Ir al contenido principalIr al cierre de página
Caro Daur en Milán© Getty Images

Así se diferencian la americana y la blazer (y por qué necesitas ambas)

Descubre que distingue realmente a estas prendas imprescindibles


13 de julio de 2025 - 12:30 CEST

Estamos seguras de que alguna vez has ido a una tienda a probarte una chaqueta y no sabías realmente si era una blazer o una americana. Muchas veces, por no decir casi siempre, se usan como sinónimos, pero lo cierto es que, si nos ponemos estrictas, no son lo mismo. Y si te interesa la moda y eres curiosa, seguro que te encanta saber en qué se diferencian una de otra. 

Un poco de historia

La americana tiene su origen en la chaqueta del traje masculino del siglo XIX. Inicialmente, fue diseñada como una prenda formal de sastrería que combinaba con pantalón a juego. Estaba inspirada en los uniformes militares y en la indumentaria ecuestre británica y fue evolucionando hacia una silueta más estructurada, con solapas marcadas, hombreras y cierre de dos o tres botones. 

A lo largo del siglo XX, la americana se consolidó como símbolo de elegancia, y llegó a colarse en el armario femenino gracias a figuras como Coco Chanel y, más tarde, Yves Saint Laurent con su icónico esmoquin para mujer. En las últimas décadas, esta prenda ha vivido una gran transformación: ha perdido rigidez, se ha acortado, alargado, ceñido o sobredimensionado, y ha adoptado nuevos tejidos, colores y estilos.

Chica con blazer blanca© Spotlight Launchmetrics

La blazer, por su parte, viene del mundo deportivo y náutico. Nació también en el siglo XIX y era parte del uniforme de los miembros del club de remo de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. Su nombre proviene del término inglés blazing red (“rojo brillante”), en referencia al color llamativo de las chaquetas que usaban los remeros del Lady Margaret Boat Club. A diferencia de la americana, la blazer nunca formó parte de un traje completo, es decir, no tenía un pantalón a juego que la complementara. Su carácter ligeramente más relajado ha hecho que se haya reinterpretado infinidad de veces. 

Caro Daur en Milán© Getty Images

¿Cómo puedo diferenciarlas?

Además de su origen, es posible diferenciarlas por su corte y su tejido, pero es importante fijarse en los detalles para no equivocarse. 

  • La americana suele ser más rígida y entallada en la cintura. Es ideal para un look con el que quieras potenciar tu presencia; la blazer es más fluida y ligera, por lo que logra estilizar sin marcar tanto. 
  • También se diferencian por el tejido y detalles, ya que la americana apuesta (casi)siempre por materiales clásicos y botones discretos, pero la blazer juega con algodones o incluso lino para mezclas veraniegas y puede llevar botones más decorativos, como por ejemplo, joya. 
  • La última diferencia es su uso. Aunque hoy en día se puedan llevar ambas a cualquier evento, la americana suele encajar en ocasiones más formales que la blazer, que es más un comodín de viajes, cenas o planes con amigas con un toque chic

Idea de conjunto para este verano

Solo algunos días que no hace mucho calor podemos llevar una blazer o americana en pleno verano, pero aquí te dejamos una idea para aquellas que estáis en el norte o para aprovechar las noches que refresca. Lleva la chaqueta como un vestido, con shorts o una minifalda debajo, y unas botas de caña baja. Además, puedes añadir un cinturón en la cintura para marcar y estilizar la figura. Transformarás cualquier conjunto básico en uno de diez.

blazer con cinturon y botas© mariarodrigo1

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.