
Ellie Bullen
Elsa es una nutricionista y dietista australiana de 24 años que comparte tanto en su página web, como en su perfil de Instagram numerosas (y coloridas) recetas sanas, además de fotos de sus viajes por todo el mundo. ¿Su filosofía? Seguir una dieta saludable basada en el principio de "más tierra y menos caja" para conseguir una vida equilibrada.
Imagen: elsaswholesomelife.com

Cupcakes de matcha, lima y vainilla
Para la base: 1 taza de almendras crudas, 1/2 taza de alforfón, 5 dátiles medjool, 1/4 taza de cacao en polvo. Para la capa de vainilla: 2 tazas de anacardos crudos (remojados durante la noche), 2 cucharadas de jarabe de arce, 1/4 de taza de leche de almendras, 1/4 taza de aceite de coco, 1 cucharadita de vainilla en polvo. Para la crema de matcha y lima: 2 tazas de anacardos crudos (remojados durante la noche), 4 cucharadas de jarabe de arce, 2 cucharadas de polvo de matcha, el zumo de 1 lima, 1/4 taza de leche de almendras, 1/4 taza de aceite de coco. Prepara: Empieza por las bases. Mezcla las almendras, el trigo sarraceno, los dátiles y el cacao. Transfiere a un tazón, agrega una cucharada de agua tibia y remueve bien. Reparte en los moldes y colócalos en el congelador mientras hace la siguiente capa. Mezcla con una batidora los anacardos, el jarabe de arce, el polvo de vainilla y la leche de almendras hasta que estén suaves. Agrega el aceite de coco. Pon la mezcla sobre la primera capa de los moldes, llena la base y alisa. Vuelve a meterlos en el congelador. Para hacer la capa de matcha, bate los anacardos, el jarabe de arce, la leche de almendras y el zumo de lima. Añade el polvo de matcha y el aceite de coco. Coloca la mezcla en una manga pastelera y déjala reposar 4 horas en la nevera. Vierte la última capa en los cupcakes. Vuelve a meter en el congelador durante toda la noche. Antes de servir, espolvorea un poco de polvo de matcha y decora con una rodaja de lima.
Instagram: elsas_wholesomelife

Kimberly Snyder
Es uno de los nombres referentes en materia de comida saludable 3.0. Además de ser la asesora nutricional de celebrities como Dita Von Teese, Drew Barrymore y Olivia Wilde, Kimberly Snyder, tiene varios libros en el mercado y un bar de zumos en Los Angeles, llamado Glow Bio.
Instagram: _kimberlysnyder

Cheesecake de chocolate negro
Para la base: ¼ taza de almendras crudas (previamente remojadas), ¼ taza de pecanas, 5-7 dátiles (sin hueso), ¼ taza de tiritas de coco deshidratado, ½ cucharadita sal.. Para el relleno: 3 ¼ tazas de anacardos crudos (previamente remojados), ¼ taza de trocitos de chocolate negro, ⅔ taza de jarabe de arce, ⅔ taza de aceite de coco, ⅓ taza de zumo de limón fresco, 2 cucharaditas extracto de vainilla. Prepara: Pon a remojo las almendras y los anacardos durante 6 horas. Pica en una batidora las almendras, las pecanas, los copos de coco y la sal. Presiona la mezcla uniformemente en el molde, a modo de base. Para el llenado, junta los anacardos, las pepitas de chocolate negro, el jarabe de arce, el aceite de coco derretido, el zumo de limón y el extracto de vainilla en la batidora. Mezcla hasta que esté completamente suave. Vierte el relleno en el molde y congélalo. Para servir, descongela la tarta 30 minutos antes de comer.
Instagram: _kimberlysnyde

Jessica Cox
Si tienes algún tipo de intolerancia, ella es la nutricionista que te ayudará a comer rico, variado y sobre todo deliciosos postres. Esta australiana creció en una granja orgánica, un hecho que la familiarizó desde niña con la comida saludable. Ahora, convertida en referente dietético en su país, quiere demostrar gracias a sus recetas lo fácil que es comer con cabeza.
Foto: jessicacox.com.au

