Ir al contenido principalIr al cierre de página

7 errores que todas cometemos al secarnos el pelo

La temperatura, los cepillos y la manera de jugar con el aire influyen a la hora de cuidar nuestra melena


22 de febrero de 2018 - 18:08 CET

Con el objetivo de mejorar el aspecto de su melena, muchas mujeres transforman su cuarto de baño en el perfecto spa capilar. Utilizan los mejores productos del mercado, recurren a la despensa de casa para crear mascarillas caseras y se convierten en expertas en suplementos vitamínicos. Pero ¿y si la forma de tener un pelo sano y con volumen residiera en un sencillo gesto que hacemos a diario?

Cuando se trata de lucir melena, nadie escatima en cuidados: champús, mascarillas, sérums reparadores, productos de peinado, etc. Sin embargo, uno de los pasos más importantes en el lavado del cabello, apenas llama nuestra atención. Tanto que muchas mujeres estarían usando de forma incorrecta su mejor aliado para tener una cabellera fuerte y sana, el secador.

Kaia Gerber© Getty Images

1. Cuidado con el pelo demasiado mojado. Exponer una melena recién salida de la ducha al calor del secador puede quebrar nuestro cabello, además de encresparlo. Por eso, siempre es recomendable enrollar una toalla en la cabeza para eliminar el exceso de humedad y nunca frotar de forma enérgica con ella. Si tienes tiempo, deja pasar media hora antes de enfrentarte al secador.

2. No te olvides de los tratamientos termo protectores. Ayudan a proteger el cabello del calor del secador o plancha y permiten tener mejores resultados. Con un poco de producto es suficiente. Basta con repartirlo de forma uniforme por la melena.

3. Elige un buen secador. Si lo cuidas y lo usas correctamente, te durará años. ¿Las características a tener en cuenta? Que permita jugar con la potencia y temperatura del aire; que tenga al menos 2.200 vatios; una boquilla para trabajar el peinado; un difusor, para no deshacer el rizo; función iónica, para evitar el encrespamiento; y función ceramic, para lograr una temperatura constante en el secado.

Dyson Fashion Week© Getty Images

4. Cuidado con el calor. Elegir la temperatura más alta no es recomendable. Podrías quemarte el cuero cabelludo sin darte cuenta. Lo mejor es optar por un calor medio. De igual modo, no seques toda la melena en bloque. Hazlo poco a poco gracias a la ayuda de pinzas con las que separar los mechones.

5. La cabeza boca abajo, solo al principio. Es bueno eliminar la humedad del pelo con un golpe de calor inicial. En este primer paso puedes poner la cabeza boca abajo para lograr volumen en la raíz, sobre todo a si tienes el cabello rizado. Gracias a este gesto la onda estará más definida. Esta técnica también permite que la parte de la nuca no guarde humedad. Pero recuerda, no seques toda la cabeza de esta forma, de lo contrario, encresparás tu melena.

Fashion Week© Getty Images

6. Piensa en la dirección. Seca siempre tu melena en la dirección de la fibra capilar, es decir, desde la raíz hasta las puntas. De igual modo, es recomendable mantener el secador paralelo al cabello.

7. La mejor ayuda para trabajar la melena. Es imprescindible tener un buen cepillo, sobre todo para alisar el cabello. Los expertos recomiendan usar cepillos de cerdas de jabalí. Al estar compuestos de queratina respetan la naturaleza de nuestra melena. Además, permiten distribuir los aceites del cabello desde la raíz, hasta las puntas y mantenerlo protegido. De igual modo, los cepillos aportan brillo natural a nuestra melena, eliminan las células muertas y dan volumen. Sin embargo, si no quieres conseguir un acabado perfecto, también puedes peinarte con los dedos. Usa las yemas para despegar el cabello de la raíz y conseguir más volumen.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.