ICONOS DE ESTILO MASCULINO

Jacob Elordi y Robert Pattinson, dos galanes de camino al Oscar: “Su relación con la moda les ha ayudado a conseguir estos papeles”


Ambos actores, que ya son referentes también en la moda, estrenan película este mes de noviembre ('Frankenstein' y 'Die, my love')


Jacob Elordi y Robert Pattinson, dos galanes de camino al Oscar
15 de noviembre de 2025 - 7:15 CET

El invierno es la época del año que menos me gusta, pero trae consigo uno de mis momentos preferidos del calendario: la temporada de premios. Y no es que me fascine quedarme despierta hasta las cuatro de la mañana viendo los Oscar, pero a partir de noviembre y hasta febrero tendré la excusa perfecta para ir al cine todas las semanas. De hecho, este mes me lo han puesto fácil porque tanto Robert Pattinson como Jacob Elordi estrenaron sus últimas películas. Si me hubieras dicho en 2009 que mi crush seguiría siendo mi crush 15 años después, no te hubiera creído. ¿Qué tiene en común el vampiro más icónico del siglo XX con el galán indiscutible de la generación Z? 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© FilmMagic
© Getty Images

Jacob Elordi y Robert Pattinson, dos galanes de camino al Oscar

No bastan los dotes interpretativos para ser icono de masas. Si no bastaban en los años 70, cuando las revistas y la televisión marcaban una corriente única de pensamiento, mucho menos lo dictan ahora, en la era de la hiperconectividad. Así como está la "mocatriz", está el actor que es modelo e imagen de marca, y esto tanto Jacob como Robert lo saben bien. Han curado su imagen de tal manera que resaltan sin ser extravagantes. 

© Netflix
Jacob Elordi, en una secuencia de la película 'Frankenstein'
© Mubi
Robert Pattinson, en una secuencia de la película 'Die, my love'

Desde hace un siglo, las mujeres hemos conseguido ampliar nuestro repertorio estilístico incorporando pantalones y distintos modelos de calzado cómodo con el simple fin de ajustarnos a una vida activa en todo sentido, fuera de los confines del hogar. Nuestro idilio con los vaqueros boyfriend y básicamente cualquier prenda oversize se concibió durante años, ante la inmutabilidad del guadarropa masculino, como el génesis de una moda "sin género". Nada más lejos de la verdad. ¿Por qué los chicos no pueden llevar joyería, bolsos al hombro o tops con encaje?

La respuesta es que sí pueden, claro que pueden, y el star system ya no se da golpes de pecho por extender la vida útil del arquetipo de galán rudo y vigoréxico. En otras palabras, puede que las madres sueñen con Thor, y eso está bien, pero nosotras soñamos con Frankenstein. Gracias al cine, han surgido nuevos arquetipos que van desde lo genérico -el chico indie sensible o el deportista con don de gentes- a lo más específico. 

© Getty Images

El estilista Jesús Lafuente tiene claro a cuál nos recuerda cada uno: "Jacob Elordi es el guapo de clase que no sabe que lo es, y por eso nos encanta a todos. Es el resultado de mezclar en una coctelera a un indie, un skater y el intenso que se creía poeta en tu clase de la escuela de arte. Robert Pattinson, para mí, siempre tendrá un aura de vampiro inadaptado con toques de rockero romántico, por eso destacaría la imagen que ha ido construyendo a lo largo de estos años tan oscura y “misteriosa". Nada que rebatir, su señoría.

El galán de Hollywood ya no es lo que era, y responde a una evolución natural de la idea de masculinidad canónica. Le pregunté a nuestro estilista si estaba de acuerdo conmigo: "¡Y tanto! De ser un galán con traje, muy masculino y hegemónicamente bello a ser un hombre más sensible, raro e imperfecto, con una belleza diferente… Son más 'atractivos' esos chicos"

© WireImage

El despegue casi simultáneo de Jacob Elordi, Paul Mescal y Pedro Pascal forzó el nacimiento inevitable de un colectivo de actores guapos, aunque diversos en sus rasgos, que escapan (a medias) de la norma y coquetean con la moda tradicionalmente femenina, desplazando del podio -donde se alzaba solo- a Timothée Chalamet

Robert, por su parte, jamás jugó al juego del estrellato e hizo de sí mismo un personaje radicalmente opuesto al galán de película carismático que todos veíamos en Brad Pitt o Leonardo Dicaprio: reservado, sarcástico, excéntrico, pero siempre elegante. Simplemente británico.

© Getty Images
© Getty Images

Nuevos embajadores para un nuevo lujo

Esta nueva generación de galanes está en el punto de mira de las firmas de lujo, que buscan embajadores más cercanos para sus nuevos productos. Desde 2013, por ejemplo, Robert es imagen de los perfumes de Dior Homme; en celebración de sus diez años de alianza, la casa francesa resaltó en un comunicado su "tierna masculinidad" como el rasgo más hipnótico del actor. Jesús Lafuente lo confirma: "Él me recuerda al Dior de Heidi, raro, oscuro y romántico. Yo creo que es un perfecto embajador para la marca. Además, tiene ese punto 'arty' que lo hace cool".

© Bottega Veneta
Jacob Elordi, con un 'tote' de la colaboración exclusiva Bottega Veneta x Strand (2022)

Jacob, cuya carrera apenas cogió fuerzas después de la pandemia, no tiene nada que envidiar. Es embajador de Bottega Veneta, una de las enseñas de lujo con mayor alcance del momento y que lleva por bandera la modestia, la innovación artística y la artesanía. Sobre si encarna o no estos valores, Lafuente nos dice: "Siento que es una persona muy segura, pero sin soberbia y sin necesidad de demostrar nada, lo que representa perfectamente el lujo silencioso. Su look fuera de las alfombras es afín a la marca también, muy contemporáneo. A todo esto, súmale su físico… Te va a salir 'BOTTEGA'". 

Ha dado en el clavo con esto último, pues una de las razones por las que el actor se ha hecho mundialmente conocido tiene más que ver con al moda que con el cine: su amplísima colección de bolsos es casi tan impresionante como la de Carrie Bradshaw.

 
© Getty Images

Joyería y bolsos de diseñador

En FASHION tenemos la teoría de que Jacob Elordi será capaz de enseñar a nuestros novios la diferencia entre un tote y un pouch, e incluso podría llegar a convencerlos de comprarse unos. La historia reciente relegó el bolso a los brazos de las mujeres, mientras que los hombres se aferraron a estilos casi completamente prácticos. Para quienes buscaban algo más estiloso, surgió el término "metrosexual", desconocido (menos mal) para la generación Z. Por suerte, Jacob Elordi no tendrá que enfrentarse al escarnio público por completar sus looks con un bolsito de exquisito cuero italiano.

© Getty Images

El australiano presume de una imagen absolutamente masculina, a la que incorpora estos accesorios como contraste. Es un referente realista para hombres que tienden a la funcionalidad, los colores neutros y las siluetas clásicas, sin estridencias. "Jacob no ha inventado nada. Se viste como los chicos de su generación, lo único que tiene es un altavoz muy potente donde amplifica y visibiliza este estilo", concluye nuestro estilista.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.