La fisioterapueta pedirática Inés Pastor y Almudena Cano Palacio, responsable de Innovación del Colegio Bilingüe Khalil Gibran y Directora de LlenaTuCole nos recomendaron varios juegos para bebés y niñas en función de la edad respectivamente. Sin embargo, a veces somos más exigentes y nuestra situación requiere que busquemos juguetes para una edad concreta como pueden ser los seis meses, cuando se produce un cambio evolutivo importante.

El peque ya coge sus juguetes y los sigue con la mirada, se pone de pie, aunque seguramente aún no camine solo. Presta más atención a las cosas que hay a su alrededor. Por eso hemos hecho una selección de juguetes para esta edad tan importante.

¿Cuáles son los mejores juguetes para un bebé de 6 meses?

La mejor selección de juguetes para bebés de 6 meses

Mini Tudou 6 Piezas de Juguete Circular

VER PRECIO

Suave, libre de tóxicos y fabricado en un material de alta calidad, este juguete de construcción que incluye seis círculos aplilables hace posible que los niños identifiquen diferentes tamaños y colores. Además, dos de ellos están decorados con animales, letras. ypatrones para que también distinga texturas y formas. Puede jugar con ellos y moredrlos sin problema. Ejercita la capacidad práctica y la creatividad de los niños.

Tobogán para coches de madera FSC - multicolor

VER PRECIO

Los pequeños pasarán largos momentos contemplando cómo los coches se deslizan ¡por este tobogán de madera! Después de alcanzar la rampa, ¡el coche gira y continúa su carrera hasta la llegada! Este fantástico y bonito tobogán incluye cuatro pequeños coches de madera, ¡para realizar descensos frenéticos! Es un juego recomendado especialmente a partir de los 18 meses porque ya podrán darle vida pero a partir de los seis y con tu ayuda ya puede favorecer el desarrollo la coordinación ojo-mano.

Malagaita - Caja de permanencia con cajón

VER PRECIO

A priori es normal que no sepas muy bien para qué sirve esta cajita, qué sentido tiene y por qué puede gustarle. atu bebé. Sin embargo, te va a parecer especialmente interesante. Se llama cajita de permanencia. La caja está formado de madera, fabricado en España. Está cuidadosamente hecho para que sea lo más suave posible. Gracias a meter la bolita en la caja y volverla a encontrar en el cajón, el bebé comienza a entender el concepto de permanencia. Esto significa que los objetos y personas no desaparecemos cuando dejamos de verlos. Es un concepto fundamental que ayudará a su bebé a estar mucho más tranquilo y evolucionar en su desarrollo.

Carrito andador con frenos de madera FSC - multicolor

VER PRECIO

Algunos bebés empiezan a dar sus primeros pasos a los nueve meses, otros un poquito más tarde. Para cuando ese momento llegue tendrá ya su andador. Y será su mejor amigo si se lo regalas unos meses antes porque se habrá familiarizado con él. Tiene todo tipo de juguetes para desarrollar la movilidad y la marcha así como la movilidad fina (manual), el aprendizaje de las formas, de los colores y de los movimientos gracias a los diferentes talleres propuestos: engranajes, ábaco, espejo, formas para encajar, etc... Es un juguete completo que nos encanta y le encantará

Puzzle con pivotes Happy de madera FSC - multicolor

VER PRECIO

Un juguete que lo acompañará durante varios meses. A partir de los 10 ya sabrá solito encajar las piezas. Los pivotes son lo suficientemente grandes para que pueda moverlos sin ayuda. Desde los seis y hasta que llegue ese momento, podrá identificar formas y colores. Este juguete promueve la coordinación, la perseverancia y desarrolla la habilidad motora.

Infantino Textured Multi Ball 

VER PRECIO

Este set de pelotas con diferentes formas, colores y texturas, está pensado para que los bebés desarrollen los sentidos táctiles mientras se divierten. Tiene beneficios para el desarrollo y no lleva BPA. Es además muy fácil de limpiar y de transportar así que os lo podréis llevar a cualquier parte para que se entretenga en cualquier lugar.

VER GALERÍA

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un juguete para un bebé de seis meses?

Como en cualquier etapa de la vida del bebé, lo importante es saber qué habilidades se desarrollan en cada etapa y de qué es tiempo en cada caso. Descubrir formas, colores, pesos, texturas y entender determinados conceptos así como poner en práctica determinados movimientos es lo propio de este momento en el que se observa un importante cambio evolutivo en el bebé.