MI MADRE, MI PRIMERA INFLUENCER

Cris Mata, sobre su estilo: "Mi madre me enseñó que ser diferente es lo que me hace especial"


Ha hecho del maximalismo su bandera, demostrando que los estampados y los colores vivos tienen cabida en un armario elegante. Hablamos con la influencer española sobre el vínculo especial de madre e hija y cómo ha influido este en su estilo


© @crismata1
Cristina GonzálezRedactora de FASHION
11 de noviembre de 2025 - 6:00 CET

Son varias las fuentes de inspiración que tenemos como referencia a la hora de moldear nuestro estilo, o simplemente, escoger cada mañana qué vamos a ponernos. Desde las tendencias que los diseñadores imponen en la pasarela, pasando por el street style o las redes sociales. Pero si echamos la vista atrás, cabe recordar que nuestra primera influencia en la moda no provenía de ninguna de ellas, sino de alguien mucho más cercano: nuestra madre.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Ella fue nuestra primera influencer, con un armario que deseábamos abordar de pequeñas, pero también nuestra estilista particular —un trabajo no remunerado que, todavía, sigue ejerciendo —, aconsejándonos cada vez que vamos de compras. De ella aprendimos nuestra primera lección de estilo, algo de lo que hablamos con la canaria Cris Mata.

Con más de 280.000 seguidores en Instagram, esta publicista conquista por un estilo único que se aleja del minimalismo, demostrando que los colores vibrantes, los estampados vistosos y los elementos bohemios, pueden ser igual o más elegantes. Con ella y con su madre exploramos este vínculo de moda tan especial.

© @crismata1
Cris Mata y su madre, Sonya Amador

FASHION: ¿Cuál fue el primer consejo de moda que tu madre te dio?

Cris Mata: Desde que era niña, siempre me animó a ser yo misma. Yo era distinta y a veces me daba vergüenza, pero ella siempre me insistía en fomentarlo, en tener personalidad. Me ayudó a comprender que ser diferente era precisamente lo que me hacía especial y que ser bonita por dentro es lo más importante.

¿Qué fue lo primero que le 'robaste' a tu madre del armario?

Me encantaba llevar sus zapatos de tacón cuando tenía cuatro o cinco años. Siempre fui muy presumida de pequeña.

© @crismata1

¿Qué prenda o accesorio de tu madre te gustaría heredar o ya has heredado?

Un reloj de Cartier, se lo regaló mi padre cuando yo tenía dos años y después lo heredé yo, cuando me gradué del colegio. Jamás me lo quito, le tengo mucho cariño.

¿Algún color o silueta que evites o uses mucho por influencia de tu madre?

Las dos somos muy fan de los anillos originales o grandes, con diseños distintos, con piedras, etc.

¿Cuál es la prenda básica indispensable que forma parte del armario de tu madre y ahora del tuyo?

Como ya sabéis, yo no soy muy de básicos. Pero algo indispensable en nuestros armarios es un buen bolso: preferimos invertir en una pieza de calidad antes que acumular sin sentido. 

© Getty Images

¿Recuerdas alguna tendencia que te gustaba de pequeña, pero a tu madre no tanto?

La adolescencia tuvo momentos complicados, como cuando me dio por llevar pantalones anchos de tiro bajo... ¡Ahora lo veo y me da la risa! También tuve una época un poco salvaje, más hippie, con la que mi madre no estaba muy de acuerdo. Todavía estaba tratando de definir mi estilo.

¿Cuál es la lección de moda más importante que te ha dado tu madre?

Sé tú misma sin que te dé miedo lo que opinen los demás. Y también que la clave del estilo está en los zapatos, siempre nos fijamos mucho en eso.

© @crismata1

Sonya Amador, la madre de Cris Mata, también nos habla de este vínculo entre madre e hija tan especial relacionado con la moda.

FASHION: ¿En qué aspectos del estilo de tu hija te ves reflejada?

Sonya Amador: En su forma de vestir tan colorida, en cómo combina accesorios con la ropa, jugando con los complementos... Eso es algo muy mío también.

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de tu hija eligiendo su propia ropa y sintiendo que ya tenía su propio criterio de estilo?

Con dos añitos. En la tienda donde le compraba la ropa había unas bailarinas vintage en fucsia y amarillo fluorescente, ella se las puso y salió por la puerta. ¡No hubo manera de convencerla de lo contrario! Desde muy pequeña ya hacía sus mezclas y yo la dejaba ser, ya sea llevando una corona de princesa o unos tacones de purpurina con sus pulseras a juego: cuánto más brillo y más color, más le gustaba. 

© @crismata1

¿Hay alguna tendencia de moda actual de tu hija que te guste especialmente? 

Me encantan las faldas que se pone de estilo boho, con mucho vuelo o volantes. Yo también las llevaba cuando tenía su edad.

¿Has animado a tu hija a comprar o usar una prenda que tú misma dudaste en ponerte?

Yo no me he visto ni me he sentido cómoda llevando prendas cortas, por ejemplo. Pero me encanta verlas en ella.

Define el estilo de tu hija en tres palabras.

Luz, color y armonía.

© @crismata1

¿Alguna vez le has regalado una prenda o accesorio icónico tuyo?

El reloj Cartier que comentaba Cris, pues para mí tenía mucho significado. También un vestido tipo corpiño de Dolce & Gabbana que a ella le encantaba verme siempre que me lo ponía, todo en rojo y lleno de flores

¿Os prestáis ropa y accesorios entre vosotras?

Actualmente, le quito yo más ropa a ella que ella a mí, pero el problema está en que no tenemos el mismo número de zapato, ¡eso es una faena! Me gusta mucho tomar prestados sus pendientes, las faldas de estilo preppy o algún jersey especial.

¿Qué dirías que has aprendido de moda gracias a tu hija?

Yo siempre consideré que menos era más, el maximalismo no me parecía elegante. Cris ha hecho que cambie de opinión, pues considero que ha sabido imponerlo de una manera muy armoniosa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.