Alpargatas de Castañer© Castañer

Este es el motivo por el que Yves Saint Laurent se enamoró de las alpargatas españolas

Te contamos la historia del zapato artesano cómodo y elegante que necesitas en tu armario


15 de mayo de 2025 - 7:00 CEST

Era el año 1971 cuando las alpargatas alcanzaron la cúspide de la moda, un instante que marcó un antes y un después en su historia. Pero para tu sorpresa, venimos a contarte que la silueta más alabada del mundo surgió a raíz de una conversación improvisada con Yves Saint Laurent. Fue durante una feria en París cuando el genio de la aguja conoció a Lorenzo Castañer e Isabel Sauras, encargados de la conocida firma española Castañer, cuando les propuso crear una versión incorporando una cuña para añadir altura y sofisticación

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Alpargatas de Castañer© Castañer

¿Entonces le debemos esta innovación al que fue aprendiz de Christian Dior? Sí y no, te explicamos. Los empresarios españoles aceptaron el desafío, y en aproximadamente diez días, consiguieron desarrollar un prototipo con acabados en raso y seda que convenció al francés, tanto que debutó en la pasarela de la Semana de la Moda de París, en la colección Primavera/Verano 1971 que tuvo lugar en el Salón de Alta Costura de Yves Saint Laurent, ubicado en el número 30 bis de la rue Spontini. Un lanzamiento que presentó bajo el título Liberation Collection que estuvo inspirada en la estética de los años 40. 

© Penske Media via Getty Images
© Penske Media via Getty Images
© Penske Media via Getty Images
© Penske Media via Getty Images

"Nuestro encuentro con Yves Saint Laurent en los años 70 hizo historia en el mundo de la moda, juntos creamos la primera alpargata con cuña. Hoy, después de 90 años, nuestro producto ha llegado a todo el mundo, pero nuestra esencia sigue siendo tan auténtica como en 1927: tradición, artesanía y materiales naturales", explican desde Castañer sobre esta alianza que sigue tan actual como por aquel entonces. Este gesto marcó un antes y un después, transformó esta creación artesanal en un símbolo de elegancia atemporal y versatilidad otorgándole el lugar que tanto merece en la historia de la moda. 

© Castañer

Los armarios más exquisitos del panorama parisino se inundaron del zapato español que encajaba con todo tipo de looks y desafiaron al clásico zapato de salón que dominaban la Alta Costura. Y aquel modelo de cuña, que tradicionalmente estaba ligado al entorno rural, se fabricaba a partir de cientos y cientos de hilos de fibras naturales de lona de algodón y suela de esparto o yute y eran totalmente planas. Pero, ¿cuál es su origen realmente? ¿Quiénes fueron los primeros que lo calzaron?

© Macarena

Nos remontamos a siglos atrás, cuando los campesinos, los agricultores y los pescadores del norte de España (concretamente  Cataluña, Aragón y el País Vasco) y el sur de Francia, las empezaron a llevar para la jornada laboral. Incluso en la guerra civil española los soldados lo incorporaron a su uniforme. Pasó el tiempo y fue evolucionando hasta colarse en el repertorio de celebridades nacionales e internacionales como las princesas Grace Kelly y Diana de Gales, la primera dama de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy, y los artistas Pablo Picasso y Salvador Dalí demostrando que su modelo era (y sigue siendo) apto para todos. 

© Getty Images
Grace Kelly
© Getty Images
Diana de Gales y Sarah Ferguson

Princesas, reinas, modelos, actrices, artistas... Todas han caído rendidas a las redes del calzado más cómodo, artesano y funcional que ha puesto a nuestro país en la cúspide de la pirámide FASHION y que han reinterpretado marcas influyentes de todo el mundo, desde Chanel, Dolce & Gabbana y Dior que también la han subido a la pasarela a lo largo de las temporadas Primavera-Verano, pasando por las continuas propuestas made in Spain de Pretty Ballerinas, Toni Pons, Gaimo Macarena... 

© Pretty Ballerinas

Y tal ha sido su popularidad desde aquella invención, que formaron parte de la exposición “Is Fashion Modern?” que el Museo de Arte Moderno de Nueva York inauguró en el año 2017 que revolucionó la industria. Los comisarios y los expertos reconocieron a las alpargatas como una de las 111 piezas icónicas que han influido en la moda contemporánea, junto a los vaqueros Levi's o el esmoquin de Yves Saint Laurent entre otras. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.