Crumble de cerezas y ruibarbo
Ingredientes: 1/2 taza de harina de mijo, 1/2 taza de harina de arroz integral, 1 taza de avena, 1/2 taza de coco rallado, 1/4 taza de azúcar mascabado, 1 cucharadita de polvo de jengibre, 1/2 cucharadita de sal, 1/4 taza de semillas de girasol, 110 gramos de aceite de coco, 3 cucharadas de miel sin refinar y 1 1/2 tazas de compota de ruibarbo y cereza. Prepara: Prepara la compota de ruibarbo y cereza con antelación. Precalienta el horno a 175 ºC. En un bol combina las harinas, la avena, el coco, la sal, el jengibre y el azúcar. Agrega el aceite de coco y amasa con las manos. Añade la miel y mezcla nuevamente. Coloca 2 / 3 partes de la mezcla en una fuente cuadrada forrada para hornear y presiona firmemente. Mete en el horno 20 min. Retira y pon la compota de ruibarbo y cereza. Añade el resto del crumble. Vuelve a meter en el horno durante 20 min hasta que se dore. Deja enfriar.
Instragram: jescoxnutritionist

Melanie Lionello
Esta nutricionista y bloguera de Melbourne ha publicado ya varios libros en los que comparte sus recetas con los seguidores de su blog Naturally Nutritious; un portal que decidió lanzar para enseñar a la gente la importancia de usar ingredientes naturales.
Foto: melanielionello.com

Brownies veganos de alubias negras
Ingredientes: 1 1/2 tazas de judías negras cocidas; 1/4 taza de mantequilla cremosa de almendras crudas, 6 cucharadas de cacao crudo en polvo, 2 cucharadas de semillas de lino molidas, 2 cucharaditas de extracto de vainilla, 1 taza de azúcar de coco, 2 cucharaditas de vinagre balsámico, 1/4 de cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio y 3/4 taza de pepitas de chocolate negro. Prepara: Precalienta el horno a 170 ºC. Forra una fuente cuadrada de 22 cm de papel de aluminio. En una batidora incluye las judías negras, hasta que estén suaves. Agrega la mantequilla de almendras, el polvo de cacao, el lino molido, la vainilla, el azúcar, el vinagre, la sal y el bicarbonato de sodio. Vuelve a batir hasta que se forme una pasta muy suave y espesa. Incluye las pepitas de chocolate a la masa y mezcla nuevamente. Con la ayuda de una espátula, pon la masa en el molde. Hornea hasta que la parte superior comience a agrietarse y el centro se vea relativamente firme con un toque ligero, aproximadamente 30 minutos. Deja que los brownies se enfríen completamente y servir.
Instagram: detoxinista

Hallie y Reya Tobias
Estas hermanas de Portland no son nutricionistas, sin embargo sus recetas entran dentro de la categoría de platos saludables. Gracias a Nibs & Greens comparten con sus seguidores platos vegano, sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinado y basados en alimentos que satisfagan el alma.
Foto: nibsandgreens.com

Polos de coco y bayas
Ingredientes: 1 lata de leche de coco, 1 cucharada de miel, 1 cucharadita vainilla, 2 tazas de bayas mixtas frescas. Prepara: Mezcla la leche de coco, la miel y la vainilla. Llena 12 moldes de polos de bayas. Vierte la mezcla de leche de coco en los moldes, hasta que cada molde esté lleno. Coloca palitos de helado en cada molde. Pon en el congelador toda la noche antes de sacarlos de los moldes y guardarlos en su congelador.
Instagram: nibsandgreens

Megan Gilmore
Con ella no hay excusas para comer de forma detox, sobre todo si sigues al pie de la letra sus recetas de Detoxinista. ¿Su secreto para lograrlo? Hacer pequeños cambios que sean fáciles de seguir, como comenzar el día con un batido delicioso; sobre todo porque, si no sabe bien, sentirás rechazo por comer sano.
Instagram: detoxinista

Tortitas saludables
Ingredientes: 1 plátano grande, pelado, 3 huevos, 1 taza de avena, 1 cucharadita de levadura en polvo y 1 cucharadita de canela. Prepara: Coloca todo en una licuadora hasta que se mezcle bien. Vierte la mezcla directamente de la jarra a una sartén antiadherente. Cocina durante 3-4 minutos a fuego medio hasta que haya burbujas en los tortitas, luego voltea y cocina 2 minutos. Repite hasta que la mezcla esté terminada y luego cubre con fruta fresca, yogur o un poco de jarabe de arce.
Instagram: naturally_nutritious