Podemos hablar de la pasarela 080 Barcelona Fashion como se habla de Prada y Miu Miu. Es la hermana pequeña, más atrevida y experimental de Fashion Week Madrid. Del martes 14 al viernes 17 de octubre, la segunda Semana de la Moda española ha reunido en el Recinto Modernista de Sant Pau propuestas tan diversas, que abarcan desde la elegancia atemporal hasta la vanguardia radical, omnipresente en las dinámicas calles de la capital catalana.
Firmas de trayectoria consolidada, como Guillermina Baeza, Simorra, Lola Casademunt by Maite o Escorpion, comparten espacio con creadores emergentes y disruptivos, del estilo de Outsiders Division o Dominnico. En la 080 Barcelona Fashion, hay moda para todos los gustos, y por esa razón su alcance solo crece con cada nueva edición.
¿El común denominador en los desfiles de esta 36º entrega? La sostenibilidad, la celebración de la feminidad y una nueva visión del uniforme de trabajo son tres variables que motivaron la totalidad de las colecciones para la temporada Primavera/Verano 2026, cuyos puntos clave queremos resumir para ti.
Vestidos o blusas con capa
Se sobreponen los tejidos fluidos a los más estructurados, dando prioridad a las gasas, bambulas de seda, al georgette o la organza. Sobre los escotes cerrados, reposan delicadas capas que acaban deslizándose por la espalda, evocando el dramatismo de las antiguas divas del cine.
Tejidos vaporosos con drapeados
Una tendencia que prevalece desde el año pasado más allá del mundo invitadas, donde el fular sigue causando sensación; recordemos la chaqueta de lana viral con bufanda incorporada de la firma Toteme, que fue replicada por decenas de marcas de moda rápida el invierno anterior.
Estética rococó
En esa línea, hemos visto abrigos brocados, blusas con lazadas al cuello (o en casi cualquier parte del cuerpo) y vestidos románticos que se expanden con capas y capas de tul y encaje, reminiscentes del rococó francés. Estas propuestas incluso incluyen versiones actualizadas y funcionales de la pomposa estética de María Antonieta.
Camisas realizadas en satén o algodón en tonos neutros que podríamos usar para la oficina y hasta para dar un paseo por la ciudad, con vaqueros y bailarinas, se adornan con volantes, mangas amplias y abullonadas y el ocasional detalle de lazada.
Cazadoras de piel estilo años 80
En el mismo universo estético, conviven esas vaporosas blusas y las cazadoras masculinas que no hemos parado de ver sobre las pasarelas nacionales e internacionales, y que incluso se han colado ya en nuestros armarios. Estas chaquetas, generalmente en formato 'bomber' o aviador, con cuello camisero o de solapa, confirman que la moda de los 80 está tomando fuerza una vez más.
Un corporativismo rebelde
Al igual que en los 80, una vez más, tiene protagonismo el traje o, mejor dicho, el uniforme de trabajo en su conjunto. No podemos ignorar que fue en esta década cuando las mujeres se incorporaron en masa al mercado laboral, asumiendo un nuevo rol profesional que la abocó a la sastrería, las camisas masculinas, los pantalones de pinzas y la falda lápiz.
Estas prendas representativas del 'office wear' fueron reimaginadas sobre la pasarela catalana para la temporada Primavera/Verano 2026.
La camisa azul clásica como insignia de un presente en el que nuestro trabajo es parte intrínseca, si no absoluta, de nuestra identidad de cara al mundo. Una carta de presentación que, irónicamente, nos anula. Y aun así intentamos que sea única; un delirio que solo encuentra su respuesta en la moda.