Es para muchas personas uno de los mayores placeres que existen: levantarse y empezar la mañana con un buen café entre las manos. Un capricho gourmet que se repite varias veces a lo largo del día y que podría estar afectando más de la cuenta al desarrollo de nuestra jornada. ¿La forma más eficaz de descubrir su impacto? Usar una calculadora que revela cómo influye la cafeína que ingerimos en nuestro estado de alerta. O lo que es lo mismo, saber en qué medida podemos mejorar nuestro rendimiento en el trabajo y nuestras horas de sueño en casa, dependiendo del momento y cantidad de café o Coca-Cola que tomemos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
No siempre es fácil calcular el impacto que tienen en nuestro organismo los alimentos y bebidas que comemos. Sin embargo, gracias a la Coffee Kick Calculator podemos saber cómo afecta en nuestro día a día la cafeína que ingerimos, en función de la cantidad y hora a la que la tomamos. La fórmula que usa la calculadora fue desarrollada por un equipo de científicos del U.S. Army Medical Research and Materiel Command, en Fort Detrick (Maryland) tras descubrir que el 40 % de los soldados estadounidenses dormían solo 5 horas al día (y menos en situaciones extremas, como combates); una cifra muy alejada de las 8 horas que recomiendan los expertos. Por ello, los científicos decidieron realizar una investigación que duró 10 años y con la que obtuvieron una fórmula para optimizar el rendimiento neuroconductual de sus soldados. A través de este algoritmo, el mismo que usa la calculadora, se puede mejorar la atención y el rendimiento de las personas hasta un 64%, además de reducir su consumo de cafeína en un 65%.
Por lo general, estamos al 100% de alerta cuando nos levantamos, un porcentaje que baja alrededor de las 11h, y luego vuelve a subir a las 20h, antes de caer después de las 23h. Por lo tanto, para conseguir que tu estado de alerta sea óptimo (más alto durante las horas de trabajo y más bajo, a última hora del día, antes de ir dormir) puede usar la calculadora para ver cuál es tu momento ideal para tomarte un café o una Coca-Cola.
¿Las dosis que recomiendan los expertos? No superar a diario los 400 mg de cafeína, es decir, no más de 3 cafés de filtro, 5 espressos o 10 latas de Coca-Cola, a lo largo de la jornada. De lo contrario, un exceso podría implicar problemas para conciliar el sueño, migrañas, taquicardia, nerviosismo, irritabilidad o acidez estomacal.