Lo comprobamos con la reapertura de la tienda de Zara ubicada en la madrileña calle de Serrano, en septiembre: un nuevo concepto al que bautizaron como 'El Apartamento', que fusiona moda y arquitectura, alejándose absolutamente de las tiendas convencionales. La sensación al entrar al local es la de estar adentrándote en una casa, con espacios que evocan diferentes estancias en los que las prendas de ropa no son las únicas protagonistas.
La firma liderada por Marta Ortega, actual Presidenta del Grupo, cuenta ya con otros dos locales de este tipo, ubicados en A Coruña y París. Y ahora acaba de abrir uno más en Barcelona, en el número 584 de la emblemática Avenida Diagonal, donde continúa con su apuesta por transformar la experiencia de compra.
Zara Diagonal: un espacio sensorial diseñado por Vincent Van Duysen
En esta ocasión, el proyecto ha sido concebido por el arquitecto belga Vincent Van Duysen, conocido por su enfoque refinado y su estilo minimalista pero cálido. Con materiales como madera natural, metal cepillado y piedra suave, y una iluminación cuidadosamente distribuida, la tienda ofrece una atmósfera envolvente que invita a quedarse y explorar cada rincón.
Su distribución es fluida y abierta, con un lounge central, que funciona como un salón, con un gran sofá independiente, rodeado de estanterías de madera y vitrinas que albergan tanto productos de moda como de decoración. El propio mobiliario de la tienda pertenece a la colección Zara Home+ by Vincent Van Duysen, y se encuentra a la venta. El belga lleva colaborando con la firma desde el 2022, cuando creó su primera colaboración, una alianza que se extendió también durante los siguientes dos años.
Desde el sello gallego destacan de este nuevo Zara en Barcelona la zona de sus probadores, que definen como un vestidor continuo y expansivo, creando una gran sensación de privacidad, con iluminación suave y calma acústica.
La colaboración con Van Duysen forma parte de una estrategia más amplia, pues Zara ha trabajado anteriormente con varios arquitectos y diseñadores de renombre. En 2021, la marca renovó el concepto de sus tiendas en A Coruña con la colaboración de la arquitecta española Elsa Urquijo, conocida por su enfoque en espacios luminosos y funcionales. Una decisión que sigue el mismo camino que otras grandes firmas de lujo, buscando redefinir el concepto de retail como una experiencia sensorial.








