Cuando pensamos en belleza y su relación con la longevidad, es natural que la caprichosa idea de mantenernos jóvenes para siempre, y de prevenir o, al menos postergar el proceso de envejecimiento tanto como sea posible, cruce nuestra mente. Y aunque la industria mediática ha sin duda influido en esta percepción, lo cierto es que vivimos en una sociedad que, a lo largo de la historia, ha idealizado la juventud como sinónimo de valor y plenitud.
Pero hoy, esa narrativa está finalmente cambiando, impulsada por voces que promueven una visión más amplia e inspiradora: la belleza y la longevidad como un mismo camino. Cuando en el pasado, se pensaba en estos términos como algo superficial, enfocado únicamente en la apariencia, hoy entendemos que la búsqueda de longevidad implica salud, bienestar y, por supuesto, belleza. Es una conexión íntima entre cómo funcionamos, nos sentimos y nos vemos. Es enamorarse del proceso de cuidar la mente, el cuerpo, la salud y, sin duda, la piel.
Una de las principales fuerzas que lideran este nuevo paradigma es L’Oréal Groupe, que ha colocado a la belleza como un pilar esencial de la longevidad, demostrando que la salud de la piel es una parte vital de una vida más larga y plena.
En su más reciente visita a París, ¡HOLA! tuvo el privilegio de asistir al evento inaugural de L’Oréal Groupe sobre longevidad en el icónico edificio de Le Visionnaire, un espacio donde se dio a conocer de primera mano la nueva ciencia de vanguardia que crea un nuevo enfoque: de tratar los síntomas y abordar las causas de raíz. En este contexto, se presentó L'Oréal Longevity Integrative Science™, con el objetivo de invitar a sus consumidores a dar un salto del cuidado correctivo al preventivo.
“La longevidad es esa búsqueda de una vida saludable, tanto en calidad como en cantidad. Y en el contexto de la belleza, estamos entrando en una nueva era. Estamos viendo una redefinición de lo que significa ser bello”, nos comparte en exclusiva Vania Lacascade, Head of Innovation Direction Department de L’Oréal Groupe.
“Por eso, creemos que la belleza tiene un papel crucial, no solo para ayudar a las personas a vivir más tiempo, sino también para que se sientan orgullosas de esos años extendidos, con buena piel y buena salud”.
La apuesta de L’Oréal Groupe sobre la longevidad y el cuidado de la piel
El evento incluyó un panel con expertos como Barbara Lavernos (Deputy Chief Executive Officer in charge of Research, Innovation and Technology), Dr. David Luu (Founder, Longevity Docs), Dra. Andrea Maier (Founder of Chi Longevity), Vania Lacascade, Guive Balooch (Global Managing Director, Augmented Beauty & Open Innovation de L'Oréal Groupe) y Françoise Lehmann (Lancôme Global Brand President), quienes abordaron el concepto de Soluciones Integrativas de Longevidad. Una iniciativa que incluye diagnósticos avanzados y productos de alta gama, formulados con combinaciones exclusivas de activos, que brindan más opciones y control sobre nuestro camino hacia la longevidad.
Redefiniendo el cuidado de la piel con un enfoque que fusiona ciencia, tecnología e innovación cosmética, este programa abarca desde investigación molecular hasta colaboraciones con líderes en biotecnología, inteligencia artificial y epigenética. La impresionante “Rueda de la Longevidad para la Belleza” y la vanguardista Longevity AI Cloud™ —una inteligencia artificial capaz de analizar más de 260 biomarcadores cutáneos— permiten decodificar los signos invisibles del envejecimiento y actuar sobre lo que realmente sucede por debajo de la piel. El objetivo ya no es solo vivir más, sino vivir mejor: con vitalidad, salud y una piel visiblemente rejuvenecida.
“Esta visión de la longevidad nos ha permitido comprender la interconexión entre distintas formas de envejecimiento. ¿Cómo lo logramos? A través de la tecnología. Creamos un algoritmo en la nube capaz de analizar 267 biomarcadores cutáneos”, continúa Lacascade. “Lo más fascinante es que esta IA nos permite predecir qué ingredientes o combinaciones activan mejor la piel y el cuero cabelludo. Así es como innovamos: desarrollando fórmulas más efectivas para un cuidado verdaderamente integral. Las personas necesitamos cambiar nuestra forma de pensar. Todos queremos envejecer bien, y la longevidad empieza a estar en el centro de esa conversación. Todos queremos vivir más y vivir mejor”.
Desde cremas que reactivan las mitocondrias, como Absolue Longevity Soft Cream de Lancôme, hasta diagnósticos personalizados en solo cinco minutos con tecnologías como Cell BioPrint, la firma francesa está construyendo una nueva era en el universo de la belleza. Sus alianzas estratégicas con empresas como Timeline o Senisca amplifican este enfoque, apostando por ingredientes bioactivos que no solo transforman la piel, sino también la forma en que concebimos el paso del tiempo.
“Las personas que se sienten jóvenes, viven más. Las emociones tienen un impacto biológico. La meditación, la familia, los amigos… todo influye. Eso es lo que cambia con la longevidad”.
“Ya no se trata solo de prevenir arrugas o evitar manchas, sino de mejorar nuestra salud a través de la belleza, para vernos como realmente nos sentimos. Y eso, al final, se refleja en nuestra edad biológica y psicológica”, nos explica Blanca Juti (Chief Corporate Affairs and Engagement Officer de L'Oréal Groupe).
Durante el recorrido, fuimos guiados a través de instalaciones inmersivas y obras del artista singapurense Niceaunties, cuyo trabajo explora la identidad cultural, el consumismo, la longevidad y los futuros medioambientales mediante imágenes generadas por inteligencia artificial.
La experiencia culminó con una actividad sensorial y tecnológica: unos lentes de realidad virtual que nos permitieron observar las células desde dentro. Una tecnología que se lanzará próximamente, y que promete revolucionar la experiencia en tiendas departamentales: se trata de una máquina para el rostro que evalúa en segundos el estado celular de la piel y recomienda los pasos preventivos más adecuados.
La longevidad representa un nuevo paradigma científico y social. De la mano de L’Oréal Groupe, aprendemos a visualizar un futuro donde belleza y longevidad se entrelazan, pues la salud de la piel es esencial para agregar vida a los años, con un envejecimiento saludable, vital y vibrante.