Ir al contenido principalIr al cierre de página

LO DEJÓ TODO ATADO

El futuro de Giorgio Armani en manos de sus herederos: qué pasará con la empresa ahora que no está "el Rey"


El diseñador italiano tenía un carácter perfeccionista y, si bien no se conoce públicamente el contenido de su testamento, dio muchas pistas en vida sobre cómo quería que se gestionara su imperio de moda y lujo


Giorgio Armani y su sobrina© Getty Images
8 de septiembre de 2025 - 17:30 CEST

Se decía que, solo minutos antes de que sus modelos salieran a desfilar, Giorgio Armani podía estar ajustando un dobladillo con sus propias manos, ¡incluso a sus más de 91 años! Era tan perfeccionista que dejó (casi) todo atado para el día en el que le tocara partir. Al fallecer, este pasado 4 de septiembre de 2025, el diseñador italiano dejó en manos de sus herederos un imperio de cinco décadas de historia y una gran incógnita por resolver: ¿quién le sucederá al frente de la empresa?

Giorgio Armani en Dubai© Getty Images

Armani no tuvo hijos, pero adelantó en varias oportunidades que quería dejar el legado en manos de su familia, y esto incluye a su compañero sentimental y profesional. Por un lado, entonces, están sus sobrinos -Roberta, Silvana y Andrea-, que han jugado distintos papeles dentro de la compañía a lo largo de los años y se espera que sean figuras claves en este proceso de transición; por el otro, está Pantaleo "Leo" Dell’Orco, el responsable de diseño masculino de Giorgio Armani, Emporio Armani y Armani Exchange, que ha trabajado para la firma desde la década de los 80 y lo acompañó hasta el día de su muerte.

Giorgio Armani, su sobrina Silvana Armani y Leo dell'Orco, en la presentación de la colección femenina Primavera/Verano 2022 de Emporio Armani  © Getty Images
Giorgio Armani, su sobrina Silvana Armani y Leo dell'Orco, en la presentación de la colección femenina Primavera/Verano 2022 de Emporio Armani

El futuro de Giorgio Armani, en manos de sus herederos

En una entrevista publicada póstumamente, el diseñador dejó entrever que el traspaso de poder sería "gradual" y que quería evitar cualquier "ruptura", aunque aún no se sabe quién asumirá los cargos de presidente y director ejecutivo, ni cómo se repartirá exactamente su participación mayoritaria en la empresa (99,9 %). Recordemos que Giorgio Armani S.p.A. es uno de los pocos grupos independientes de la moda de lujo y en muchas oportunidades, así confesó su fundador, recibió ofertas de compra por parte de los grandes conglomerados de la industria para ceder control de la compañía que fundó junto a Sergio Galeotti en 1975. Siempre se negó. 

Roberta Armani, sobrina de Giorgio Armani, junto a Beatrice Borromeo antes del desfile Primavera/Verano 2014 de Armani Privé en París© Getty Images
Roberta Armani, sobrina de Giorgio Armani, junto a Beatrice Borromeo antes del desfile Primavera/Verano 2014 de Armani Privé en París

Muchos ya imaginan a los grandes grupos y fondos de inversión frotándose las manos con lo que podrían hacer utilizando el nombre Armani. Y no faltan directores creativos soñando con hacerle el relevo al "Rey Giorgio", por difícil que sea la tarea. La casa italiana factura unos 2.300 millones de euros al año, pero el valor real de la marca va mucho más allá: su archivo histórico, sus códigos estéticos y un apellido que se ha convertido en sinónimo universal de refinamiento. 

Dicho esto, la familia del diseñador tendrá que decidir pronto si Armani sigue adelante en solitario o si es momento de rendirse a una potencial oferta de LVMH, Kering o cualquier otro conglomerado dispuesto a tomar las riendas. A todo esto se suma el interés de gigantes con licencias clave como L'Oréal, que gestiona su exitosa línea de belleza (superó los 1.000 millones de euros en ventas en 2017), o Luxottica, encargado de la fabricación de gafas. Ambos seguirán de cerca cómo se desarrolla la sucesión.

Giorgio Armani© Giorgio Armani

¿Armani dejará de ser un grupo independiente?

En 2016, Giorgio Armani creó la Fundación Giorgio Armani, que establece algunas reglas sobre cómo debe gestionarse la firma tras su muerte; entre ellas, por ejemplo, está que sus herederos deberán esperar al menos cinco años antes de considerar una salida a bolsa, así que esta opción queda completamente descartada. Hay quienes creen que podría mantener su independencia si construye una cultura fuerte y diferenciada, como han hecho Hermès o Chanel en Francia, pero la incertidumbre que ahora pone de rodillas al mercado de lujo complica esta misión.

Giorgio Armani Privé 2024© Launchmetrics/Spotlight

A día de hoy, el universo Armani no es solo la pasarela. Su logo aparece en sudaderas, mochilas, perfumes, restaurantes y hasta hoteles de lujo. El reto está en preservar el prestigio de su línea principal, Giorgio Armani, a la vez que se mantienen otras líneas de difusión más accesibles, como Emporio o EA7. Será trabajo de sus herederos determinar qué partes del negocio quieren conservar, además de cómo quieren que sea la imagen de la empresa en esta nueva etapa sin el fundador. Desde el diseño y las tiendas hasta la comunicación, cada aspecto se someterá a una revisión minuciosa para mantener vivo el legado del genio.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.