Ir al contenido principalIr al cierre de página

CUIDADO DE LA PIEL

Estos son los factores que podrían estar ocasionándote brotes de acné


Toma nota: estas podrían ser las causas detrás de una piel con irritaciones e imperfecciones


Factores brotes de acné© @georginadsilva
Agosto 18, 2025 1:30 PM EDT

La piel es un reflejo del estado de salud física y emocional de las personas. Al tratarse del órgano más grande del cuerpo humano, es comprensible que sea uno de los más afectados por factores tanto externos como internos. Entre los problemas cutáneos que se experimentan a lo largo de la vida, el acné suele ser uno de los más comunes, molestos y con más efectos adversos. Se calcula que, a nivel mundial, el acné está presente en más del 20 % de la población, afectando principalmente a adolescentes. Sin embargo, las causas de estos molestos brotes no se limitan al aspecto hormonal; existen muchos otros factores a considerar.

El acné es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier edad.© Getty Images/Cavan Images RF
El acné es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier edad.

¿Qué es el acné?

Aunque muchos podrían pensar que el acné es solo una reacción de la piel ante diferentes amenazas, la realidad es que está considerado una enfermedad crónica que puede controlarse, pero no curarse por completo. Se origina por un aumento en la producción de sebo en las glándulas sebáceas. Este exceso comienza a provocar lesiones en la piel que pueden presentarse en diferentes formas, como comedones, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

Las primeras apariciones del acné suelen darse a partir de los 12 años, con el inicio de la adolescencia. En una persona sin otros factores de riesgo, puede extenderse hasta los 20 años. Sin embargo, muchos adultos sufren brotes sin importar la edad, y es aquí donde surge la pregunta: “¿Qué está ocasionando mi acné?”.

Si bien lo más recomendable siempre será acudir con un profesional dermatológico para identificar las causas del acné y encontrar las mejores soluciones, sí existen algunos factores que podrían estar empeorando el estado de tu piel sin que siquiera lo notes. ¡Aquí te contamos algunos!

5 factores que podrían estar causando tu brote de acné

Los expertos recomiendan limpiar las brochas y esponjas de maquillaje al menos una vez por semana© Getty Images
Los expertos recomiendan limpiar las brochas y esponjas de maquillaje al menos una vez por semana

Productos con poca higiene

Una de las causas más comunes de brotes inesperados de acné son los objetos del hogar que tienen contacto frecuente con la piel y no se limpian adecuadamente. Las brochas y esponjas de maquillaje son un ejemplo claro, ya que pueden albergar una gran cantidad de bacterias. Por eso, los expertos recomiendan lavarlas al menos una vez por semana.

Otra posible causa está en las fundas de almohada, que noche tras noche están en contacto directo con el rostro. Una recomendación es optar por fundas 100% de algodón o de seda, ya que permiten una mejor transpiración, sin olvidar su limpieza regular.

Algunos suplementos o medicamentos están relacionados con la aparición de acné© Getty Images
Algunos suplementos o medicamentos están relacionados con la aparición de acné

Suplementos alimenticios

Es bien sabido que la dieta puede estar directamente relacionada con la salud de la piel. Aunque existen mitos sobre alimentos como el chocolate, el picante o los lácteos como detonantes del acné, en realidad no siempre son los alimentos en sí, sino ciertos suplementos los que pueden influir negativamente.

Algunas personas presentan malas reacciones ante suplementos como las proteínas de suero de leche, que pueden aumentar la insulina y, con ello, la producción de sebo. También se ha relacionado el consumo excesivo de vitamina B12 con alteraciones en la microbiota de la piel, lo que puede desencadenar brotes.

El estrés se ha relacionado con muchos problemas físicos, de salud y de la piel© Getty Images
El estrés se ha relacionado con muchos problemas físicos, de salud y de la piel

Estrés y factores emocionales

Vivimos en un mundo acelerado y lleno de estímulos, lo que ha hecho del estrés un acompañante cotidiano para muchas personas. Diversos estudios sugieren que el 39% de la población mundial se ha ausentado del trabajo a causa del estrés.

Sus efectos físicos son considerables y, entre ellos, se encuentra el acné. La hormona del estrés provoca que las glándulas sebáceas produzcan más grasa, lo que a su vez genera irritación, mal descanso y una regeneración deficiente de la piel. Por eso, reducir el estrés es clave para evitar brotes.

Los contaminantes del aire pueden atravesar la barrera de la piel, provocando acné© Getty Images
Los contaminantes del aire pueden atravesar la barrera de la piel, provocando acné

Contaminación ambiental

La exposición diaria a la contaminación ambiental —especialmente en grandes ciudades con tráfico intenso, camiones de carga e industrias— puede ser una de las principales causas del acné en adultos.

En el aire viajan partículas como PM2.5 y ozono, que pueden penetrar la barrera cutánea y causar irritación, deficiencias en vitaminas C y E, y un aspecto apagado o fatigado en la piel.

La exposición al sol puede provocar manchas pero también brotes de acné© Getty Images
La exposición al sol puede provocar manchas pero también brotes de acné

Exposición al sol

Los efectos adversos del sol en la piel son muchos, por lo que siempre se recomienda protegerla con protector solar, sombreros o sombrillas. Lo que muchos desconocen es que, además de generar manchas o quemaduras, la exposición solar también puede provocar brotes de acné.

El bronceado, una actividad muy común en verano, deja en la piel un efecto secante que luego estimula la sobreproducción de sebo. Además, si ya tienes brotes activos y te expones a la luz UV, puedes desarrollar hiperpigmentación postinflamatoria, dejando marcas innecesarias en el rostro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.