La tecnología toca casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. La usamos para actividades tan esenciales como comunicarnos, organizarnos, movernos y, por supuesto, entretenernos—al punto que, a veces, resulta casi imposible imaginar un día sin ella. Pero su alcance va mucho más allá de lo evidente pues hoy, también transforma un espacio tan íntimo como poderoso: nuestra rutina de belleza de la mano de L’Oréal Groupe.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Para celebrar su noveno año, Viva Technology 2025 nos reunió en Porte de Versailles, en París. Se trata de la conferencia de tecnología más importante de Europa, donde L’Oréal presentó su portafolio más ambicioso y avanzado de innovaciones en belleza impulsadas por la tecnología. Todas centradas en tres pilares clave: inclusión, sostenibilidad y personalización.
A través de una experiencia interactiva, inmersiva y didáctica, VivaTech nos llevó en un recorrido a través de booths y pláticas con expertos que nos compartieron sneak peeks y los avances exclusivos de algunos de los próximos lanzamientos del gigante de la belleza. Entre ellos, tuvimos la oportunidad de conversar en exclusiva con Asmita Dubey, Directora Digital y de Marketing de L'Oréal Groupe, quien compartió sus insights sobre cómo tecnologías transformadoras como la IA generativa están redefiniendo las expectativas del público y revolucionando su recorrido dentro del mundo de la belleza.
“Creemos que estas tecnologías están transformando y enriqueciendo el marketing a lo largo de todo el recorrido del consumidor. Es fundamental involucrarlas desde temprano, especialmente en mercados como América Latina donde las plataformas presentan una gran variedad de productos nuevos a través de todos los medios”, comparte Asmita Dubey, Directora Digital y de Marketing de L’Oréal Groupe.
Una experiencia llena de tecnología y belleza
El recorrido comenzó con un panel de que incluyó a Barbara Lavernos, Directora Ejecutiva Adjunta a cargo de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal Groupe, quien afirmó que esta edición de VivaTech se trata de “la más audaz de L'Oréal Groupe hasta el momento, con innovaciones de alto impacto que, en conjunto, representan una nueva era de belleza impulsada por la tecnología”.
Empezamos por explorar las nuevas fronteras de la longevidad con L'Oréal Longevity Integrative Science™, una fusión de avances tecnológicos y expertise dermatológico para pasar del cuidado correctivo al preventivo, abordando las causas fundamentales del envejecimiento biológico y extendiendo la salud celular de la piel. También descubrimos el nuevo Cell BioPrint de Lancôme, creado con NanoEntek: un dispositivo portátil de diagnóstico biológico (lab-on-a-chip) que permite entender la trayectoria de envejecimiento de su piel y obtener información personalizada para su cuidado, ayudando incluso a revertir su edad biológica.
No hay futuro sostenible sin innovación tecnológica. Así lo vimos con iniciativas como los 'BioPods' de Interstellar Lab, propuestas de agricultura vertical que permiten cultivar ingredientes botánicos en capas apiladas verticalmente mediante IA, controlando cada fase del crecimiento. O el nuevo Osmobloom™, que captura el aire para desarrollar fragancias únicas recolectando las moléculas aromáticas de una flor sin dañarla, incluyendo aquellas cuyo aroma antes era imposible extraer naturalmente.
También conocimos L'Oréal Professionnel AirLight Pro, una revolución en el secado del cabello que combina aire, calor y, por primera vez, luz infrarroja dirigida a las moléculas de agua para acelerar su evaporación, logrando un secado más rápido y con más hidratación para el pelo.
“La manera en que los consumidores interactúan ha cambiado, especialmente con herramientas como la inteligencia artificial generativa (Gen AI) y Beauty Genius, un asistente personal de belleza con IA que ayuda a los usuarios a conocer y explorar productos de manera personalizada”, nos comparte Dubey. “Seguimos siete principios fundamentales de inteligencia artificial, liderados por un comité interno. Estos incluyen supervisión humana, responsabilidad, transparencia, sostenibilidad y trazabilidad. Todos nuestros proyectos de IA son evaluados por nuestro consejo de Datos e IA. Presentamos la herramienta, demostramos su transparencia y pedimos retroalimentación. Estos principios son la base de nuestro compromiso con una IA responsable”.
Entre los proyectos destacados encontramos La Roche-Posay Spotscan+Coach, desarrollado junto a dermatólogos que se convierte en la primera app de coaching para el acné que combina análisis avanzado de la piel con IA, rutinas personalizadas y acompañamiento emocional. También descubrimos nuestro nuevo favorito, NEW Noli (“Nadie como yo”), la primera startup multimarca de belleza impulsada por IA, fundada y respaldada por L'Oréal Groupe. Esta plataforma actúa como una asesora personalizada que, mediante potentes herramientas de diagnóstico y una base de más de un millón de puntos de datos de escaneo facial y análisis de 1,000 formulaciones, decodifica el perfil de belleza único de cada usuario y lo conecta con productos recomendados, entregados directamente en su hogar.
“El usuario entra a Noli.com, introduce su información—edad, tipo de piel, alergias, etc.—y el sistema cruza esos datos con los resultados del diagnóstico para generar millones de combinaciones posibles. A partir de eso, calcula un índice de compatibilidad para recomendar el producto más adecuado. Para lograrlo, Noli utiliza un motor de recomendaciones y un motor asesor, desarrollados durante los últimos 24 meses”, explica Dubey.
Concluimos nuestra visita de forma creativa en el YSL Beauty Hyper Look Studio, donde fuimos invitados a seleccionar un momento de belleza de tendencia a partir de un feed en tiempo real de contenido social curado, activando una transformación virtual sin precedentes.
Una vez más, L'Oréal Groupe nos demuestra que el futuro de la belleza no solo está en la ciencia y la innovación, sino en entender a profundidad a quienes la viven día a día. En VivaTech 2025, la marca reafirma su papel como pionera en el desarrollo de experiencias que conectan tecnología, sostenibilidad y emoción. Una revolución que ya comenzó y que nos invita a vernos reflejados en ella.