escuchen lo que ella hace, cuando saque su primer disco. Tiene una pluma y un colmillo increíble para escribir y eso lo agradezco infinitamente porque una cosa es cantar bonito; pero, escribir canciones y dejar huella es diferente. Está haciendo una carrera hermosa y estoy seguro que me va a superar con creces. Su primer hit fue “1,2,3” de Sofía Reyes y tiene más.

Ya llevas dos años separado, ¿te has vuelto a enamorar, tienes pareja?

Hace poco me relacionaron con Isabel Lascurain, de Pandora... nos hemos reído los dos de esa noticia porque ella es como mi hermana. Ahorita estoy tranquilo, solo. Tengo una excelente relación con Claudia, la madre de mis hijos y ellos están muy bien, que es lo más importante. Mis hijos ya están grandes, no son unos niños; Fabián tiene 18, Abril tiene 17, Nicole tiene 26.




Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.
Más sobre