Ir al contenido principalIr al pie de página

NUEVOS LANZAMIENTOS

De un bolso con tentáculos a otro con 6.000 cristales: así es la colección más creativa de Louis Vuitton y Murakami


La firma presenta Artycapucines VII, una colaboración en la que el artista japonés reinterpreta el icónico bolso 'Capucines' en once versiones únicas


Image
Cristina GonzálezRedactora de FASHION
22 de octubre de 2025 - 16:52 CEST

Corría el año 2002 cuando el diseñador Marc Jacobs, por aquel entonces al frente de la dirección creativa de Louis Vuitton, se topó con la obra de Takashi Murakami (Tokio, 1960) durante una exposición de arte contemporáneo en la Fundación Cartier de París. Fue entonces cuando quedó prendado del trabajo del japonés, en el que fusiona la pintura tradicional, la ciencia ficción, el anime y los personajes kawaii

Media Image© Adrien Dirand

El modisto le invitó a colaborar en la colección Primavera/verano 2003, bañando de color uno de los desfiles más recordados de la casa francesa hasta la fecha y sentando así los precedentes de las muchas colaboraciones entre arte y moda que otros sellos aplicarían después.

Artycapucines VII – Louis Vuitton x Takashi Murakami© Louis Vuitton
Artycapucines VII – Louis Vuitton x Takashi Murakami

El japonés inició así una colaboración con la firma tan exitosa que se extendió durante una década, hasta la salida de Jacobs de la firma, en 2013. Y esta vez, el japonés vuelve a formar parte Artycapucines, la colección de Louis Vuitton en la que participan artistas contemporáneos desde el 2019, reinterpretando el icónico bolso Capucines, utilizando técnicas innovadoras para plasmar su trabajo en piezas de edición limitada.

El bolso 'Capucines' toma su nombre de la rue Neuve-des-Capucines, la calle parisina donde Louis Vuitton abrió su primera tienda, en 1854.© Louis Vuitton
El bolso 'Capucines' toma su nombre de la rue Neuve-des-Capucines, la calle parisina donde Louis Vuitton abrió su primera tienda, en 1854.

Ahora la maison acaba de presentar el séptimo capítulo de esta colección con 11 diseños ideados por Murakami. Para celebrarlo, este ha creado una instalación única que se presentará en el majestuoso Balcon d’Honneur del Grand Palais, en París. Se trata de un pulpo de nueve metros de altura cuyos tentáculos se extienden por el espacio como si cobraran vida. En su interior, los visitantes se adentran en un recorrido casi onírico entre bocetos, colores y Capucines a los que ha dado forma.

Media Image© Louis Vuitton

Cada diseño es una oda al ingenio: desde el Capucines Mini Mushroom, con más de cien pequeños champiñones bordados a mano sobre lona plateada, hasta el Panda Clutch, una obra escultural de latón plateado con más de 6.000 cristales incrustados uno a uno. Tampoco faltan referencias al imaginario del artista, como el Capucines Mini Tentacle, inspirado en su escultura del alter ego Mr. DOB o el Capucines EW Dragon, que reproduce su espectacular cuadro Dragon in Clouds Indigo Blue.

Media Image© Louis Vuitton
Media Image© Louis Vuitton

El resultado es un diálogo entre el savoir-faire artesanal de Louis Vuitton y el espíritu divertido de Murakami. Cada bolso es una pieza limitada, elaborada con técnicas como la marquetería de cuero tradicional y la impresión 3D.

En 2003, Murakami fue el primer artista en reinterpretar el monograma de Louis Vuitton, transformándolo en un lienzo multicolor que marcó una era en la moda de lujo.  

Media Image© Louis Vuitton

Con esta presentación, Louis Vuitton celebra su tercer año consecutivo como partner asociado de Art Basel París y consolida su papel como puente entre el arte y la moda contemporánea. Dos décadas después de aquella primera colaboración, Murakami vuelve a demostrar que su trabajo puede ser tan fascinante como ponible.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.